Elecciones del 4 de Mayo para Asamblea de Madrid

Losantos dice que “tendrán que llamar al guardián” de la Asamblea de Madrid ante la llegada de Mbaye​


“Que Losantos, desde un medio financiado por la Caja B del PP, haga publicidad a Securitas Direct llamando ladrón a Serigne Mbaye es esperable”, pero “la compañía debe desmarcarse públicamente o su imagen quedará seriamente comprometida”, advierte Pablo Iglesias.

Ver el archivo adjunto 1877673


“Securitas, porque es que hay gente… Imagínate en la Asamblea, cuando venga el mantero, pues tendrán que llamar al guardián, ¿no?”. Así se ha expresado el locutor Federico Jiménez Losantos, en su programa de esRadio – Libertad Digital ‘Es la mañana de Federico’, sobre Serigne Mbaye, el portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid y miembro de la lista de Unidas Podemos a las autonómicas del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. “En la Asamblea de Madrid, como llegue el mantero este, el jefe de la banda de los manteros, van a tener que poner el natural air”, ha dicho Losantos en otro momento del programa.

Pablo Iglesias, cabeza de la lista de Unidas Podemos de la que forma parte Mbaye, ha salido al paso de estas declaraciones este viernes en su perfil de Twitter, donde ha asegurado que “que Losantos, desde un medio financiado por la Caja B del PP, haga publicidad a Securitas Direct llamando ladrón a Serigne Mbaye es esperable” porque “la derecha mediática es esto”, pero “la compañía debe desmarcarse públicamente o su imagen quedará seriamente comprometida”, ha advertido.




Losantos no hace publicidad a cualquiera....¿Quien está detrás de Securitas?







Securitas Direct rechaza públicamente los comentarios de Jimenez Losantos con los que anuncia a la compañía​

La empresa de seguridad se desentiende del mensaje xenófobo y del racismo de Jiménez Losantos
https://laultimahora.es/autor/gara-santana/
Por
Gara Santana.

2 de abril de 2021 14:36

UH_Web-4_Jimenez-Losantos_securitas.jpg

Securitas, porque es que hay gente… Imagínate en la Asamblea, cuando venga el mantero, pues tendrán que llamar al guardián, ¿no?”. Así se ha expresado el locutor Federico Jiménez Losantos, en su programa de esRadio – Libertad Digital ‘Es la mañana de Federico’, sobre Serigne Mbaye, el portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid y miembro de la lista de Unidas Podemos a las autonómicas del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. “En la Asamblea de Madrid, como llegue el mantero este, el jefe de la banda de los manteros, van a tener que poner el natural air”, ha añadido. Ante estas palabras uno de los primeros en usar las redes para pedir explicaciones fue Pablo Iglesias



Y no tardaron en llegar.La empresa de seguridad Securitas Direct se ha desmarcado totalmente de este comentario en a mañana de hoy a través de su cuenta de Twitter, mostrando su profundo rechazo a cualquier tipo de manifestación racista:



A las declaraciones de la empresa, el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, suma un planteamiento más a este cruce de declaraciones y añade desde su cuenta personal que el el hecho de que Securitas Direct rechacen cualquier manifestación racista no significa que vayan a cancelar el contrato publicitario con Jiménez Losantos por llamar ladrón a un candidato de Unidas Podemos.



 

Ana Terradillos, “experta en terrorismo y seguridad”, dice que no sabe si miembros de Bastión Frontal saludando brazo en alto son nazis​

“No están identificados todavía”, asegura sobre quienes intentaron impedir un acto público de Pablo Iglesias el pasado martes en Coslada.
https://laultimahora.es
Por
La Última Hora.

2 de abril de 2021 12:45

Ana Terradillos, “experta en terrorismo y seguridad”, dice que no sabe si los miembros de Bastión Frontal saludando brazo en alto son nazis

Ana Terradillos
Ana Terradillos periodista de la Cadena SER –cadena de radio propiedad del Grupo PRISA– y colaboradora de varios programas de Telecinco y Cuatro –cadenas de televisión propiedad de Mediaset– que se presenta como “experta en terrorismo y seguridad” ha considerado que no puede decirse que los que los nazis que el pasado martes intentaron impedir, saludando con el brazo en alto, un acto público de Pablo Iglesias y otros miembros de Unidas Podemos en el municipio madrileño de Coslada sean nazis porque “no están identificados todavía”.

