Feminismo-Día de la mujer - 8 de marzo.

Me asombra que alguna mujeres piensen hoy día,que los derechos que hoy tenemos, se lo debemos a la gracia de los hombres, que dirigían la marcha del mundo:p:p.Se lo debemos a las mujeres norteamericanas y europeas, que lucharon sin desfallecer, donde muchas murieron y otras fueron encarceladas.Por que lo que es, las españolas,ni flores, y según observo hoy día por algunas, seguro que estaríamos dependiendo del hombre hasta para tener una cuenta bancaria,como pasaba en el franquismo, que no hace demasiado tiempo de eso,fue en la república donde la mujer española consiguió poder ejercer su derecho al voto.aunque poco le duro,vino el tío Paco con las rebajas y corto por lo sano:joyful::joyful:.Parece que a muchas no les importa el retroceso.Si la mujer no lucha,se verá sometida sin remedio, para ser la esclava del hombre.Quien no quiera hacer huelga que no la haga,esta en su decisión,pero que no invente excusas,a lo hecho pecho y cada cual apechugue las consecuencias.Lo malo que esas también se están beneficiando lo que otras mujeres consiguen y encima las ponen a parir,ver para creer.

Vieira, me llama la atención la frase "Porque lo que es las españolas ni flores" con la que pareces estar refiriéndote a la pasividad de las mujeres de este pais ante el ínfimo papel que la mujer cubría en las sociedades anteriores, siglos XIX y XX. Espero no equivocarme.

Por eso te recuerdo a una feminista, para mi LA FEMINISTA, nacida en 1820 en El Ferrol, la gran Concepción Arenal, que escribió lo impensable en su tiempo como era "La mujer del porvenir", "La mujer de su casa" en un ejercicio de puntos de vista rompedores con la cruel situación de la mujer de entonces y hasta hace muy poco tiempo. Sin griterios ni algaradas y desde su condición de abogada-penalista, pone el dedo en la llaga de forma tan elocuente y al alcance de todos que no me explico como hoy en día no se la cita como pionera en este campo. Pero parece estar olvidada.

Un poco menos ignorada está la gran Clara Campoamor cuya lucha por el voto femenino supuso su aceptación en la II República española, cuando los diputados, con Novoa Santos a la cabeza, daban la explicación biológica de la inferioridad mental de la mujer.

No estaría mal recordar siempre a estas mujeres que en tiempos cerradísimos para los derechos de igualdad de la mujer con el hombre, utilizaron su fuerza verbal y conocimientos humanísticos para denunciar la condición femenina limitada entonces a ser esposa y madre. Ahí si que había dificultades en remontar tanta aberración.

Dificultades que se retomaron con la etapa de nuestra Sección Femenina abanderada por Pilar Primo de Rivera. Hace poco volví a leer los principales puntos de su quehacer promocionados en los tiempos anteriores y parece imposible que aún pueda haber defensoras de ellos.

;Pero bueno, lo que yo trataba es de paliar lo que me parece un error, disculpa si me equivoqué.
 
Obligarte no te obligan , pero el año pasado las fieras feministoides comunistas se cagaron en los probadores de Zara, por no cerrar


DÍA DE LA MUJER
El 'regalo' de la huelga feminista: dejan un zurullo de propina en un probador de Zara en Pamplona
Se ha encontrado en los probadores de la tienda de La Morea durante la jornada de huelga convocada por movimientos feministas

https://navarra.elespanol.com/artic...stas-cagada-zurullo/20180308222615175201.html
 
pero de qué habláis de feminismo "antiguo" y el radical/ violento de ahora????
dónde está la violencia y la radicalidad del feminismo???? donde están los asesinatos, las palizas, la violencia, los atentados?? tonterías que hay que leer de verdad, formaos un poco y leed antes de caer en tópicos basura.

Si no fuera por el movimiento obrero y feminista no tendríamos NADA de los pocos derechos laborales que quedan y desde luego las mujeres seguiríamos como en Arabia Saudí, que era el estado que tenían las mujeres no hace tanto en España. Que los hombres digan que nos perciben como iguales no supone que en realidad lo hagan, es que queda bien decirlo, en cuanto se rasca un poco, sale y vaya si sale y ojo no sólo en España sino en un montón de países de Europa, donde se supone que estamos más avanzados en estos temas. Por lo que parece hace poquito que has comenzado tu vida laboral, te deseo la mejor de las suertes, la vas a necesitar e igual te pasa como a muchas de mis amigas que empezaron como tú, creyendo en la meritocracia, ja, hasta que se dieron de bruces contra el techo y empezaron a entender EL TONGO que nos habían vendido y no te cuento si tienes hijos........nunca se ha conseguido nada en la historia si no ha sido luchando, el mejor método para evitarlo es convencer a la gente de que no luche porque no lo necesita, qué va si vivimos como dios!
No existe techo. Si estás dispuesta a dedicación total y viajar, total disponibilidad etc. No hay techo.
 
no es cierto, punto. y sé perfectamente de lo que hablo, y ahí están las estadísticas de mujeres en puestos de responsabilidad y mandos intermedios, e insisto, no hablo sólo de España
No es cierto y también se de lo que hablo. Con igual dedicación que un hombre, igualdad de sueldo. Lo que no puedes pretender es reducción de jornada por maternidad, no viajar y dedicarte a la alta dirección. La opción está ahí, mega dedicación y sacrificas tu vida personal, cosa que hacen los hombres en alta dirección, y de techo nada de nada. Ellos casi no ven a sus hijos. Si nosotras hacemos lo mismo ni techo ni gaitas. Hay mil ejemplos.
 
