- Registrado
- 26 Ago 2013
- Mensajes
- 22.540
- Calificaciones
- 101.036
FELIPE DE BORBÓN, PRÍNCIPE DEL NEOLIBERALISMO (I): LAS AMISTADES ‘PELIGROSAS’
https://crebelantes.wordpress.com/2...el-neoliberalismo-i-las-amistades-peligrosas/
4
¿Quién es Felipe de Borbón y Grecia?. Del primer heredero directo de sangre de la Corona española en casi un siglo (no olvidemos que su padre fue designado sucesor por un dictador fascista), sabemos poco, más allá de las delirantes hagiografías que publican los medios de sistema, bajo la ‘inspiración’ de Zarzuela (…).
Eso y una lista de títulos que, si la situación no estuviera tan sumamente jodida y fuera de control, sería un excelente material para un sketch a la Monty Phyton: Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona y Viana, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaquer (…) así y sin darse importancia, un tipo cercano, preparado y sencillo, uno de los nuestros, ya sabéis (El príncipe Felipe sale de marcha sin Letizia y cortan una calle en Madrid, 24/10/11).
Resulta peculiar que el origen de las escasas grietas en la imagen del personaje -calificado por muchos en privado como maleducado, prepotente y caprichoso- sea el papel couché. Periodistas del corazón y cronistas de sociedad deslizan, ocasionalmente, comentarios en esta línea (El Príncipe se nos ha hecho mayor, 28/01/13). Lo hacen bien de forma directa, bien a partir de su círculo de amistades, nada sorprendentes en elecosistema de niños bien del Madrid de finales de los ochenta, que es -después de todo- el que modeló al hijo varón de Juan Carlos y Sofía.
Entre ellas:
– Álvaro y Ricky Fuster, hijos del fallecido comerciante de armas y cabeza de McDonnel Douglas en España, Ricardo Fuster (Felipe González confirmó la elección del F-18A y la reducción de 12 aviones en el programa FACA, 31/05/83 – ‘Álvaro Fuster y su exclusivo círculo de amigos ayudan al Príncipe a conocer gente nueva, sobre todo a chicas’, 29/09/02)

Marzo 2012, Málaga. Los Príncipes de Asturias, llegando a la boda de Álvaro Fuster. ‘Don Felipe y doña Letizia se lo pasan en grande en la boda de Álvaro Fuster, íntimo amigo del príncipe’ http://ocio.elnortedecastilla.es/fa...nde-en-la-boda-de-alvaro-fuster-26032012.html
– Javier López Madrid, experto en finanzas, ex-Goldman Sachs y yerno de Javier Villar Mir (‘Sigan a este hombre’ , 02/02/06). En su trayectoria, el dudoso honor de pertenecer a la lista de imputados del caso Bankia, como ex-consejero y vocal en Caja Madrid.
Presidente del Grupo Siacapital, López Madrid es patrono de laFundación Príncipe de Asturias (…) y, casi lo olvido, socio del testaferro de Luis Bárcenas, Iván Yáñez (‘El testaferro de Bárcenas, Ivan Yáñez, era socio del yerno de Villar Mir, Javier López Madrid, imputado en Bankia’, 04/04/13).

Javier López Madrid (2010)
– ‘Los Primos‘, hijos varones de la hermana mayor del Rey, Su Alteza Real Pilar de Borbón y Borbón-Dos Silicias, y Luis Gómez-Acebo, Duque de Estrada: Juan, Bruno, Beltrán y Fernando Gómez-Acebo y Borbón. Entre los cuatro aúnan varias de las características de los miembros de segunda línea de la Familia Real: protagonismo habitual en la crónica rosa, ocupaciones de descripción exótica(con especial querencia por el mercado inmobiliario) y un punto de arrogancia con cierto toque de despotismo (…) y no ilustrado precisamente.
