Cómo a través del virus de los medios, se inocula el virus del miedo

Mas contagiados y hospitalizados con la pauta completa en León. Un 54%, casi nada.



El 54% de las personas hospitalizadas en León por covid tienen la pauta completa y el 17% han recibido la primera dosis. El Caule aglutina en la provincia el aumento de los ingresos por covid, que se han multiplicado por cuatro en menos de dos semanas y alcanzaron ayer 35 en planta.


La vacuna no es garantía absoluta de no contagiarse ni tampoco de que la enfermedad del covid sea solo asintomática. El 54% de las personas hospitalizadas por covid en el Caule ya tenían la pauta completa, que suponen un total de 19 personas de las 35 hospitalizadas ayer.

Según datos de la Gerencia del Caule otras seis personas habían recibido una dosis y diez estaban sin ningún pinchazo contra el covid. El Hospital de León mantiene a siete personas en la UCI y ayer registró un nuevo fallecimiento, el tercero en la semana, de una persona infectada por covid. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, señaló ayer en rueda de prensa que «estar vacunado no protege por completo porque su eficacia no es completa», por lo que contagiarse puede significar «acabar ingresados» aunque la inmunización está limitando el impacto de la enfermedad.

La vacuna, recordó, tampoco «evita que podamos contaminar a otras personas». Casado explicó durante el balance epidemiológico semanal que «cuando lleguemos a la inmunidad de rebaño», al menos el 70% de la población inmunizada, «probablemente se empiecen a romper las cadenas de transmisión».

La edad de los pacientes que están llegando al Hospital de León en esta quinta ola va desde los 18 a más de 90 años. A día de ayer, la edad media de las personas ingresadas en planta era de 63,8 años, siendo la más joven de 29 años y la mayor de 96. En la UCI, la edad media ha bajado a 55,5 años —seis de los siete pacientes están ingresados desde la anterior ola—, unos ocho años más jóvenes por término medio que en la primera ola. El paciente de menos edad que está en cuidados críticos tiene 38 años y el de más edad alcanza los 83.

La quinta ola, que ha tensionado primero la Atención Primaria, por la avalancha de llamadas y el incremento de pruebas diagnósticas, se hace notar ya en los hospitales, aunque los índices de ocupación por covid son aún bajos (3% de pacientes en planta en León y 7,61%) en UCI.

«Todo el sistema sanitario se va a tensionar, se está tensionando ya», afirmó la consejera, quien señaló que en el momento actual «el mejor reconocimiento que se puede hacer a los sanitarios es no contagiarse».,


Casado destacó la alta velocidad de propagación de este nueva onda pandémica frente a las anteriores, con la predominancia en retroceso de la variante británica (ha pasado de estar en el 80% al 65% de contagios) y la penetración de la variante surafricana o Beta y la india o Delta.

Señaló que la nueva ola se inició en los jóvenes y mantiene una incidencia desbocada entre los grupos de 12 a 19 y el de 20 a 29 años, pero «se está extendiendo a otros tramos de edad», por lo que apeló «a la generosidad de los jóvenes» para que asuman la responsabilidad que les corresponde.

La estrategia a seguir ante la «preocupante situación», aparte de las medidas que estudiará el Consejo de Gobierno el jueves, es «vacunar, vacunar y vacunar», recalcó la consejera. Casado descartó la idoneidad de cribados masivos como estrategia de contención de la pandemia y apostó por «cribados asistenciales en centros de salud en base a la disponibilidad del personal».

«En Castilla y León estamos haciendo una media de 2.859 test por cien mil habitantes», indicó al reconocer que el elevado número de test hace aflorar una tasa muy elevada del virus en la Comunidad, que la sitúa —con 660 casos por 100.000 a 14 días— como la segunda más afectada del país.

León es la cuarta provincia con una incidencia acumulada más alta y también ocupa el cuarto puesto en cuanto a hospitalización. La Comunidad, pese a la elevada incidencia, dijo la consejera, tiene una ocupación hospitalaria por debajo de la medía del país.
Copio y pego esta frase del artículo, porque es como un mantra:
La estrategia a seguir ante la «preocupante situación», aparte de las medidas que estudiará el Consejo de Gobierno el jueves, es «vacunar, vacunar y vacunar», recalcó la consejera.

Vacunar, vacunar, vacunar. Qué pereza. A ver si dentro de un tiempo va a pasar con la vacuna como con el confinamiento en el estado de alarma.
 
