Coronavirus

Hola, quería preguntaros una cosa por si alguien de este foro sabía algo.
El confinamiento me ha pillado en casa con mi “pareja”, hace unas tres semanas mi pareja me ha dejado y por esta situación tenemos que seguir conviviendo juntos, cosa que a mí se me está haciendo muy cuesta arriba.
El caso es si ¿hay alguna manera de que yo pueda volverme a la casa de mis padres que está en otra provincia dentro de la misma comunidad autónoma? Gracias de antemano chicxs





Yo creo que lo mejor que puedes hacer es llamar a la policía y exponer tu caso
 
Las Comunidades Autónomas pueden dictar el aislamiento de sus poblaciones y tomar medidas como cierres de centros. Por poner un ejemplo, cuando esto no había hecho más que empezar y no había sido decretado el estado de alarma, el pueblo de La Rioja, HARO, fue aislada por la consejeria de Salud de la comunidad autónoma.

Pero lo hicieron por recomendación del gobierno, el cierre digo. A Ayuso no la dejaron, ni lo hicieron ellos y Torra hizo lo que le salió de los coj*nes en Igualada.
 
Totalmente. Yo llevo ya más de 6 años en Alemania y si aquí no ha habido confinamiento total es por la presión social (menos en Baviera, porque Baviera is different ;)). Mis amigos alemanes alucinan con que es España la gente haya estado casi dos meses en casa, les resulta inconcebible. Yo he llegado a escuchar "eso no se puede hacer aquí porque la libertad es un derecho y no nos pueden encerrar en casa". Hay gente con la que incluso evito hablar del tema porque les parece prácticamente una monstruosidad no haber dejado salir a los niños a la calle.

Eso sí, Merkel bien que apeló a la responsabilidad ciudadana y blabla, vamos, que dijo de manera velada "no os encierro en casa pero mejor no salgáis" pero la gran mayoría de la gente no utilizó la posibilidad de salir como eso, una posibilidad de salir, despejarse y vuelta a casa, sino que iban el sábado por la mañana a comprar, por la tarde de ruta en bici y el domingo paseo por la mañana y carrera por la tarde. Y así todos los findes de semana desde mediados de marzo. Y a mí me tachaban de loca por no salir más que a correr un rato el domingo "con el buen tiempo que hace te quedas en casa??" Había que ver los parques durante todos estos días, parecían el rastro en hora punta...

Todo esto lo digo porque a veces pecamos de hacernos de menos sin saber cómo son las cosas en realidad, que no se puede generalizar de tal manera "españoles tontos e irresponsable, alemanes listos y responsables".

¿Sabes lo que muestra tu testimonio? Que vuestros políticos os han tenido en cuenta y por respeto o por miedo de perder el control de la sociedad, han actuado antes para no llegar a ese límite de veniros a exigir algo que igual no hubieran podido imponeros ¿Alguien pilla el nivel irrespetuoso de los políticos de España para con la población?
 
PREGUNTO
¿Si no se renueva el estado de alarma, se podrían ya mover libremente los ciudadanos por toda España?

Porque ahora con el verano, me veo operaciones salida del interior a la costa a diario.
O gente de ciudad a sus pueblos natales o de segunda residencia.

Lo que podría traer serias consecuencias.

He entendido que la situación se quedaría tal y como está ahora. Ni para adelante ni para atras, es decir, con las mismas medidas prolongadas en el tiempo.

Eso supongo yo que será en el caso de que no retrocedamos en enfermos y se colapsen de nuevo los centros sanitarios.

Por otro lado no veo medidas alternativas a la negativa de la prórroga. De Casado no las sé y del lehendakari de mi tierra quiere que le devuelvan las competencias, pero no ha explicado lo que iba a hacer si le devuelven las competencias, si nos vamos a la normalidad total o no.

De verdad que me gustaría saber que medidas tomarían los que quieren negarse a la prórroga. Si alguien las sabe que me ilustre por favor para entenderlas o criticarlas.
 
