Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

Si hay secreto, la defensa no los conoce. Me parece perfecto, el juez hace bien su trabajo (ya diremos los contrario cuando se demuestre) confiemos en los investigadores y la Justicia, ademas de que son los unicos que tienen la informacion.
 
Galicia Los padres de Asunta, acusados de asesinato
Alfonso Basterra y Rosario Porto asisten a un nuevo registro en la casa de Teo. SIGUE AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CRIMEN
Xurxo Melchor
18 de octubre de 2013 13:03
9 votos
  • scale.php

    Llegada en un furgón policial de los padres de Asunta Álvaro Ballesteros
  • scale.php

    Llegada en un furgón policial de los padres de Asunta Álvaro Ballesteros
La acusación que pesa sobre Rosario Porto y Alfonso Basterra, los padres de Asunta, la niña hallada muerta en una pista forestal de un municipio próximo a Santiago en la madrugada del pasado 22 de septiembre, ha sido elevada de homicidio a asesinato, según explicaron los abogados a la salida del juzgado de Santiago. Es decir, significa que la muerte de la pequeña se produjo con premeditación.

Los dos acusados han sido trasladados a la casa de Teo donde los agentes van a realizar un nuevo registro.

Esta mañana, fueron conducidos desde Teixeiro al juzgado de instrucción número dos de Santiago. Legaron en el mismo furgón custodiado por otros vehículos y lo más común es que en este tipo de vehículos los compartimentos estén incomunicados, aunque las fuentes consultadas no han aclarado este extremo.

La entrada se ha producido minutos antes de las diez de la mañana, y, previamente a ellos, han llegado sus abogados, Belén Hospido, que no ha hecho declaraciones, y José Luis Gutiérrez Aranguren, que asiste a Porto y que ha dicho a los informadores que pedirá amparo al Tribunal Constitucional.

El cadáver de la menor Asunta Basterra Porto, de origen chino y que había sido adoptada antes de cumplir un año, fue hallado en una pista forestal de Teo (A Coruña) el pasado 22 de septiembre, si bien la investigación ha determinado que falleció el día anterior, presumiblemente tras ser sedada y asfixiada. Los padres adoptivos de Asunta están en la prisión coruñesa de Teixeiro desde el 27 de septiembre acusados de la comisión de un presunto delito de homicidio, una calificación inicial que podría elevarse a asesinato.



El fiscal tendrá que plantear las diligencias

Poco antes llegaba el juez, José Antonio Vázquez Taín, a las dependencias judiciales, donde ha dicho hoy que en el momento en que se encuentra la causa abierta por el crimen de Asunta «las diligencias a partir de ahora las tiene que plantear el fiscal».

El magistrado, un cuarto de hora después de las nueve de la mañana, ha hecho esta apreciación una vez se conoce que un jurado será el encargado de juzgar a los padres de esta niña de 12 años, Rosario Porto y Alfonso Basterra, encarcelados desde el pasado 27 de septiembre en régimen de prisión provisional comunicada y sin fianza.

Vázquez Taín notificó este jueves un auto por el que se incoa el procedimiento del caso siguiendo la Ley del Tribunal del Jurado. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) informó de esta decisión al entender que «no perjudica» a las diligencias de investigación dentro de las «limitaciones» que supone el hecho de que la causa esté declarada secreta. Al haberse incoado el procedimiento como Tribunal del Jurado, es necesaria la celebración de comparecencias con asistencia de los imputados en las que las partes podrán solicitar y expresar su parecer sobre la realización de diligencias.
 
No sé porque en las fotos ponen Asunta Alvaro Ballesteros. A menos que falte un punto:padres de Asunta.Alvaro Ballesteros (el que hace la foto)
 
Debe ser una táctica psicológica pasar la calificación del delito de homicidio a asesinato y ,seguidamente, llevarlos al lugar del juicio.Rosario puede que lleve años simulando lo que no es,ocultando,mostrando un comportamiento mientras por dentro piensa y hace lo contrario.Pero si es abogada y sabe ahora la pena a la que se enfrenta,mejor le iría decir la verdad de una vez.Pero me temo que seguirá mintiendo y negando su autoría.A ver si Alfonso es tan fuerte como ella psicológicamente o se derrumba.
Hoy he visto que Alfonso no tiene coartada en toda la tarde.Dice que estuvo solo en casa.Pero es raro que estando solo no llamara a nadie por teléfono, ni se conectara a internet en tantas horas.
 
