Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Sinceramente pienso que no deberían existir jamás filtraciones a la prensa de lo que declaran los implicados en una investigación, a excepción de las notas de prensa que emitiesen las autoridades. Mucha gente, por miedo a que se conozcan aspectos de su vida, que realmente nada tienen que ver con la investigación, miente y oculta cosas, dificultando todo mucho mas, pensando que no es relevante, y solo les puede perjudicar...En otras profesiones está penado hasta con cárcel e inhabilitación la revelación de secretos, y un secreto puede ser incluso una enfermedad que padezca una persona, aunque sea una simple diabetes, o que ha ido a visitar al dermatólogo, si eres sanitario no puedes dar ningún dato a nadie...En las investigaciones se sabe todo...Si fuman, beben, lios con amantes e incluso si alguno fue o no violento en el colegio...(,en otros casos). No entiendo esa impunidad con respecto a que se conozcan datos de la vida personal tanto de la víctima como de los sospechosos, y nadie responda por ello. Creo que si eso estuviese mucho más regulado y penado, al menos los inocentes siempre dirían toda la verdad y nunca ociltarían nada, ayudando a la investigación. Aquí se confunde muchísimo siempre quien miente por vergüenza de que se filtren datos, o porque son los verdaderos culpables, y eso no ayuda nada, porque muchos mienten...
 
This user does not have permission to use the HTML BB code.




He hecho una transcripción para los que, como yo, les gusta tener las cosas en blanco y negro.


- Que tal Alfonso, bienvenido, buenas tardes...

- Hola Carmen, buenas tardes, como estas?

- Pues intrigada con lo que le ha podido suceder a Esther López y, sobre todo, en cuanto a que la investigación, nos dicen que avanza pero es verdad que ya han pasado muchas semanas, que ha habido cierto comportamiento errático, según algunos de los que están más cerca de esta investigación. No se si tu consideras que se van a producir avances importantes, nuevas detenciones en los proximos dias u horas..

- Aquel que se atreva a calificar esta investigación como "errática" o la conoce muy poco o tiene muy pocos conocimientos sobre la investigación criminal porque la investigación por la muerte violenta de Esther López no solamente no está siendo errática, sino que cuando conozcamos públicamente todos sus detalles, va a sorprender a más de uno. Sobre todo a los que -creo que en voz baja- se atreven a criticarla. He oido varios aspectos que me han llamado mucho la atención: como por ejemplo por qué se ha tardado tanto en entrar al domicilio del actual sospechoso o por qué se detuvo a un primer hombre que ahora prácticamente esta descartado, por qué se le ha pedido la ropa que llevaba Oscar tanto tiempo después... Pues todo eso tiene respuesta y tiene una explicación. Mira yo creo que la mayor pregunta que se hace todo el mundo es por qué se detuvo a Ramón "El Manitas"... la primera persona detenida, el único investigado judicialmente... hombre se le detuvo porque Esther no había sido encontrada. Y cualquiera que sepa de investigación de personas desaparecidas debería de saber que la GC y la policía , trabajan estos casos como si el desaparecido estuviera vivo, había muchísimo en juego, había que detenerlo si o si ...Si de esa detención dependía en algo poder haber salvado la vida de Esther López. El hallazgo del cuerpo de Esther lo cambia absolutamente todo pero, por ejemplo, si se hubiese tomado de forma atropellada la decisión de registrar la casa de Oscar o de registrar más a fondo su coche o de pedirle el numero de telefono y su terminal móvil, la GC no hubiese descubierto que Oscar ha lavado el coche, ha manipulado el teléfono móvil y ha estado haciendo cosas en la casa donde "alguien" de la investigación cree que es un episodio fundamental del crimen de Esther López. Por eso te digo que criticar esta investigación de forma tan abierta me parece precipitado y enormemente injusto para los investigadores.

- Alfonso han sido cuatro días de registro de ese chalé de Oscar donde el supuestamente durmió, así lo afirmó, se han encontrado muestras, nos dicen fuentes cercanas a la investigación, no se si tenemos más detalles de si hay ADN de Esther, incluso sangre, como se ha llegado a decir o se está publicando ya en algunos medios.

