CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Torres aporta 13 pruebas de contactos entre Urdangarín y Gallardón para “anular el elevadísimo riesgo de amnesia” del ministro

El socio del yerno del Rey intenta que el ex alcalde de Madrid declare ante el juez Castro como han hecho los ex presidentes de Baleares, Jaume Matas, y de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. Aporta al sumario 13 correos electrónicos y fotografías sobre los contactos del actual ministro de Justicia con el Instituto Noos.

Nacional | 22-01-2014



Los expresidentes de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y de Baleares, Jaume Matas, han tenido que responder por los tratos que tuvieron con el Instituto Noos, presidido por Iñaki Urdangarín. El abogado de Diego Torres, el socio del duque de Palma, ha reclamado este miércoles lo mismo para el exalcalde de Madrid y actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Diego Torres aporta 13 fotografías y correos electrónicos que prueban que existieron contactos entre el yerno del rey y el actual integrante del Goberno de Mariano Rajoy “para tratar de anular su elevadísimo riesgo de pandemia anmésica”, afirma.

Torres, cuya esposa ha declarado tres veces como imputada, critica que "la meritada esposa de Urdangarín haya de ser destinataria de un trato diferenciado"

El abogado de Torres reclama que Gallardón preste declaración después de que el juzgado de Palma desestimara inicialmente su citación con el argumento de que “no obra dato alguno revelador de que emprendiera actuaciones tendentes a apartar de los cauces legales o habituales la concertación del convenio” que el Ayuntamiento de Madrid firmó con Noos. “Tampoco consta que interviniera de manera directa o solapada”, añadía el magistrado. Ante eso, el abogado incorpora a la causa no sólo los correos electrónicos y cartas cruzados con el entonces alcalde de la capital, al que Urdangarín se dirige como “apreciado Alberto” y al que reclama que continúe su colaboración con el que se ofrece a compartir mesa presidencial.

(Haga click sobre los documentos para verlos a pantalla completa)



Para demostrar la colaboración de Gallardón con el Instituto Noos, Torres aporta un e-mail del equipo municipal de comunicación en el que el entonces primer edil remitía su fotografía para que fuera incorporada a los anuncios con que Noos pretendía publicitar el evento.´





Contactos profesionales y personales

Los documentos que aporta el socio de Iñaki Urdangarín intentan demostrar que hubo una relación "profesional" entre ambos. El abogado asegura que en esa relación profesional --según concluye-- "nada de ilícito hubo". El letrado no menciona el hecho de que la fundación Madrid 2016, creada 'ad hoc' para conseguir los Juegos Olímpicos para la capital y presidida por el propio Gallardón, pagó entre 2007 y 2009 144.000 euros públicos al yerno del Rey. De estos 144.000, 120.000 se pagaron con posterioridad a que el exbalonmanista rechazara presidir esta fundación.

Pero la presión de Diego Torres hacia el ex ministro no termina en lo profesional. Torres incorpora la respuesta de Urdangarín a una oferta del entonces primer edil. Gallardón planteó al duque de Palma que encabezara la candidatura olímpica para Madrid 2016. El marido de la infanta Cristina declinó esa oferta agradeciéndole "tu confianza depositada en mí".



Entre los documentos que aporta, figura un artículo firmado por el entonces alcalde en el que éste concluía: "Madrid 2012 se presenta como una gran oportunidad para todos: para la ciudad, para España, para los deportistas y, por supuesto, para las empresas que apoyan la Candidatura (sic)".



El ministro abogó por evitar el paseíllo a la Infanta

El ministro de Justicia defendió hace unos días que la esposa de Urdangarín, la infanta Cristina, no hiciera el paseíllo de entrada a los juzgados de Palma cuando preste declaración el próximo día 8 de febrero. Ese "posicionamiento" es recogido por el abogado del socio de Urdangarín, cuya mujer ha declarado tres veces en calidad de imputada. El escrito de Torres muestra su sorpresa porque "la meritada esposa de Iñaki Urdangarín haya de ser destinataria de un trato difernciado respecto al resto de imputados, que no han gozado de esas prebendas".

http://vozpopuli.com/actualidad/376...el-elevadisimo-riesgo-de-amnesia-del-ministro
 
Tras la petición de Torres
El juez Castro pregunta a las partes si cita a declarar a Gallardón
Da un plazo de diez días a la Fiscalía Anticorrupción y al resto de partes personadas en el caso Nóos para que se pronuncien.

