¿Cuanto tenéis ahorrado?

Ya, pero ahí ya son libres, así que pueden pedir el dinero que quieran y no es ilegal... De todos modos yo creo que como está el panorama no deberían liberarse nunca, al menos ahora mismo. Cuando se aprobó esa ley hace 30 años igual tenía sentido porque era época del boom, se construía mucho y se pensaba que eso nunca iba a acabar y todo el mundo iba a poder acceder a una vivienda, pero ahora...el panorama es desolador
Algunos ya quedan liberados a los 15 años, siempre que se haya cancelado el préstamo hipotecario. Depende del número de expediente y flecha de calificación
 
Cuanto dinero creéis que sería lo ideal tener ahorrado para estar tranquila? sin ser millonaria y sin deudas pero con la tranquilidad de un buen colchón, que cifra?

Depende de muchos factores, si tienes familia de apoyo, si ya tienes casa o no.... Pero en términos generales, para mí, unos 12 meses de tu sueldo, que para mí serían como 15.000 euros. Un año de sueldo sin contar las pagas extras, es lo que me hace estar tranquila.
 
Me ha salido en TikTok un vídeo de una chica que decía haberse gastado todos sus ahorros (1600€) en irse a varios conciertos de Taylor Swift con pases VIP y demás. También decía que eso era más que su sueldo. Era joven, pero más cerca de los 30 que de los 20, así a ojo. No sé, me parece bastante locura lo que hace la gente... Si todos tus ahorros no llegan a 2k en serio te parece razonable pagar entradas VIP a 500€? Y no una, que puede ser tu sueño y bueno, sino ir varias veces... Lo argumentaba como que "para eso trabaja". Es una autotrampa que veo muy a menudo, como "para eso trabajas" puedes justificar cualquier cosa que realmente no te puedes permitir. Es mi opinión, pero veo que hay gente que derrocha sin control y luego se lleva las manos a la cabeza con que no tiene para la entrada de un piso. Un debate similar vi un TikTok con una que financiaba un pase anual a Eurodisney...
 
Cuanto dinero creéis que sería lo ideal tener ahorrado para estar tranquila? sin ser millonaria y sin deudas pero con la tranquilidad de un buen colchón, que cifra?
Sin tener deudas incluye casa pagada? Con la casa pagada yo unos 30-40k lo vería bien, aunque quizá 15-20k sea más realista para la mayoría. Yo personalmente ya con la casa pagada seguiría acumulando para poder generar ingresos pasivos, pero ya más relajada.
 
Yo creo que la clave esta en hacerte tu prespuesto de forma que todos los meses ahorres un porcentaje. De esos ahorros una parte destinarla para el largo plazo (pensando en jubilacion) y otra para cosas mas a corto.
Ni ser la mas rica del cementerio, ni no tener nada ahorrado.
Tambien depende mucho de las circunstancias de cada uno. Y tambien pues gastar el dinero en lo que realmente te guste, no en chuminadas
 
Me ha salido en TikTok un vídeo de una chica que decía haberse gastado todos sus ahorros (1600€) en irse a varios conciertos de Taylor Swift con pases VIP y demás. También decía que eso era más que su sueldo. Era joven, pero más cerca de los 30 que de los 20, así a ojo. No sé, me parece bastante locura lo que hace la gente... Si todos tus ahorros no llegan a 2k en serio te parece razonable pagar entradas VIP a 500€? Y no una, que puede ser tu sueño y bueno, sino ir varias veces... Lo argumentaba como que "para eso trabaja". Es una autotrampa que veo muy a menudo, como "para eso trabajas" puedes justificar cualquier cosa que realmente no te puedes permitir. Es mi opinión, pero veo que hay gente que derrocha sin control y luego se lleva las manos a la cabeza con que no tiene para la entrada de un piso. Un debate similar vi un TikTok con una que financiaba un pase anual a Eurodisney...
Yo también la he visto. No sé si será real, pero hace un tiempo leí un artículo de que las nuevas generaciones han visto que no van a poder acceder a una casa nunca porque sus sueldos no les dan para independizarse y ahorrar para una entrada y que tampoco hay actualmente mucha cultura de marcharte fuera de España porque ahora no está mal visto quedarte en casa de tus padres hasta los 30/40 (en la época en que nuestros abuelos/padres migraron era impensable). De hecho recuerdo a mi padre decirme que con 17 sus padres metieron a dos hijos en un taller mecánico a currar, otro se fue a trabajar de camarero y mi padre como quería estudiar le metieron en un seminario de curas. Si haces eso hoy día te denuncian.
Así que debido a todo este cóctel la gente joven se gasta su dinero en cosas como móviles, conciertos, ocio...porque ya no contemplan la casa como una posibilidad.
No creo que sea tan así como decía el artículo, pero sí me dio que pensar
 