El mundo desconfía de China por su manejo del brote del coronavirus y el gobierno de Xi Jinping responde con agresividad
A medida que se extienden los llamamientos para que se realicen investigaciones sobre el accionar inicial chino, Beijing recurre a las amenazas
3 de Mayo de 2020




Xi Jinping alienta la agresividad de sus diplomáticos destinados en Occidente
Xi Jinping alienta la agresividad de sus diplomáticos destinados en Occidente

Australia ha pedido que se investigue el origen del virus. Alemania y Gran Bretaña están dudando de nuevo en invitar al gigante tecnológico chino Huawei. El Presidente Trump ha culpado a China por el contagio y está tratando de castigarlo. Algunos gobiernos quieren demandar a Beijing por daños y perjuicios.

En todo el mundo se está produciendo una reacción contra China por su mal manejo inicial de la crisis que ayudó a propagar el coronavirus en el mundo, creando una batalla de relatos profundamente polarizantes y haciendo retroceder la ambición de China de llenar el vacío de liderazgo dejado por los Estados Unidos.

China, que nunca ha sido receptiva a las críticas externas y que desconfía de los daños que puedan causar a su control interno y a su largo alcance económico, ha respondido de manera agresiva, combinando la ayuda médica a otros países con una dura retórica nacionalista y mezclando las exigencias de gratitud con las amenazas económicas.


El resultado no ha hecho más que añadir impulso a la creciente desconfianza de China en Europa y África, socavando la imagen deseada de China como un generoso actor mundial.

Incluso antes del virus, Beijing mostró un feroz enfoque de las relaciones públicas, un estilo agresivo llamado diplomacia del “Guerrero Lobo”, llamado así por dos películas chinas ultrapatrióticas que presentaban las malvadas tramas y la feroz desaparición de los mercenarios extranjeros dirigidos por los Estados Unidos.

Con el claro estímulo del Presidente Xi Jinping y el poderoso Departamento de Propaganda del Partido Comunista Chino, una joven generación de diplomáticos chinos ha estado demostrando su lealtad con mensajes desafiantes, nacionalistas y a veces amenazadores, en los países donde tienen su base.

“Hay un nuevo tipo de diplomáticos chinos que parecen competir entre sí para ser más radicales y, a la larga, insultar al país en el que están destinados”, dijo François Godement, asesor principal para Asia del Institut Montaigne, con sede en París. “Se han peleado con todos los países del norte de Europa con los que deberían estar interesados, y se han distanciado de todos ellos”.


Desde la aparición del virus, el tono no ha hecho más que endurecerse, una medida de la gravedad del peligro que los líderes chinos consideran que el virus representa para su posición en el país, donde ha alimentado la ira y destruido el crecimiento económico, así como en el extranjero.

En las últimas semanas, al menos siete embajadores chinos -en Francia, Kazajstán, Nigeria, Kenya, Uganda, Ghana y la Unión Africana- han sido convocados por sus anfitriones para responder a acusaciones que van desde la difusión de información errónea hasta el “maltrato racista” de los africanos en Guangzhou.

La semana pasada, China amenazó con retirar la ayuda médica a los Países Bajos por cambiar el nombre de su oficina de representación en Taiwán para incluir la palabra Taipei. Y antes de eso, la embajada china en Berlín se enfrentó públicamente con el periódico alemán Bild después de que el tabloide exigiera 160 mil millones de dólares en compensación a China por los daños causados a Alemania por el virus.


Trump dijo la semana pasada que su administración estaba llevando a cabo “serias investigaciones” sobre el manejo del brote de coronavirus en Beijing.

Ha presionado a las agencias de inteligencia americanas para que encuentren la fuente del virus, sugiriendo que podría haber surgido accidentalmente de un laboratorio de armas de Wuhan, aunque la mayoría de las agencias de inteligencia siguen siendo escépticas. Y ha expresado su interés en tratar de demandar a Beijing por daños y perjuicios, con los Estados Unidos buscando 10 millones de dólares por cada muerte americana.

Los republicanos en los Estados Unidos se han movilizado para apoyar los ataques de Trump a China. El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentó una demanda en la corte federal buscando hacer responsable a Beijing por el brote.

El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentó una demanda  contra China por la propagación de la pandemia
El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentó una demanda contra China por la propagación de la pandemia

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, calificó la demanda de “frívola”, agregando que no tenía “ningún fundamento fáctico y legal” y “sólo invita al ridículo”.