Así, Beltrán Gómez-Acebo -quizá el más cercano al heredero, testigo de su boda con la modelo Laura Ponte- está involucrado, a través de su participación en Vertical Inmobiliaria, en una de las más escándalosas combinaciones de connivencia político-urbanística y destrucción ambiental de nuestra historia reciente: la transformación en zona residencial de lujo de la isla fluvial de Valdecañas (Cáceres – ‘La ópera bufa de la isla de Valdecañas’,21/03/12) – ‘Una macrourbanización de lujo es declarada ilegal, pero el juez obliga a depositar 41 millones para paralizar las obras’ , 15/04/12 – también referencia en ‘Los duques de Palma de Mallorca, propietarios de una empresa dedicada al negocio inmobiliario’ , 24/05/08).

Beltrán Gómez Acebo , boda del príncipe Felipe y Letizia Ortiz (22/05/04, El Mundo-Agenciashttp://www.elmundo.es/especiales/2004/04/espana/bodareal/22m_albumes/invitados_familias1.html)
Por otra parte, su hermanoBruno Gómez-Acebo se sentó en el banquillo de los acusados el pasado noviembre por un presuntopelotazo inmobiliario, del que dieron cuenta varias fuentes, como El Confidencial (‘Dos sobrinos del Rey se sientan hoy en el banquillo por un ‘pelotazo’ inmobiliario’, 08/11/12).
En este caso, no puedo resistirme a citar textualmente parte de la crónica de José Luis Lobo (@jluislobo): “Fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial aseguran que la comisión cobrada por los sobrinos del Rey fue “desorbitada”, ya que ambos se embolsaron 1,5 millones de euros por una operación de compraventa de 2,7 millones. Es decir, más de un 55% sobre el monto global, cuando lo habitual en estos casos es que la comisión de los intermediarios no supere el 5%..
Don Juan Carlos, por su parte, cobró 901.518,16 euros en un cheque nominal de Ibercaja, al igual que sus hermanas Pilar y Margarita. En total, la promotora CPV desembolsó 4,2 millones de euros al monarca y sus familiares. “Para enmascarar la estafa, los promotores trataron de dar una imagen de seriedad y solvencia al adquirir Villa Giralda. Si el Rey vendía su casa a CPV, las familias estafadas pensarían que invertían sus ahorros en una operación fiable”, añaden las mismas fuentes”.
A día de hoy, el asunto está en el Juzgado Nº 17 de Madrid, con dificultades para lograr la colaboración del Banco Popular, entidad en la que se formalizaron parte de los pagos (‘El Banco Popular frena la investigación del ‘pelotazo’ inmobiliario de los sobrinos del Rey‘, 01/04/2013).
En cuanto a Fernando Gómez-Acebo, el hijo menor de la Infanta Pilar, qué decir (…) sinceramente sus particulares pautas de conducta son ilustrativas en si mismas. Para muestra, un botón: ‘Fernando Gómez-Acebo protagoniza un altercado en el aeropuerto‘ (27/03/12).
– Otros. Existen más nombres, por supuesto. Una lista no demasiado larga, pero suficiente como muestra de la profunda endogamia econo-familiar de nuestra élite dirigente. Nombres, apellidos y marcas que se cruzan entre si hasta la náusea, haciendo inequívoca la confluencia de intereses entre el tardofranquismo y los adalides de la ‘Transición’, la gran empresa patria y la nobleza cortesana.
Sirvan, a modo de ejemplo, un par de casos. Pelayo Primo de Rivera (Foro mundial de Alumnos de Wharton 2010, 24/06/10), sobrino-nieto del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. A su vez, desde 1992, segundo conde del Castillo de la Mota, título creado por Franco en 1960 para honrar a la ‘suma sacerdotisa’ de la Sección Femenina, la tia-abuela de Pelayo, Pilar Primo de Rivera, a la que sucede.
Pelayo sigue el itinerario académico del perfecto neoliberal, formándose en ICADE (Universidad Pontificia de Comillas) y, posteriormente, en la exclusivísima Wharton School de la Universidad de Pensilvania, la escuela de negocios más antigua de los EE.UU, y una de las cunas de la ola de socioapatía que devasta Europa.