Ni su estética nazi, ni su indumentaria nazi, ni sus gestos nazis, ni siquiera que Bastión Frontal reconociera que los individuos son miembros del grupo neonazi han bastado a la “experta en terrorismo y seguridad” que estos días sustituye a Ana Rosa Quintana al frente del espacio de Telecinco ‘El programa de Ana Rosa’ para considerar nazis a quienes intentaron impedir el acto público de Iglesias.

Tanto, que el periodista Fernando Garea, director adjunto del diario ‘El Confidencial’, ha tenido que destacar que la del martes en Alcorcón “no fue una agresión a Pablo Iglesias sino a todos” y que “el ver a alguien con símbolos nazis y que es nazi y que hace gestos nazis hay que rechazarlo y no hay que añadir ninguna frase que empiece por pero”. “Eran nazis y como nazis hay que rechazar a los nazis e insisto: no es contra Pablo Iglesias sino contra todos nosotros”, ha añadido Garea ante la insistencia de Terradillos en que los individuos “no están identificados todavía”.

Numerosos usuarios de las redes sociales han criticado la actitud de la “experta en terrorismo y seguridad” de la SER:




La ignorancia deliberada en usted Sra. Terradillos, contribuye a desprestigiarla como periodista, y pasar a engrosar la numerosa lista de periodistas apesebrados y postrados ante el poder en éste país de "democracia plena!

¡Que pena!
 

Díaz a Ayuso: «La libertad costó mucho a nuestro pueblo, no juguemos así con las palabras»​

Javier F. Ferrero, 02 abril 2021 06:01 2 min 3990

La ministra de trabajo y nueva vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, ha remarcado que “la libertad no es un señuelo, ni un eslogan de campaña”.

Unidas Podemos ha presentado este jueves la candidatura que se presentará el próximo 4 de mayo en las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Al acto han acudido los rostros más importantes de la formación: desde Pablo Iglesias hasta Yolanda Díaz, pasando por Irene Montero, Alberto Garzón o Isa Serra.

La primera en hablar ha sido la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, que ha tomado el testigo de Iglesias en el Congreso, reivindicando la importancia de la candidatura de Iglesias.


Díaz recordó que el ya candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid “se tropezó de frente con el ruido y con la furia, con la labor destructiva de quienes proclamaban la futilidad de nuestro esfuerzo”, pero “contra viento y marea, muy por encima de recelos y manipulaciones, Pablo Iglesias impulsó la articulación de un escudo social de derechos que es, actualmente, un ejemplo para las democracias europeas y una promesa de porvenir y de dignidad para este país”.

La nueva vicepresidenta ha rematado mandando un mensaje directo a la actual presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso. Durante su intervención en la presentación de la candidatura de Unidas Podemos, encabezada por Pablo Iglesias, la ministra ha remarcado que “la libertad no es un señuelo, ni un eslogan de campaña”.



Yolanda Díaz - Fraude

Un eslogan polémico

“Ha costado mucho a nuestro pueblo, no juguemos con las palabras”, ha lanzado en alusión a las palabras con las que Ayuso cerró su intervención pública cuando convocó las elecciones del 4 de mayo, “comunismo o libertad”.

En realidad, el eslogan es una modificación. Nada más conocerse que Madrid iba a ir a elecciones, Ayuso publicó en su cuenta de Twitter que los ciudadanos iban a tener que elegir entre “socialismo o libertad”. Cuando Iglesias anunció que dejaba su puesto en el Gobierno para presentarse a las elecciones, la líder popular y otros miembros del PP modificaron su eslogan a “comunismo o libertad”.




 

El PSOE impugna la candidatura de Ayuso para el 4M por incluir a Toni Cantó, "inelegible" al no estar empadronado dentro de plazo​


Toni Cantó y Pablo Casado, este miércoles, durante la presentación de la candidatura de Ayuso. Tarek / PP
Iñigo Aduriz
2 de abril de 2021 14:09h
44
@inigoaduriz
El PSOE ha registrado este viernes una denuncia ante la Junta Electoral Provincial de Madrid en la que impugna la candidatura del Partido Popular para las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo por la inclusión en la misma del exdirigente de Ciudadanos Toni Cantó, que ocupa el puesto número cinco de la lista que encabeza la actual presidenta regional y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso. En su recurso, al que ha tenido acceso elDiario.es, los socialistas señalan que Cantó no cumple "con los requisitos de elegibilidad" establecidos en la legislación vigente "por carecer de la condición de elector, residente, y de la vecindad civil en la Comunidad de Madrid a fecha 1 de enero de 2021".

