Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Los abogados tienen preguntas y respuestas para todo.
Con decir que la noche de autos no se acuerda bien de todo porque iba drogado y borracho, ya tiene ahí un eximente.

Y con el resto, puede decir que sabe que lavó el coche por aquellas fechas pero no sabe qué día exacto.

El abogado puede preguntar a cualquier persona del jurado, si recuerdan qué día exacto lavaron su coche hace dos meses.
Absolutamente nadie podemos recordar qué día que lavamos nuestro coche pasado ese tiempo.
Lo dicho, el abogado defensor lo tiene super fácil hasta ahora.
Lo único que podría condenar a Oscar a día de hoy, sería una confesión de él mismo porque se derrumbe en los interrogatorios.
Se ha dicho que en el lavadero hay cámaras,pri.

Que se derrumbe a estas alturas...no lo creo,la verdad,ha tenido 7 meses para hacerlo y nada.
 
Que fácil lo ves. Lo primero, que al ser un atropello, las drogas y el alcohol no son eximientes, son agravantes.
Lo segundo, ya declaró que no lo lavó ni el 13 ni ningún día cercano, de hecho dijo que no lo lavó nunca.
Ahora de repente se acuerda que si lo lavó?
Los cambios de versiones en un juicio no están muy bien vistos.
Correcto todo, excepto que dijo que lo lavó pero no en una fecha cercana ni después del 13 de enero.

 
Bueno, los expertos ya dijeron que como mucho pasó un día en ser trasladada. Así que ya sabemos que mínimo el día 13 o 14 ya estaba el cuerpo en la cuneta. Cosa que pone en evidencia a los "buscadores" de E, que durante días hicieron batidas a pocos metros del cuerpo y no lo vieron...
Pues como esa chapuza, todo.
Y si a dicha incompetencia, le sumamos que desde el primer día la consejera dijo que se trataba de un crimen machista, pues ya tenemos la película montada para que todo cuadre con el discurso oficial.

Lo dicho, no me fío ni del tato ya. Sorry... 😅
Bueno es que lo de la Consejera… ya se sabe como es esa mujer y darle credibilidad alguna a esta señora pues es que no tiene ningún sentido.

Bueno a mi que estuviera allí y nadie le viera me cuesta encajarlo… que puede ser sí, pero ya no son los investigadores… ya son paisanos que pasan por allí porque aunque algunos traten de decir lo contrario por allí sí pasa gente a diario caminando, en bici, etc.

Hay muchas chapuzas en la investigación está claro pero a mi juicio la mayor fue el “clasismo” con el que se fue detrás del Manitas… mientras se dejaba hacer y deshacer al principal sospechoso ahora a su libre albedrío. Un caso como este, que son 2 personas las últimas que han estado con ella no puede incidirse tantísimo en una vía (Manitas) ni siquiera comprobada que hubiera visto a la víctima esa noche y dejar a sus anchas a quienes fueron los últimos que la vieron. Porque es evidente que lo hicieron. Prueba de ello es la destrucción tan exhaustiva que ha podido hacer de las pruebas que podrían incriminarle. La jueza no ha sabido estar a la altura y actuar como dique de contención de la GC… les ha dejado ir dejándose llevar a un puerto donde a claras luces se veía que no iban a sacar nada… y ahora vienen los enfados… La diligencia en estos casos es fundamental.

Solo espero que el camino que están siguiendo ahora sea el correcto y sirva no para montar una película que encaje como tu dices si no para el pleno esclarecimiento de la verdad de lo que esa noche le pasó a Esther, el por qué, el cómo, el cuándo y el dónde se produce su muerte y dar respuestas reales a esa familia y que el/los presuntos culpables si los hay que parece ser que sí, cumplan condena por estos hechos…
 
Correcto todo, excepto que dijo que lo lavó pero no en una fecha cercana ni después del 13 de enero.

Claro, me refería después del 13 de enero. Que lo lavara antes, para el caso, no es muy interesante que digamos.
 
Pues yo lo veo bastante difícil para la defensa de O. Porque va a tener que cambiar su declaración en muchas cosas para explicar lo que ya se sabe.
¿Lavó el coche el día 13?¿Estuvo E cerca del maletero?¿La dejó en la entrada del Romeral? ¿Estuvo solo hasta las 3 con ella?¿No tuvo nunca ningún golpe con el coche?
A todo esto ya contestó en la declaración ante la jueza, y por lo que se sabe, mintió en todo.
La explicación de lavar el coche está en su declaración, le llamó su hija y paro para hablar con ella. Supongo que sí hay vídeo de dentro del lavadero, lo tendría que tener tb la defensa de O.
 