Pelayo Primo de Rivera, sobrino-nieto del fundador de Falange y segundo conde del Castillo de la Mota (fuente:http://www.whartonsanfrancisco11.com/sanfrancisco11/Speakerdetails.aspx?Id=1209)
A su vez, el presidente del Wharton Club Spain es managing director de Kefren Capital, puesto al que llega tras liderar la rama española de Norfin, fondo de inversión inmobiliaria especializado en espacios comerciales. Un apetito por el ladrillo que parecen compartir -‘casualmente’- la mayor parte de los integrantes del círculo personal de Felipe de Borbón.
Primo de Rivera, casado con Isabel Entrecanales (sí, esosEntrecanales – Endesa convierte a los Entrecanales en la segunda familia más rica de España, 08/11/07) posee, también, una característica común en la parte de la nobleza española que aún preserva título y fortuna: comparte una SICAV con su mujer, CARTERA KEFREN, S.A. , con 56 millones de euros en activos.
Cierro esta enumeración con Borja Prado Eulate, actual presidente de Endesa (sí, la Endesa de Aznar, Salgado, Solbes o Madí). Hijo de María de la Soledad Paloma Eulate y Aznar, Marquesa de Zuya, y Manuel Prado y Colón de Carvajal; consejero y administrador privado del Rey Juan Carlos, con un nutrido historial de condenas por corrupción ligado a sus relaciones con Javier de la Rosa (varios articulistas, como Jesús Cacho, sugieren que en representación del propio monarca).
Borja, a quien se atribuye con Felipe de Borbón un rol similar al de su padre con el Rey, fue vicepresidente de Lazard Asesores Financieros (1999-2007 – sí, Lazard, como Rodrigo Rato). A día de hoy, además de la presidencia de ENDESA, es consejero de Mediaset y Enel Energy Europe.
Como detalle peculiar, que haría las delicias de Santiago Camacho o Daniel Estulin, Prado Eulate fue consejero de Rothschild España (1995-1999) y es miembro del Grupo Español de la Comisión Trilateral, instrumento de presión fundado por David Rockefeller a principios de los 70. Una trayectoria recogidaen detalle en su perfil de la web corporativa de Endesa.
Un inciso de contextualización. En su papel de polo de pensamiento orientado a justificar intelectualmente el neoliberalismo y la depredación ultracapitalista, la Trilateral ha publicado lindezas como ‘The Crisis of Democracy’ (‘La Crisis de la Democraciahttp://www.trilateral.org/download/doc/crisis_of_democracy.pdf, 1975), que presenta la ‘revitalización’ democrática de finales de los 60 como una amenaza para el sistema, dibujando el concepto de ‘exceso de democracia’.

Boda de Inés Entrecanales y Pelayo Primo de Rivera. El Príncipe Felipe y la Infanta Cristina conversan con los novios (11/05/97, ABC -http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1997/05/11/154.html)
El ‘asesor’ para cuestiones financieras del heredero y hombre de confianza de Silvio Berlusconi en España comparte capítulo europeo de la organización con el ex-presidente del BCE Jean-Claude Trichet, el primer ministro italiano en funciones Mario Monti o el ex-primer ministro griego -impuesto por la Troika-Lukas Papademos. Entre sus ‘colegas’ españoles: Ana Patricia Botín, Alfonso Cortina, Abel Matutes, Emilio Polanco o Emilio Ybarra, entre otros (lista completahttp://www.trilateral.org/download/file/TC_list_4-13.pdf).

Borja Prado Eulate, presidente de Endesa (fuente:http://www.endesa.com/es/conoceendesa/organosdegobierno/ConsejoDeAdministracion/BORJAPRADOEULATE)
Como dato curioso -y prueba de una ‘divertida’ diversificación del riesgo- Prado Eulate compartió también aventura empresarial con la Infanta Elena, concretamente la guardería vipmadrileña MICOS S.L., cuyo consejo presidió su madre, Paloma Eulate, hasta junio de 2009.
