Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña

Yo creo que tiene mucho más que ver el hecho de que hayan suficientes camas hospitalarias a que sean pobres o ricos.
Da la casualidad de que los barrios cerrados pertenecían a un distrito sanitario donde la mayoría de camas covid ya estaban ocupadas.
Ese fue el criterio por el que se guio la consejería de salud de Madrid, y no porque tuvieran mas o menos dinero.
Es que es de risa que se piense eso.
Yo creo que más que las camas es la incidencia del virus, porque las camas las miran a nivel comunidad, no distrito sanitario. En mi distrito sanitario no tenemos hospitales públicos, pero tenemos asignados hospitales que están en otro barrio.

Ocurre que en barrios donde viven 6 personas en un piso de 50 metros cuadrados y con 10 apartamentos por piso en lugar de dos hay más contagios que en barrios donde esas mismas 6 personas tienen 250 metros cuadrados y una terraza y solo un vecino, si es que lo tienen. Así que sí hay más incidencia en barrios donde viven personas con menor renta. Y normalmente las personas con sueldos más altos tienen más posibilidades de teletrabajar (ahí depende del puesto, pero un obrero de una fábrica no puede teletrabajar, y un director financiero de la empresa sí). No es que se les confine porque son pobres. Se les confina porque al tener menos medios se contagian más. Porque tienen menos medios para evitarlo.

Así que sí entiendo que haya protestas porque se confinan barrios de renta baja y no de renta alta. Pero no se les confina porque sean de renta baja sino porque hay más contagios.
 
Bueno prima te lo voy a poner mejor, la milla de oro, pleno centro de mafrid, las tasas de incidencia son esas y un barrio de Fuenlabrada con 611 con medidas. Supongo que es importante la venta de bolsos y que la gente se pasee por allí. Si se han por esas medidas de tasa de incidencia que actúen en consecuencia. Con una pandemia los médicos no estamos pensando en si es fácil para x persona pasar por un barrio o no. Es cuestión de salvar vidas y parar esto para que todos nos podamos mover y volver a la normalidad de antes.
Ah y no va por camas. Mi hospital en el centro norte de mafrid está igual o peor que el de Valdemoro por poner un ejemplo. Si trabajas dentro de los hospitales sabes que la situación hace 15 días estaba igual de mal en TODOS. Sea el de getafe, Alcobendas o la moraleja.
Edito: añado la zona de cortes con una incidencia parecida y sin medidas
No estoy segura de haber entendido todo. Pero me estás diciendo que en la milla de oro hay mucha incidencia del virus? No vive mucha gente ahí...
 
Tras conocerse que los madrileños podrán irse de puente, Ayuso notifica 19.820 nuevos positivos y 360 muertes por coronavirus la última semana
Datos oficiales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid


Detalle del crucifijo y flores sobre un féretro en la sala previa a la cremación en el Crematorio de la Almudena durante la pandemia de coronavirus en Madrid. EP.

Detalle del crucifijo y flores sobre un féretro en la sala previa a la cremación en el Crematorio de la Almudena durante la pandemia de coronavirus en Madrid. EP.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha incorporado 3.151 contagios nuevos al informe que la Consejería de Sanidad elabora a diario sobre la evolución de la pandemia en la región. En una semana, los contagios suman 19.820 casos y han fallecido 360 personas.
Malos datos que se publican apenas unas horas después de que el TSJM haya tumbado las restricciones en las principales ciudades de Madrid al entender que la ley en la que se amparó el Ejecutivo de Pedro Sánchez para imponer su aplicación no permite limitar derechos fundamentales como la libertad de circulación.De este modo, las restricciones que afectaban a Madrid capital, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas quedan anuladas. En total, son 4.786.948 habitantes los que podrán irse de puente.
Malos datos de contagios
De los 3.151 nuevos contagiados, según el Gobierno de Ayuso, 1.737 fueron notificados en las últimas 24 horas. El resto, han sido incorporados por la Consejería de Sanidad a días anteriores.
Con estas preocupantes cifras, Madrid ya ha superado la barrera de los 265.000 contagiados desde que se detectó el primer caso de coronavirus en la Comunidad Autónoma.
En el informe publicado este jueves hay otro dato muy preocupante: 19.820 nuevos contagios en la Comunidad de Madrid en los últimos 7 días. Así se desprende de los propios informes de la Consejería de Sanidad sobre la situación epidemiológica de la región.
En concreto, el Ejecutivo regional admite en su informe de este jueves 8 de octubre que el número total de contagiados por coronavirus en Madrid ha alcanzado desde el inicio de la pandemia las 265.448 personas. Hace tan solo una semana, en el informe publicado el jueves 1 de octubre, el total de contagios acumulados era de 245.628.
360 fallecidos en una semana
Respecto al número de fallecidos, el Ejecutivo regional admite que 39 personas han perdido la cifran en las últimas 24 horas. En lo que va desde que comenzó octubre, 360 personas han perdido la vida.
En total, 16.945 personas han perdido la vida (sumando los datos de este jueves) desde el inicio de la pandemia en Madrid.
Ingresos en UCI y hospitalizados
El Ejecutivo regional también admite que en las últimas 24 horas 2.733 madrileños han sido hospitalizados. De todos ellos, 487 han sido ingresados en las UCI. Otras 7.199 personas están siendo atendidas desde sus casas por Atención primaria.
 
Hombre prima a que salieron los del barrio Salamanca? Salieron a quejarse por el confinamiento en pleno pico de la pandemia y en Vallecas salieron a protestar precisamente por esto porque vieron los datos y no tiene sentido. Explícame por favor porque el centro tiene más incidencia que Fuenlabrada y ellos se tienen que comer las medidas. Al final no tiene sentido y te hierve la sangre. Si se hicieran las cosas bien esos barrios también estarían con medidas porque su incidencia es igual o mayor pero no las tienen. Eso es una injusticia. No quiero discutir con nadie pero al final los datos están ahí y nadie tiene una explicación a porque la zona que he puesto en la foto con más incidencia no esté restringida y una con 611 si. Si van a tomar estas medidas tienen que tomarlas en consecuencia. Si un barrio del centro o del norte tiene 800 casos que caiga. Si un barrio del sur tiene 800 que caiga. Pero salen las cifras y la gente se mosquea. Porque ven que lo que se está haciendo no tiene sentido. Y sino quieren que se vea como ricos-pobres que tomen medidas con los barrios ricos que tienen más incidencia igual que con los barrios pobres.
Que contraten más sanitarios y más compañeros para nuestros hospitales (repito: hospitales del norte como el mío al borde de tener UCIS llenas) y más rastreadores. Y medidas para todos y en consecuencia a las tasas. Porque no es justo que yo me coma los pacientes y aquí cada uno haga lo que le sale de ahí abajo
En Vallecas la montaron activistas de Podemos. De vecinos, nada
 
Perfecto la página que tú has puesto es la misma de la que yo saqué los datos hace unas semanas cuando se confinaron barrios del sur. Nada más que decir
 
Back