Es que hay mucha gente que ha ido a vacunarse creyendo que así obtenían inmunidad total , que er covis ya no les iba a hacer ná...todos los días nos vienen clientes ( curiosamente gente mayor ) quitándose la mascarilla con una sonrisa de satisfacción diciendo ea, ya estoy vacunao...y les tenemos que recordar que hay más personas y que estamos en el interior , que se tienen que poner las mascarillas . Me parece bien que la gente se vacune si quiere, pero por favor , que se les informe bien , que algunos se piensan que han alcanzado la inmortalidad o algo así . El colmo fue un matrimonio mayor que cuando estaba limpiando el aparataje medijeron que no hacía falta , que estaban vacunados :banghead: les dije que por higiene y por protocolo tenía que desinfectar que pasa mucha gente por el gabinete.
Puedo hablar de esa ciudad que aparece en la noticia que ha traído @Mayleen

Todo el mundo va con mascarilla por la calle. Cualquiera que pasee por allí, sea zona céntrica o no, supondría que la mascarilla sigue siendo obligatoria. Todos, mayores y niños pequeños. ¡Impresiona! Un porcentaje importante, diría 30% más o menos, ffp2.


Y de repente 9, 7 de ellos “vacunados”
 
Copio y pego esta frase del artículo, porque es como un mantra:
La estrategia a seguir ante la «preocupante situación», aparte de las medidas que estudiará el Consejo de Gobierno el jueves, es «vacunar, vacunar y vacunar», recalcó la consejera.

Vacunar, vacunar, vacunar. Qué pereza. A ver si dentro de un tiempo va a pasar con la vacuna como con el confinamiento en el estado de alarma.

Quieren meter la tercera dosis como sea.
 
Puedo hablar de esa ciudad que aparece en la noticia que ha traído @Mayleen

Todo el mundo va con mascarilla por la calle. Cualquiera que pasee por allí, sea zona céntrica o no, supondría que la mascarilla sigue siendo obligatoria. Todos, mayores y niños pequeños. ¡Impresiona! Un porcentaje importante, diría 30% más o menos, ffp2.


Y de repente 9, 7 de ellos “vacunados”
Iba a poner una cosa, pero es tan elocuente tu comentario, que si no da que pensar es que el que lo lee no ha entendido nada y sigue dormido.
 
Iba a poner una cosa, pero es tan elocuente tu comentario, que si no da que pensar es que el que lo lee no ha entendido nada y sigue dormido.
Pero no veas a qué nivel, pri. Hasta mi marido, firme partidario de cumplir con el bozal en todo momento, cuando era obligatorio por la calle, hasta el, con quien he tenido mis más y mis menos… sin decirle yo nada, porque le aburre el tema codvid. Hasta el, flipando en colores de verdad, y comentándomelo a mi. Una ciudad con población envejecida, que esa es otra, y te ves a los abuelos sentados en el banco de la avenida con la fpp2 bien apretada. En terrazas, gente con la mascarilla puesta entre trago y trago.

¡F L I P A N T E!

¡Con el calor que hacía!
 
Un amigo que vive en Alemania nos comentó que este invierno durante una temporada les pedían el negativo en test de antígenos para entrar a determinadas tiendas y demás. Ya lo habíamos comentado por aquí, a mí ya me sonaba. El dice que pasaba, que lo compraba todo online. Y que estaba harto, lógicamente.
Al final se cargan el comercio del todo, si la gente compra online cada vez más, para que hacen falta ya dependientes?
 
Hablando de jóvenes.
Ayer, en el telediario de la noche, no recuerdo la cadena, ya dijeron que ahora mismo los más afectados por la pandemia eran el grupo de 12 a 19 años.
Me dio la risa.
Siguiente!!!!
Cuando acaben con esa franja de edad, habrá una macrobtote en primaria e infantil ( 5 a 12). Pfizer ya ha empezado los ensayos. Calculo que para noviembre.
 
La vacunación de todo el personal sanitario será obligatorio en Francia y Grecia. Así lo han anunciado este lunes el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente francés, Emmanuel Macron, en discursos dirigidos a la nación....
Creo que uk también lo aprobó ayer.....


Ver el archivo adjunto 2031704




Ellos podrán decir: me obligaron y obligaron a mis hijos pero luché hasta el final. Aquí, pues ........
 

Temas Similares

2
Respuestas
21
Visitas
724
Back