Daniel Sancho (hijo del actor Rodolfo Sancho) acusado de matar y desmembrar en Tailandia al médico colombiano Edwin Arrieta.

Si miras mi último post ya lo he puesto

Si, la teoría está clara, lo q veía q se discutía son los tiempos.
Dejando a un lado el impacto de un fallecimiento así y tb los impas de tiempo entre trámite y trámite, organismos y fedatarios públicos....

Tenemos q el certificado de últimas voluntades no está hasta pasados unos 15 días del fallecimiento.
Si no hay testamento las actas tardan un mes y medio largo.
y adjudicarse los bienes, poder desbloquear las cuentas y acceder al dinero otros dos meses más.
Por tanto lo habitual es entre 4 y 5 meses.
De hecho aquí hacienda te da 6, prórrogable 6 meses más.
Si añadimos q lo q se quiere es acceder a detalles de movimientos, información sobre transferencias y demás en el marco de una investigación ya te vas a una vía en los juzgados q lo atrasa aún más.

por tanto si pasados 6 meses aún andan a vueltas con esa información, si, me lo creo.
pq aquí estaríamos igual.
 
Si, la teoría está clara, lo q veía q se discutía son los tiempos.
Dejando a un lado el impacto de un fallecimiento así y tb los impas de tiempo entre trámite y trámite, organismos y fedatarios públicos....

Tenemos q el certificado de últimas voluntades no está hasta pasados unos 15 días del fallecimiento.
Si no hay testamento las actas tardan un mes y medio largo.
y adjudicarse los bienes, poder desbloquear las cuentas y acceder al dinero otros dos meses más.
Por tanto lo habitual es entre 4 y 5 meses.
De hecho aquí hacienda te da 6, prórrogable 6 meses más.
Si añadimos q lo q se quiere es acceder a detalles de movimientos, información sobre transferencias y demás en el marco de una investigación ya te vas a una vía en los juzgados q lo atrasa aún más.

por tanto si pasados 6 meses aún andan a vueltas con esa información, si, me lo creo.
pq aquí estaríamos igual.
Nada, pues a seguir jajaja.
Como mucho tirando como mucho dos meses por el trámite de la notaría
 
Nada, pues a seguir jajaja.
Como mucho tirando como mucho dos meses por el trámite de la notaría

Esa es tu teoría, mi experiencia con unas 200 así a ojo el año pasado me dice q no, pero bueno....
mejor no enterarse en la práctica de esos tiempos, por lo q implica esos trámites.
 
Última edición:
Esa es tu teoría, mi experiencia con unas 200 así a ojo el año pasado me dice q no, pero bueno....
mejor no enterarse en la práctica de esos tiempos, por lo q implica esos trámites.
Bueno también sirve esto para aprender y repasar porque yo sabía que se necesitaba el certificado de defunción y las voluntades y ahora se que se necesita también el otro trámite
 
No te molestes primi, es como querer convencer a alguien de que la tierra no es plana, que es redonda.
La tierra es plana, pri. Por eso es un planeta. Si fuera redonda sería una redondeta.

f295f3c86bb1bd168e8a436343031693.gif
 
Desde luego de lo que no .e van a convencer es de que para acceder a una cuenta bancaria de un difunto en Colombia se tardan 2 años porque ya he puesto los trámites y como mucho 2 meses
Podías buscar cuánto tarda en República Dominicana. Así comparamos la teoría de Google con la práctica ya que tenemos el caso real de @Dominicana. No vaya a ser... Y eso que entiendo que el padre de Dominicana cuando fallece lo hace en RD, no en otro continente. Así que supongo que no tuvieron que esperar a repatriar el cuerpo para tener el certificado oficial de defunción como la familia Arrieta...
 
Última edición:
Podías buscar cuánto tarda en República Dominicana. Así comparamos la teoría de Google con la práctica ya que tenemos el caso real de @Dominicana. No vaya a ser... Y eso que entiendo que el padre de Dominicana cuando fallece lo hace en RD, no en otro continente. Así que entiendo que no tuvieron que esperar a repatriar el cuerpo para tener el certificado oficial de defunción como la familia Arrieta...
Los trámites allí, en Colombia si que los he encontrado y son los que he puesto pero he intentado a ver si encontraba cuanto es en tiempo total y ya no, me remite a una ayuda donde tengo que dar mis datos enviarles y todo el rollo y ya lo he dejado asi que hay que calcularlo aproximadamente con los datos que se tienen
 
Podías buscar cuánto tarda en República Dominicana. Así comparamos la teoría de Google con la práctica ya que tenemos el caso real de @Dominicana. No vaya a ser... Y eso que entiendo que el padre de Dominicana cuando fallece lo hace en RD, no en otro continente. Así que supongo que no tuvieron que esperar a repatriar el cuerpo para tener el certificado oficial de defunción como la familia Arrieta...
Pues según veo en RD es mas largo también depende del grado de familiar que se sea pero si en RD tiene razón que piden más cosas.
En Colombia es exacto como en España.

En RD 😱

.- Original del acta de defunción legalizada por la Junta Central Electoral (JCE).

2.-Original del Acto de Notoriedad o Acta de Determinación de Herederos, la cual es instrumentada por un Notario Público.

3.-La firma del Notario que instrumentó el Acto Notoriedad o Acta de Determinación de Herederos, deberá estar legalizada por la Procuraduría General de la República.

4.- Original del Acta de Matrimonio legalizada por la Junta Central Electoral (JCE).

5.- Originales de las acta de nacimiento de los hijos dejados por el fallecido, legalizadas por la Junta Central Electoral (JCE).

6.-Original de la autorización para el retiro de los valores emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

7.- Original de Recibo de Pago de los Impuestos Sucesorales emitido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

8.- Original Pliego de Modificaciones emitido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

SI LA PERSONA MURIÓ SIENDO SOLTERO (A) Y SIN DEJAR DESCENDENCIA

Depositar el original del acta de nacimiento del mismo, a los fines de determinar el nombre de los padres de éste.

Depositar las actas de nacimiento de los hermanos que le sobreviven.

En el caso de haber fallecido uno o ambos padres,uno o más hermanos, deberán depositar los originales de las actas de defunción correspondiente.

Si los herederos son menores de edad y quedan en orfandad Se puede presentar el caso en que el sucesor o los sucesores no tenga PADRE o MADRE sobreviviente, quedando éste o estos en orfandad, deberán depositar copia certificada del Consejo de Familia Homologado, mediante el cual se nombre el Tutor Legal y Protutor de menores
 
Última edición:
Desde luego de lo que no .e van a convencer es de que para acceder a una cuenta bancaria de un difunto en Colombia se tardan 2 años porque ya he puesto los trámites y como mucho 2 meses
En España se tarda unos seis meses, hay que hacer la testamentaría antes, como mucho te dejan pagar con la cuenta del difunto algún recibo por ejemplo de plusvalía o notaría de las propias gestiones, y lo que tuviera domiciliado.
 
Back