Daniel Sancho (hijo del actor Rodolfo Sancho) acusado de matar y desmembrar en Tailandia al médico colombiano Edwin Arrieta.

En España se tarda unos seis meses, hay que hacer la testamentaría antes, como mucho te dejan pagar con la cuenta del difunto algún recibo por ejemplo de plusvalía o notaría de las propias gestiones, y lo que tuviera domiciliado.
Pues ya está suficiente para ver los movimientos. Gracias
 
Los movimientos si los pides en el banco te los sacan, otra cosa es disponer del dinero que tarda mucho y los bancos son muy pesados hasta que les mandas todo y ellos hacen su testamentaría
Pero por eso yo decía acceder a la cuenta no para sacar dinero ni nada
 
Pero respecto a Edwin que no había salido del armario en su país, igual tenía cuentas en Chile u otros países de las que no sabe nada Darlin y desde las que puedo pagar dinerales a Descu
 
Obvio, hay que firmar el acuerdo de testamentaría y hasta en las familias mejor avenidas siempre hay alguno tocapelo...
Lo comentaba porque una amiga es heredera de su tío y sin hijos, hermano de su madre ya fallecida, y que no dejó testamento.
Doce herederos, tres abogados, y muchas sociedades por parte del difunto.
Lleva así dos años.
 
Última edición:
Si, la teoría está clara, lo q veía q se discutía son los tiempos.
Dejando a un lado el impacto de un fallecimiento así y tb los impas de tiempo entre trámite y trámite, organismos y fedatarios públicos....

Tenemos q el certificado de últimas voluntades no está hasta pasados unos 15 días del fallecimiento.
Si no hay testamento las actas tardan un mes y medio largo.
y adjudicarse los bienes, poder desbloquear las cuentas y acceder al dinero otros dos meses más.
Por tanto lo habitual es entre 4 y 5 meses.
De hecho aquí hacienda te da 6, prórrogable 6 meses más.
Si añadimos q lo q se quiere es acceder a detalles de movimientos, información sobre transferencias y demás en el marco de una investigación ya te vas a una vía en los juzgados q lo atrasa aún más.

por tanto si pasados 6 meses aún andan a vueltas con esa información, si, me lo creo.
pq aquí estaríamos igual.
Ya te digo yo, por esa razón mi madre duró 2 años para comenzar a cobrar la pensión de viudedad. Para que el juez de paz dictaminara, un año y ocho meses! La respuesta que siempre recibíamos del juzgado era que si, que estaba en proceso pero habían muchas otras antes q la nuestra. Q cuando llegara el turno de nuestra carpeta. Eso para q el juez mirara el caso y luego 2 meses más tardaron para la resolución. Si das dinero por debajo puede que se acelere un poco más pero nosotras no teníamos prisa, Afortunadamente. Pero hay personas q si dependen de la pensión para comer.
 
Pero respecto a Edwin que no había salido del armario en su país, igual tenía cuentas en Chile u otros países de las que no sabe nada Darlin y desde las que puedo pagar dinerales a Descu
De acuerdo.
Trabajaba en dos países.
Colombia y Chile.
Respecto a salir o no del armario, no sé. Edito: no es trascendente.
Igual no tiene nada que ver en este tema y además, era su dinero y su trabajo. Lo que se sabe, es que a sus padres y hermana los dejó con casa propia y sustento.
Que desgraciadamente ya no lo es.
 
Lo comentaba porque una amiga es heredera de su tío, hermano de su madre ya fallecida, y que no dejó testamento.
Doce herederos, tres abogados, y muchas sociedades por parte del difunto.
Lleva así dos años.
Por eso mencioné q menos mal q nosotras tres estábamos de acuerdo y q no apareció ningún otro hijo escondido 😀😀😀
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
7K
Back