La autosexualizacion es empoderante o es lo que se espera de las mujeres en una cultura machista?

Volviendo al tema del hilo, yo creo que también debemos diferenciar entre que alguien suba fotos sexualizadas y que sea casi imperativo hacerlo. Porque creo que hoy muchísimas chicas muy jóvenes se sienten en la casi obligación de subir ese contenido.
 
Ver el archivo adjunto 2389279

La educación no sexista (objetivo de la coeducación) no promueve la eliminación (ya que abolición no gusta) de los estereotipos de género?
Pero el género y los estereotipos de género son cosas distintas. En cuanto a lo que comentabas de la neurociencia, de las diferencias en el cerebro (masculino y femenino), ciertamente la neurociencia apoya que no hay grandes diferencias estructurales (que no haya grandes diferencias, no significa que estas no tengan gran impacto) ahora, si hablamos desde otras muchas disciplinas, la ciencia en general, apoya que hay diferencias sexuales, y el cerebro, obviamente, no va aparte. La diferencia entre tu visión y la mía es que tu opinas que el género es una construcción puramente social y yo opino que tiene claramente una base biológica; por mucho que elimines los roles de género tradicionales, no vas a eliminar la diferencias de género (como yo lo veo).
 
Pero el género y los estereotipos de género son cosas distintas. En cuanto a lo que comentabas de la neurociencia, de las diferencias en el cerebro (masculino y femenino), ciertamente la neurociencia apoya que no hay grandes diferencias estructurales (que no haya grandes diferencias, no significa que estas no tengan gran impacto) ahora, si hablamos desde otras muchas disciplinas, la ciencia en general, apoya que hay diferencias sexuales, y el cerebro, obviamente, no va aparte. La diferencia entre tu visión y la mía es que tu opinas que el género es una construcción puramente social y yo opino que tiene claramente una base biológica; por mucho que elimines los roles de género tradicionales, no vas a eliminar la diferencias de género (como yo lo veo).
Para mí, el género son los estereotipos de género. No hay más.
La parte biológica queda aparte, obviamente no es sólo la genitalia sino que hay más cosas. Lo que describes es s*x* y biología, no género.
Lo que resta a lo biológico es el género, y es eso lo que puedes hacer desaparecer porque es puro constructo. ¿Que se basa en origen en las diferencias entre los sexos? Pues claro. Pero para algo hemos avanzado.
 
Volviendo al tema inicial del hilo, me parece una pregunta muy interesante y agradezco a la prima por plantearla.

Yo soy catedrática en un país que no está en Europa. Cuando tenía la edad de mis alumnas (18-23), no existía el internet, los teléfonos móviles, instagram, onlyfans, etc. Los roles de género estaban super marcados, una "niña bien" podía hacer ciertas cosas, pero otras no.. En realidad, todas las mujeres estaban muy limitadas en cuanto a la capacidad de acción que tenían: podías estudiar lo todo lo que quisieras, pero no ser más inteligente y exitosa que tu marido.. podías divorciarte si querías, pero no tener después una vida sexual totalmente libre si no te casabas o emparejabas de nuevo.. Irte a vivir con tu novio sin casarte era posible, pero un tanto complicado..

En fin, esos eran los roles de género con los que crecí. Recuerdo haber tenido novios bastante machistas. Gracias a Dios viajé y estudié mucho, y me casé con alguien que tiene otras ideas.

Veo a mis alumnas y me pregunto si ellas son más libres de lo que fui yo en esa época.. No tengo respuesta. Yo nunca tuve miedo de que me pusieran algo en la copa, o que me pasara algo al volver a casa. La ausencia de tecnología impedía que me sintiera presionada para exponerme o sentirme obligada a sexualizarme. He escuchado historias muy tristes: niñas que creen que al por ejemplo acceder a una relación abierta, o a un trío, se empoderan, cuando en realidad se sienten terriblemente heridas, inseguras.. Si les preguntas, en realidad no querían, pero se supone que la libertad sexual, el empoderamiento, pasan por allí.. Lo mismo con los videos, las fotos, etc..

Volviendo a Rosalía, vi los videos, me gustaron algunas canciones, pero me sentí bastante incómoda con otras. Vamos, que igual, está en todo su derecho.. Pero pienso en mis alumnas y no me queda un buen sabor de boca.

Si leo esto otra vez parecería que soy una persona conservadora, y nada que ver.. Es simplemente lo que observo a mi alrededor.
 