Santiago
Taín aboga por cambiar la ley para suprimir el secreto de sumario, imposible de mantener
Redacción | La Voz
18 de octubre de 2013 08:42
5 votos
El juez José Antonio Vázquez Taín todavía no ha levantado el secreto de sumario en el caso en el que investiga la muerte de la niña Asunta Basterra Porto. Y el magistrado opinó ayer sobre eso ayer en Vigo durante una conferencia sobre terrorismo y seguridad ciudadana. Taín abogó por cambiar la ley y anular la existencia del secreto de sumario ante la imposibilidad de evitar las filtraciones y por la indefensión que genera si se alarga en el tiempo.

El juez defendió que si se anulan los artículos 301 y 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal referidos al secreto de las actuaciones judiciales no pasaría nada, y consideró que es ridículo mantener los citados artículos en las actuales circunstancias.

«¿De qué sirve que las actuaciones sumariales sean secretas si no se prohíbe publicarlas? Al final filtran todos», aseguró Taín, que planteó cambiar la ley para evitar que los periodistas se acojan al secreto profesional para no revelar las fuentes. También admitió que el sumario «tampoco puede ser tan hermético que no salga nada, porque entonces es como un globo que acaba explotando». Añadió que el único sentido que tiene el secreto de sumario es «evitar que el delincuente sepa que lo están investigando», y una vez que sea consciente de ello «se tienen que reservar los datos que no tienen que trascender al gran público».

Defendió que se distinga en un sumario la información que puede trascender al ser de interés público de la que solo puede afectar a las partes, y también que se desgajen los macroprocesos cuando estén acreditados varios hechos delictivos.

Por su parte, el juez de vigilancia penitenciaria Fidel del Río criticó el «interés macabro» de los medios de comunicación en «el 80 % de los asuntos judiciales» y la publicación de algunas informaciones sobre el caso Asunta. «Si seguimos así, llegamos condenados» a los juicios, advirtió, y puso el ejemplo de José Bretón, un caso en el que se han «valorado» en la televisión «las periciales, las testificales, las pruebas y los escritos de la defensa y de la acusación». «Y ahora llega el jurado», ha añadido de forma irónica. «Es como aquel que decía: que pase el condenado».
 
El juez eleva a asesinato la imputación de los padres de la niña Asunta Basterra
1382093804_0.jpg

Alfonso Basterra y Rosario Porto. | Efe
Marcos Sueiro | Santiago de Compostela

El juez José Antonio Vázquez Taín ha modificado la imputación de Alfonso Basterra y Rosario Porto, que han pasado a estar imputados por la presunta comisión de un delito de asesinato. La nueva calificación fue comunicada a los imputados este viernes durante su comparecencia en los juzgados, donde fueron trasladados para participar en los trámites previstos por la Ley del Jurado a los efectos de su enjuiciamiento por un jurado popular.
A la salida de los juzgados de Santiago, el abogado de Porto, José Luis Gutiérrez Aranguren, confirmó la nueva calificación y adelantó que Rosario Porto y Alfonso Basterra fueron trasladados a la casa de Porto en Teo (A Coruña) "para participar en un registro en el que se requiere su presencia". El letrado confirmó que su defendida no participará "en ninguna reconstrucción y que al finalizar regresará a la cárcel de Teixeiro".
El instructor no ha levantado el secreto del sumario y el juez dictará un nuevo auto para prorrogar el secreto de las actuaciones a pesar de las reiteradas peticiones de la defensa.
Rosario Porto y Alfonso Basterra llegaron a las 10 de la mañana de este viernes en un furgón de la Guardia Civil a la sede general de los juzgados. La comparecencia se produjo con la asistencia de sus abogados. Precisamente el letrado de Porto, a las puertas del juzgado, mostró sus dudas sobre el procedimiento del jurado y reflexionó que "aunque que era lo esperado, la imparcialidad va a ser imposible". El letrado continuará peleando por la libertad de su clienta ya que para él "la situación actual es de detención ilegal".
Por su parte la abogada de Basterra, Belén Hospido, pidió a los periodistas que la dejaran trabajar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/18/espana/1382093804.html
 
