ELECCIONES VASCAS

Para tener el titulo del idioma tienen que examinarse empezando de cero
Cuando lo normal sería que quien ha podido terminar estudios superiores en una lengua tuviese una acreditación de conocimiento de dicho idioma.
Por qué quien estudia en castellano no se le pide acreditación de idioma castellano para trabajar de funcionario?
Para quienes estudiaron en el modelo A, toda la escolaridad hasta COU o 2º bachiller, con euskera como asignatura, se les debería reconocer, al menos, el PL-I y quizá el PL-II. Opinión personal.
 
Para quienes estudiaron en el modelo A, toda la escolaridad hasta COU o 2º bachiller, con euskera como asignatura, se les debería reconocer, al menos, el PL-I y quizá el PL-II. Opinión personal.

si solamente han estudiado en modelo A con euskera como asignatura no saben hablar con un mínimo de fluidez.
 
si solamente han estudiado en modelo A con euskera como asignatura no saben hablar con un mínimo de fluidez.
Depende del centro. Yo creo que el PL-I debería homologarse con el modelo A, si toda la escolaridad hasta II bachillerato. Toda la gramática, vocabulario, son cuatro hoiras a la semana durante muchos años. Da para más de un PL-I, pero por homologarles un mínimo. También por garantizarse una igualdad entre el alumnado vasco. Por ejemplo, los del modelo D cojean en gramática. Es mi opinión, vaya, nada más.Un saludo.
 
Nuevo escándalo en el fútbol español: El Presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, condenado al pago de 12 millones de euros por defraudar a Hacienda a través de las SPE.

aperribay.jpg


El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado al actualpresidente de la Real Sociedad de Fútbol S.A.D., Jokin Aperribay Bedialauneta, así como a miembros de su familia, al pago de un importe de unos 12 millones de Euros así como al abono de una sanción y las costas por la utilización de sociedades de promoción de empresas paradefraudar a Hacienda, según ha podido saber Extraconfidencial.com de fuentes jurídicas. Se trata de las conocidas SPE del País Vasco, constituidas “ad hoc“, con el beneplácito de la Hacienda Foral de Guipúzcoa controlada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Es un nuevo escándalo a añadir a la lista de ellos que este periódico viene denunciando en el fútbol profesional español, y que intenta tapar el presidente de la Liga de Futbol Profesional, el controvertido abogadoJavier Tebas.

Se trata de una de las primeras sentencias condenatorias, de entre las decenas que se espera vayan sucediendo en los próximos días. Esta sentencia concluye la Inspección Fiscal abierta en su día por eldepartamento de inspección tributaria de la Hacienda Foral de Guipúzcoa, bajo el mandato de Bildu, que ha abierto inspección fiscal a 106 SPE localizadas en Guipúzcoa.

“¿Se imaginan ustedes un Ministro llamado por ejemplo José Manuel Soria a quien se le descubre defraudando al Fisco con sociedades en paraísos fiscales, por ejemplo Panamá, y se le premiara con un puesto deDirector Ejecutivo en el Banco Mundial a razón de 450,000 dólares americanos anuales netos, más viajes, casa y coche gratis? Es básicamente por lo que se le acaba de condenar de manera definitiva y sin que quepa recurso, al actual Presidente de la Real Sociedad de Fútbol, S.A.D., Jokin Aperribay Bedialauneta, y a sus familiares, por sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco“, afirman fuentes de la investigación.

Una estructura fiscal alentada por el PNV
Las sociedades de promoción de empresas fueron una estructura fiscal alentada y dirigida por el Diputado General de Guipúzcoa del PNV,Markel Olano, y con la colaboración indispensable de políticos afines al Partido Nacionalista Vasco, funcionarios de la Hacienda Foral de Guipúzcoa -ahora imputados, como María del Coro Pereiro Zabala-, y una larga lista de empresarios acólitos del Partido Nacionalista Vasco.