En el texto, registrado por la representante legal de los socialistas madrileños, Encarnación Moya, el PSOE destaca la "inelegibilidad" de Cantó recordando que "la legislación electoral madrileña, siguiendo lo dispuesto en la Constitución Española, y en consonancia, con la legislación electoral valenciana y del resto de las comunidades Autónomas, considera vecinos con derechos políticos, a aquellos residentes en su comunidad y no en otra, que, por tanto, adquieren el derecho a ser electores y elegibles".

El PSOE sostiene que el exdirigente de Ciudadanos fue "diputado autonómico de las Cortes Valencianas y residente en aquella comunidad, por tanto, elector y elegible en aquella, hasta, al menos el 17 de marzo, fecha de su renuncia en aquella Cámara".
Aunque una vez incluido en la lista del PP Cantó aseguró haberse empadronado en Madrid, los socialistas apuntan en su denuncia que "el cierre censal" para poder participar con pleno derecho en unas elecciones, "tal y como marca la LOREG, tiene lugar el día uno de los dos meses anteriores al mes de la convocatoria electoral, sin que puedan ser tenidos en cuenta los cambios de residencia posteriores al cierre censal, ni siquiera con una certificación censal extemporánea o de urgencia, que no tendría validez para concurrir como candidato a las elecciones actuales".

Necesaria condición de "vecindad administrativa"​

Como Ayuso anunció el adelanto electoral en marzo, esa fecha de cierre censal sería, en este caso, el 1 de enero de 2021. "Es decir", prosigue la denuncia del PSOE, que "si a fecha de 1 de enero de 2021 no se produjo el cambio de residencia, en el sentido de considerarse vecino madrileño, concurriendo los requisitos para ello, por parte del señor Cantó, no se puede tener en cuenta ese cambio de empadronamiento posterior, realizado para el proceso electoral vigente, produciendo, en su caso, efectos para un proceso posterior, en el que efectivamente reunirá las condiciones de elector y elegible".

"Para poder ser elector y elegible en la Comunidad de Madrid", insisten los socialistas, "es necesario reunir la condición de vecindad administrativa en la Comunidad de Madrid, para las elecciones del 4 de mayo, en condiciones de poder ser incluido en el censo electoral, a fecha 1 de enero de 2021". "Solo estos pueden formar parte cuerpo electoral sujeto de derechos para este proceso electoral. Por tanto, si el señor Cantó no podía ser vecino de la Comunidad de Madrid a fecha de 1 de enero de 2021, siendo vecino de otra comunidad autónoma, se da en el mismo la condición de inelegibe para el proceso electoral previsto para el 4 de mayo", zanja.

El texto cita declaraciones del propio Cantó del pasado 25 de marzo, cuando admitió que llevaba empadronado en Madrid "hace unos días para buscar trabajo". "Asimismo, el propio Partido Popular, que acoge en su lista al señor Cantó, conocedor de la necesidad de estar empadronado en el censo electoral vigente para el proceso de elecciones que se convoque, según apuntan los medios de comunicación, ya avisó al propio señor Cantó tres meses antes que debía empadronarse en algún municipio de la Comunidad de Madrid para poder formar parte de su candidatura ante un posible adelanto electoral", añade.

"Por tanto, según estos hechos, además de la declaración pública de su cese como Diputado de las Cortes Valencianas el 17 de marzo de 2021, la condición de empadronamiento en un municipio de la Comunidad de Madrid, que otorga la vecindad madrileña, y, por tanto, la condición de elector y elegible, no se habría producido, no solo antes del 1 de enero de 2021, sino una vez convocadas las elecciones después del 11 de marzo de 2020. En consecuencia, el señor Cantó, siendo así, no podría reunir la condición de elegible para las elecciones del 4 de mayo de 2021, porque no puede ser elector en dichos comicios, al no ser vecino de la Comunidad de Madrid el 1 de enero de 2021, pues su empadronamiento, su residencia habitual, y su trabajo hasta al menos el 17 de marzo, y por tanto, su carácter de elector y elegible, correspondía a la Comunidad Valenciana", concluye.

La denuncia pide no proclamarlo candidato​

Con todo, el PSOE exige a la Junta Electoral Provincial de Madrid "declarar la infracción del artículo 46.2 de la LOREG por no cumplir el candidato D. Antonio Cantó García del Moral con los requisitos de elegibilidad exigibles en los artículos 2 y 3 de la Ley 11/1986, de 16 de diciembre, Electoral de la Comunidad de Madrid, los artículos 7 y 10 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid y el artículo 39 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, por carecer de la condición de elector, residente, y de la vecindad civil en la Comunidad de Madrid a fecha 1 de enero de 2021".


