Cabalgata de reinas magas y drag queen en Madrid

Orwell total. Mis condolencias mas sentidas.


¿Condolencias Pato?

¿A qué viene ese resquemor de que nosotros vemos las cosas de otra manera más abierta?

¿A qué viene ese resquemor de que guardamos lo esencial de nuestras tradiciones pero a la vez abriendo nuevos horizontes a la igualdad entre hombres y mujeres?

¿Por eso me mandas condolencias Pato? ¿Porque vemos las cosas de otra manera más amplia con otras perspectivas?

¡Que tengas una buena noche Pato! ¡Hasta mañana...si tú quieres y yo puedo!

Lo digo porque ando griposa.
 
¿Condolencias Pato?

¿A qué viene ese resquemor de que nosotros vemos las cosas de otra manera más abierta?

¿A qué viene ese resquemor de que guardamos lo esencial de nuestras tradiciones pero a la vez abriendo nuevos horizontes a la igualdad entre hombres y mujeres?

¿Por eso me mandas condolencias Pato? ¿Porque vemos las cosas de otra manera más amplia con otras perspectivas?
No, te mando mis condolencias porque cuando te leo veo reflejada la gente del “Mundo feliz” de Huxley. Y lo encuentro terrible, sorry.
 
¡Santo Dios! ¡Que mentes mas cerradas!

Mira, en mi tierra según reza la tradición reparte los regalos un carbonero que vive en el monte y se le llama Olentzero. Pues bien, éste año como novedad el Ayuntamiento ha aportado la figura de su esposa llamada "Olentzera", que para nada aparece en la tradición vasca, y a los dos los han puesto en una caseta de madera anexa al parque donde están las figuras del nacimiento de toda la vida...

Nadie ha dicho nada y todo el mundo lo ha visto como una novedad, y no ha habido ninguna polémica al respecto.


Ver el archivo adjunto 632546

Ah sí, Olentzero, tradición puesta en marcha por el nacionalismo vasco con su parte de leyenda muy bonita y bastante, digamos, adornada también. Es muy fácil hacerlo en una cultura donde no existe la historia antigua escrita. No conozco a nadie a quien le traiga el Olentzero los regalos, se canta mucho , se publicita mucho, se manipula para hacerle hombremujerniñoniña para ir con los tiempos, pero hoy en día en las familias impera Santa Claus, producto americano con el hohoho, incluso sobre los Reyes magos tradicionales.
 
Última edición:
Decenas de municipios adelantan a hoy la cabalgata de Reyes ante la previsión de lluvia
Ciudades como Sevilla y Cádiz optan por celebrar el desfile el viernes, pero horas antes de lo previsto
8
ANTONIO J. MORA
Sevilla 4 ENE 2018 - 22:21 CET
la cabalgata de los Reyes Magos, principalmente, en Andalucía y Extremadura, incluso la localidad coruñesa de Narón ha optado por anularla. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para el viernes un frente atlántico que recorrerá la Península, con precipitaciones que afectarán de forma más importante al oeste peninsular y que en Galicia pueden ser localmente fuertes y persistentes, sin descartar que sean ocasionalmente tormentosas. Se prevén precipitaciones para el centro y oeste de España, de norte a sur. Las temperaturas bajarán de manera generalizada.

Seis claves para no equivocarse con los regalos de los Reyes Magos
  • 1515058606_587420_1515058793_sumarioapoyo_normal.jpg

    De cuando Baltasar se convirtió en africano
La decisión de celebrar este jueves la tradicional cabalgata se ha tomado en localidades de Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Cádiz, Badajoz y Bizkaia. En concreto, Sevilla es la provincia donde más municipios han optado por cambiar el día de desfile, entre ellos, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Osuna, Écija y Estepa. En otras localidades de esta provincia, como Sanlúcar la Mayor, Villanueva del Río y Minas y Brenes, la celebración se ha trasladado al sábado.

En ninguna de las ocho capitales andaluzas se ha adelantado a esta tarde el recorrido de los Magos de Oriente por sus calles. En Sevilla, el desfile se celebrará el viernes "con lluvia o sin lluvia", según el delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera. Lo que sí se ha decidido este mediodía ha sido adelantar media hora la salida, a las 16.00, y se acelerará el ritmo del cortejo para que finalice a las 20.30.