Recordemos, que por el mismo tema, Rafael Nadal, el número 1 del tenis en España, tuvo que regularizar su situación con la Agencia Tributariamediante el pago de 20 millones de euros. Nadal estaba por entonces asesorado por el despacho CIALT Asesores-Sunión Abogados, vinculado al consejero de la Real Sociedad Angel Oyarzun y al asesor del mismo club deportivo, José Luis Martínez, quienes, en teoría, le prometieron al tenista pagar un tipo impositivo inferior al 1% si tributaba en Guipúzcoa, movimiento que le salió caro al mallorquín.

Los negocios del presidente de la Real Sociedad
La familia Aperribay, utilizando a los mismos asesores, constituyó dosSPE familiares que les permitían evitar el pago de impuestos hasta reducirlos a un tipo cercano al 0% en los ejercicios 2005 y 2006. Por su parte, los ejercicios 2007 a 2011se encuentran abiertos a inspección por el departamento mencionado de la Hacienda Foral regida en aquellos años por Bildu por idénticos motivos. No hay que olvidar que Jokin Aperribay llegó a la Real Sociedad aupado por los mismos personajes que crearon esa laguna fiscal ajena al marco regulatorio, para beneficiar a unos en detrimento de otros. “Quizás, con lo que no contaban los Aperribay, es que Bildu podía hacerse con la Diputación, y por ende con la Hacienda Foral, destapando así este “mar” de fraude con un importe ya prescrito de 550 millones de euros; pero todavía uno pendiente de regularizar que supera los 630 millones de euros “, afirman fuentes de la investigación.

Del análisis de los registros realizados a las empresas de la familia Aperribay, las alarmas saltaron para los investigadores cuando se comprobó que la empresa Arrola 2005, S.L. tenía el domicilio social en la Avenida de Tolosa 11 de San Sebastian, que casualmente coincidía con la sede del despacho de asesoría fiscal Alt Norte -actualmente Cialt– con domicilio social en aquél momento en la Avenida de la Libertad de San Sebastián, ahora trasladados a la Avenida de Tolosa 75, Planta 2ª de la misma capital Guipuzcoana, despacho que ha servido de refugio y cobertura a decenas de sociedades de promoción de empresas (el fiscal del caso Glass Costa definió a esta asesoría como un verdadero nicho de empresas); y todo en colaboración con el despacho de abogados Sunion, un servicio integral, que opera desde su sede de la Plaza del Txofre 18, también en San Sebastián.

Esta circunstancia, unida a la ampliación de capital que se produjo en la sociedad -era un hecho recurrente en la constitución de una SPE al objeto de cumplir con uno de los requisitos, que establecía un capital mínimo de tres millones de euros- y la actividad de préstamo y crédito desarrollada por Arrola 2005, S.L. -objeto primordial de esta clase de empresas- y el cambio de administrador en la persona de Jokin Aperribay Bedialauneta, llevó a los investigadores a concluir que se encontraban ante un supuesto de constitución de una sociedad de promoción de empresas (SPE), presuntamente con el fin de abusar de un régimen fiscal utilizado principalmente para eludir el pago impuestos, como bien pudieron comprobar los miembros de la comisión del caso “Glass Costa”.

Escapar del área de influencia de la Hacienda Estatal
A estas actuaciones se añadía la circunstancia de que, por las mismas fechas a la constitución de dicha SPE y con la idea de escapar del área de influencia de la Hacienda Estatal, la sociedad Global Sapuri, S.L., con domicilio en la calle Pradillo de Madrid y dedicada a la promoción inmobiliaria (y con un único administrador, nuevamente Jokin Aperribay) trasladó su domicilio al Paseo de Errondo Nº 4 de San Sebastián. Así se creó toda una estructura societaria, donde aparece solamente un apartado de correos. De esta manera se ideó parte del entramado de sociedades que generaban los beneficios, y que se aprovecharían de los “préstamos participativos” de la SPE Arrola 2005, S.L. Y todo ello bajo la auspicio del poder establecido. Primero del PNV, del 2004 al 2007 y luego por parte de la unión de PNV y EA-Haimakabat, del 2007 al 2011.

“El modo de actuación de la familia Aperribay fue muy similar a las de otras SPEs creadas por Cialt. Este despacho de “asesoría legal y tributaria” tenía en la “cámara de crionización”, a la espera de ejercer de madre de alquiler, empresas previamente constituidas con el capital social mínimo exigible y legalmente establecido, y un consejo de administración constituido por un administrador único, del propio despacho o vinculado con éste”, afirman fuentes de la investigación.