El objetivo de la demanda parece ser menos asegurar la victoria en los tribunales, lo cual es improbable, que presionar al Congreso para que apruebe una legislación que facilite a los ciudadanos estadounidenses demandar a los estados extranjeros por daños y perjuicios.

“Desde el punto de vista de Beijing, esta llamada contemporánea es un eco histórico de las reparaciones pagadas tras la Rebelión de los Bóxers”, dijo Theresa Fallon, directora del Centro de Estudios sobre Rusia, Europa y Asia, refiriéndose al levantamiento antiimperialista, anticristiano y ultranacionalista que tuvo lugar en China entre 1899 y 1901 y que terminó en derrota, con enormes reparaciones para ocho naciones en las décadas siguientes. “El cultivo por parte del partido de la narrativa de la humillación hace políticamente imposible que Xi acceda a pagar alguna reparación.”

En cambio, ha sido imperativo para Xi dar un giro a la narración, conduciéndola de una historia de incompetencia y fracaso -incluyendo la supresión de las primeras advertencias sobre el virus- a una de victoria sobre la enfermedad, una victoria lograda a través de la unidad del partido.

En la última iteración de la nueva narrativa china, el enemigo - el virus - ni siquiera provenía de China, sino del ejército de los EEUU, una acusación sin fundamento hecha por el combativo portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian.

Los diplomáticos chinos son alentados a ser combativos, dijo Susan Shirk, una becaria de China y directora del 21st Century China Center en la Universidad de California, San Diego. La promoción de Zhao a portavoz y su declaración sobre el Ejército de EEUU “indica a todos en China que esta es la línea oficial, por lo que se obtiene este efecto de megáfono”, dijo, añadiendo que hace más difícil cualquier negociación.

Pero a largo plazo, China está sembrando la desconfianza y perjudicando sus propios intereses, dijo Shirk, que está trabajando en un libro llamado “Overreach” (Exceso de alcance), sobre cómo la política interna de China ha desbaratado sus ambiciones de un ascenso pacífico como superpotencia mundial.

“A medida que China comenzó a controlar el virus y a poner en marcha esta diplomacia de la salud, podría haber sido la oportunidad para que China hiciera hincapié en su lado compasivo y reconstruyera la confianza y su reputación como una potencia mundial responsable”, dijo. “Pero ese esfuerzo diplomático fue secuestrado por el Departamento de Propaganda del partido, con un esfuerzo mucho más asertivo para aprovechar su ayuda para obtener elogios para China como país y como sistema y su desempeño en detener la propagación del virus”.

En los últimos días, los medios estatales chinos han hecho numerosas declaraciones incendiarias, diciendo que Australia, después de anunciar su deseo de una investigación sobre el virus, fue “goma de mascar pegada en la suela del zapato de China”
. Beijing advirtió que Australia se arriesgaba a sufrir un daño a largo plazo en su asociación comercial con China, que se lleva un tercio de las exportaciones de Australia. “Tal vez la gente común dirá, '¿Por qué deberíamos beber vino australiano? ¿Comer carne australiana?”, dijo el embajador de China, Cheng Jingye, a The Australian Financial Review. La Ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne, desestimó el intento de China como “coacción económica”.

Incluso en países europeos como Alemania, “la desconfianza en China se ha acelerado tanto con el virus que ningún ministerio sabe cómo tratarlo”, dijo Angela Stanzel, experta en China del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad.

En Alemania, al igual que en Gran Bretaña, además de las nuevas preguntas sobre la conveniencia de utilizar el Huawei para los nuevos sistemas 5G, también ha aumentado la preocupación sobre la dependencia de China para materiales y productos farmacéuticos vitales.

Europa comienza a mirar con desconfianza a la empresa china Huawei
Europa comienza a mirar con desconfianza a la empresa china Huawei
Francia, que tradicionalmente tiene buenas relaciones con Beijing, también se ha enfadado por las declaraciones críticas de los diplomáticos chinos, incluyendo una acusación de que los franceses habían dejado deliberadamente a sus residentes mayores para que murieran en los asilos. Esto provocó una reprimenda del Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y la ira de los legisladores, a pesar de un temprano intercambio recíproco de ayuda médica como máscaras.