Vieira, me llama la atención la frase "Porque lo que es las españolas ni flores" con la que pareces estar refiriéndote a la pasividad de las mujeres de este pais ante el ínfimo papel que la mujer cubría en las sociedades anteriores, siglos XIX y XX. Espero no equivocarme.

Por eso te recuerdo a una feminista, para mi LA FEMINISTA, nacida en 1820 en El Ferrol, la gran Concepción Arenal, que escribió lo impensable en su tiempo como era "La mujer del porvenir", "La mujer de su casa" en un ejercicio de puntos de vista rompedores con la cruel situación de la mujer de entonces y hasta hace muy poco tiempo. Sin griterios ni algaradas y desde su condición de abogada-penalista, pone el dedo en la llaga de forma tan elocuente y al alcance de todos que no me explico como hoy en día no se la cita como pionera en este campo. Pero parece estar olvidada.

Un poco menos ignorada está la gran Clara Campoamor cuya lucha por el voto femenino supuso su aceptación en la II República española, cuando los diputados, con Novoa Santos a la cabeza, daban la explicación biológica de la inferioridad mental de la mujer.

No estaría mal recordar siempre a estas mujeres que en tiempos cerradísimos para los derechos de igualdad de la mujer con el hombre, utilizaron su fuerza verbal y conocimientos humanísticos para denunciar la condición femenina limitada entonces a ser esposa y madre. Ahí si que había dificultades en remontar tanta aberración.

Dificultades que se retomaron con la etapa de nuestra Sección Femenina abanderada por Pilar Primo de Rivera. Hace poco volví a leer los principales puntos de su quehacer promocionados en los tiempos anteriores y parece imposible que aún pueda haber defensoras de ellos.

;Pero bueno, lo que yo trataba es de paliar lo que me parece un error, disculpa si me equivoqué.

pongamoslos para que se vea de donde venimos y el inmenso poso que ha dejado la sección femenina, algo que fijo que VOX reivindica ya mismo

Extractos de Sección Femenina de la Falange Española
y de las JONS -Editado en 1958.

Preparación de la mujer al matrimonio.
20 Principios a no olvidar.

1.Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo.
2.Ofrécete a quitarle los zapatos.
3.Habla en tono bajo, relajado y placentero.
4.Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello. Su duro día de trabajo quizá necesite de un poco de ánimo y uno de tus deberes es proporcionárselo.
5.Durante los días más fríos debéis preparar un fuego en la chimenea para que se relaje frente a él.
6.Preocuparte por su comodidad te proporcionará una satisfacción personal inmensa.

7. Minimiza cualquier ruido.
8. Salúdale con una cálida sonrisa y demuéstrale tu deseo por complacerle.
9. Escúchale, déjale hablar primero; recuerda que sus temas de conversación son más importantes que los tuyos.
10.Nunca te quejes si llega tarde, o si sale a cenar o a otros lugares de diversión sin ti.
11. Haz que se sienta a gusto, que repose en un sillón cómodo.
12. Ten preparada una bebida fría o caliente para él.
13. No le pidas explicaciones acerca de sus acciones o cuestiones su juicio o integridad.
14. Recuerda que es el amo de la casa.

15. Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses
y sírvele de apoyo sin ser excesivamente insistente.
16. Si tú tienes alguna afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta, ya que los intereses de las mujeres son triviales
comparados con los de los hombres.
17. Al final de la tarde, limpia la casa
para que esté limpia de nuevo en la mañana.
18. Cuando os retiréis a la habitación, prepárate para la cama
lo antes posible, teniendo en cuenta que,
aunque la higiene femenina es de máxima importancia,
tu marido no quiere esperar para ir al baño.
19. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora
de ir a la cama…; si debes aplicarte crema facial o rulos
para el cabello, espera hasta que él esté dormido,
ya que eso podría resultarle chocante a un hombre
a última hora de la noche.

20. En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales:
• Si él siente la necesidad de dormir, que sea así, no le presiones o estimules la intimidad.
• Si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una mujer.
• Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar.
• Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes.
• Cuando tu marido caiga en un sueño profundo, acomódate la ropa, refréscate y aplícate crema facial para la noche y tus productos para el cabello. Puedes entonces ajustar el despertador para levantarte un poco antes que él por la mañana. Esto te permitirá tener lista una taza de té para cuando despierte
 
pongamoslos para que se vea de donde venimos y el inmenso poso que ha dejado la sección femenina, algo que fijo que VOX reivindica ya mismo

Extractos de Sección Femenina de la Falange Española
y de las JONS -Editado en 1958.