Yo también la he visto. No sé si será real, pero hace un tiempo leí un artículo de que las nuevas generaciones han visto que no van a poder acceder a una casa nunca porque sus sueldos no les dan para independizarse y ahorrar para una entrada y que tampoco hay actualmente mucha cultura de marcharte fuera de España porque ahora no está mal visto quedarte en casa de tus padres hasta los 30/40 (en la época en que nuestros abuelos/padres migraron era impensable). De hecho recuerdo a mi padre decirme que con 17 sus padres metieron a dos hijos en un taller mecánico a currar, otro se fue a trabajar de camarero y mi padre como quería estudiar le metieron en un seminario de curas. Si haces eso hoy día te denuncian.
Así que debido a todo este cóctel la gente joven se gasta su dinero en cosas como móviles, conciertos, ocio...porque ya no contemplan la casa como una posibilidad.
No creo que sea tan así como decía el artículo, pero sí me dio que pensar
Sí, yo es una idea que también barajo, porque personalmente tengo para comprar un piso, pero entre que no sé dónde voy a acabar laboralmente y que están vergonzosamente caros, de momento no compro. Y pago alquiler (barato) y demases. Pero tampoco entiendo que una persona que vive con sus padres y gana aunque sea el sueldo mínimo, aun poniendo que tiene que pagar algo de gastos y mantener un coche, por ejemplo, no ahorre al menos el 50% de su sueldo. Y siendo generosos, porque puedes ahorrar muchísimo más si estás en casa. Total, que en un par de años has juntado aunque sea 15k, en 4 suponiendo que no subas de sueldo (que sería lo normal) ya tienes 30. Sigue sin ser mucho, pero te puedes plantear independizarte. Esto es obviamente una generalización y hay gente que hasta los 30 por ejemplo no consigue un trabajo mejor remunerado, pero no sé, creo que si por ejemplo trabajas 1 año y ahorras solo un 10% de tu sueldo y encima te lo gastas en entradas para Taylor Swift estás muy desubicado... Y dudo que alguien capaz de hacer eso pague alquiler, la verdad.
 
Sí, yo es una idea que también barajo, porque personalmente tengo para comprar un piso, pero entre que no sé dónde voy a acabar laboralmente y que están vergonzosamente caros, de momento no compro. Y pago alquiler (barato) y demases. Pero tampoco entiendo que una persona que vive con sus padres y gana aunque sea el sueldo mínimo, aun poniendo que tiene que pagar algo de gastos y mantener un coche, por ejemplo, no ahorre al menos el 50% de su sueldo. Y siendo generosos, porque puedes ahorrar muchísimo más si estás en casa. Total, que en un par de años has juntado aunque sea 15k, en 4 suponiendo que no subas de sueldo (que sería lo normal) ya tienes 30. Sigue sin ser mucho, pero te puedes plantear independizarte. Esto es obviamente una generalización y hay gente que hasta los 30 por ejemplo no consigue un trabajo mejor remunerado, pero no sé, creo que si por ejemplo trabajas 1 año y ahorras solo un 10% de tu sueldo y encima te lo gastas en entradas para Taylor Swift estás muy desubicado... Y dudo que alguien capaz de hacer eso pague alquiler, la verdad.
Ahorrar la mitad del sueldo aunque sea el sueldo mínimo?pues muy fácil,eso supone un sacrificio y no todo el mundo está dispuesto a eso
Aún así tus cuentas parecen fáciles y no lo son, en la vida hay muchos imprevistos de todo tipo,y en muchas ocasiones hay que tirar de ahorros con lo cual no es todo para la hucha
 
Ahora en España tengo muy buen trabajo gracias a toda mi experiencia previa en el extranjero, pero no por ello dejo de cabrearme por la miseria social en la que se encuentra gran parte de la población.
No sé en qué momento se ha normalizado tener trabajo y a la vez ser pobre, tener que dar las gracias por sueldos ridículos, no poder optar a una vivienda (olvídate de dos) y pagar 12 pavos por un litro de aceite de oliva siendo el primer país productor.

Amo la geografía y el lifestyle de España, pero claro, lo digo desde mi cómoda posición de no pasar penurias, porque sí, no puedo ver normal que la mayoría de familias con dos progenitores trabajando, aunque sean en puestos no cualificados, tengan que estar mirando el céntimo en el supermercado y haciendo cuentas para llegar a fin de mes.
La calidad de vida para la mayoría de la gente ha quedado relegada a un segundo plano.
 
Ahorrar la mitad del sueldo aunque sea el sueldo mínimo?pues muy fácil,eso supone un sacrificio y no todo el mundo está dispuesto a eso
Aún así tus cuentas parecen fáciles y no lo son, en la vida hay muchos imprevistos de todo tipo,y en muchas ocasiones hay que tirar de ahorros con lo cual no es todo para la hucha
Evidentemente, pero hablo de gente que vive con sus padres, asumiendo que no tiene que poner nada de su bolsillo, o algo para gastos, y que obviamente es gente joven con que lo tampoco estamos hablando de tener que llevar el niño al dentista. Obviamente te pueden pasar muchas cosas, pero de forma sistemática para que viviendo con tus padres no puedas juntar 15-20k? No sé.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
99
Visitas
8K
Back