No, como es de suponer, no quedan aquí las conexiones de Felipe de Borbón que pueden resultar interesantes como clave de análisis de la pirámide socioeconómica de nuestro país. De hecho, cruzando el Atlántico el heredero mantiene lazos que ponen a la Casa Real española en relación directa, o al menos de ‘cierta intimidad’, con el antichavismo (…), una amistad de ‘altos vuelos’ que trataré de abordar en un próximo post.
Nota de interés
Para actividad empresarial de parte de las personas reseñadas (solo cargos de dirección, no incluye participaciones societarias):
Álvaro Fuster – http://www.empresia.es/persona/fuster-garaizabal-alvaro/
Ricardo Fuster – http://www.empresia.es/persona/fuster-garaizabal-ricardo/
Javier López Madrid – http://www.empresia.es/persona/lopez-madrid-javier/
Bruno Gómez-Acebo de Borbón – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-borbon-bruno-alejandro/ – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-y-borbon-bruno-alejandro/
Beltrán Gómez-Acebo de Borbón – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-de-borbon-beltran-ataulfo/ – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-y-borbon-beltran-ataulfo/
Fernando Gómez-Acebo de Borbón – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-borbon-fernando-humberto/
Pelayo Primo de Rivera – http://www.empresia.es/persona/primo-de-rivera-y-oriol-pelayo/ – http://www.empresia.es/persona/primo-de-rivera-oriol-pelayo-maria/ – http://www.empresia.es/persona/primo-de-rivera-oriol-pelayo/
Borja Prado Eulate – http://www.empresia.es/persona/prado-eulate-borja/
About these ads
Share this:
Related
FELIPE DE BORBÓN, PRÍNCIPE DEL NEOLIBERALISMO (II): ANTICHAVISMO GOLPISTA Y EL 'PANA' MENDOZAIn "Política"
FELIPE DE BORBÓN, PRÍNCIPE DEL NEOLIBERALISMO (III): AL SERVICIO DE RAJOY Y LA CAUSA AUSTERICIDAIn "Política"
As cities lay off police, frustrated neighborhoods turn to private cops (05/04/13)In "Distopía Now"
Posted in ¿Crisis?, Política
Tagged Abel Matutes, Alfonso Cortina, Ana Patricia Botín,antichavismo, Álvaro Fuster, élites endogámicas, Bankia, Beltrán Gómez-Acebo y Borbón, Berlusconi, Borja Prado Eulate, Bruno Gómez-Acebo y Borbón, Caja Madrid, Casa Real, caso Bankia, CPV,David Rockefeller, dictadura, Emilio Polanco, Emilio Ybarra,Endesa, Enel, FACA, Falange, Familia Real, Felipe de Borbón,Fernando Gómez-Acebo y Borbón, Franco, franquismo, Goldman Sachs, ICADE, Inés Entrecanales, Infanta Cristina, Infanta Elena,Isla de Valdecañas, Iván Yáñez, Javier de la Rosa, Javier López Madrid, Jean Claude Trichet, José Antonio Primo de Rivera, Juan Carlos I, Juan Gómez-Acebo y Borbón, Kefren Capital, La Crisis de la Democracia, Lazard, Letizia Ortiz, Luis Bárcenas, Luis Gómez-Acebo, Lukas Papademos, Manuel Prado y Colón de Carvajal, Mario Monti, marquesa de Zuya, Mediaset, MICOS S.L., neoliberal,neoliberalismo, Paloma Eulate, Pelayo Primo de Rivera, Pilar de Borbón, Pilar Primo de Rivera, Príncipe Felipe, Primo de Rivera,Ricardo Fuster, Ricky Fuster, Rodrigo Rato, Santiago Camacho. Trilateral, sección femenina, SICAV, sociopatía, tardofranquismo,The Crisis of Democracy, Transición, Vertical Inmobiliaria,Wharton, Zarzuela
Apr20
https://crebelantes.wordpress.com/2...el-neoliberalismo-i-las-amistades-peligrosas/
4
¿Quién es Felipe de Borbón y Grecia?. Del primer heredero directo de sangre de la Corona española en casi un siglo (no olvidemos que su padre fue designado sucesor por un dictador fascista), sabemos poco, más allá de las delirantes hagiografías que publican los medios de sistema, bajo la ‘inspiración’ de Zarzuela (…).
