Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

Hay muchas familias con dinámicas difíciles y no por eso se producen asesinatos. Supongo que el sentimiento de abandono de Gabriel sería porque "su mundo" estaba cambiando. Aunque sus padres estuvieran separados estaban para el y pasaría tiempo con ambos. La entrada de Ana Julia (por la personalidad de ella y por lo que le diría) fue un elemento desestabilizador. De eso seguro que se daba cuenta el entorno, de que el niño no se adaptaba a la pareja de su padre, pero de esos casos hay millones y no acaban en asesinato.
Es que estos análisis a posteriori... . La mayoría vería un problema de adaptación. Y no sólo a la novia, también a la vida "normal". Mientras su padre estaba sin pareja, estar con su padre era más como estar con un compi. Hacer todo juntos, que el padre se dedique exclusivamente a él, hasta dormir en la misma cama. Según interpreto lo que declaró la psicóloga, ahí residía parte del problema.
El sentimiento de abandono y angustia es en principio eso, un sentimiento. Después puede tener base real o no.
No lo queremos admitir pero hay tantos niños de divorciados que consideran el tiempo que pasan con sus padres como tiempo libre. Libre también de reglas familiares, del tedio casero, de las obligaciones. Personalmente me parece erróneo. Creo que todos conocemos los chavales que se quieren ir a vivir con papá que es tan guay, cuando llevan un mes con papá vuelven pitando con mamá.
 
Es que estos análisis a posteriori... . La mayoría vería un problema de adaptación. Y no sólo a la novia, también a la vida "normal". Mientras su padre estaba sin pareja, estar con su padre era más como estar con un compi. Hacer todo juntos, que el padre se dedique exclusivamente a él, hasta dormir en la misma cama. Según interpreto lo que declaró la psicóloga, ahí residía parte del problema.
El sentimiento de abandono y angustia es en principio eso, un sentimiento. Después puede tener base real o no.
No lo queremos admitir pero hay tantos niños de divorciados que consideran el tiempo que pasan con sus padres como tiempo libre. Libre también de reglas familiares, del tedio casero, de las obligaciones. Personalmente me parece erróneo. Creo que todos conocemos los chavales que se quieren ir a vivir con papá que es tan guay, cuando llevan un mes con papá vuelven pitando con mamá.

Estoy de acuerdo, es que eso no son visitas. Visita puede ser la que tienen la mayoría de padres/madres divorciados en la semana en la que no le toca estar con ellos, que tienen derecho a verles un par de horas por la tarde. En el régimen que tenían establecido, que es el estandar, el niño convive un uno de los progenitores entre semana, pasa un fin de semana de cada dos, la visita que he comentado y la mitad de las vacaciones con el otro.

No me parece coherente exigir al que no convive con el niño que adapte sus horarios laborales a eso, más que nada porque no se puede, los trabajos son como son, no todos de ocho a tres. Si se dijera que lo había dejado para irse de barbacoa entendería más la crítica. La propia Patricia no tenía un trabajo de esos, es animadora sociocultural y creo que actriz, ni veces que habrá tenido que echar mano de otras personas para ayudarle con el niño por tener que trabajar los fines de semana o por la noche.
 
Alguien se cree que a esta mujer la obligaron a prostituirse? Me parece a mi que con su historial esta hizo lo que le dio la gana cuando le dio la gana para conseguir lo que quería.
Casi no estoy siguiendo el juicio por que me da asco leer mas sobre ese caso.

Para nada, esta vino aquí muy consciente de lo que tenía que hacer para conseguir lo que quería conseguir, que es como han dicho otras primas antes, pillar al tonto de turno que le diera la estabilidad económica y más que le faltó casi con toda seguridad en la República Dominicana.

Primero la prostit*ción, en esos ambientes conocer a hombres con cierto dinero a los que les sacó todo lo que pudo, matrimonio para la nacionalidad, dinero... después fue pasando la vida y se fue con el tal Sergio a Almería porque en Burgos estaba ya mal vista. En Almería le empezó a ir mal con esa pareja y con los negocios, después se cruzó en su camino Ángel, que si bien no era rico, era un chico con trabajo y que iba a heredar algunas cosas el día que tocara, les estorbaban Gabriel y la abuela. Una "conseguidora" de manual.
 
Estoy de acuerdo, es que eso no son visitas. Visita puede ser la que tienen la mayoría de padres/madres divorciados en la semana en la que no le toca estar con ellos, que tienen derecho a verles un par de horas por la tarde. En el régimen que tenían establecido, que es el estandar, el niño convive un uno de los progenitores entre semana, pasa un fin de semana de cada dos, la visita que he comentado y la mitad de las vacaciones con el otro.

No me parece coherente exigir al que no convive con el niño que adapte sus horarios laborales a eso, más que nada porque no se puede, los trabajos son como son, no todos de ocho a tres. Si se dijera que lo había dejado para irse de barbacoa entendería más la crítica. La propia Patricia no tenía un trabajo de esos, es animadora sociocultural y creo que actriz, ni veces que habrá tenido que echar mano de otras personas para ayudarle con el niño por tener que trabajar los fines de semana o por la noche.

Me autocito porque se me ha olvidado comentar que tenemos que tener en cuenta que no era un fin de semana cualquier y que Ángel se fuera a trabajar y no pasara ningún tiempo con el niño, era el puente de Andalucía, había dos días laborables, pero en los colegios se hacía puente y tenían cinco días. Gabriel en teoría iba a pasar cinco días con su padre, de los cuales éste tendría que echar dos jornadas de trabajo, exactamente igual que para la mayoría de los padres de Andalucía, que tendrían que buscarse la vida y echar mano de familiares para cuidar en ese tiempo a los niños. Yo les veo muchas rarezas y muchas incongruencias a los padres, pero en eso la verdad es que no puedo porque el niño principalmente iba a estar con su abuela.
 