Recientemente, el gobierno alemán se quejó de que los diplomáticos chinos estaban solicitando cartas de apoyo y gratitud por la ayuda y los esfuerzos de Beijing contra el virus a los funcionarios del gobierno y a los jefes de las principales empresas alemanas.

Lo mismo ha sucedido en Polonia, dijo la embajadora de los Estados Unidos en Varsovia, Georgette Mosbacher, en una entrevista, describiendo la presión china sobre el Presidente Andrzej Duda para que llamara a Xi y le agradeciera la ayuda, una llamada que los chinos anunciaron en su casa. “Polonia no iba a recibir estas cosas a menos que se hiciera la llamada telefónica, así que podían usar esa llamada telefónica” para hacer propaganda, dijo Mosbacher.

Hay cierto descontento en China con la actual retórica diplomática. En un ensayo reciente, Zi Zhongyun, ahora de 89 años, un experto de larga data en la Academia China de Ciencias Sociales, ve paralelos en la dura retórica nacionalista y xenófoba de los Guerreros Lobo de hoy con el período de la Rebelión de los Bóxers contra la influencia occidental en China.

Zi dijo que tales reacciones se arriesgaban a salirse de control. “Puedo decir sin duda alguna que mientras las actividades de tipo bóxer reciban el sello oficial de aprobación como ‘patrióticas’, y mientras generación tras generación de nuestros compatriotas chinos sean educados e inculcados con una mentalidad de tipo bóxer, será imposible que China ocupe su lugar entre las naciones civilizadas modernas del mundo”.

 
El mundo desconfía de China por su manejo del brote del coronavirus y el gobierno de Xi Jinping responde con agresividad
A medida que se extienden los llamamientos para que se realicen investigaciones sobre el accionar inicial chino, Beijing recurre a las amenazas
3 de Mayo de 2020




Xi Jinping alienta la agresividad de sus diplomáticos destinados en Occidente
Xi Jinping alienta la agresividad de sus diplomáticos destinados en Occidente

Australia ha pedido que se investigue el origen del virus. Alemania y Gran Bretaña están dudando de nuevo en invitar al gigante tecnológico chino Huawei. El Presidente Trump ha culpado a China por el contagio y está tratando de castigarlo. Algunos gobiernos quieren demandar a Beijing por daños y perjuicios.

En todo el mundo se está produciendo una reacción contra China por su mal manejo inicial de la crisis que ayudó a propagar el coronavirus en el mundo, creando una batalla de relatos profundamente polarizantes y haciendo retroceder la ambición de China de llenar el vacío de liderazgo dejado por los Estados Unidos.

China, que nunca ha sido receptiva a las críticas externas y que desconfía de los daños que puedan causar a su control interno y a su largo alcance económico, ha respondido de manera agresiva, combinando la ayuda médica a otros países con una dura retórica nacionalista y mezclando las exigencias de gratitud con las amenazas económicas.


El resultado no ha hecho más que añadir impulso a la creciente desconfianza de China en Europa y África, socavando la imagen deseada de China como un generoso actor mundial.

Incluso antes del virus, Beijing mostró un feroz enfoque de las relaciones públicas, un estilo agresivo llamado diplomacia del “Guerrero Lobo”, llamado así por dos películas chinas ultrapatrióticas que presentaban las malvadas tramas y la feroz desaparición de los mercenarios extranjeros dirigidos por los Estados Unidos.

Con el claro estímulo del Presidente Xi Jinping y el poderoso Departamento de Propaganda del Partido Comunista Chino, una joven generación de diplomáticos chinos ha estado demostrando su lealtad con mensajes desafiantes, nacionalistas y a veces amenazadores, en los países donde tienen su base.

“Hay un nuevo tipo de diplomáticos chinos que parecen competir entre sí para ser más radicales y, a la larga, insultar al país en el que están destinados”, dijo François Godement, asesor principal para Asia del Institut Montaigne, con sede en París. “Se han peleado con todos los países del norte de Europa con los que deberían estar interesados, y se han distanciado de todos ellos”.