Entre las otras localidades que sí han adelantado a esta tarde el desfile de sus Majestades se encuentran Mérida y Zafra (Badajoz); Chipiona y Rota (Cádiz); Lepe y Almonte (Huelva); Andújar (Jaén), Almodóvar del Río (Córdoba) y Trapagaran (Bizkaia).

En la localidad coruñesa de Narón no habrá desfile. Se mantendrán distintas actividades, aunque la previsión de lluvia va a dejar a las carrozas inmóviles bajo una carpa ante la casa consistorial. Algo similar puede pasar en el municipio salmantino de Béjar, donde el Ayuntamiento ha planteado la posibilidad de que los Reyes se queden en el recinto ferial en sus carrozas para que los niños puedan saludar a los Magos y entregar las cartas al cartero real.

Las previsiones meteorológicas para el viernes, cuando se espera también viento fuerte en el litoral de Galicia a primeras horas y en el sur de Andalucía por la tarde, según la Aemet, han hecho que, como Sevilla, otras localidades decidan mantener la cabalgata para el viernes pero adelantar su horario o acortar el recorrido. Así, se ha decidido en Cádiz y en sus municipios de Jerez, Tarifa, El Puerto de Santa María, San Roque y Castellar de la Frontera. En el caso de la capital gaditana, la cabalgata saldrá desde la avenida de Andalucía a las 15.00, dos horas y media antes de lo previsto. También ha optado por esta opción el Ayuntamiento de Jaén, que programó el desfile a las 19.00 y lo ha adelantado a las 17.30.

https://politica.elpais.com/politica/2018/01/04/actualidad/1515058606_587420.html

Supongo que veremos comentarios exacerbados por la ruptura de la tradición. Los pobres niños deben estar hechos un lío al romper la tradición.
 
El auténtico Rey Mago: emérito y borbón

ENERO 5, 2018
Un año más, como siempre, la polémica acompaña a Carmena por su reiterada manía de abrir la mano en la celebración de la Cabalgata de Reyes. José Martínez Almeida, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, declaró abierta la veda al advertir que la inclusión de una drag queen en una de las numerosas carrozas desnaturalizaba el espíritu navideño. Al parecer el cupo de drags queens en la iglesia católica quedó completo con el vestido de faralaes del obispo Cañizares. “El Día de Reyes” añadió el portavoz, ya al borde del auto de fe, “se ha de respetar como se respetaría cualquier festividad de otra religión”. Lástima que no especificara si se refiere a la fe católica, a la de los Pitufos, a la del Pato Donald o a la de Darth Vader, que son personajes que a menudo se cuelan en estos desfiles y lanzan caramelos a los niños en nombre del Reverso Tenebroso o del Tío Gilito. Un día de Reyes hasta apareció Gallardón tiznado de betún y no había manera de saber si estaba interpretando al príncipe de Bel Air con lepra o al rey Baltasar con ictericia.

Este sincretismo de cultos y tradiciones suele provocar errores aparatosos, como en aquella gloriosa ocasión en que el historiador espontáneo Álvaro Ojeda saludó a señor renacentista encaramado a una carroza al grito de “¡Hola, Colón!”, y el otro le corrigió a voces: “¡Soy Copérnico!” Suerte tuvo de que Ojeda no lo confundiera con la sota de bastos. Defensor a capa y espada del sistema ptolemaico, el PP y sus cofrades sólo aceptan a los homosexuales un día al año, las drags queens los fines de semana y las putas en volquetes. Con tanto desorden y tanta peluca de colores, no es de extrañar que hasta los críos anden hechos un lío y no acierten ni el s*x*, ni la raza, ni el estado civil, ni los papeles de residente. De haber nacido el niño Jesús en territorio español uno de estos días, me lo devuelven a Oriente Medio entre salvas de pelotas de goma.