ld/agencias 2014-01-23
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha dado un plazo de diez días a la Fiscalía Anticorrupción y al resto de partes personadas en el caso Nóos para que se pronuncien sobre la petición efectuada por el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, de que sea citado a declarar como testigo el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, tras lo cual el magistrado resolverá al respecto, tal y como pone de manifiesto en una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

Sobre ello, el sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular, ha anunciado en una nota de prensa que también solicitará la comparecencia de Gallardón, tras aseverar, en base al escrito presentado por Torres, cómo la "estrecha" relación y colaboración entre el ministro y el Duque de Palma "culminó" con la concesión de una subvención de 144.000 euros de la sociedad pública Madrid 16 a una entidad sucesora del Instituto Nóos, a pesar de que "quedó demostrado que no se hizo ninguna gestión y que el Ayuntamiento justificó esa subvención en un escrito hecho a mano de cuatro folios".

En su escrito, Torres solicitaba asimismo la citación del exministro de Industria José Montilla y del exsecretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky, entre otros, para que aclaren su intervención de cara a negociar el convenio por el que Nóos percibió los fondos públicos para preparar la candidatura olímpica de Madrid 2016, sin que en la actualidad haya constancia de los trabajos realizados.


La defensa de Torres asevera que Gallardón debería haberse ofrecido a declarar voluntariamente en lugar de "afanarse en desvelos ajenos al proceso", en referencia a sus afirmaciones en torno a la forma como la Infanta Cristina, citada por su parte el próximo 8 de febrero, debe descender la cuesta de los Juzgados de la capital balear.

El juez Castro, el pasado mes de septiembre, ya desestimó abrir una pieza separada dirigida a investigar el papel que jugó Gallardón, en el convenio por el que la Fundación pública Madrid 16 abonó unos 140.000 euros de forma presuntamente irregular a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), entidad considerada sucesora del Instituto Nóos.

En su auto, el magistrado justificaba que hasta entonces no había aparecido en la causa dato alguno "revelador" de que el entonces alcalde de Madrid mantuviera reuniones, directa o mediante alguna persona interpuesta, con Urdangarin o cualquier otro responsable de la FDCIS, u otras actuaciones "tendentes a apartar de los cauces obligados o habituales la concertación del convenio que entre ambas fundaciones acabó suscribiéndose".

Sin embargo, el abogado de Torres apunta en su escrito que "es evidente que existía una relación entre Urdangarin y el actual ministro de Justicia, que venía de tiempo atrás". Una relación que, afirma, se centraba en aspectos "meramente deportivos ajenos a Nóos", como el vinculado a la colaboración del Duque de Palma en la candidatura olímpica de Madrid, mientras que en otras "los contactos sí tenían que ver de modo más directo con Nóos y los proyectos que malintencionadamente se ponen en tela de juicio".

Una consideración que realiza el letrado de Torres al aseverar que, "como no puede ser de otro modo, nada de ilícito hubo y nada de ilícito podían tener ni por asomo de duda mis representados", en alusión a Torres y a su mujer, Ana María Tejeiro, también imputada, y ello "dado el nivel de los intervinientes y el control que sobre todo se ejercía desde las más altas instancias de nuestro país".

http://www.libertaddigital.com/espa...es-si-cita-a-declarar-a-gallardon-1276508981/

 
Y yo me pregunto: este hombre, que aceptaba TODO lo que se le proponia, incluidos sushis, lomos embuchados y ristas de chorizos aunque no fueran ibéricos, por qué rechaza la propuesta de Gallardon? Es que no me cuadra... Por qué rechaza ese nombramiento, quién le aconseja que diga que no, por qué rechaza esa perita en dulce? Alguien lo sabe?
También rechazo el puestazo en los premios Laureus (oferta que le hizo Corinna) pero creo que dijo que el sueldo no era suficiente (200k/anuales)
o bien estos trabajos requerian tiempo y presenca en una oficina y no le interesaba (necesitaba libertad para todo tipo de viajecitos, incluidos los de Latinoamerica con Telefonica y demas desplazamientos privados y de Noos)
o bien el trabajo de Madrid, que le ofrece Gallardon, era demasiado expuesto, cantaba demasiado, y le podria "quemar" mediaticamente hablando.
Por otro lado creo que Urdanga no acepta nada sin el permiso de la CR, y/o de su mujer.
 
