Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña

Ayuso enenigo a batir......

Los sanitarios que estuvieron alli hablan maravillas de IFEMA. Por algo sera.
Con un menú de 40 euros por persona como para no... o una lavandería de 111 euros como
Para no...

Por cierto, eso de no investigar lo que paso en. Las residencias??? Que psicopata este Pablo Iglesias no? Ah no, que quien no quiere investigación es la Ayuso.
 
Con un menú de 40 euros por persona como para no... o una lavandería de 111 euros como
Para no...

Por cierto, eso de no investigar lo que paso en. Las residencias??? Que psicopata este Pablo Iglesias no? Ah no, que quien no quiere investigación es la Ayuso.
No. Es Iglesias que todavia no ha dado las cifras de muertos en las residencias.....

Que cosas.....

Lo del menu y la lavanderia te lo inventas tu o se lo inventa algun panfleto de los tuyos?????

??????
 
14 días después de las manifestaciones del barrio Salamanca, grave rebrote del coronavirus en Madrid: 1.567 nuevos contagios y 4.173 nuevos sospechosos

La Comunidad de Madrid ya acumula un total de 9.057 fallecidos en hospitales y 69.181 positivos confirmados

JOSÉ MARÍA GARRIDO Sábado, 30 de mayo de 2020
Manifestación masiva en Madrid. Barrio de Salamanca. FCM

Manifestación masiva en Madrid. Barrio de Salamanca. FCM

La Comunidad de Madrid ha registrado un repunte de nuevos infectados de coronavirus con 83 contagios diarios, lo que supone 26 más respecto a la cifra de ayer, aunque los fallecidos diarios se mantienen estables con ocho muertes, es decir, una más en relación a las últimas 24 horas. Un aumento de los infectados que se produce justamente dos semanas después de las manifestaciones del barrio de Salamanca. Desde entonces hasta ahora, los infectados superan los 1.500. Además, otras 4.173 personas podrían haberse contagiado según datos oficiales de Sanidad.

Tal y como informó ElPlural.com, estas manifestaciones fueron masivas en la elitista calle de Núñez de Balboa y con el paso de las horas se extendieron a otras zonas de la región (con mayor éxito en aquellos municipios y barrios de mayor riqueza en la región).

Desde entonces hasta hoy, en Madrid se han producido 1.567 contagios nuevos (datos oficiales del Ministerio de Sanidad relativos a los "casos diagnosticados en los últimos 14 días).




Con estos datos, Madrid acumula un total de 9.057 fallecidos en hospitales desde el inicio de la pandemia, a los que se suman 5.987 en centros sociosanitarios (como residencias), 878 en domicilios y 27 en otros lugares, como la vía pública.

El número de contagios en la autonomía arroja un total acumulado de 69.181 positivos confirmados con pruebas PCR desde el comienzo de la crisis sanitaria y registra un leve incremento tras sumar dos jornadas seguidas de descenso de nuevos infectados.


Al respecto, la Comunidad de Madrid en su informe epidemiológico detalla que se han notificado 197 nuevos positivos incorporados con prueba PCR. Actualmente, según los datos del Ejecutivo regional, las personas hospitalizadas bajan a 857, lo que supone 80 menos respecto a la estadística de ayer y confirma la tendencia de caída de las últimas fechas.

4.173 nuevos sospechosos
Por otro lado, Madrid realiza atención domiciliaria a 4.173 personas por coronavirus o sospecha de tener la enfermedad, una actuación que ha alcanzado a 308.110 residentes en la región desde que comenzó la crisis sanitaria.

"Inquietantes datos"
El médico y profesor David Andina ha calificado como "inquietantes" los datos conocidos este sábado. "Hace una semana el aumento de casos se podía deber a un aumento de la capacidad de detección de casos sospechosos en Atención Primaria que antes no se detectaban y eso era algo bueno. A día de hoy el aumento de casos podría deberse ya a otras causas y no serían buenas noticias", ha explicado.



 
Back