Abogado de Ana Julia Quezada: «Se está lesionando el derecho de defensa»

El abogado de la defensa de Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte violenta del niño de ocho años Gabriel Cruz en Rodalquilar (Níjar, Almería) en febrero de 2018, ha trasladado este jueves que «no» se «está manteniendo la igualdad» en la vista oral y que se está «lesionando» el derecho de defensa.

El letrado Esteban Hernández se ha pronunciado en estos términos al término de la cuarta sesión del juicio en el que ha hecho formulado protesta en varias ocasiones por las decisiones adoptadas con respecto al interrogatorio de los testigos-peritos que han comparecido y en el que ha llegado a invocar el Pacto de Roma, del que ha dejado constancia en acta.

«Entendemos que lo habitual en el uso del foro es que pregunte en último lugar la defensa y, por lo tanto, cuando se está invirtiendo ese orden, pues entendemos que se vulnera tanto el convenio de Roma para la protección de derechos fundamentales como la Constitución Española al igual que otros convenios de protección de derechos humanos, entre los que está un juicio justo», ha dicho en declaraciones a los periodistas a las puertas del Palacio de Justicia de Almería.

Hernández-Thiel ha indicado que existe una «discrepancia» entre la Presidencia del tribunal de jurado y la defensa que el ejerce «sobre la interpretación legal y el uso del foro» y ha afirmado que es «nuestra labor poner de manifiesto cualquier quiebra de garantías que entendemos pueda haber».

«Yo formulo protesta cuando entiendo que procede hacerlo», ha señalado para trasladar su respeto al «duro y muy complejo trabajo de los jueces» al valorar estas cuestiones. «Es una gran profesional independientemente de que podamos discrepar en sala sobre como conduce el debate», ha apuntado en alusión a la magistrada Alejandra Dodero.

Por último, y tras remarcar que la formulación de protestas es algo fundamental, ha recordado que ya en la fase previa de preparación del juicio oral «hicimos constar por escrito nuestra discrepancia con el orden de la práctica de la prueba».

Por su parte, el abogado de la familia de Gabriel Cruz, Francisco Torres, ha señalado que la defensa está «tumbada desde que empezó el asunto» a pesar de que se ha «intentado disfrazar de accidente lo que no lo es». En esta línea, ha insistido en que las declaraciones de los 14 investigadores que han prestado testimonio este viernes han «mantenido la tesis de que ella obstaculizó todo lo que pudo la investigación» y trató de dirigirla «a otro sitio».
Igualmente, ha defendido la actuación de la magistrada-presidenta del tribunal, quien «sigue al pie de la letra lo que dice la ley». «Quizá habría que leer la ley o estudiarla, o releer el convenio de Roma al que se ha hecho alusión. Es completamente disparatado», ha opinado.

«Únicamente reconoce los hechos cuando la cogen tan 'in fraganti' como cuando la cogen», ha explicado el letrado, para quien las explicaciones ofrecidas durante la primera mitad del juicio en defensa de la acusada «no dan salida a otra serie de cosas que existen en las actuaciones», por lo que, a su parecer, se hace un «flaco favor» en «pos de la eventual colaboración».

De otro lado, Torres ha asegurado que, conforme avanza el juicio, no puede «obviar» un «sentimiento de tristeza» en cuanto a que cada vez tiene «más dudas en torno al pasado de esta mujer». «Esas dudas me entristecen», ha apostillado sin ofrecer mayor explicaciones al respecto.

https://www.ultimahora.es/sucesos/u...o-ana-julia-dice-lesiona-derecho-defensa.html
 
Pensando en esto, imaginé la situación de Ángel aceptando que la otra le de a la Farla "de vez en cuando", con la esperanza de cambiarla alguna vez (he visto más de un caso).
La tiparraca (experta en estas lides) ha obtenido lo que ha querido vía "encoñamiento", salir del puticlú, casarse por papeles, ser madre y señora de una casa, traerse a su hija y ser madre de otra, hacerse a una lotería, divorcio y quedarse con un piso, ir a por más víctimas de encoñamiento, hacerse a joyas y seguros de vida, casarse otra vez, cirugías estéticas, viajes a su isla, irse al sur con el pringao de turno, divorcio ante la vista y conquista exitosa de su próxima víctima, no sin antes "desaparecerle" a su perro y birlarle el bar... y la "guinda" ha sido Ángel a quien ha matado en vida, arrebatándole por asesinato a su único hijo.
Lo que hace un "ay, papi"

Total... es triste pero los hombres son así de sementales e imbéciles. Y cuando lo pierden todo se quieren victimizar. Pues mira no, ahora apechugas y te jodes. Es que vi varios casos todos en un mismo pueblo y pena ninguna.
 
Total... es triste pero los hombres son así de sementales e imbéciles. Y cuando lo pierden todo se quieren victimizar. Pues mira no, ahora apechugas y te jodes. Es que vi varios casos todos en un mismo pueblo y pena ninguna.

Pues si. Y además muchas veces las mujeres tendemos a perdonarlos porque “fueron manipulados por una arpia”. Es que son tontos o que?. Lo vemos todos y ellos no. Venga hombre !.
Por eso alucino lo condescendiente que es Patricia con el. Me imagino que será postureo.
 
Pues yo creo qno y que ya lo hacia allí.y a saber si el padre de la primera niña no era un cliente.no estoy segura si el dio algo para la niña

El padre de la primera niña salió en la tele. En un reportaje sobre su entorno en la RD. Se me han olvidado los detalles, pero el tipo tenía buen nivel económico, parecía un poco mafioso. y según pude entender o no eran pareja o algún rollo raro había de por medio.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
848
Back