Desde la aparición del virus, el tono no ha hecho más que endurecerse, una medida de la gravedad del peligro que los líderes chinos consideran que el virus representa para su posición en el país, donde ha alimentado la ira y destruido el crecimiento económico, así como en el extranjero.

En las últimas semanas, al menos siete embajadores chinos -en Francia, Kazajstán, Nigeria, Kenya, Uganda, Ghana y la Unión Africana- han sido convocados por sus anfitriones para responder a acusaciones que van desde la difusión de información errónea hasta el “maltrato racista” de los africanos en Guangzhou.

La semana pasada, China amenazó con retirar la ayuda médica a los Países Bajos por cambiar el nombre de su oficina de representación en Taiwán para incluir la palabra Taipei. Y antes de eso, la embajada china en Berlín se enfrentó públicamente con el periódico alemán Bild después de que el tabloide exigiera 160 mil millones de dólares en compensación a China por los daños causados a Alemania por el virus.


Trump dijo la semana pasada que su administración estaba llevando a cabo “serias investigaciones” sobre el manejo del brote de coronavirus en Beijing.

Ha presionado a las agencias de inteligencia americanas para que encuentren la fuente del virus, sugiriendo que podría haber surgido accidentalmente de un laboratorio de armas de Wuhan, aunque la mayoría de las agencias de inteligencia siguen siendo escépticas. Y ha expresado su interés en tratar de demandar a Beijing por daños y perjuicios, con los Estados Unidos buscando 10 millones de dólares por cada muerte americana.

Los republicanos en los Estados Unidos se han movilizado para apoyar los ataques de Trump a China. El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentó una demanda en la corte federal buscando hacer responsable a Beijing por el brote.

El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentó una demanda  contra China por la propagación de la pandemia
El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, presentó una demanda contra China por la propagación de la pandemia

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, calificó la demanda de “frívola”, agregando que no tenía “ningún fundamento fáctico y legal” y “sólo invita al ridículo”.


El objetivo de la demanda parece ser menos asegurar la victoria en los tribunales, lo cual es improbable, que presionar al Congreso para que apruebe una legislación que facilite a los ciudadanos estadounidenses demandar a los estados extranjeros por daños y perjuicios.

“Desde el punto de vista de Beijing, esta llamada contemporánea es un eco histórico de las reparaciones pagadas tras la Rebelión de los Bóxers”, dijo Theresa Fallon, directora del Centro de Estudios sobre Rusia, Europa y Asia, refiriéndose al levantamiento antiimperialista, anticristiano y ultranacionalista que tuvo lugar en China entre 1899 y 1901 y que terminó en derrota, con enormes reparaciones para ocho naciones en las décadas siguientes. “El cultivo por parte del partido de la narrativa de la humillación hace políticamente imposible que Xi acceda a pagar alguna reparación.”

En cambio, ha sido imperativo para Xi dar un giro a la narración, conduciéndola de una historia de incompetencia y fracaso -incluyendo la supresión de las primeras advertencias sobre el virus- a una de victoria sobre la enfermedad, una victoria lograda a través de la unidad del partido.

En la última iteración de la nueva narrativa china, el enemigo - el virus - ni siquiera provenía de China, sino del ejército de los EEUU, una acusación sin fundamento hecha por el combativo portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian.

Los diplomáticos chinos son alentados a ser combativos, dijo Susan Shirk, una becaria de China y directora del 21st Century China Center en la Universidad de California, San Diego. La promoción de Zhao a portavoz y su declaración sobre el Ejército de EEUU “indica a todos en China que esta es la línea oficial, por lo que se obtiene este efecto de megáfono”, dijo, añadiendo que hace más difícil cualquier negociación.

Pero a largo plazo, China está sembrando la desconfianza y perjudicando sus propios intereses, dijo Shirk, que está trabajando en un libro llamado “Overreach” (Exceso de alcance), sobre cómo la política interna de China ha desbaratado sus ambiciones de un ascenso pacífico como superpotencia mundial.

