Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

apuntan a que fueron los autores del crimen, pero que a pesar de ello, tienen el derecho a sentarse el día del juicio con la condición de inocentes. Y eso no va a ocurrir. Porque el pueblo ya ha dictado su sentencia de culpabilidad. Y el jurado no es otra cosa que eso. El pueblo."

bueno, que escojan un jurado de gente profesional y preparada , que no se dejen convencer por lo que escuchan en los medios si no que tengan suficiente criterio propio para juzgar por ellos mismos.

A veces esos jurados popular dan la sorpresa. muchas veces. No se puede pensar que van prejuiciados y obstinados con sacar culpables a los acusados. Puede que uno este en contra de la culpabilidad de los presuntos y convenza al resto de los jurados.

Cualquier cosa puede pasar, pero este caso está bastante claro, la defensa se queja pero es que en realidad no tienen hasta ahora una defensa creíble como argumento.
 
Creo que el juez ha aprovechado este acto para justificar públicamente su actuación en lo referente a no levantar el secreto al ser un caso tan mediático... No me creo para nada que hable en serio de limitar la libertad de expresión por ley... Vamos, que no me lo creo.

Por otro lado, las declaraciones del juez de vigilancia penitenciaria hablando de "interés macabro de los medios".... cómo califica el trabajo de peritos, forenses, jueces, etc? Sé que es un trabajo... pero un trabajo que se escoge... Se dedican a él por interés macabro?

Entiendo que, a veces, los medios entorpecen o hacen más lento el trabajo de los profesionales... pero es algo con lo que tienen que convivir. Todos convivimos con problemas en nuestros trabajos. El resto, pura hipocresía (según mi opinión)

Yo creo que el juez quiere una delimitación, es decir dada las filtraciones poder mantener en secreto unas cosas y otras poder decirlas a la prensa para que esta no se entrometa tanto. Es decir el secreto de sumario prohíbe contar nada y si abre el sumario tiene que contarlo todo y el busca una solución intermedia para poder contar a la opinión pública una parte no trascendente ya en las investigaciones pero que contendría a los medios pero ocultar otras. Es decir el juez quiere un sumario semisecreto que les facilite la vida a los jueces. Al menos es lo que he entendido yo,.
 
Yo creo que el juez quiere una delimitación, es decir dada las filtraciones poder mantener en secreto unas cosas y otras poder decirlas a la prnsa para que esta no se entrometa tanto. Es decir el secreto de sumario prohibe contar nada y si abre el sumario tiene que contarlo todo y el busca una soluciñon intermedia para poder contar a la opinión pública una parte no trascendente ya en las investigaciones pero que contendría a los medios pero ocultar otras. Es decir ekl juez quiere un sumario semisecreto que les facilite la vida a los jueces. LA menos es loq ue he entendido yo,.

Vuelvo a citar:
«¿De qué sirve que las actuaciones sumariales sean secretas si no se prohíbe publicarlas? Al final filtran todos», aseguró Taín, que planteó cambiar la ley para evitar que los periodistas se acojan al secreto profesional para no revelar las fuentes. También admitió que el sumario «tampoco puede ser tan hermético que no salga nada, porque entonces es como un globo que acaba explotando». Añadió que el único sentido que tiene el secreto de sumario es «evitar que el delincuente sepa que lo están investigando», y una vez que sea consciente de ello «se tienen que reservar los datos que no tienen que trascender al gran público».
Habla de prohibición de publicación para que los periodistas no se acojan al secreto profesional y de reservar los datos que no tienen que trascender al gran público... Es que no es posible... atentaría contra la misma Constitución el que el periodista tuviera que revelar las fuentes, por eso digo que no creo que hable en serio
 
Creo que el juez ha aprovechado este acto para justificar públicamente su actuación en lo referente a no levantar el secreto al ser un caso tan mediático... No me creo para nada que hable en serio de limitar la libertad de expresión por ley... Vamos, que no me lo creo.

Por otro lado, las declaraciones del juez de vigilancia penitenciaria hablando de "interés macabro de los medios".... cómo califica el trabajo de peritos, forenses, jueces, etc? Sé que es un trabajo... pero un trabajo que se escoge... Se dedican a él por interés macabro?

