Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

Que los que quieren borrar del mapa a Israel son los palestinos, y no al revés. Si Israel quisiera exterminar a los palestinos lo podría hacer en menos de un mes.

Si los palestinos hubieran querido exterminar a alguien lo hubieran hecho cuando eran mayoría (durante muchos siglos). Eso es más más de europeos, ya sabes campos de concentración, cámaras de gas,…

Y una cosa es el querer y otra el poder, son muchos israelíes los que han dicho abiertamente que habría que exterminar a los palestinos, algunos tan lerdos, que hasta pidieron lanzar una bomba atómica sobre Gaza.
 
Los que no quieren convivir son los palestinos, que jamás han reconocido al estado de Israel y jamás lo reconocerán. Y además van por ahí cantando todo el día una canción que dice no sé qué del río y del mar.

La vida insoportable en Masafer Yatta​

Israel declaró en 1981 el desierto de Masafer Yatta, habitado por palestinos, en un campo de tiro y maniobras militares
La salud física y mental de las familias en esta zona de Cisjordania se han visto alteradas por la presión del ejército israelí

La vida de las familias de Masafer Yatta, en Cisjordania, empezó a cambiar cuando en 1981 Israel declaró el terreno en el que están construidas sus casas y granjas "zona de tiro 918". Esta decisión unilateral hizo que los habitantes de la región pasaran a residir "ilegalmente" en una zona de tiro y maniobras militares y corrieran el riesgo de ser desalojados por la fuerza.


"Si pierdo mi tierra, pierdo mi vida", se lamenta Youssef*, habitante de la aldea de Al-Majaz, en Masafer Yatta. De esta forma, expresa hasta qué punto está en juego la supervivencia de las comunidades palestinas residentes en esta zona desértica del sur de Cisjordania. "¿Existe una palabra mayor que 'miedo' para expresar cómo me siento?", añade Amal*, residente en la aldea de Jinba.

Youssef, Amal y otros 1.142 ciudadanos palestinos de Masafer Yatta viven con el temor constante a un desalojo, a ver sus casas demolidas o a sufrir la restricción de movimientos. Son algunos de los obstáculos a los que se enfrenta la población de esta región.

.........................

Incursiones domiciliarias​

Además de la amenaza de desalojo inminente de sus viviendas, la población vive bajo la sombra constante de la violencia. "Lo peor son las incursiones domiciliarias de los soldados. En medio de la noche, de repente, están en tu casa. Todo el mundo tiene que salir: hombres, mujeres, niños, y son separados. Los soldados buscan en todas las casas y en los cobertizos de animales. Y, entonces, todo el mundo es interrogado, hasta los niños", relata Yasser* residente en Umm Al-Khair, Masafer Yatta.

 
Prima, los judíos han sido perseguidos, expulsados y/o marginados en Europa y Rusia mucho antes de la IIGM.

Sí el holocausto fue posible se debe precisamente al señalamiento de los judíos a través de los siglos, lo que constituyó el caldo de cultivo perfecto para la paranoia hitleriana.

Los judíos no querían ser otra cosa que polacos, austriacos, alemanes o rusos, plenamente y en igualdad con sus conciudadanos de otra religión.

Precisamente el Sionismo surge del rechazo e íntimo convencimiento de que nunca serían aceptados como ciudadanos como los demás.

Traigo esto porque, en unos momentos en los que las corrientes islamofobas recorren el mundo occidental con fuerza, no debemos caer en el error en el que se cayó en el pasado: el señalamiento colectivo de un pueblo que llevó al mayor horror que ha conocido el mundo.

Prima, no entiendo a qué vienen tus palabras. Yo no hablo de judíos, hablo del movimiento sionista y como desde su comienzos fue un movimiento político e ideológico no muy diferente del nazismo alemán o del colonialismo británico, que utilizó a los judíos para hacer con los palestinos lo mismo que se hizo con ellos.

Los propios judíos que son conscientes de esto, dicen que el sionismo ha sido una desgracia para ellos y que no hay mayores antisemitas que los sionistas.

El sionismo no quería salvar a los judíos, quería crear un estado en unas tierras donde sabía perfectamente que ya tenían sus habitantes, con los que no tenía intención ninguna de convivir. Esto lo dejó muy claro el sionista Yosef Weitz, quien fuera el director del “Comité de Transferencia”: “En este país no hay sitio para dos pueblos” y agregó que “la única solución es la tierra de Israel sin árabes”.

Está demostrado que el sionismo engañó a los judíos para que emigraran a Palestina con aquello de “una tierra sin gente para una gente sin tierra”, porque al principio muy pocos judíos quisieron marchar hacia Palestina.
 
Yo sí creo que hay muchos que quieren convivir. Leo a mucha gente israelí y son muy críticos con las políticas de su gobierno. Otra cosa es que no sean la mayoría, viendo quien gobierna en el país.

Pero efectivamente, son una minoría, ellos mismos lo afirman y cada vez hay más miedo a expresarse porque fácilmente son señalados y acusados de apoyar a Hamas. Ellos también experimentan lo que es vivir en un estado que practica el apartheid.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
3K
Back