Fuentes de esta investigación indican que para el caso de Arrola 2005, S.L. se utilizó a Iñaki Ansoategui, ex técnico de la Hacienda Foral de Guipúzcoa. “Cuando un cliente acudía con la esperanza de la concepción y nacimiento de una SPE se ponía en marcha el protocolo establecido: propuesta a la Hacienda Foral de la gestación, consentimiento de embarazo por parte de la institución, inseminación de al menos 3.000.000 de euros a modo de ampliación de capital (en el caso deAperribay, inyectó 10.041.009 euros)…y a partir de ese momento el Sr. Aperribay, o mejor dicho la Familia Aperribay, incluyendo a su padre Jokin, su hermano Ibón, consejero de Lagun Aro–GBC, equipo de Baloncesto de San Sebastián, y su hermana Miren, fueron padres todos ellos de la nueva empresa (la criatura). No tenían más que quedarse sentados…y a disfrutar”, indican fuentes de la investigación. “Una vez consumado el alumbramiento, el formalismo seguido era el mismo para todos los casos: la existencia o razón de ser de la SPEs dependía de las empresas nodrizas donde sus pingües beneficios (en muchos casos derivados de la venta de promociones inmobiliarias) servían de alimento en forma de intereses (por el “préstamo” realizado por la SPE) a la insaciable criatura. De esta manera, la cuenta de resultados de las amamantadoras quedaba a cero, sin reservas, pues todos sus beneficios se consumían con el pago de unos intereses que el régimen especial dejaba sin tributar en sede de la SPE”.

El golpe de Bildu
Con la propuesta en su día de Bildu de acabar con el Régimen Especial de Sociedades de Promoción de Empresas (SPE), y la puesta en marcha de un plan de Inspección sobre estas sociedades, en concreto a 106 localizadas en Guipúzcoa, esta coalición política asestó un golpe mortal a la que otrora se convirtió en un coladero fiscal para el beneficio de cientos de empresarios. Una situación ésta, que convirtió a Guipúzcoa en una suerte de paraíso fiscal para todos aquellos que dispusieran de tres millones de euros, contrataran con ciertos despachos de asesoría fiscal que “fabricaban en serie” las SPE (al módico precio de entre 100.000 y 300.000 euros) sin el menor de los escrúpulos y recibían el “certificado de calidad” de la propia Institución tributaria y el PNV.

Fueron Rafaela Moreno y Julio Astudillo, ambos del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), quienes desde las Juntas Generales de Guipúzcoa cuestionaron al Diputado General en aquél momento recientemente elegido en calidad de cabeza de lista de Bildu – Martín Garitano – sobre las sociedades de promoción de empresas y su flagrante ilegalidad, coladero para los acólitos y amiguetes del PNV al objeto de no pagar impuestos en Guipúzcoa. Martín Garitano fue el que se comprometió a acabar con dicho fraude, promoviendo ulteriormente la inspección fiscal de las 106 sociedades existentes, hallándose desperdigada dicha labor inspectora entre un racimo de diferentes departamentos dentro de la Hacienda Foral que dirigía a fecha de enero de 2013 Xabier Olano de Bildu, en calidad de Director de Hacienda de la Diputación Foral de Guipúzcoa.

La llegada de Aperribay a la Real Sociedad
Según afirman desde el grupo opositor en el equipo donostiarra, “el actual mandatario de la Real Sociedad Jokin Aperribay Bedialauneta se vio “forzado” y “obligado” por el propio PNV a dar un “golpe de estado” en toda regla, un 20 de Diciembre de 2008, al entonces presidente Iñaki Badiolaque había destapado la existencia de más de 68 millones de euros de fraude fiscal en el Club entre los años 2001 y 2007; con los célebresPapeles de Panamá (Despacho Fonseca Mossack), la creación de sociedades en paraísos fiscales, el impago de las cuotas de IVA e IRPF, los sueldos en B, incluidos al Gerente Iñaki Otegui apodado en San Sebastián “el Bárcenas” y quien desde este pasado 5 de septiembre es el nuevo Director de Deportivo, Roberto Olabe; por no olvidar los supuestospagos en B al doctor Eufemiano Fuentes y así un largo etcétera.