Entiendo que, a veces, los medios entorpecen o hacen más lento el trabajo de los profesionales... pero es algo con lo que tienen que convivir. Todos convivimos con problemas en nuestros trabajos. El resto, pura hipocresía (según mi opinión)

Algunas actuaciones podrían tomar y , de hecho las toman,cuando les interesa.Por ejemplo evitar las penas del "Telediario",los abucheos e insultos por parte del público a los aún no condenados.Con medidas tan simples como hacer edificios judiciales a los que se pueda acceder y salir en vehículo policial o creando un muro de protección a las cámaras y público.
Interés de los ciudadanos por los procesos penales ha existido siempre,ya se colgaba a los reos en las plazas públicas y la gente se congregaba para verlo,como un espectáculo.Ahora no somos tan morbosos,pero el interés por conocer permanece.En la España de post guerra existía un periódico de sucesos llamado " El Caso" que trataba casi exclusivamente de delitos de sangre,comunes en aquella época en que había poco que robar,como no fuera comida.Y que tenía mucho éxito.
El problema actual es que los medios son muchos y tienen altos presupuestos para ponerse a investigar y comentar todo lo que se hace.Y que pagan muy bien a expertos y jubilados para que salgan a comentar en la tele.
 
Vuelvo a citar:
«¿De qué sirve que las actuaciones sumariales sean secretas si no se prohíbe publicarlas? Al final filtran todos», aseguró Taín, que planteó cambiar la ley para evitar que los periodistas se acojan al secreto profesional para no revelar las fuentes. También admitió que el sumario «tampoco puede ser tan hermético que no salga nada, porque entonces es como un globo que acaba explotando». Añadió que el único sentido que tiene el secreto de sumario es «evitar que el delincuente sepa que lo están investigando», y una vez que sea consciente de ello «se tienen que reservar los datos que no tienen que trascender al gran público».
Habla de prohibición de publicación para que los periodistas no se acojan al secreto profesional y de reservar los datos que no tienen que trascender al gran público... Es que no es posible... atentaría contra la misma Constitución el que el periodista tuviera que revelar las fuentes, por eso digo que no creo que hable en serio


Yo lo que he comentado es lo que he puesto en negrita, quiere hacer el sumario secreto menos secreto. Es decir que haya una parte que se pueda contar, lgo asñi como darle migajas ala prensa para que se estén quietitos. Disculpa si me he liado al citarte.

La segundo, lo que comentas tú que he puesto en rojo como has dicho es una burrada y atenta a la libertad de prensa. lo primero me parece más viable.
 
Yo me pregunto ¿cómo es posible que con el secreto del sumario se supiera la cantidad de ansiolíticos que tenía la niña en sangre?¿Se chivó alguien del laboratorio?¿Es real el dato? ¿Pagan los medios para obtener esas informaciones ?¿Se investiga quién filtró la noticia? ¿Si es un funcionario del laboratorio,o del juzgado,no es una falta grave,más si lo hizo a cambio de dinero?
 
Yo me pregunto ¿cómo es posible que con el secreto del sumario se supiera la cantidad de ansiolíticos que tenía la niña en sangre?¿Se chivó alguien del laboratorio?¿Es real el dato? ¿Pagan los medios para obtener esas informaciones ?¿Se investiga quién filtró la noticia? ¿Si es un funcionario del laboratorio,o del juzgado,no es una falta grave,más si lo hizo a cambio de dinero?

El secreto profesional libra al periodista de decir su fuente y eso es lo que propone evitar el juez pero ese secreto es fundamental puesto que lejos de este caso si los periodistas tuvieran que decir sus fuentes se atentaria contra la libertad de prensa amen que esto provocaria mucha menos informacion en casos de corrución etcetc ya que mucha gente no hablaría si un juexz pudiese obligar al periodista a decir su fuente,
 
Yo me pregunto ¿cómo es posible que con el secreto del sumario se supiera la cantidad de ansiolíticos que tenía la niña en sangre?¿Se chivó alguien del laboratorio?¿Es real el dato? ¿Pagan los medios para obtener esas informaciones ?¿Se investiga quién filtró la noticia? ¿Si es un funcionario del laboratorio,o del juzgado,no es una falta grave,más si lo hizo a cambio de dinero?

Ahí está la cuestión! Los que filtran son funcionarios... policías, forenses, secretarios judiciales, etc. Por qué no habla en su exposición pública de ellos? Únicamente intenta limitar a los que se hacen eco (los medios) de lo que sólo los funcionarios saben. Por eso digo que no me creo lo que dice a no ser que esté justificando públicamente su actuación por ser un caso mediático. Por otro lado creo que muchas de las filtraciones que salen en prensa es porque les conviene que salgan
 
No sabemos si de "todo" lo que se ha dicho la mitad sea falso... ni la mitad especulación. Ha habido versiones contradictorias sobretodo en lo relativo a las cenizas pero no sé si muchas contradicciones más, yo no las recuerdo. Tampoco recuerdo que se haya dicho algo que luego se haya desmentido aparte de las declaraciones de una profesora diciendo primero que la niña le había dicho que su madre la quería matar y luego negándolo.