“A medida que China comenzó a controlar el virus y a poner en marcha esta diplomacia de la salud, podría haber sido la oportunidad para que China hiciera hincapié en su lado compasivo y reconstruyera la confianza y su reputación como una potencia mundial responsable”, dijo. “Pero ese esfuerzo diplomático fue secuestrado por el Departamento de Propaganda del partido, con un esfuerzo mucho más asertivo para aprovechar su ayuda para obtener elogios para China como país y como sistema y su desempeño en detener la propagación del virus”.

En los últimos días, los medios estatales chinos han hecho numerosas declaraciones incendiarias, diciendo que Australia, después de anunciar su deseo de una investigación sobre el virus, fue “goma de mascar pegada en la suela del zapato de China”
. Beijing advirtió que Australia se arriesgaba a sufrir un daño a largo plazo en su asociación comercial con China, que se lleva un tercio de las exportaciones de Australia. “Tal vez la gente común dirá, '¿Por qué deberíamos beber vino australiano? ¿Comer carne australiana?”, dijo el embajador de China, Cheng Jingye, a The Australian Financial Review. La Ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne, desestimó el intento de China como “coacción económica”.

Incluso en países europeos como Alemania, “la desconfianza en China se ha acelerado tanto con el virus que ningún ministerio sabe cómo tratarlo”, dijo Angela Stanzel, experta en China del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad.

En Alemania, al igual que en Gran Bretaña, además de las nuevas preguntas sobre la conveniencia de utilizar el Huawei para los nuevos sistemas 5G, también ha aumentado la preocupación sobre la dependencia de China para materiales y productos farmacéuticos vitales.

Europa comienza a mirar con desconfianza a la empresa china Huawei
Europa comienza a mirar con desconfianza a la empresa china Huawei
Francia, que tradicionalmente tiene buenas relaciones con Beijing, también se ha enfadado por las declaraciones críticas de los diplomáticos chinos, incluyendo una acusación de que los franceses habían dejado deliberadamente a sus residentes mayores para que murieran en los asilos. Esto provocó una reprimenda del Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y la ira de los legisladores, a pesar de un temprano intercambio recíproco de ayuda médica como máscaras.

Recientemente, el gobierno alemán se quejó de que los diplomáticos chinos estaban solicitando cartas de apoyo y gratitud por la ayuda y los esfuerzos de Beijing contra el virus a los funcionarios del gobierno y a los jefes de las principales empresas alemanas.

Lo mismo ha sucedido en Polonia, dijo la embajadora de los Estados Unidos en Varsovia, Georgette Mosbacher, en una entrevista, describiendo la presión china sobre el Presidente Andrzej Duda para que llamara a Xi y le agradeciera la ayuda, una llamada que los chinos anunciaron en su casa. “Polonia no iba a recibir estas cosas a menos que se hiciera la llamada telefónica, así que podían usar esa llamada telefónica” para hacer propaganda, dijo Mosbacher.

Hay cierto descontento en China con la actual retórica diplomática. En un ensayo reciente, Zi Zhongyun, ahora de 89 años, un experto de larga data en la Academia China de Ciencias Sociales, ve paralelos en la dura retórica nacionalista y xenófoba de los Guerreros Lobo de hoy con el período de la Rebelión de los Bóxers contra la influencia occidental en China.

Zi dijo que tales reacciones se arriesgaban a salirse de control. “Puedo decir sin duda alguna que mientras las actividades de tipo bóxer reciban el sello oficial de aprobación como ‘patrióticas’, y mientras generación tras generación de nuestros compatriotas chinos sean educados e inculcados con una mentalidad de tipo bóxer, será imposible que China ocupe su lugar entre las naciones civilizadas modernas del mundo”.



A éstas alturas que el virus ha salido de China es ya incuestionable y desde luego para mí y para muchos mas ha sido de laboratorio. No se entiende que haya sido una simple provincia donde se ha cebado el virus. ¿Hay algún laboratorio allí? Pues eso.
 