Preparación de la mujer al matrimonio.
20 Principios a no olvidar.

1.Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo.
2.Ofrécete a quitarle los zapatos.
3.Habla en tono bajo, relajado y placentero.
4.Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello. Su duro día de trabajo quizá necesite de un poco de ánimo y uno de tus deberes es proporcionárselo.
5.Durante los días más fríos debéis preparar un fuego en la chimenea para que se relaje frente a él.
6.Preocuparte por su comodidad te proporcionará una satisfacción personal inmensa.

7. Minimiza cualquier ruido.
8. Salúdale con una cálida sonrisa y demuéstrale tu deseo por complacerle.
9. Escúchale, déjale hablar primero; recuerda que sus temas de conversación son más importantes que los tuyos.
10.Nunca te quejes si llega tarde, o si sale a cenar o a otros lugares de diversión sin ti.
11. Haz que se sienta a gusto, que repose en un sillón cómodo.
12. Ten preparada una bebida fría o caliente para él.
13. No le pidas explicaciones acerca de sus acciones o cuestiones su juicio o integridad.
14. Recuerda que es el amo de la casa.

15. Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses
y sírvele de apoyo sin ser excesivamente insistente.
16. Si tú tienes alguna afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta, ya que los intereses de las mujeres son triviales
comparados con los de los hombres.
17. Al final de la tarde, limpia la casa
para que esté limpia de nuevo en la mañana.
18. Cuando os retiréis a la habitación, prepárate para la cama
lo antes posible, teniendo en cuenta que,
aunque la higiene femenina es de máxima importancia,
tu marido no quiere esperar para ir al baño.
19. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora
de ir a la cama…; si debes aplicarte crema facial o rulos
para el cabello, espera hasta que él esté dormido,
ya que eso podría resultarle chocante a un hombre
a última hora de la noche.

20. En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales:
• Si él siente la necesidad de dormir, que sea así, no le presiones o estimules la intimidad.
• Si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una mujer.
• Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar.
• Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes.
• Cuando tu marido caiga en un sueño profundo, acomódate la ropa, refréscate y aplícate crema facial para la noche y tus productos para el cabello. Puedes entonces ajustar el despertador para levantarte un poco antes que él por la mañana. Esto te permitirá tener lista una taza de té para cuando despierte
Está un poco pasadito un decálogo de 1958, no?
 
No es cierto y también se de lo que hablo. Con igual dedicación que un hombre, igualdad de sueldo. Lo que no puedes pretender es reducción de jornada por maternidad, no viajar y dedicarte a la alta dirección. La opción está ahí, mega dedicación y sacrificas tu vida personal, cosa que hacen los hombres en alta dirección, y de techo nada de nada. Ellos casi no ven a sus hijos. Si nosotras hacemos lo mismo ni techo ni gaitas. Hay mil ejemplos.

dame por favor ejemplos de esos miles que citas, gracias, ya que yo veo otros

además tú misma dejas palmariamente clara la desigualdad, sacrificar vida personal significa en hombres no ver a sus hijos, en mujeres directamente no tenerlos.......
 
Está un poco pasadito un decálogo de 1958, no?
teniendo en cuenta que se aplicó hasta el 77 que desapareció la sección femenina con más de 250K miembros, pues igual no tanto, eh? que muchos de los que crecieron con eso siguen aún en activo y la gran mayoría de los baby boomers y parte de la generación X ha crecido con esa educación..............
 
dame por favor ejemplos de esos miles que citas, gracias, ya que yo veo otros

además tú misma dejas palmariamente clara la desigualdad, sacrificar vida personal significa en hombres no ver a sus hijos, en mujeres directamente no tenerlos.......
No. Hay muchas mujeres que han dedicado su vida al trabajo y casi no ven a sus hijos. Te aseguro que no tienen techo. Por ejemplo las que se dedican a la política, a la alta dirección en banca, en ingeniería etc.
Tener hijos o no es opcional. Luego está tu carrera profesional, si te dedicas al 100% no hay techo, igual que el hombre que tengas al lado.
 
teniendo en cuenta que se aplicó hasta el 77 que desapareció la sección femenina con más de 250K miembros, pues igual no tanto, eh? que muchos de los que crecieron con eso siguen aún en activo y la gran mayoría de los baby boomers y parte de la generación X ha crecido con esa educación..............
El lobby feminista está un poco más actualizado.
 
No. Hay muchas mujeres que han dedicado su vida al trabajo y casi no ven a sus hijos. Te aseguro que no tienen techo. Por ejemplo las que se dedican a la política, a la alta dirección en banca, en ingeniería etc.
Tener hijos o no es opcional. Luego está tu carrera profesional, si te dedicas al 100% no hay techo, igual que el hombre que tengas al lado.
t ruego again los ejemplos, por favor, a ver por cuantificar de cuanto estamos hablando que ya te digo yo que no llegan ni a un pareto, pero como según tú son miles, aquí me tienes expectante........
 

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
2K
Back