Sobre el tema de la hora de la muerte yo creo que el juez debe de saber la hora puesto que en el auto dice que la madre estaba con la niña en el momento de la muerte.

Creo que es lógico que habiendo secreto de sumario las informaciones sean algo difusas... son filtraciones.

Lo del circo mediático... son opiniones. Caso Marta del Castillo, Bretón... en fin, muchos. A la gente le interesa el tema y los medios dan la info que tienen y opinan, más o menos como aquí en el foro. No creo que haya que sentirse mal porque un tema como este te interese ni por opinar sobre él si se hace con respeto.

Saludos
que si la niña era heredera de los abuelos y no es cierto
que si quien la encontró fue a buscar a la policia cuando lo que hizo primero fue esconder su coche porque conducía sin puntos del carnet y no sabemos a qye hora real la encontró
que si la madre estuvo ingresada en un psiquiátrico y parece que no pero ahí queda la duda
que si hay cámaras que registran el coche de la madre con la niña y de momento eso no está confirmado , si au coche pero no el dato de que la niña estuviera ..
Y más cosas de las que no me acuerdo
 
Yo me pregunto ¿cómo es posible que con el secreto del sumario se supiera la cantidad de ansiolíticos que tenía la niña en sangre?¿Se chivó alguien del laboratorio?¿Es real el dato? ¿Pagan los medios para obtener esas informaciones ?¿Se investiga quién filtró la noticia? ¿Si es un funcionario del laboratorio,o del juzgado,no es una falta grave,más si lo hizo a cambio de dinero?
por supuesto que hay peridodistas que pagan por la información , los juzgados están llenos de "topos"
 
El juez eleva a asesinato la imputación de los padres de Asunta
Rosario Porto y Alfonso Basterra presencian un nuevo registro de la vivienda de Montouto
18.10.13 - 14:48 -
AGENCIAS | SANTIAGO DE COMPOSTELA

A1-1814616899--647x231.jpg

Furgón policial que ha trasladado a los padres de Asunta Basterra. / Efe

El juez que instruye la causa judicial por la muerte de la niña Asunta Basterra, cuyo cadáver fue hallado en la madrugada del pasado 22 de septiembre en una pista forestal, ha decidido elevar de homicidio a asesinato las imputaciones que pesan contra los padres adoptivos de la menor de origen chino, la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra.

El letrado de la defensa de la madre de la niña, José Luis Gutiérrez Aranguren, ha confirmado también, a la salida de los juzgados compostelanos, que el juez José Antonio Vázquez Taín mantiene por el momento el secreto de sumario.

Los padres de Asunta habían sido trasladados esta mañana desde la prisión de Teixeiro a los juzgados compostelanos para participar en la comparecencia en la que el juez les comunicó que el procedimiento seguirá la Ley del Tribunal del Jurado y, por tanto, será un jurado popular el encargado de juzgar el crimen de la niña.

Registro en Teo

Tras permanecer en los juzgados compostelanos desde las 10.00 horas, poco antes de las 13.00 horas un furgón de la Guardia Civil condujo a los dos detenidos hasta la casa de Montouto, en el municipio coruñés de Teo, para presenciar un nuevo registro en esta vivienda familiar que fue heredada por Rosario Porto de sus ya fallecidos padres.

Esta casa familiar ya había sido objeto de una inspección el domingo 22 de septiembre, tras ser hallado el cadáver de Asunta en una pista forestal ubicada a sólo unos cinco kilómetros. Posteriormente se realizó un registro en profundidad tres días después en el que estuvieron presentes tanto Rosario Porto como Alfonso Basterra. Precisamente, tras siete horas de registro en esta casa con finca, que se ha convertido en epicentro para desentrañar las claves del crimen de Asunta, fue cuando se decidió también la detención del padre de la niña.

Según informó el abogado de la madre, los dos imputados han sido trasladados a esta vivienda para participar en un nuevo registro, una diligencia en la que tienen que estar presentes y a la que no se pueden negar. No obstante, según indicó, no se realizará una reconstrucción de los hechos. El pasado 4 de octubre, la madre de la niña se había negado a participar en la reconstrucción de las horas previas a la muerte de Asunta hasta que no se levante el secreto de sumario, mientras que su exmarido también rechazó colaborar en nuevas diligencias.