- Pues quien lo este publicando se está precipitando porque lo que se han encontrado son un total de quinientas muestras. Se han tomado muestras de todo tipo. Los perros especializados en detección de restos biológicos han dado positivo en varias zonas de la casa. Que un perro de un positivo no significa ni que sea sangre ni que sea resto biológico, es una prueba orientativa que requiere de su confirmación en un laboratorio, de ahí que digo que es un poco precipitado hablar de sangre, lo que es cierto es que se ha ido a buscar sangre, y por qué se ha ido a buscar sangre? porque Esther Lopez tenia una herida abierta en la frente por la que sangró y, de hecho, la sangre que salió por esa herida produjo manchas en algunas superficies que todavía no es prudente revelar. Con qué hipótesis trabajan los investigadores? Con la de que Esther López, ni viva ni muerta, estuvo dentro de la casa de Oscar la noche de su desaparición, no llegó a entrar en esa casa... pero como saben que en el maletero del vehículo de Óscar hay saliva de Esther (y esto esta comprobado cientificamente, hay saliva de Esther) quieren descartar la posibilidad de que alguien tuviera contacto con el cuerpo de la joven y que mediante transferencia indirecta dejara algún resto de Esther en esa casa. Te lo voy a intentar traducir lo mejor posible y es tan sencillo como tocar un cadáver, mancharte o tocar algo de ese cadáver que deje un resto en tu mano y a continuación poner tu mano en el pomo de una puerta. O por ejemplo lavarte las manos y que por el desagüe se vayan restos de ese cuerpo. Si han sido cuatro días, a doce horas por jornada, ha sido precisamente para no dejar un centímetro de esa casa sin revisar, incluidos los desagües del domicilio.

- Sin embargo sigue sin estar investigado o imputado como se conoce a esa figura policial, solamente está como sospechoso, aunque se le está investigando exhaustivamente.

- Bueno aquí hay que aclarar un par de extremos para que no exista confusión, porque el papel de Oscar se puede calificar como de investigado no detenido. Quiero decir, la GC no ha entrado en casa de Oscar dando los buenos días, ni le ha pedido por favor las llaves del coche. La GC ha ido a hablar con la Jueza que mantiene el secreto de sumario de las actuaciones y le ha dicho y le ha explicado todos los indicios por los que ellos creen necesarios violar un derecho tan inviolable como un domicilio y quedarse con un objeto tan personal como un coche. La Jueza algo habrá escuchado que le ha convencido porque todo lo que hemos visto estos cuatro días no ha sido ni inspiración divina, ni favor de Oscar a la GC, ni iniciativa de la GC sin orden judicial. Todo esto que hemos visto lo ha autorizado el juzgado que instruye la causa que investiga la muerte de Esther.

- Sin embargo sí hemos visto que Oscar, el amigo de Esther, el último que la vio con vida según su declaración, está colaborando de algún modo...

- Si, si, de hecho el pasado (te hablo de memoria pero bueno) el dia previo al registro de los domicilios, si fue el viernes cuando se tomó la decisión, el viernes se iban a registrar tres casas, la del Romeral, la casa que Oscar tiene en Valladolid donde tiene su agencia de viajes y una casa que acaba de alquilar en La Cistérniga, otra localidad Leonesa, la colaboración de Oscar propició que se descartaran dos de esos tres registros. Y por supuesto que está colaborando en todo momento con todo lo que le están pidiendo los investigadores.

- Sin embargo eso no le ha eximido de que, de alguna manera, ya se le señale como responsable de esa desaparición de Esther. En el pueblo han aparecido carteles pidiendo justicia cerca del trabajo de este hombre que, por otra parte, si que tuvo un comportamiento sospechoso el día siguiente de la desaparición: no fue a trabajar, no se puso en contacto con la familia de la joven cuando ya pasan las horas y no la encuentran, lavo su coche a conciencia, es verdad que también ha habido cambios de versión en su declaración, digamos que es un tanto contradictorio, el esta colaborador, no se opone a lo que se le está investigando o requiriendo pero sí que tenemos sospechas de que algo puede ocultar según este comportamiento.

- Todo lo que acabas de enumerar es apenas un cinco por ciento de los indicios que la GC ha reunido para convertir a Oscar en la persona de mayor interés para la investigación. La situación que le ha ocurrido en su negocio ... él en Traspinedo no vive, en Traspinedo es donde veranea su familia, él tiene una agencia de viajes que él regenta en Valladolid, que está a una media hora en coche de Traspinedo, y su hermana tiene otra. Unos desconocidos decidieron hace un par de noches forrar esos dos negocios con fotos de Esther López. No creo que sea el modo adecuado de actuar pero también es cierto que hoy, justo hoy, se cumplen tres meses de la desaparición y tanto el pueblo como los allegados de Esther están sometidos a muchisima presion. Oscar se mantiene en sus trece, su declaración siempre es la misma con los matices de qué motivos dio Esther para que él parara el coche, pero al final cuando declaras todo el tiempo la misma cosa las pruebas científicas que la GC va acumulando te dan la razón... o te contradicen. Y a esta hora hay un montón de pruebas, pero un montón, que dicen lo contrario de lo que mantiene Oscar. Digamos que en un noventa por ciento los investigadores tienen clara la secuencia de aquella noche, solo que me consta que, tanto la Comandancia de Valladolid, como el apoyo que está prestando la UCO, no están conformes con ese noventa por ciento y van a por un cien por cien.