Eso y una lista de títulos que, si la situación no estuviera tan sumamente jodida y fuera de control, sería un excelente material para un sketch a la Monty Phyton: Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona y Viana, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaquer (…) así y sin darse importancia, un tipo cercano, preparado y sencillo, uno de los nuestros, ya sabéis (El príncipe Felipe sale de marcha sin Letizia y cortan una calle en Madrid, 24/10/11).
Resulta peculiar que el origen de las escasas grietas en la imagen del personaje -calificado por muchos en privado como maleducado, prepotente y caprichoso- sea el papel couché. Periodistas del corazón y cronistas de sociedad deslizan, ocasionalmente, comentarios en esta línea (El Príncipe se nos ha hecho mayor, 28/01/13). Lo hacen bien de forma directa, bien a partir de su círculo de amistades, nada sorprendentes en elecosistema de niños bien del Madrid de finales de los ochenta, que es -después de todo- el que modeló al hijo varón de Juan Carlos y Sofía.
Entre ellas:
– Álvaro y Ricky Fuster, hijos del fallecido comerciante de armas y cabeza de McDonnel Douglas en España, Ricardo Fuster (Felipe González confirmó la elección del F-18A y la reducción de 12 aviones en el programa FACA, 31/05/83 – ‘Álvaro Fuster y su exclusivo círculo de amigos ayudan al Príncipe a conocer gente nueva, sobre todo a chicas’, 29/09/02)

Marzo 2012, Málaga. Los Príncipes de Asturias, llegando a la boda de Álvaro Fuster. ‘Don Felipe y doña Letizia se lo pasan en grande en la boda de Álvaro Fuster, íntimo amigo del príncipe’ http://ocio.elnortedecastilla.es/fa...nde-en-la-boda-de-alvaro-fuster-26032012.html
– Javier López Madrid, experto en finanzas, ex-Goldman Sachs y yerno de Javier Villar Mir (‘Sigan a este hombre’ , 02/02/06). En su trayectoria, el dudoso honor de pertenecer a la lista de imputados del caso Bankia, como ex-consejero y vocal en Caja Madrid.
Presidente del Grupo Siacapital, López Madrid es patrono de laFundación Príncipe de Asturias (…) y, casi lo olvido, socio del testaferro de Luis Bárcenas, Iván Yáñez (‘El testaferro de Bárcenas, Ivan Yáñez, era socio del yerno de Villar Mir, Javier López Madrid, imputado en Bankia’, 04/04/13).

Javier López Madrid (2010)
– ‘Los Primos‘, hijos varones de la hermana mayor del Rey, Su Alteza Real Pilar de Borbón y Borbón-Dos Silicias, y Luis Gómez-Acebo, Duque de Estrada: Juan, Bruno, Beltrán y Fernando Gómez-Acebo y Borbón. Entre los cuatro aúnan varias de las características de los miembros de segunda línea de la Familia Real: protagonismo habitual en la crónica rosa, ocupaciones de descripción exótica(con especial querencia por el mercado inmobiliario) y un punto de arrogancia con cierto toque de despotismo (…) y no ilustrado precisamente.