Además, los socialistas piden al organismo encargado de arbitrar los procesos electorales que "comunique al representante de la candidatura del Partido Popular, la irregularidad advertida en la lista para que formule alegaciones en el plazo de 48 horas, conforme dispone el artículo 47.2 LOREG", y que "tras el trámite de subsanación previsto, declare no proclamar al candidato D. Antonio Cantó García del Moral, conforme a lo previsto en el artículo 47.4 de la LOREG, por irregularidad manifiesta en su incorporación a la lista electoral".

 
Tras la disolución de Fuerza Nueva, en 1984 se hizo miembro de Juntas Españolas, organización ultraderechista, heredera de Fuerza Nueva, que llegó a liderar. Las Juntas Españolas contaron con el apoyo de varios de los golpistas del 23-F, entre ellos Antonio Tejero.

Tras conocerse la composición de la lista del partido ultraderechista Vox a las autonómicas de Madrid, estos hechos no han pasado desapercibidos en las redes sociales:




Ya en los años noventa, Cutillas fue miembro del PADE (Partido de Acción Democrática Española), escisión, por la derecha, del PP de la que fue secretario general. Residente en la urbanización de La Moraleja (Alcobendas), el empresario vinícola concurrió en la lista del PADE a las elecciones municipales en Alcobendas de 1999, cerrando la candidatura; de 2003, como número dos, y de 2007, encabezando la lista.

En las elecciones europeas de 2009, Cutillas concurrió en el número seis de la lista del partido ultraderechista Alternativa Española, lista encabezada, y partido liderado, por Rafael López-Diéguez, yerno de Blas Piñar.

Integrado en Vox desde sus comienzos, Cutillas cerró la lista del partido ultraderechista en las elecciones autonómicas de Madrid de 2015 y la encabezó en las generales de 2019 por la circunscripción de La Rioja, aunque no logró representación. A las autonómicas de Madrid de 2019 concurrió como número tres y sí logró representación, por lo que desde entonces es parlamentario autonómico. Ahora, Vox lo asciende y será el número dos de la lista al 4-M que abre Monasterio y cierra Abascal.

En Vox no son infrecuentes las exhibiciones de cercanía al fascismo. Rocío de Meer, diputada del partido ultraderechista en el Congreso, compartía este mismo sábado una imagen del Valle de los Caídos, donde reposaron los restos mortales de Francisco Franco, del que uno de los abuelos de De Meer fue secuaz en tareas represivas, desde la muerte del general golpista en 1975 hasta que fueron desalojados de allí en 2019.



 

El postureo de Ángel Gabilondo​

JUAN TORTOSA
31 MARZO, 2021
Sin la convulsión que ha supuesto la candidatura de Pablo Iglesias a la presidencia de la Comunidad de Madrid el PSOE sabe, y Ángel Gabilondo probablemente se entere alguna vez, que las elecciones del 4-M lo hubieran acabado barriendo del mapa a él y a su inanidad, esa flácida manera de entender el ejercicio de la política que tiene el hierático e impávido catedrático universitario.

El PSOE y Gabilondo saben que si existe alguna posibilidad de neutralizar a Isabel Díaz Ayuso es merced a la aparición de Iglesias en el escenario, y que tal decisión ha dejado desconcertada a la derecha y a la ultraderecha, a esta última porque si ya se temía que muchos de sus hooligans acabaran votando a Ayuso, ahora empiezan a considerarlo casi inevitable. Gabilondo y el PSOE saben que esto puede desembocar en que Vox no llegue ni al cinco por ciento, Ayuso se quede a un paso de la mayoría absoluta y haga falta la suma de todos los demás escaños para impedir la continuidad de la actual presidenta.

Así las cosas, ¿por qué el candidato socialista ataca con más saña a Unidas Podemos que a sus rivales de la derecha y la ultraderecha? ¿quién le engaña haciéndole pensar que ese postureo, porque más vale que sea postureo, puede ayudarle a reunir más votos de los que obtuvo en 2019? Nos ha tenido desesperados toda la legislatura, sin plantar apenas cara a los desvaríos y frikadas de Ayuso, y ahora solo se le ocurre buscar adeptos a su derecha respaldando hasta las medidas fiscales del PP. El PSOE sabe que con la escasa trempera que demuestra Gabilondo solo puede aspirar al suelo de votos que le aseguran los incondicionales siempre que la modorra no lleve a estos, incluso a los más adeptos, a quedarse en casa dando la batalla por perdida de antemano.