Sentencia condenatoria
“Ha resultado que, finalmente, los “trajes a medida” confeccionados por Víctor Bravo del PNV y sus sucesores en el cargo (con la colaboración inestimable de “técnicos de la casa”) desteñían, por lo que han dejado al cliente con las vergüenzas al aire, y entre ellos a Aperribay, a quien la factura le ha resultado ciertamente cara”, indican fuentes de la oposición donostiarra. “Uno se sonroja al pensar en qué manos se encuentra nuestra querida Real Sociedad y por qué llegó Jokin Aperribay Bedialanueta al asalto aquella noche del 20 de diciembre de 2008, obligado por el PNV al que debía cuantiosos favores, y nunca mejor dicho desde un prisma crematístico. Ahora, todas esas malas compañías han pasado factura al Presidente de la Real Sociedad. A veces hasta en el fútbol la buena racha deportiva no lo es todo…

Durante todos estos años, ilustres apellidos de residentes guipuzcoanos (vinculados en gran parte al sector inmobiliario), bajo el lema “ponga una SPE en su vida” se sintieron amparados y legitimados por el PNV para intentar evadir impuestos durante los años 2005 a 2011, ambos inclusive, gracias a los pingües beneficios obtenidos en la época de bonanza económica. Sin embargo, todo indica que actualmente no corren buenos tiempos para ellos y que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco va ser inflexible con ellos, una vez que sean procesadas todas las múltiples sentencias que se hallan ya emitiendo. A día de hoy los empresarios que tuvieron una SPE en el País Vasco se van a encontrar con un grave problema con serias repercusiones en sus economías.
http://extraconfidencial.com/notici...por-defraudar-a-hacienda-a-traves-de-las-spe/

 
En el Pais Vasco lo mismo que en Galicia se vota en politica por afiliacion religiosa, no politica.

Bueno, te aseguro que lo mio no es vocación religiosa, soy hereje con todos los partidos y cambio de bando dentro de una linea determinada.
 
Lo que percibo en mucha gente es el temor a lo desconocido,el miedo a la incertidumbre y la poca credibilidad que tienen en la política,(por otra parte comprensible) lo entiendo como una falta de criterio y una enorme pereza para interesarse que pretende cada partido y que es lo que quieren hacer en realidad y para eso hay que investigar por una misma,dentro del interior de cada partido nuevo,por que los viejos ya son demasiado conocidos y sabemos por experiencia que nos han llevado a la precariedad y siguen empujando hacia más precariedad.Hay desánimo???Por supuesto, ya se encarga la prensa oficiosa de ello.El gobierno tiene los medios y el poder de saber en cada momento cual es nuestro estado de ánimo y por ahí atacan,esto es una creación de un circulo vicioso,muy bien dirigido para que al final la gente decida por el mal conocido, que lo bueno por conocer.No es tan complicado enteder todo esto,todo es más simple de lo que parece,hay una parte que dirige hacia donde se va,y la otra se deja guiar aunque la lleven al matadero,pensando que no había ningún remedio a sus males.Ese sometimiento es lo que hace que cada vez estemos más y más machacados.
 
Depende del centro. Yo creo que el PL-I debería homologarse con el modelo A, si toda la escolaridad hasta II bachillerato. Toda la gramática, vocabulario, son cuatro hoiras a la semana durante muchos años. Da para más de un PL-I, pero por homologarles un mínimo. También por garantizarse una igualdad entre el alumnado vasco. Por ejemplo, los del modelo D cojean en gramática. Es mi opinión, vaya, nada más.Un saludo.
En el modelo D cojean en muchas cosas algunos que en casa solo hablan castellano
 
