Coronavirus

No te quito una coma de razón, pero matizo

Es muy difícil, por no decir imposible, en ciertas profesiones, no estar influido por la propia ideología, sea cual sea

Estoy pensando, por ejemplo, en las relacionadas con la justicia

Las leyes se aplican interpretándolas y es en esa interpretación donde influye la propia percepción de lo sucedido

Y no creo que eso presuponga necesariamente una prevaricación (es ese el delito aplicable?)
Pero es que la interpretación de la ley en poquísimas ocasiones te deja introducir tus ideales. Primero porque el 99% de los casos a los que se enfrentan los tribunales no versan sobre interpretación legal sino sobre si ciertos hechos han sucedido o no. Segundo porque basándose en la interpretación tampoco cabe todo. Y tercero porque hay casos en los que sí se puede dar rienda suelta a los ideales de cada uno y no se hace (ejemplo: gestación subrogada. Aunque esté prohibida en España hay miles de jueces anualmente reconociendo a los niños como hijos de sus "padres", y seguramente muchos de ellos no estén de acuerdo con esta técnica. Y, aún teniendo base legal suficiente para resolver de manera afín a sus ideas, no lo van a hacer porque entienden que el interés del menor está por encima de todo).

Si dudamos de la interpretación de la ley que se pueda hacer por ser afín a un partido u otro también deberíamos dudar de la capacidad de un juez para, por ejemplo, absolver a una persona a la que en su fuero interno cree culpable. En ambos casos se trata de una cuestión de profesionalidad y de sometimiento al derecho.
 
Ya esta bien de buenismo...
Ni tu familia depende de mi ni tu de mi familia

Mi provincia esta infectada el dos y pico por ciento, que me estás contando..... depués de 100 días
Lo que tendrías es salir fuera del sistema sanitario y ver lo que pasa, mientras tu cobras tu sueldo
Gente arruinada que no va a poder pagar tu sueldo en un futuro...
Ya está bien de miraros el ombligo y enseñar gente moribunda
Los dramas en casas de autónomos son terribles... si en la mesa de la cocina. Números y números

Hay que arriesgar si o si

Debería darte verguenza a ti, que tienes el sueldo asegurado
Como ha dicho la prima a la que le he contestado antes, has mezclado cosas diferentes, una de ellas que no he mencionado.

Si estoy a favor de las mascarillas es para llevarlas en la calle, para empezar a hacer vida normal (¡Sorpresa! Incluyendo la apertura de todo tipo de negocios). No voy a estar a favor de que te pongas una mascarilla para estar en tu put* casa.

Si tu provincia está llena de gente como tú, no me extraña que siga infectada al 2 y pico por ciento. Por favor, llevad mascarillas.

Y ahora, pregunto: ¿Estarías a favor de que un enfermero/médico/personal sanitario en general, que está trabajando en primera línea contra el Covid-19, salga en su tiempo libre a dar paseos, al súper, a Zara o a donde sea, sin mascarilla? ¿Sabiendo que lo puede tener y lo puede transmitir? Imagino que tu respuesta lógica es no, no estás a favor. Si te molesta que un trabajador de la sanidad vaya sin mascarilla, pero una persona que trabaje en otra cosa, no, permíteme decirte que algo no me cuadra. No sé si será falta de coherencia o si será algún tipo de "clasismo".

Finalmente, me desconcierta que des por hecho que tengo un sueldo asegurado todos los meses, cuando no es nada así. No pertenezco a la sanidad, ni soy funcionaría, ni cobro paro. Me busco la vida como puedo.

Y sí, la salud de mi familia depende de vosotros. Así como la de vuestra familia depende de mí.

Si se colapsan los hospitales, ¿qué vamos a hacer con las operaciones por un tumor? ¿O por algo tan simple como una rotura de hueso?
Hay gente que ha estado sin ir a sus tratamientos contra el cáncer, artritis y demás por el alto índice de contagio que había en los hospitales en ese momento, sabiendo que así ponían en riesgo su salud y acortan su vida. Y evitar el colapso de los hospitales se consigue reduciendo los contagios. Y, ¡oh, sorpresa!, ¿sabes cómo se reducen los contagios?¡Sí! ¡Llevando mascarilla!

¿Sigue pareciéndote ético -repito: no el abrir los comercios, sino- ir sin mascarilla? A mí me daría vergüenza.
 
Que no te confundan, estamos así por un gobierno de irresponsables. Bastante bien se porta la gente!. El otro día salía un artículo en la prensa alemana asombrandose de las medidas tan severas que hay en España. Que ahora no digan que los responsables son los que van sin mascarilla ! Estamos aguantando lo indecible
Sin ser yo muy partidaria del PSOE ni de Podemos, ni de ninguno otro... ¿De verdad las normas que tenemos son estrictas? Yo veo que, con normas estrictas, la gente se pasea y se las salta a su antojo, me imagino cómo será todo sin normas.
La cultura en Alemania no es la misma que aquí. Allí es un país frío, los comercios cierran a las 6 o, como mucho, 7 de la tarde. La gente no tiene por costumbre terrazas de bares ni la misma vida que aquí. Son costumbres opuestas y, por eso, han de tratarse de forma diferente.