- Hay otra cosa que me ha llamado la atención, nos lo contaba Lorena y tu lo publicas en OK Diario, Oscar podría haber borrado algunos detalles de su teléfono pero es que en el caso del móvil de Esther parece ser que se limpio hasta el punto de que no había ni huellas de la propia joven.

- Hubo bastante...iba a decir polémica pero bueno, hubo bastante confusión el pasado 5 de febrero, cuando el cuerpo de Esther es encontrado en una cuneta, y había quien aseguraba que Esther pudo estar ahí desde el 12 de enero sin que nadie la viera, que podía haber estado allí desde un desgraciado accidente, un atropello...Las personas que vieron el cadáver de Esther supieron desde el primer momento que aquello era un escenario montado, que Esther no había estado ahí desde la noche que desapareció, que se le había colocado después. El paso del tiempo le dio la razón a estas personas. Primero lo hicieron los forenses. Los forenses han podido determinar que cuando Esther López muere esta al menos veinticuatro horas tumbada boca arriba, y eso lo saben por unos signos que deja la sangre en la espalda de la víctima cuando el corazón deja de latir. Esther fue encontrada en la cuneta boca abajo, así es que, minimo, alguien la cambió de posición. Y cuando encontraron a Esther se dieron cuenta de que la postura era demasiado "ordenada" como para haber sido víctima de un atropello. Las piernas estaban rectas, los brazos también, la mochila estaba puesta sobre su espalda, con las correas fuera de los hombros y el teléfono móvil estaba muy cerquita de Esther, muy cerca. De un solo vistazo en el levantamiento del cadáver se dijo: "El móvil parece nuevo" y realmente era un teléfono que Esther estaba usando desde hacía solamente tres meses. La sorpresa llegó en el laboratorio, cuando se intentó obtener del teléfono móvil lo que tiene cualquiera de nuestros teléfonos: restos de piel, huellas dactilares, puede tener incluso hasta restos de maquillaje. El teléfono de Esther estaba como si lo hubieran sacado de una caja, no había huellas de nadie, ni siquiera de ella, y eso Carmen no es algo accidental, para que nadie encuentre nada en tu teléfono móvil, en el que tienes delante de ti ahora mismo, hay que limpiarlo, pero además hay que limpiarlo a conciencia, no basta con que tu te lo frotes por la camiseta que es lo más normal que hacemos todos.

- Está claro que para que un teléfono aparezca impoluto hace falta una limpieza exhaustiva y profesional, me atrevería a decir, porque todos seguro que si miramos ahora nuestro móvil... huellas y restos de absolutamente todo. Alfonso Egea gracias como siempre por ayudarnos a comprender un poco mejor la línea de investigación, de la que yo espero que haya pronto certezas, sobre todo por la familia y los amigos, que viven en una incertidumbre desde hace ya tres meses como hoy se conmemora, tristemente, en su pueblo, en Traspinedo. Gracias, como siempre.

- Cuidate mucho. Un abrazo.

Muchas gracias @Cenicienta por traer el podcast al foro y muchas gracias @SuperCotilla por tomarte el trabajo de transcribir todo lo que dijo Alfonso Egea y traer también el podcast, merece ser escuchado y tenerlo por escrito.
 
😂😂😂😂 No me refería a eso.
Me refería que yo al principio dije que me habían llegado rumores de que había gente chunga por el medio y me dijeron que era una trama de Netflix ....
A mí me han dicho que Esther conocía a gente bastante chunga. A priori mucho más que Oscar y Carolo. Era muy buena y confiada.

Digo a priori porque visto lo visto, peor que lo que ha hecho supuestamente Oscar no sé qué hay.
 
A mí me han dicho que Esther conocía a gente bastante chunga. A priori mucho más que Oscar y Carolo. Era muy buena y confiada.

Digo a priori porque visto lo visto, peor que lo que ha hecho supuestamente Oscar no sé qué hay.
Esos mismos rumores me llegaron a mí y eso que yo vivo a 30 km de traspi y no he estado en ese pueblo en mi vida 🤦
 

Temas Similares

  • Article
8 9 10
Respuestas
114
Visitas
11K
Back