Una vacuna desarrollada en Italia generó anticuerpos capaces de neutralizar el coronavirus
El ensayo en ratones fue realizado por el laboratorio Takis junto al Instituto Spallanzani, el centro de virología más importante del país. Esperan comenzar la experimentación en humanos en los próximos meses
4 de Mayo de 2020



Un trabajador médico toma una muestra de sangre de un hombre para detectar la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Cisliano, cerca de Milán, Italia, el 21 de abril de 2020. Fotografía tomada el 21 de abril de 2020. (REUTERS / Flavio Lo Scalzo)
Un trabajador médico toma una muestra de sangre de un hombre para detectar la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Cisliano, cerca de Milán, Italia, el 21 de abril de 2020. Fotografía tomada el 21 de abril de 2020. (REUTERS / Flavio Lo Scalzo)

Por primera vez en el mundo, una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus pudo generar anticuerpos capaces de neutralizar el SARS-Cov-2 en las células humanas. La vacuna italiana se demostró eficaz en los ratones, y los ensayos en humanos comenzarán después del verano, según informó el jefe del laboratorio que lleva adelante la investigación junto al instituto de virología Spallanzani de Roma.

“Los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores y superan con creces las expectativas: después de una sola vacuna, los ratones desarrollaron anticuerpos que pueden bloquear la infección del virus Sars-CoV-2 en las células humanas”, dijo Luigi Aurisicchio, CEO del laboratorio Takis, una compañía de biotecnología que ha estado investigando durante años las vacunas genéticas, un tipo de medicina personalizada especialmente dirigida a pacientes con cáncer.

La prueba fue posible gracias a la experiencia del instituto Spallanzani, el centro de virología más importante del país, que, después de aislar el virus, estableció un método para verificar la eficacia de las vacunas y de las moléculas sobre el virus.


“Gracias a las competencias del Instituto Spallanzani, hasta donde sabemos, somos los primeros en el mundo en haber demostrado la neutralización del coronavirus a través de una vacuna. Esperamos que esto suceda también en humanos”, dijo Aurisicchio, según reportó el diario La Stampa.

Luigi Aurisicchio, fundador y CEO de Takis

Luigi Aurisicchio, fundador y CEO de Takis

“Habíamos desarrollado cinco vacunas candidatas contra el virus Sars-Cov-2 que en pruebas en ratones mostróron una fuerte inmunogenicidad, con una buena respuesta de anticuerpos", agregó. "El ensayo de Spallanzani nos permitió identificar las dos que dan una mejor respuesta: no es tanto la cantidad de anticuerpos, sino la calidad lo que puede neutralizar bien la región clave de la proteína Spike”, el arpón que el virus utiliza para penetrar las células.

Las potenciales vacunas de Takis contienen solo un fragmento de ADN y se basan en la proteína Spike, utilizando una tecnología llamada electroporación: la inyección en el músculo es seguida por un impulso eléctrico muy corto que aumenta la eficacia de la vacuna en sí.


La investigación de Takis es la experimentación más avanzada de una potencial vacuna elaborada en Italia, uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo.

Por eso, la empresa se mostró confiada que su vacuna “se pruebe en Italia y esté disponible para todos”. Para hacer esto, señaló, “necesitamos el apoyo de instituciones y socios para ayudarnos a acelerar el proceso: esto no es una carrera y juntos podemos ganar contra el coronavirus”. El laboratorio colabora en el desarrollo con LineaRx, una empresa estadounidense.

Esta imagen del microscopio electrónico muestra SARS-CoV-2, aislado de un paciente en los EEUU. Las partículas de virus se muestran emergiendo de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio. Los picos en el borde exterior de las partículas del virus, en forma de corona, dan a los coronavirus su nombre, (NIAID-RML a través de REUTERS)

Esta imagen del microscopio electrónico muestra SARS-CoV-2, aislado de un paciente en los EEUU. Las partículas de virus se muestran emergiendo de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio. Los picos en el borde exterior de las partículas del virus, en forma de corona, dan a los coronavirus su nombre, (NIAID-RML a través de REUTERS)

Un centenar de trabajos de investigación están en marcha en todo el mundo para encontrar una vacuna, la única vía posible para poder volver a la “normalidad”, según la ONU.

Científicos en el Reino Unido, en Estados Unidos y en China ya han comenzado las pruebas en humanos.

El jueves, el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca anunció una colaboración con la Universidad de Oxford, según la cual la farmacéutica fabricará y distribuirá en todo el mundo la vacuna contra el nuevo coronavirus en la que está trabajando la universidad.