Y sí, sigo y seguiré diciendo que los responsables son los que van sin mascarilla. De verdad, no me entra en la cabeza qué te cuesta llevar una mascarilla, sabiendo que proteges al de al lado y reduces la propagación del virus.

Pero claro, es más fácil hacer lo que te salga de los huevos y luego echar la culpa al gobierno por el aumento de contagios.

Sois de traca.
 
Sin ser yo muy partidaria del PSOE ni de Podemos, ni de ninguno otro... ¿De verdad las normas que tenemos son estrictas? Yo veo que, con normas estrictas, la gente se pasea y se las salta a su antojo, me imagino cómo será todo sin normas.
La cultura en Alemania no es la misma que aquí. Allí es un país frío, los comercios cierran a las 6 o, como mucho, 7 de la tarde. La gente no tiene por costumbre terrazas de bares ni la misma vida que aquí. Son costumbres opuestas y, por eso, han de tratarse de forma diferente.

Y sí, sigo y seguiré diciendo que los responsables son los que van sin mascarilla. De verdad, no me entra en la cabeza qué te cuesta llevar una mascarilla, sabiendo que proteges al de al lado y reduces la propagación del virus.

Pero claro, es más fácil hacer lo que te salga de los huevos y luego echar la culpa al gobierno por el aumento de contagios.

Sois de traca.

En Alemanía ha habido manifestaciones contra las medidas de confinamiento a tutiplén. Y eso que son la mitad de duras que aqui. Que no, que es muy fuerte. Nadie aguanta tanto. Y con eso no digo que no se lleven mascarillas, lo que digo es que nos estamos portando genial para lo que nos han hecho
 
Con el debate candente de acabar el confinamiento de golpe y rehacer nuestras vidas, propongo una encuesta para ver cómo actuaría cada uno. Bingo si volveríais a hacer vida como si nada y flipando en colores si seguiríais aislándoos lo máximo posible.
 
En Alemanía ha habido manifestaciones contra las medidas de confinamiento a tutiplén. Y eso que son la mitad de duras que aqui. Que no, que es muy fuerte. Nadie aguanta tanto. Y con eso no digo que no se lleven mascarillas, lo que digo es que nos estamos portando genial para lo que nos han hecho
Vale, pensaba que tu respuesta iba en relación con lo anterior de las mascarillas, disculpa.

Ahí pienso distinto a ti, la verdad. Yo veo un riesgo salir a hacer manifestaciones en mitad de una pandemia. Algo no me cuadra. O Alemania no está haciendo tests (o los hace y no son fiables), o no da la verdadera cantidad de contagios, porque es muy raro... O que sea un cepa menos agresiva, puede ser también.

Y sobre que lo de "nos estamos portando genial para lo que nos han hecho" pues no sé... Yo no me siento atacada en ningún momento, siento que han hecho lo posible para proteger la salud de la población. ¿Que la economía se ha ido a la mierda? Totalmente. No creo que hasta el punto de que todos nos vayamos a morir de hambre, que es cuando ya sería un problemón de los gordos. Si mi vecino de al lado necesita comida, yo estaré encantada de dársela.

Pero eso sí, veo mucha gente agobiada por la economía, la economía, y creo que es porque van a tener que gastar sus ahorros destinados a viajes en remontar su negocio o compensar estos meses sin trabajar.

En mi casa no estamos de lujo, tenemos para comer y, probablemente, se acabaron nuestros viajes y pequeños caprichos (entra solo un sueldo, normalito, y con épocas de desempleo) durante un tiempo largo, pero no estamos preocupados porque sabemos que tenemos para comer. Los viajes y caprichos es algo secundario. Quizás debemos cambiar nuestra mentalidad.
 
Sin ser yo muy partidaria del PSOE ni de Podemos, ni de ninguno otro... ¿De verdad las normas que tenemos son estrictas? Yo veo que, con normas estrictas, la gente se pasea y se las salta a su antojo, me imagino cómo será todo sin normas.
La cultura en Alemania no es la misma que aquí. Allí es un país frío, los comercios cierran a las 6 o, como mucho, 7 de la tarde. La gente no tiene por costumbre terrazas de bares ni la misma vida que aquí. Son costumbres opuestas y, por eso, han de tratarse de forma diferente.

Y sí, sigo y seguiré diciendo que los responsables son los que van sin mascarilla. De verdad, no me entra en la cabeza qué te cuesta llevar una mascarilla, sabiendo que proteges al de al lado y reduces la propagación del virus.

Pero claro, es más fácil hacer lo que te salga de los huevos y luego echar la culpa al gobierno por el aumento de contagios.

Sois de traca.
A nivel económico lo vas a comprobar, si eran estrictas o no
 

Menudo titular. La fase 0,5 es para aliviar un poco el confinamiento pese a que Madrid hasta que no contrate más gente para atención primaria no estará preparada para pasar de fase y se les ha dicho mil veces.
Ademas, si Esperanza Aguirre no hubiera decretado toda laCCAA en su momento como zona sanitaria única habría pueblos y zonas de Madrid que podrían estar ya en fase 1.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back