En cualquier caso, la polémica está de más puesto que todo el mundo sabe que en España no hay más que un Rey Mago auténtico y certificado, Juan Carlos I, que para algo nació el 5 de enero, aprovechando a fondo la festividad y la rima. Son bien obvias las diferencias entre aquel triste trío de astrólogos orientales guiados por una estrella Michelín y el monarca emérito, aunque no estará de más recordarlas. En primer lugar, Gaspar, Melchor y Baltasar son seres de ficción mientras que nuestro borbón es real por los cuatro costados: el físico, el ontológico, el monárquico y el monetario. En segundo lugar, los tres Reyes Magos traían regalos y el rey emérito se los lleva todos puestos. En tercer lugar, Gaspar, Melchor y Baltasar viajaban a paso de camello, con lo cual ni se sabe la de meses que se tiraron para llegar a Galilea, mientras que en mismo lapso de tiempo el borbón puede dar varias veces la vuelta al mundo de restaurante en restaurante, de yate en yate y de jolgorio en jolgorio.

Los gastos de estos viajes son estrictamente incalculables, ya que el gobierno se ha negado de plano a enseñar las facturas, no vaya a ser que tampoco se entiendan. No está muy claro que los tres Reyes Magos fueran reyes ni magos, pero no cabe ninguna duda de que el rey emérito hace verdadera magia con los periódicos, con la Constitución, con la Transición, con las intentonas golpistas, con los Albertos, con los secretarios, con los generales de división y con los yernos. Además, sigue siendo el monarca cuántico por antonomasia puesto que ningún científico ha podido determinar a ciencia cierta los detalles de su órbita sentimental, pecuniaria o geográfica. A pesar de que abdicó años atrás, no sólo sigue siendo el rey, como en aquella ranchera cuya letra parece profética, sino que los españoles todavía nos lo creemos.

http://blogs.publico.es/davidtorres/2018/01/05/el-autentico-rey-mago-emerito-y-borbon/
 
Ah sí, Olentzero, tradición puesta en marcha por el nacionalismo vasco con su parte de leyenda muy bonita y bastante, digamos, adornada también. Es muy fácil hacerlo en una cultura donde no existe la historia antigua escrita. No conozco a nadie a quien le traiga el Olentzero los regalos, se canta mucho , se publicita mucho, se manipula para hacerle hombremujerniñoniña para ir con los tiempos, pero hoy en día en las familias impera Santa Claus, producto americano con el hohoho, incluso sobre los Reyes magos tradicionales.


Me has hecho reir y llorar al mismo tiempo. Reir porque estás tan obsesionada con algunas cosas que las sacas de madre, y llorar porque me has hecho recordar a un dicho de mi padre que me decía el día antes de Nochevieja: Hija, vamos a salir a dar una vuelta y verás a un hombre que tiene tantos ojos como días le quedan al año.

El tema del Olentzero es muy antiguo y ha derivado en lo que conocemos hoy.

https://es.wikipedia.org/wiki/Olentzero

El tema de Papá Noël o Santa Claus está basado en un personaje real.

https://es.wikipedia.org/wiki/Papá_Noel
 
¿Condolencias Pato?

¿A qué viene ese resquemor de que nosotros vemos las cosas de otra manera más abierta?

¿A qué viene ese resquemor de que guardamos lo esencial de nuestras tradiciones pero a la vez abriendo nuevos horizontes a la igualdad entre hombres y mujeres?

¿Por eso me mandas condolencias Pato? ¿Porque vemos las cosas de otra manera más amplia con otras perspectivas?

¡Que tengas una buena noche Pato! ¡Hasta mañana...si tú quieres y yo puedo!

Lo digo porque ando griposa.

El fomento social de la igualdad entre hombres y mujeres pasa por otro lado, no por que haya olentzeras o celedonias. Por ejemplo, por la igualdad en los salarios, por la desaparición de los techos de cristal en las empresas para las empleadas, por medidas que de verdad conduzcan a la conciliación familiar sin menoscabo en las oportunidades de las madres para desarrollar plenamente sus carreras profesionales... lo de la Sra. del Carbonero es una ocurrencia municipal sin mas. Que vale, pero que es como contar el cuento de Caperucita en versión políticamente correcta: acaba siendo un chiste.
 
El tema de la cabalgata que debiera ser un hecho jocoso se ha convertido para alguna de las participantes en amenazas de muerte.

Por supuesto que La Fiscalía no ha movido ni un solo dedo, eso no es importante.

Ésto sí que es un delito de odio y con amenazas de muerte contra alguien de un colectivo minoritario, y nadie ha movido ni un dedo.

¿Sólo están para tuiteros, raperos, etc etc cuando critican a las derechas?

1514982818_553579_1514992959_noticia_fotograma.jpg


58.jpg
 
Back