Es de resaltar lo que Voz Populi le corrige al letrado Peeters, Voz Populi especifica con toda claridad que la candidatura a los JJOO (y ha habido tres con Gallardón, tres) es UNA FUNDACION, adopta la forma de FUNDACION

El letrado no menciona el hecho de que la fundación Madrid 2016, creada 'ad hoc' para conseguir los Juegos Olímpicos para la capital y presidida por el propio Gallardón, pagó entre 2007 y 2009 144.000 euros públicos al yerno del Rey. De estos 144.000, 120.000 se pagaron con posterioridad a que el exbalonmanista rechazara presidir esta fundación

O sea, hay que mirar a quién pusieron A PRESIDIR la FUNDACION llamada "Candidatura etc." También puede ser que le habían dado en Zarzuela en marzo la estricta orden de que no debía figurar, no debía ir de estrella rutilante, visibilizando la trama de desfalcos y saqueos anudada en Zarzuela.
 
Me gusta el cariz que toma este caso: la vieja guardia casposa utiliza los clasicos medios de intimidacion y caciquismo, pero tanto Castro como Peeters (abo d Torres) y Manos Limpias, siguen implacablemente su linea, dejando cada vez mas a "los caciques" en evidencia
por el momento se han columpiado y tienen el cu*o al aire:
Rajoy "confiando que la Infanta se va a librar de todo" y pidiendole perdon en publico cuando lo de Hacienda
Gallardon por meterse donde no le llaman con lo del paseillo e intentar quitarle el caso a Castro
Horrach (y su Ppera esposa) por arremeter contra el juez Castro personalmente acusandole de prevaricar
 
2006 es el año último del convenio secreto de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau con Noos. Y esa Fundación es la que tiene pillados a Rita y Camps, y nos lleva directamente a FITUR, en concreto la de enero del 2004.



dos temas relevantes al caso que no se instruyen en la pieza 25 y que siguen pendientes:

- México
y también Perú y otros países latinoamericanos, por ver.

- Medio Oriente
. Jordania
. Arabia: desafío Ayre, el empresario y regatista Pere Perelló», amigo de la infanta Cristina y, sobre todo, de su hermana Elena, con quien ha compartido equipo en competiciones de vela
Juan Carlos y Corinna, y Abdullah de Arabia Saudí


http://www.eltriangle.eu/es/notices/2013/12/la-copa-de-urdangarin-1655.php
 
"Fue una manifestación personal", apunta
Posada no cree que Rajoy se extralimitara al hablar desde el "corazón" sobre la inocencia de la infanta

MADRID, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Congreso, Jesús Posada, no cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se extralimitase al mostrar su convencimiento de que la infanta Cristina es inocente y de que le irá bien pese a su imputación en el 'caso Nóos'. Según Posada, las manifestaciones de Rajoy sobre la hija menor del Rey le salieron "del corazón" y son su opinión personal.


Así lo ha asegurado Posada en declaraciones en el Congreso, al ser interrogado sobre si, a su juicio, el jefe del Ejecutivo se extralimitó al hablar de la situación procesal de la infanta Cristina.



"Extralimitación bajo ningún concepto, él hizo una manifestación creo que salida del corazón y puramente personal. Creo que la hizo como Mariano Rajoy y que no tiene ninguna influencia en el proceso judicial, que lleva otro camino completamente distinto", ha señalado.

 
Por favor, lúz y taquígrafos
Que salgan a la palestra todos los chorizos de este caso,
sean Ministros o Perico de los Palotes
Nombres y apellidos, ya

Queremos saber
 
No es este el único correo contra el Príncipe aireado en esta remesa por Torres. El exsocio reproduce otro mensaje recuperado de los servidores de Nóos para tratar de demostrar que don Felipe y doña Letizia no dijeron toda la verdad cuando anunciaron el 24 de marzo de 2004 que, tras los atentados del 11-M y por respeto a las víctimas, suspendían su despedida de solteros. En ese correo, datado el 13 de abril de 2004, tres semanas después del anuncio de la suspensión, Urdangarin, que al parecer tiene encomendada algún tipo de tarea en esa fiesta, envía a un tercero un archivo adjunto con «lista provisional para la despedida de D. Felipe», en la que figuran los nombres de personas confirmadas y no confirmadas para la cita, que aparentemente sigue en pie.