Lo que percibo en mucha gente es el temor a lo desconocido,el miedo a la incertidumbre y la poca credibilidad que tienen en la política,(por otra parte comprensible) lo entiendo como una falta de criterio y una enorme pereza para interesarse que pretende cada partido y que es lo que quieren hacer en realidad y para eso hay que investigar por una misma,dentro del interior de cada partido nuevo,por que los viejos ya son demasiado conocidos y sabemos por experiencia que nos han llevado a la precariedad y siguen empujando hacia más precariedad.Hay desánimo???Por supuesto, ya se encarga la prensa oficiosa de ello.El gobierno tiene los medios y el poder de saber en cada momento cual es nuestro estado de ánimo y por ahí atacan,esto es una creación de un circulo vicioso,muy bien dirigido para que al final la gente decida por el mal conocido, que lo bueno por conocer.No es tan complicado enteder todo esto,todo es más simple de lo que parece,hay una parte que dirige hacia donde se va,y la otra se deja guiar aunque la lleven al matadero,pensando que no había ningún remedio a sus males.Ese sometimiento es lo que hace que cada vez estemos más y más machacados.



Eso me suena al síndrome del elefante y hay que superarlo.

¿Nadie se ha preguntado el motivo por el que un elefante adulto amarrado con cadenas no las rompe para escaparse cuando le sobra fuerza para ello? Pues porque de pequeño le ataron con esas cadenas e intento escapar de ellas una y otra vez. Vio que no pudo y eso se le grabó en el cerebro, y eso jamás lo volvió a intentar....ni cuando se convirtió en adulto y bien podría hacerlo si nuevamente lo intentara, pero como tiene grabado a fuego en su cabeza que no puede, pues eso, que no lo intenta de nuevo, aunque sí podría escapar.

En la política pasa lo mismo. No se puede con tal o cual partido. ¡Mentira! Sí se puede. No nos grabemos en el cerebro nuestra impotencia, no padezcamos el síndrome del elefante...¡por favor!!!
 
Eso me suena al síndrome del elefante y hay que superarlo.

¿Nadie se ha preguntado el motivo por el que un elefante adulto amarrado con cadenas no las rompe para escaparse cuando le sobra fuerza para ello? Pues porque de pequeño le ataron con esas cadenas e intento escapar de ellas una y otra vez. Vio que no pudo y eso se le grabó en el cerebro, y eso jamás lo volvió a intentar....ni cuando se convirtió en adulto y bien podría hacerlo si nuevamente lo intentara, pero como tiene grabado a fuego en su cabeza que no puede, pues eso, que no lo intenta de nuevo, aunque sí podría escapar.

En la política pasa lo mismo. No se puede con tal o cual partido. ¡Mentira! Sí se puede. No nos grabemos en el cerebro nuestra impotencia, no padezcamos el síndrome del elefante...¡por favor!!!

Pues no me explico entonces como hay gente que cambiamos nuestro voto en función de las circunstancias. De hecho, por eso los partidos ganan o pierden votos o escaños, aparte de la abstención. Muchisima gente carece del síndrome del elefante, aunque sospecho que tu si lo tienes, sin acritud.
 
:dead::dead:

Rivera suplica a los vascos en Vitoria que den un escaño a Ciudadanos

El presidente de Ciudadanos alega que votar al PP o al PSE es tirar el voto porque esos partidos no se atreven a plantar cara al PNV

Iñigo Sáenz de Ugarte

18/09/2016 - 14:50h

Rivera-PP-PSOE-generosidad-Espana_EDIIMA20160918_0209_18.jpg

Albert Rivera en el mitin de Vitoria. EFE

MÁS INFO
Albert Rivera lleva un año intentando que Ciudadanos se convierta en el partido indispensable de la política española. Para las elecciones vascas, ha tenido que bajar el listón de las aspiraciones. Su objetivo es entrar en el Parlamento de Vitoria, aunque sea con un diputado y colándose justo antes de que cierren la puerta. Con eso se darían por satisfechos y ni eso parece que está a su alcance, según la mayoría de las encuestas.

El líder de Ciudadanos pidió y rogó en un mitin en Vitoria el domingo por un empujón final que permita a su principal candidato, Nicolás de Miguel, obtener un escaño por Álava. "Nos jugamos muchísimo, como ser o no ser en el País Vasco", dijo sin restar gravedad a la situación. Fuera del hemiciclo, serían un partido irrelevante en Euskadi.