Por su parte, el presidente Donald Trump dijo el domingo que Estados Unidos tendrá una vacuna contra el coronavirus antes de que acabe el año.

Asimismo, los líderes europeos mostraron su apoyo a una iniciativa de Bruselas para recaudar 7.500 millones de euros (8.300 millones de dólares) para encontrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

 
El Reino Unido cree que China tiene preguntas que responder sobre el brote del coronavirus
La postura de la corona se suma a los cuestionamientos hechos desde Australia, Alemania y los Estados Unidos por el ocultamiento del régimen
Por Guy Faulconbridge y Kate Holton
4 de Mayo de 2020




FOTO DE ARCHIVO: El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, llega a la reunión semanal del gabinete en Downing Street en Londres, Reino Unido, el 11 de marzo de 2020. REUTERS/Peter Nicholls
FOTO DE ARCHIVO: El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, llega a la reunión semanal del gabinete en Downing Street en Londres, Reino Unido, el 11 de marzo de 2020. REUTERS/Peter Nicholls
El Reino Unido dijo el lunes que China debe responder algunas preguntas acerca de la información que compartió sobre el brote del nuevo coronavirus, pero se negó a comentar sobre las noticias de que un grupo de inteligencia dirigido por los Estados Unidos había acusado a Beijing de encubrimiento.

Washington ha elevado el tono en los últimos días sobre la responsabilidad china tras el coronavirus. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el domingo que había pruebas de que la COVID-19, la enfermedad causada por el virus, surgió de un laboratorio chino.

Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos han concluido que el patógeno no fue elaborado por el hombre ni modificado genéticamente. Washington hasta ahora no ha presentado públicamente ninguna prueba de que el virus haya surgido de un laboratorio, algo que Beijing niega rotundamente.

El diario Australian Telegraph informó que el consorcio de inteligencia Five Eyes (Cinco ojos) liderado por los Estados Unidos tiene en un dossier de 15 páginas en el que se indica que China había suprimido o destruido deliberadamente las pruebas del brote de coronavirus en un “ataque a la transparencia internacional” que se ha cobrado decenas de miles de vidas.


Este consorcio agrupa servicios de inteligencia de cinco países anglosajones: EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo: “Todos los días recibo boletines de inteligencia de nuestras agencias en todo el mundo. No hago comentarios sobre los boletines individuales, lo que tengo y lo que no he visto. Eso estaría mal”.

Al preguntársele si China tenía preguntas que responder sobre la rapidez con la que comunicó al mundo la magnitud de la crisis, Wallace dijo: "Creo que sí."

Reuters no ha tenido acceso al expediente de Five Eyes y no pudo verificar inmediatamente el artículo del Australian Telegraph. Una fuente de inteligencia occidental dijo que ahora era ampliamente aceptado que China no había sido totalmente transparente.

Desconfianza hacia el gigante asiático

The New York Times publicó una durísima columna respecto a la desconfianza creciente que el mundo democrático siente hacia el régimen de Beijing. Australia ha pedido que se investigue el origen del virus. Alemania y Gran Bretaña están dudando de nuevo en invitar al gigante tecnológico chino Huawei. El Presidente Trump ha culpado a China por el contagio y está tratando de castigarlo. Algunos gobiernos quieren demandar a Beijing por daños y perjuicios.


En todo el mundo se está produciendo una reacción contra China por su mal manejo inicial de la crisis que ayudó a propagar el coronavirus en el mundo, creando una batalla de relatos profundamente polarizantes y haciendo retroceder la ambición de China de llenar el vacío de liderazgo dejado por los Estados Unidos.

China, que nunca ha sido receptiva a las críticas externas y que desconfía de los daños que puedan causar a su control interno y a su largo alcance económico, ha respondido de manera agresiva, combinando la ayuda médica a otros países con una dura retórica nacionalista y mezclando las exigencias de gratitud con las amenazas económicas.

El resultado no ha hecho más que añadir impulso a la creciente desconfianza de China en Europa y África, socavando la imagen deseada de China como un generoso actor mundial.

 
Back