Vaya, vaya. A falta de una, dos. El 13 de abril de 2004, Iñaki le organizaba la fiestuki número 2 a Felipe, recién llegado junto a su prometida de fiestuki número 1 (aquella juerga post-11M en las Bahamas de la que nos enteramos los españolitos por la prensa extranjera, el Miami Herald). Ahora resulta que nos enteramos de que hubo juerga adicional gracias a los correos de Torres.

Que Felipe y Letizia estaban muy tristes por el atentado y por eso anunciaron la suspensión de los fastos pre-boda. CÓMO? QUE ANUNCIARON QUÉ? Mentirosos y desalmados. Esta es la pareja sin mácula que va a regenerar la Corona. No digo "me parto" por respeto a las víctimas.
 
Última edición:
Repasando hitos de las TRES FUNDACIONES DESFALCADORAS con cobertura deportiva "Juegos olímpicos"


================================================================
FUNDACION MADRID 2012
================================================================

Lunes, 13 de octubre de 2003

Constituida la Fundación Madrid 2012. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presidió el acto de formalización de la escritura pública de constitución de la Fundación Madrid 2012, creada con el objetivo de aunar esfuerzos de cara a las aspiraciones olímpicas de la capital. La fundación arranca con una aportación inicial de 450.000 euros, y a la ceremonia, celebrada en la Casa de la Villa, asistieron la mayoría de los patronos. Ruiz-Gallardón explicó que, a partir de ahora, será esta fundación la que se encargue de canalizar los esfuerzos... y la que impulsará las diferentes iniciativas encaminadas a que Madrid albergue sus primeros Juegos Olímpicos. El regidor expresó su ilusión en el proyecto olímpico, y añadió que ahora la candidatura madrileña centrará su trabajo en cumplimentar el cuestionario que deberá remitir al Comité Olímpico Internacional (COI) antes del 15 de enero próximo, y esperar al 18 de mayo de 2004, cuando tenga lugar el siguiente corte del COI.

http://madridpress.com/not/44812/co...a_aunar_esfuerzos_en_favor_de_la_candidatura/

-----------------------------------------------------------------------------

No nació en 24 horas, claro. El acto público del 13 de octubre de constitución de ese pelotazo estaría convocado por lo menos con tres o cuatro semanas de antelació, o sea en el mes de septiembre. La fecha elegida fue la del día siguiente al desfile militar, que es el momento en que públicamente se pilló a Felipe rebotado e ido a por uvas.
 
Vaya, vaya. A falta de una, dos. El 13 de abril de 2004, Iñaki le organizaba la fiestuki número 2 a Felipe, recién llegado junto a su prometida de fiestuki número 1 (aquella juerga post-11M en las Bahamas de la que nos enteramos los españolitos por la prensa extranjera, el Miami Herald). Ahora resulta que nos enteramos de que hubo juerga adicional gracias a los correos de Torres.

Que Felipe y Letizia estaban muy tristes por el atentado y por eso anunciaron la suspensión de los fastos pre-boda. CÓMO? QUE ANUNCIARON QUÉ? Mentirosos y desalmados. Esta es la pareja sin mácula que va a regenerar la Corona. No digo "me parto" por respeto a las víctimas.

Creo que es una interpretación del medio de prensa. El viaje de la fiestuki estaría preparado antes, por lo menos en marzo, y más si era organizado como comitiva.
La fecha en que los pillaron en aduanas en Miami es la clave, era la del retorno para entrar en la iglesia el día de pascua y hacerse la foto en la puerta con el patriarca para parecer una familia "ejemplar".

Corinna llevaba ya tiempo dentro. Ahora lo que consta es que Corina organizó el viaje post-boda de la pareja y Urdangarín fue "uno de los organizadores" de la juerga previa en el Caribe.
 
Última edición:
Creo que es una interpretación del medio de prensa. El viaje de la fiestuki estaría preparado antes, por lo menos en marzo, y más si era organizado como comitiva.

No entiendo lo que quieres decir Nexos! Te refieres a fiestuki 1 (Bahamas) o fiestuki 2 (despedida de solteros)? Qué es lo de la comitiva? Aunque estuviera organizado ya el viaje se tenía que haber suspendido. No era un viaje oficial, era un viaje de placer en aviones y yates privados.
 

Temas Similares

38 39 40
Respuestas
470
Visitas
26K
Back