"Va a ir de 200, 300, 500 votos, no más", calculó. Para dar ese salto, se dirigió no tanto a las 150 personas que le escucharon, sino a los votantes del PSE y PP. La táctica es lógica, y funcionó en Cataluña en su momento; la argumentación aplicada a Euskadi, no tanto. Rivera sostiene que socialistas y populares están abducidos por el nacionalismo vasco y se limitan a girar en torno a él: "Somos una alternativa que no va a pastelear con el PNV, como hacen el partido socialista y el Partido Popular".

Es cierto que los socialistas han sido aliados del PNV en legislaturas anteriores y ahora en instituciones forales y locales. Pero acusar al partido de Iturgaiz, Mayor Oreja, San Gil y ahora Alonso de ser un grupo de dóciles acompañantes del PNV exige caminar por una realidad paralela que poco tiene que ver con la política vasca.

Para Rivera, no hay más incógnita que saber si C's conseguirá su escaño. Lo demás ya está decidido: "Votar al PP y PSE no va a servir de nada. Es más, puede servir para apuntalar al PNV, como puede hacer el PSE". En lo que sonó casi como un desprecio, destacó que el resultado electoral del PP carece de interés: "No va a cambiar nada. Díganme qué cambia si Alfonso Alonso saca siete u ocho diputados".

El líder de C's está convencido de que todo gira en torno a su partido, incluso en Euskadi donde su presencia es ínfima y sólo aspira a heredar el escaño por Álava que tenía UPyD. Y esto es así porque "al nacionalismo se le vence con un plan alternativo sin complejos", en una recuperación del viejo lenguaje aznariano. No fue una frase aislada. Tanto él como Nicolás de Miguel repitieron la expresión varias veces. Sin complejos para todo, mientras se supone que socialistas y populares van por la vida deprimidos. "Lo tenemos que decir sin complejos. Somos españoles sin complejos", dijo De Miguel. Por tanto, un escaño "sin complejos" obraría efectos mágicos en la Cámara de Vitoria.

Fuera de Euskadi, Rivela elogia los pactos y la capacidad de Ciudadanos de no trazar líneas rojas y de hacer lo posible por llegar a acuerdos con fuerzas de ideas diferentes. Antes, Inés Arrimadas se había enorgullecido de que el suyo sea "el único partido que sabe negociar, el único que sabe ceder". Pero eso será más al sur, donde llueve menos. En el lenguaje de C's para el País Vasco, negociar es venderse al PNV.

Ciudadanos sí ha cedido en esta campaña. Su empeño por acabar con las diputaciones no afecta a las diputaciones forales vascas. En ocasiones anteriores, criticaron el Concierto Económico como un privilegio fiscal para los vascos, pero en entrevista con este diario De Miguel ya reconoció que no quieren tocarlo porque "no es una demanda que esté en la calle, no es un clamor ni una preocupación social". Evidentemente, pretender sacar un escaño por Álava pidiendo el fin de las competencias fiscales de las diputaciones hubiera sido la mejor forma para quedarse en mil votos como mucho.

¡Suplicándolo! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Pobre Araba, siempre le toca cargar con los partidos titeres experimentos, como la olvidada Unidad Alavesa.
 
¡Suplicándolo! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Pobre Araba, siempre le toca cargar con los partidos titeres experimentos, como la olvidada Unidad Alavesa.
Pobrecito.....ya lo decía Anguita la dignidad no da de comer..... y este no tiene ni dignidad ni vergüenza.Espero que se quede en blanco C´s en Galicia y Euskadi :):)
 
Pues no me explico entonces como hay gente que cambiamos nuestro voto en función de las circunstancias. De hecho, por eso los partidos ganan o pierden votos o escaños, aparte de la abstención. Muchisima gente carece del síndrome del elefante, aunque sospecho que tu si lo tienes, sin acritud.


¿Cambiamos nuestro voto? Yo no desde luego.

Por supuesto que un síndrome no afecta a toda la población, es que si no hablaríamos de epidemia.:love:.

Ah por cierto, quien lo padece no se da cuenta de ello y por lo tanto no quiere cambiar. Yo si quiero cambiar. Busca en otro lado. Sin acritud:rolleyes:
 
Back