Apostaría unos pinchos a la brasa a que si coges la declaración de la renta del ejercicio 2021 de O este pájaro se desgrava como gasto profesional todos los lavados de coche que hace. Pero del lavado de ese día no pidió factura, seguro.
A ver si presentan las facturas de la luz para comprobar si estoy o no en casa, primo, ya puestos, que lo miren todo, no?

Ay, primo, no pide factura pero sabe que las cámaras le graban. Borra datos de la centralita pero deja el móvil al lado de la víctima. El "pájaro" ha resultado ser un rara avis que supone todo un desafío a las mentes pensantes.

Entiendo aunque no comoarto tu postura pero sería interesante conocer qué tienen que decir la parte de la defensa, no crees?

Besos y feliz martes, primi🥰
 
En este caso a día de hoy nos faltan aún muchas cosas, que no sabemos si los investigadores las saben o no las saben.

-Lugar del atropello.
-Hora o momento de la noche del atropello
-Si hay solo un implicado u otros (bien sean testigos, encubridores, ayudantes...)
-Si hubo traslado desde donde, cuando, en que momento, quien o quienes, un solo traslado, o varios
-Si hay borrado de centralita quien la hizo, y si se recuperó algo de lo borrado.
-Si alguien lleva el móvil de E a Valladolid, quien es esa persona.

Y todo eso lo veo muy necesario para elaborar un relato e ir a un juicio con algo solido.
El móvil de Esther dara muchas pistas. Por cierto aún no se sabe nada de este móvil? Porque el de Óscar ya o analizaron
 
Bueno es que lo de la Consejera… ya se sabe como es esa mujer y darle credibilidad alguna a esta señora pues es que no tiene ningún sentido.

Bueno a mi que estuviera allí y nadie le viera me cuesta encajarlo… que puede ser sí, pero ya no son los investigadores… ya son paisanos que pasan por allí porque aunque algunos traten de decir lo contrario por allí sí pasa gente a diario caminando, en bici, etc.

Hay muchas chapuzas en la investigación está claro pero a mi juicio la mayor fue el “clasismo” con el que se fue detrás del Manitas… mientras se dejaba hacer y deshacer al principal sospechoso ahora a su libre albedrío. Un caso como este, que son 2 personas las últimas que han estado con ella no puede incidirse tantísimo en una vía (Manitas) ni siquiera comprobada que hubiera visto a la víctima esa noche y dejar a sus anchas a quienes fueron los últimos que la vieron. Porque es evidente que lo hicieron. Prueba de ello es la destrucción tan exhaustiva que ha podido hacer de las pruebas que podrían incriminarle. La jueza no ha sabido estar a la altura y actuar como dique de contención de la GC… les ha dejado ir dejándose llevar a un puerto donde a claras luces se veía que no iban a sacar nada… y ahora vienen los enfados… La diligencia en estos casos es fundamental.

Solo espero que el camino que están siguiendo ahora sea el correcto y sirva no para montar una película que encaje como tu dices si no para el pleno esclarecimiento de la verdad de lo que esa noche le pasó a Esther, el por qué, el cómo, el cuándo y el dónde se produce su muerte y dar respuestas reales a esa familia y que el/los presuntos culpables si los hay que parece ser que sí, cumplan condena por estos hechos…

Me gusta tu planteamiento pero quiero matizar algunos cosas respecto al papel de la Juez:

1. Entre los dias 13, cuando desaparece E, y 18 de enero, cuando se denuncia, hay 5 días para que quien fuera, hiciera lo que quisiera con las posibles pruebas. No había ni cuerpo.

2. La detención de Ramón no tiene lugar hasta casi dos semanas después. La GC lo tiene detenido durante 3 días, las 72 horas legales, y para prorrogar la detención, es cuando se lo pide a la Juez para evitar el habeaa corpus.

3. La juez, hasta el momento en que ponen los detenidos a disposición judicial, no puede dar ordenes, ni instruir porque el procedimiento judicial, propiamente dicho, empieza con esa puesta a disposición.. Hasta ese momento, se tenía que limitar a autorizar, o no, las diligencias que iba solicitando la GC y las autorizó casi todas. En esos momentos, ella solo podia funcionar a demanda de los investigadores.

Ha habido muchos fallos, pero no pueden imputarse todos a ella. Al revés, creo que la mayoría tienen un origen claro en la investigación policial.
 
La explicación de lavar el coche está en su declaración, le llamó su hija y paro para hablar con ella. Supongo que sí hay vídeo de dentro del lavadero, lo tendría que tener tb la defensa de O.
Por los posicionamientos esa llamada fue posterior. Creo que fue a ti al que se lo puse una vez ya. No sé si no te crees el informe de posicionamientos de GPS y el informe de llamadas.
Las llamadas al móvil de B fueron a las 15:50 y a las 16:21.
En el lavadero estuvo desde las 15:18 hasta las 15:34, así que no, eso que dices no vale.
 