Compartieron furgón

Tanto a la llegada a los juzgados como en el traslado a la vivienda de Montouto sólo pudo verse un único furgón de la Guardia Civil, pero los medios de comunicación por el momento no han podido llegar a ver a los dos imputados porque el vehículo policial fue colocado de forma que se impedía la visión.

Por su parte, pocos minutos después de salir hacia Montouto este furgón, poco antes de las 13.00 horas, los abogados de los padres salieron juntos de los juzgados, pero la letrada de Basterra, Belén Hospido, declinó hacer cualquier tipo de declaraciones.

La comparecencia de este viernes en sede judicial supone la activación del proceso del Tribunal del Jurado, pero el abogado de Rosario Porto ya ha avanzado que recurrirá que sea un jurado popular y no uno profesional el que juzgue este caso.

En su opinión, la "imparcialidad" de este jurado "va a ser imposible". Sin embargo, Aranguren ha admitido que esta decisión era "lo esperado", dado que el delito, tanto el de homicidio que pesaba antes de este viernes sobre ellos como el de asesinato al cual fue ahora elevado, "es de los atribuidos a la competencia" del jurado popular.
 
Los padres de Asunta Basterra, acusados del asesinato de su hija
Los padres han sido trasladados a Teo para asistir a un nuevo registro, a su salida de los juzgados de Fontiñas. La defensa de Rosario, recurriá el auto del jurado al dudar de la imparcialidad del tribunal popular
c.v. - santiago 18.10.2013 | 14:33
Los padres de Asunta llegan a los juzgados de Santiago // ATLAS
Aranguren duda de la imparcialidad el jurado // ATLAS

El juez José Antonio Vázquez Taín ha elevado a la categoría de asesinato la imputación que pesa sobre Rosario Porto, la madre de la niña fallecida cuyo cadáver apareció en una pista forestal de Teo el pasado 23 de septiembre y que hasta ahora era de homicidio, según declaraciones del abogado de la madre de Asunta, José Luis Gutiérrez Aranguren. Según infoma Europa Press, el magistrado habría imputado también a Alfonso Basterra el delito de asesinato.

El letrado fue abordado por los periodistas a su salida del juzgado en Santiago, donde acudió para acompañar a Rosario Porto ante el magistrado que tenía previsto informarle sobre el auto que transforma la causa en un procedimiento de la Ley del Tribunal del Jurado. Los padres de Asunta fueron trasladado a Teo para asistir a un nuevo registro en la casa propiedad de Rosario Porto situada muy cerca de donde fue hallado el cadáver de la menor.

Precisamente la definición de la imputación, hasta ahora posible homicidio, estaba concionada por los resultados de las pruebas toxicólogicas en manos ya del magistrado que instruye la causa.

Recurso contra el jurado
La defensa deRosario Porto presentará un recurso contra el auto judicial emitido ayer por José Antonio Vázquez Taín en el que establecía que un jurado popular juzgaría a los padres de Asunta Basterra ante los indicios de asesinato. José Luis Gutiérrez Aranguren ha asegurado a su llegada a los juzgados de Santiago que es "imposible" que en las circuntancias en las que se desarrolla el caso el jurado popular sea "imparcial".

Aranguren ha explicado que su defendida, ingresada en la prisión de Teixeiro desde el 27 de septiembre, "se encuentra cada vez peor". Respecto al rechazo de los recursos contra el auto de prisión presentados ante la Audiencia de A Coruña, el abogado defensor ha asegurado que es como "luchar contra un muro". Se prevé que el lunes se levante el secreto del sumario.

Rosario Porto y Alfonso Basterra han llegado a primera hora de la mañana de este viernes a los juzgados de Santiago, procedentes de la prisión coruñesa de Teixeiro. El furgón de la Guardia Civil con los dos detenidos ha entrado en el edificio judicial compostelano pocos minutos antes de las 10.00 horas de este viernes.

El juez que lleva la causa ha llegado a los juzgados de Fontiñas sobre las 9.15 horas y ha aclarado que en la vista de este viernes no pedirá nuevas diligencias, sino que espera que sea el fiscal del caso el que las solicite. Poco después, a las 9.20 horas ha llegado al edificio de los juzgados el abogado de Rosario Porto, José Luis Guitérrez Aranguren; y sobre las 9.45 horas lo ha hecho la abogada de Alfonso Basterra, Belén Hospido.
 
Back