"Ya están condenados
opi_ignaciobermudez.gif

Ignacio Bermúdez de Castro
18 de octubre de 2013 05:00
El crimen de Asunta lo juzgará un jurado popular, lo que significa que sus padres, Alfonso Basterra y Rosario Porto, ya están condenados de antemano. No es que no confíe en la ecuanimidad de quienes compondrán dicho tribunal, pero en casos tan mediáticos como este debieran ser siempre magistrados expertos, y no sujetos a informaciones de los medios de comunicación, quienes analizaran con máxima objetividad la inocencia o culpabilidad de un acusado. ¿Se imaginan a un ciudadano, que ha estado oyendo barbaridades de estos padres, escuchando el alegato de la defensa? ¿Creen que le dará credibilidad a sus argumentos? Tanta información condenatoria acabará haciendo mella en un grupo de ciudadanos inexpertos en leyes. Verán lo que ya vieron, a dos padres cuyos indicios apuntan a que fueron los autores del crimen, pero que a pesar de ello, tienen el derecho a sentarse el día del juicio con la condición de inocentes. Y eso no va a ocurrir. Porque el pueblo ya ha dictado su sentencia de culpabilidad. Y el jurado no es otra cosa que eso. El pueblo."

Mi comentario:
(Que la mayoría de ciudadanos crean en su culpabilidad no es más que producto de las informaciones que les han llegado.Pero para eso son un tribunal y un jurado los que juzgan en realidad y condenan.Porque son los únicos que tendrán acceso a TODAS las pruebas presentadas y a las dudas razonables,así como a escuchar lo que la defensa tratará de desmontar con sus argumentos.Eso sí, será difícil encontrar miembros de un jurado que sea totalmente objetivo y que luche por serlo,máxime si han de ser de la zona.Porque al vivir cerca,siempre considerarán a los ahora acusados un peligro en potencia para sus propias vidas)
 
Santiago
Taín aboga por cambiar la ley para suprimir el secreto de sumario, imposible de mantener
Redacción | La Voz
18 de octubre de 2013 08:42
5 votos
El juez José Antonio Vázquez Taín todavía no ha levantado el secreto de sumario en el caso en el que investiga la muerte de la niña Asunta Basterra Porto. Y el magistrado opinó ayer sobre eso ayer en Vigo durante una conferencia sobre terrorismo y seguridad ciudadana. Taín abogó por cambiar la ley y anular la existencia del secreto de sumario ante la imposibilidad de evitar las filtraciones y por la indefensión que genera si se alarga en el tiempo.

El juez defendió que si se anulan los artículos 301 y 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal referidos al secreto de las actuaciones judiciales no pasaría nada, y consideró que es ridículo mantener los citados artículos en las actuales circunstancias.

«¿De qué sirve que las actuaciones sumariales sean secretas si no se prohíbe publicarlas? Al final filtran todos», aseguró Taín, que planteó cambiar la ley para evitar que los periodistas se acojan al secreto profesional para no revelar las fuentes. También admitió que el sumario «tampoco puede ser tan hermético que no salga nada, porque entonces es como un globo que acaba explotando». Añadió que el único sentido que tiene el secreto de sumario es «evitar que el delincuente sepa que lo están investigando», y una vez que sea consciente de ello «se tienen que reservar los datos que no tienen que trascender al gran público».

Defendió que se distinga en un sumario la información que puede trascender al ser de interés público de la que solo puede afectar a las partes, y también que se desgajen los macroprocesos cuando estén acreditados varios hechos delictivos.

Por su parte, el juez de vigilancia penitenciaria Fidel del Río criticó el «interés macabro» de los medios de comunicación en «el 80 % de los asuntos judiciales» y la publicación de algunas informaciones sobre el caso Asunta. «Si seguimos así, llegamos condenados» a los juicios, advirtió, y puso el ejemplo de José Bretón, un caso en el que se han «valorado» en la televisión «las periciales, las testificales, las pruebas y los escritos de la defensa y de la acusación». «Y ahora llega el jurado», ha añadido de forma irónica. «Es como aquel que decía: que pase el condenado».

Creo que el juez ha aprovechado este acto para justificar públicamente su actuación en lo referente a no levantar el secreto al ser un caso tan mediático... No me creo para nada que hable en serio de limitar la libertad de expresión por ley... Vamos, que no me lo creo.

Por otro lado, las declaraciones del juez de vigilancia penitenciaria hablando de "interés macabro de los medios".... cómo califica el trabajo de peritos, forenses, jueces, etc? Sé que es un trabajo... pero un trabajo que se escoge... Se dedican a él por interés macabro?

Entiendo que, a veces, los medios entorpecen o hacen más lento el trabajo de los profesionales... pero es algo con lo que tienen que convivir. Todos convivimos con problemas en nuestros trabajos. El resto, pura hipocresía (según mi opinión)
 
Back