Por los posicionamientos esa llamada fue posterior. Creo que fue a ti al que se lo puse una vez ya. No sé si no te crees el informe de posicionamientos de GPS y el informe de llamadas.
Las llamadas al móvil de B fueron a las 15:50 y a las 16:21.
En el lavadero estuvo desde las 15:18 hasta las 15:34, así que no, eso que dices no vale.
Si, si fue a mi, pero y sabemos que tiene más móviles. Y entiendo q si tienen cámaras dentro ya las tendría la defensa y no le dejarían decir semejante tontería.
 
Si, si fue a mi, pero y sabemos que tiene más móviles. Y entiendo q si tienen cámaras dentro ya las tendría la defensa y no le dejarían decir semejante tontería.
Entonces dices que primero llamó al móvil de B a las 15:18, con otro móvil, mientras se paró en el lavadero. Y estuvo en la llamada hasta las 15:34.
Luego, a las 15:50 cogió el otro móvil, el principa,l y volvió a llamar a B.
Como posibilidad, podría valer, sin saber las llamadas del otro móvil.
Pero aunque nosotros no sepamos las llamadas del otro móvil, la investigación si las sabe.
Yo a O veo mintiendo hasta a su abogado, sino muchas de las cosas que dijo ante la jueza, su abogado no le hubiera dejado decirlas.
 
Me gusta tu planteamiento pero quiero matizar algunos cosas respecto al papel de la Juez:

1. Entre los dias 13, cuando desaparece E, y 18 de enero, cuando se denuncia, hay 5 días para que quien fuera, hiciera lo que quisiera con las posibles pruebas. No había ni cuerpo.

2. La detención de Ramón no tiene lugar hasta casi dos semanas después. La GC lo tiene detenido durante 3 días, las 72 horas legales, y para prorrogar la detención, es cuando se lo pide a la Juez para evitar el habeaa corpus.

3. La juez, hasta el momento en que ponen los detenidos a disposición judicial, no puede dar ordenes, ni instruir porque el procedimiento judicial, propiamente dicho, empieza con esa puesta a disposición.. Hasta ese momento, se tenía que limitar a autorizar, o no, las diligencias que iba solicitando la GC y las autorizó casi todas. En esos momentos, ella solo podia funcionar a demanda de los investigadores.

Ha habido muchos fallos, pero no pueden imputarse todos a ella. Al revés, creo que la mayoría tienen un origen claro en la investigación policial.
Bien sabes prima, que la investigación aunque se lleva a cabo por GC, la instructora es ella… Ella dirige. GC sin ella no puede mover un dedo. Critico la entrada en casa del Manitas sin nada sobre la mesa (en ese momento estaba el secreto y creíamos que su alzamiento nos daría las razones, personalmente, no me parecieron de peso que llevaron a vulnerar un df tan importante como la inviolabilidad domiciliaria). La prórroga es evidente que ya metidos en el ajo hay que terminar puesto que de lo contrario estaríamos ante un habeas corpus como bien comentas. Y eso me pareció justificado. Creo que fue negligente al autorizar ese registro y no ordenar el control de movimientos de los otros 2 investigados, se dejó llevar creyendo que la vía del Manitas por ser el más… enfin ya le vimos… el que aparentemente podría ser más delincuencial, le daría resultados… No es nueva esta jueza, a mi juicio, pecó de “clasista” y prueba de ello es el enfado que tiene ahora, que a mi juicio es más con ella misma por haberse dejado llevar tanto y no ser más racional…



Y sí, pasaron días, por el perfil de Esther, hasta que sus padres denunciaron, días que a los presuntos implicados les dio tiempo a deshacerse de los vestigios que les incriminaban. Pero si cuando se incidió en Manitas, se hubiera efectuado presión y registros sobre las propiedades de los que estaba comprobado que estuvieron los últimos con ella… igual una UCO te arranca una confesión, o al menos la esperanza existe. En el caso del principal investigado ahora, un tipo sin antecedentes policiales y judiciales, probablemente no te soporte una presión exhaustiva de UCO encima… Pero desde luego que esa actuación negligente le hizo hacerse fuerte y ahora desde luego bien sabe jueza y GC que no le arrancan nada ni torturándole. Es un decir, que nadie ponga el grito en el cielo.



En definitiva prima, la jueza es evidente que no es la única responsable, que es un cúmulo de circunstancias y acontecimientos los que nos han llevado hasta aquí pero no eximamos de responsabilidades porque es evidente que la jefa de la investigación es ella. Y prueba de ello es lo reticente que está ahora con todo, ella misma se ha dado cuenta que se dejó llevar. Con buena fe, indudablemente, pero ahora están recogiendo los frutos… Ojalá pronto tengan respuestas .
 

Temas Similares

  • Article
8 9 10
Respuestas
114
Visitas
11K
Back