Así, Beltrán Gómez-Acebo -quizá el más cercano al heredero, testigo de su boda con la modelo Laura Ponte- está involucrado, a través de su participación en Vertical Inmobiliaria, en una de las más escándalosas combinaciones de connivencia político-urbanística y destrucción ambiental de nuestra historia reciente: la transformación en zona residencial de lujo de la isla fluvial de Valdecañas (Cáceres – ‘La ópera bufa de la isla de Valdecañas’,21/03/12) – ‘Una macrourbanización de lujo es declarada ilegal, pero el juez obliga a depositar 41 millones para paralizar las obras’ , 15/04/12 – también referencia en ‘Los duques de Palma de Mallorca, propietarios de una empresa dedicada al negocio inmobiliario’ , 24/05/08).

Beltrán Gómez Acebo , boda del príncipe Felipe y Letizia Ortiz (22/05/04, El Mundo-Agenciashttp://www.elmundo.es/especiales/2004/04/espana/bodareal/22m_albumes/invitados_familias1.html)
Por otra parte, su hermanoBruno Gómez-Acebo se sentó en el banquillo de los acusados el pasado noviembre por un presuntopelotazo inmobiliario, del que dieron cuenta varias fuentes, como El Confidencial (‘Dos sobrinos del Rey se sientan hoy en el banquillo por un ‘pelotazo’ inmobiliario’, 08/11/12).
En este caso, no puedo resistirme a citar textualmente parte de la crónica de José Luis Lobo (@jluislobo): “Fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial aseguran que la comisión cobrada por los sobrinos del Rey fue “desorbitada”, ya que ambos se embolsaron 1,5 millones de euros por una operación de compraventa de 2,7 millones. Es decir, más de un 55% sobre el monto global, cuando lo habitual en estos casos es que la comisión de los intermediarios no supere el 5%..
Don Juan Carlos, por su parte, cobró 901.518,16 euros en un cheque nominal de Ibercaja, al igual que sus hermanas Pilar y Margarita. En total, la promotora CPV desembolsó 4,2 millones de euros al monarca y sus familiares. “Para enmascarar la estafa, los promotores trataron de dar una imagen de seriedad y solvencia al adquirir Villa Giralda. Si el Rey vendía su casa a CPV, las familias estafadas pensarían que invertían sus ahorros en una operación fiable”, añaden las mismas fuentes”.
A día de hoy, el asunto está en el Juzgado Nº 17 de Madrid, con dificultades para lograr la colaboración del Banco Popular, entidad en la que se formalizaron parte de los pagos (‘El Banco Popular frena la investigación del ‘pelotazo’ inmobiliario de los sobrinos del Rey‘, 01/04/2013).
En cuanto a Fernando Gómez-Acebo, el hijo menor de la Infanta Pilar, qué decir (…) sinceramente sus particulares pautas de conducta son ilustrativas en si mismas. Para muestra, un botón: ‘Fernando Gómez-Acebo protagoniza un altercado en el aeropuerto‘ (27/03/12).
– Otros. Existen más nombres, por supuesto. Una lista no demasiado larga, pero suficiente como muestra de la profunda endogamia econo-familiar de nuestra élite dirigente. Nombres, apellidos y marcas que se cruzan entre si hasta la náusea, haciendo inequívoca la confluencia de intereses entre el tardofranquismo y los adalides de la ‘Transición’, la gran empresa patria y la nobleza cortesana.
Sirvan, a modo de ejemplo, un par de casos. Pelayo Primo de Rivera (Foro mundial de Alumnos de Wharton 2010, 24/06/10), sobrino-nieto del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. A su vez, desde 1992, segundo conde del Castillo de la Mota, título creado por Franco en 1960 para honrar a la ‘suma sacerdotisa’ de la Sección Femenina, la tia-abuela de Pelayo, Pilar Primo de Rivera, a la que sucede.
Pelayo sigue el itinerario académico del perfecto neoliberal, formándose en ICADE (Universidad Pontificia de Comillas) y, posteriormente, en la exclusivísima Wharton School de la Universidad de Pensilvania, la escuela de negocios más antigua de los EE.UU, y una de las cunas de la ola de socioapatía que devasta Europa.