Y por qué instagram censura la foto 1 y no la foto 2?
Si sigues a Alba Padró, cada dos por tres le tumban una publicación donde muestra a una madre amamantando e IG se la censura. Por qué?
Ahora bien, una cantante, una actriz, o quien sea, enseñando t*tas, transparencias y ciertas posturas que son claramente sexuales (que se pueden practicar durante el coito, digamos) no solo no las censura, si no que te aparecen en el feed rápidamente.
Si instagram lo hace, es que cree que hay un problema.
Quizás la censura viene motivada porque en el primer caso la foto no está destinada al consumo de los hombres y la segunda sí.
Muchas veces nos olvidamos que las redes sociales son negocios capitalistas que generan muchísimo dinero y en el que el producto somos l@s usuari@s.
 
Sé que esto va a escamar, pero el 99% de las cosas que encontramos empoderante en un plano cultural como el nuestro, son precisamente lo contrario. En el momento en el que una cultura promueve ciertos estereotipos basados en la capitalización de la imagen personal es lo contrario al empoderamiento, y lo peor es que perjudicamos a generaciones futuras. Es difícil escapar de esto, porque si nos apetece subir una foto en bolas porque sí, porque nos apetece y punto, realmente no lo estamos haciendo porque nos apetezca, es porque en el plano social en el que nos encontramos, está normalizado en el sentido de que sabemos que no se nos va a rechazar por ello en el grupo al que pertenecemos. Sabemos que si somos unas mujeres "libres", otras mujeres "libres" nos van a reconocer como "libres". Lo siento, pero no dejamos de buscar reconocimiento a través de todo lo que mostramos. Para mí no hay una sola mujer en Instagram que suba una foto desnuda o vestida y que esté realmente empoderada, porque una mujer empoderada de verdad no buscaría ningún reconocimiento, y ser una persona activa en las redes sociales es buscar reconocimiento a través de su imagen, por mucho que escueza.

Vamos, que si realmente fuésemos libres para enseñar lo que nos plazca, lo mismo enseñaríamos unas t*tas que una verruga en los pies, porque ambas cosas son naturales. Si no sexualizáramos nuestro propio cuerpo, tanto nos daría.
 
¿Y cómo se va a hacer? ¿Con electroshock?
Con educación. Hace años era impensable que una mujer pudiese votar, o pudiese trabajar fuera de casa, o pudiese ser madre soltera sin condena social, o pudiese jugar al fútbol o ser torera. Educando a la sociedad en que tanto hombres como mujeres pueden desarrollarse y expresarse libremente, tanto a la hora de elegir su profesión como de elegir la ropa que se pongan, por ejemplo, es el camino para eliminar las limitaciones que impone el género. Si te gusta el rosa, pues te lo pones, seas hombre o mujer, sin que nadie te juzgue por ello. Esto es lo que se pretende cuando se habla de abolir el género: que no existan limitaciones o "comportamientos adecuados/aceptables" sólo por el hecho de ser hombre o mujer. Que una niña que juegue al fútbol y trepe a los árboles no sea una "marimacho", o que un niño que juega a Barbies y cocinitas no sea un "mariquita". Que haya libertad sin que se te juzgue por algo tan absurdo como tus gustos.
 
Con educación. Hace años era impensable que una mujer pudiese votar, o pudiese trabajar fuera de casa, o pudiese ser madre soltera sin condena social, o pudiese jugar al fútbol o ser torera. Educando a la sociedad en que tanto hombres como mujeres pueden desarrollarse y expresarse libremente, tanto a la hora de elegir su profesión como de elegir la ropa que se pongan, por ejemplo, es el camino para eliminar las limitaciones que impone el género. Si te gusta el rosa, pues te lo pones, seas hombre o mujer, sin que nadie te juzgue por ello. Esto es lo que se pretende cuando se habla de abolir el género: que no existan limitaciones o "comportamientos adecuados/aceptables" sólo por el hecho de ser hombre o mujer. Que una niña que juegue al fútbol y trepe a los árboles no sea una "marimacho", o que un niño que juega a Barbies y cocinitas no sea un "mariquita". Que haya libertad sin que se te juzgue por algo tan absurdo como tus gustos.
Entonces debería permitirse que la gente fuera desnuda por la calle? Lo que propones es que no haya ningún código de vestimenta para nadie¿? Pregunto por pura curiosidad
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
658
Back