Desde que se abrió el fuego, desde que empezó la precampaña, Ángel Gabilondo solo parece haber espabilado a la hora de meterle caña a Iglesias, a quien ha atacado más en quince días que a Díaz Ayuso en casi dos años. Ni una sola de las monstruosidades de la presidenta, que ya se cuentan por centenares, ha tenido por parte del líder del PSOE en la Asamblea de Madrid la contundente réplica que tantas veces se ha merecido. Para tachar de radicales a Unidas Podemos, en cambio, le ha faltado tiempo, igual que para lanzar al aire la primera frase con tintes de eslogan salida de la factoría monclovita: "Con este Iglesias, no".

¿Acaso hay algún otro Iglesias, señor Gabilondo? Sabe que no, así que entonces… ¿por qué brinda munición gratis a los altavoces de la derecha? Dos años desaparecido en combate y justo resucita para segarle la hierba bajo los pies a una formación que bajo ningún concepto podrá ignorar si finalmente es posible echar a Ayuso y todo lo que esta representa ¿O es que acaso no quiere echarla?

Nombrándole a usted como candidato es lo que parece que pretende el PSOE. Proclama sin pudor que aspira a entenderse ahora con Ciudadanos, partido junto al que podía haber promovido una moción de censura hace ya más de un año, pero tampoco se atrevió. Y eso a pesar de lo bien que conecta con las chicas y chicos del partido"Hacendado" del PSOE, la marca blanca con la que hubiera podido sumar mayoría más que suficiente.

Mucho van a tener que trabajar los fontaneros de Moncloa si quieren sacar algún partido de usted, aunque si obtienen el mismo éxito que con Illa en Catalunya o con la frustrada moción de censura en Murcia, apañados estamos. Si creen los socialistas que en Madrid hay que derechizarse para ser votados se equivocan tanto usted como Redondo y sus chicos. En Madrid hay miles y miles de personas, muchas más de la que se piensa, deseando, ansiando, necesitando que las cosas cambien pero ya. En muchísimos casos, porque es la única manera de reparar los destrozos de 25 años y devolver la luz a la autonomía madrileña, en otros por simple supervivencia y en otros muchos... por dignidad pura y dura.

Produce mucha vergüenza tener como presidenta de tu Comunidad a una persona de la catadura de Isabel Díaz Ayuso. También indignación, porque no transcurre un día sin que nos tome el pelo; ahora acaba de rematar con la promesa de bajar impuestos, tratándonos una vez más como tontos a quienes, además de sufrir en la vida cotidiana una gestión al estilo de Trump o Bolsonaro, vemos cómo van desfilando por los juzgados, por corruptos o presuntos corruptos, todos los cargos importantes que el Partido Popular ha tenido en su historia reciente. Uno a uno, sin que falte nadie. Le puede pasar lo mismo a Ayuso apenas pierda el poder, algo que está en las manos de un Gabilondo que en vez de ponerles el espejo a diario y denunciar sus mentiras, su perfidia, su vileza y su falta de pudor, se dedica a imprecar a aquellos con quienes no tendrá más remedio que pactar si los números acaban haciendo posible un gobierno progresista.

Ser soso, incluso serio y formal, no tiene por qué ser sinónimo de carencia de sangre en las venas. Póngase las pilas, por favor, señor Gabilondo, aunque solo sea para que los que votan siempre al PSOE sin importar quién encabece la lista, no acaben desmotivados y tirando la toalla antes de tiempo. Los votos de los suyos cuentan, así que no los espante también, no equivoque el tiro y espabile de una vez, haga usted el favor. Ahora o nunca. Déjese ya de postureo, remánguese y empléese a fondo en desenmascarar a esa derecha dispuesta a jodernos la vida si gana ella. Aunque usted se empeñe en lo contrario, queda mucho partido por jugar.
J.T.


Nadie de los ministros del PE han querido emular a Illa en las elecciones madrileñas, nadie ha querido asumir ese reto.

Y han tenido que tirar del único que podían, el que estaba dormido, el que sesteaba mientras Ayuso hacía verdaderas calamidades en Madrid.

Y ahora despierta para ser un bocachanclas para decir que con PI no. Angel Gabilondo, que penita pena, de lo que fue a lo que es, es decir, que ahora no es nada, simplemente un nombre y un apellido que se ha comportado como un anónimo al que no se le ha oído en ésta legislatura en la Asamblea de Madrid.
 
Back