Pelayo Primo de Rivera, sobrino-nieto del fundador de Falange y segundo conde del Castillo de la Mota (fuente:http://www.whartonsanfrancisco11.com/sanfrancisco11/Speakerdetails.aspx?Id=1209)
A su vez, el presidente del Wharton Club Spain es managing director de Kefren Capital, puesto al que llega tras liderar la rama española de Norfin, fondo de inversión inmobiliaria especializado en espacios comerciales. Un apetito por el ladrillo que parecen compartir -‘casualmente’- la mayor parte de los integrantes del círculo personal de Felipe de Borbón.
Primo de Rivera, casado con Isabel Entrecanales (sí, esosEntrecanales – Endesa convierte a los Entrecanales en la segunda familia más rica de España, 08/11/07) posee, también, una característica común en la parte de la nobleza española que aún preserva título y fortuna: comparte una SICAV con su mujer, CARTERA KEFREN, S.A. , con 56 millones de euros en activos.
Cierro esta enumeración con Borja Prado Eulate, actual presidente de Endesa (sí, la Endesa de Aznar, Salgado, Solbes o Madí). Hijo de María de la Soledad Paloma Eulate y Aznar, Marquesa de Zuya, y Manuel Prado y Colón de Carvajal; consejero y administrador privado del Rey Juan Carlos, con un nutrido historial de condenas por corrupción ligado a sus relaciones con Javier de la Rosa (varios articulistas, como Jesús Cacho, sugieren que en representación del propio monarca).
Borja, a quien se atribuye con Felipe de Borbón un rol similar al de su padre con el Rey, fue vicepresidente de Lazard Asesores Financieros (1999-2007 – sí, Lazard, como Rodrigo Rato). A día de hoy, además de la presidencia de ENDESA, es consejero de Mediaset y Enel Energy Europe.
Como detalle peculiar, que haría las delicias de Santiago Camacho o Daniel Estulin, Prado Eulate fue consejero de Rothschild España (1995-1999) y es miembro del Grupo Español de la Comisión Trilateral, instrumento de presión fundado por David Rockefeller a principios de los 70. Una trayectoria recogidaen detalle en su perfil de la web corporativa de Endesa.
Un inciso de contextualización. En su papel de polo de pensamiento orientado a justificar intelectualmente el neoliberalismo y la depredación ultracapitalista, la Trilateral ha publicado lindezas como ‘The Crisis of Democracy’ (‘La Crisis de la Democraciahttp://www.trilateral.org/download/doc/crisis_of_democracy.pdf, 1975), que presenta la ‘revitalización’ democrática de finales de los 60 como una amenaza para el sistema, dibujando el concepto de ‘exceso de democracia’.

Boda de Inés Entrecanales y Pelayo Primo de Rivera. El Príncipe Felipe y la Infanta Cristina conversan con los novios (11/05/97, ABC -http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1997/05/11/154.html)
El ‘asesor’ para cuestiones financieras del heredero y hombre de confianza de Silvio Berlusconi en España comparte capítulo europeo de la organización con el ex-presidente del BCE Jean-Claude Trichet, el primer ministro italiano en funciones Mario Monti o el ex-primer ministro griego -impuesto por la Troika-Lukas Papademos. Entre sus ‘colegas’ españoles: Ana Patricia Botín, Alfonso Cortina, Abel Matutes, Emilio Polanco o Emilio Ybarra, entre otros (lista completahttp://www.trilateral.org/download/file/TC_list_4-13.pdf).

Borja Prado Eulate, presidente de Endesa (fuente:http://www.endesa.com/es/conoceendesa/organosdegobierno/ConsejoDeAdministracion/BORJAPRADOEULATE)
Como dato curioso -y prueba de una ‘divertida’ diversificación del riesgo- Prado Eulate compartió también aventura empresarial con la Infanta Elena, concretamente la guardería vipmadrileña MICOS S.L., cuyo consejo presidió su madre, Paloma Eulate, hasta junio de 2009.
No, como es de suponer, no quedan aquí las conexiones de Felipe de Borbón que pueden resultar interesantes como clave de análisis de la pirámide socioeconómica de nuestro país. De hecho, cruzando el Atlántico el heredero mantiene lazos que ponen a la Casa Real española en relación directa, o al menos de ‘cierta intimidad’, con el antichavismo (…), una amistad de ‘altos vuelos’ que trataré de abordar en un próximo post.
Nota de interés
Para actividad empresarial de parte de las personas reseñadas (solo cargos de dirección, no incluye participaciones societarias):
Álvaro Fuster – http://www.empresia.es/persona/fuster-garaizabal-alvaro/
Ricardo Fuster – http://www.empresia.es/persona/fuster-garaizabal-ricardo/
Javier López Madrid – http://www.empresia.es/persona/lopez-madrid-javier/
Bruno Gómez-Acebo de Borbón – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-borbon-bruno-alejandro/ – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-y-borbon-bruno-alejandro/
Beltrán Gómez-Acebo de Borbón – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-de-borbon-beltran-ataulfo/ – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-y-borbon-beltran-ataulfo/
Fernando Gómez-Acebo de Borbón – http://www.empresia.es/persona/gomez-acebo-borbon-fernando-humberto/
Pelayo Primo de Rivera – http://www.empresia.es/persona/primo-de-rivera-y-oriol-pelayo/ – http://www.empresia.es/persona/primo-de-rivera-oriol-pelayo-maria/ – http://www.empresia.es/persona/primo-de-rivera-oriol-pelayo/
Borja Prado Eulate – http://www.empresia.es/persona/prado-eulate-borja/
About these ads
Share this:
Related
FELIPE DE BORBÓN, PRÍNCIPE DEL NEOLIBERALISMO (II): ANTICHAVISMO GOLPISTA Y EL 'PANA' MENDOZAIn "Política"
FELIPE DE BORBÓN, PRÍNCIPE DEL NEOLIBERALISMO (III): AL SERVICIO DE RAJOY Y LA CAUSA AUSTERICIDAIn "Política"
As cities lay off police, frustrated neighborhoods turn to private cops (05/04/13)In "Distopía Now"
Posted in ¿Crisis?, Política
Tagged Abel Matutes, Alfonso Cortina, Ana Patricia Botín,antichavismo, Álvaro Fuster, élites endogámicas, Bankia, Beltrán Gómez-Acebo y Borbón, Berlusconi, Borja Prado Eulate, Bruno Gómez-Acebo y Borbón, Caja Madrid, Casa Real, caso Bankia, CPV,David Rockefeller, dictadura, Emilio Polanco, Emilio Ybarra,Endesa, Enel, FACA, Falange, Familia Real, Felipe de Borbón,Fernando Gómez-Acebo y Borbón, Franco, franquismo, Goldman Sachs, ICADE, Inés Entrecanales, Infanta Cristina, Infanta Elena,Isla de Valdecañas, Iván Yáñez, Javier de la Rosa, Javier López Madrid, Jean Claude Trichet, José Antonio Primo de Rivera, Juan Carlos I, Juan Gómez-Acebo y Borbón, Kefren Capital, La Crisis de la Democracia, Lazard, Letizia Ortiz, Luis Bárcenas, Luis Gómez-Acebo, Lukas Papademos, Manuel Prado y Colón de Carvajal, Mario Monti, marquesa de Zuya, Mediaset, MICOS S.L., neoliberal,neoliberalismo, Paloma Eulate, Pelayo Primo de Rivera, Pilar de Borbón, Pilar Primo de Rivera, Príncipe Felipe, Primo de Rivera,Ricardo Fuster, Ricky Fuster, Rodrigo Rato, Santiago Camacho. Trilateral, sección femenina, SICAV, sociopatía, tardofranquismo,The Crisis of Democracy, Transición, Vertical Inmobiliaria,Wharton, Zarzuela
Apr20