Brutal asesinato de Míriam en Meco

Ve un delito tener 3 móviles, perdón??
No ve delito en eso. De hecho no ve delito en nada. Dice que cuando detienen a Sergio no tiene el mismo teléfono que el que tenía el día del crimen. Y especula con una posiblilidad. Por lo que da a entender, Sergio se deshace de un móvil. uno de los tres que tiene, entre el día del asesinato y el día de su detención que ya no lo tiene. La GC no se lo coge ni él lo entrega voluntariamente ( cuando el asesinato). Tampoco registraron los coches la misma noche(ya dije en comentarios anteriores que los registros en caliente no suelen ser muy a fondo).
 
Estaba escuchando el enlace de cuatro

No es defender a sergio, hay mucha gente que tiene 2 o 3 moviles en su poder.

Uno personal, otro para el trabajo es lo más normal del mundo
Nadie está dudando que sea normal tener 2 o 3 móviles, sino que no se le hayan confiscado y analizado TODOS. La amiga dice que miente y que uno de los móviles no apareció nunca
 
Nadie está dudando que sea normal tener 2 o 3 móviles, sino que no se le hayan confiscado y analizado TODOS. La amiga dice que miente y que uno de los móviles no apareció nunca
Cosa que se confirma (que no le cogieron los móviles) en la noticia de ABC:
La Guardia Civil hizo constar que ese minutado no tenía por qué ser el ajustado a la realidad, aportando el análisis del teléfono de P. B.; aunque la juez incide en que se habría podido constatar si se hubiese aportado el mismo chat, del móvil del investigado, que fue clonado pero no se ha incluido en la causa: «Habría resultado relevante la determinación de si Sergio había conservado o no dicha conversación; y en caso de existir, la hora y minutos del envío de los mensajes por su parte P. B. La falta de comprobación de este extremo no permite dudar, por tanto, del tramo horario que obra en el referido chat ante la falta de prueba en el contrario.
Ah! También importante:
según el informe de la compañía telefónica de Sergio, «no hubo conexión de datos interrumpida en ningún momento o al menos se haya dado una explicación lógica por parte del equipo de investigación a esta juzgadora». En resumen, que «el tráfico de datos del móvil determina precisamente que desde las 20.31 horas [momento exacto en que Míriam cuelga a su amigo] hay una conexión de datos y voz de forma ininterrumpida durante la franja horaria en el que el crimen fue cometido».
 
Cosa que se confirma (que no le cogieron los móviles) en la noticia de ABC:

se habría podido constatar si se hubiese aportado el mismo chat, del móvil del investigado, que fue clonado pero no se ha incluido en la causa:
La jueza dice que fue clonado. Entiendo que la GC tiene el contenido de ese móvil, pero no se lo entregó a la jueza.
 
según el informe de la compañía telefónica de Sergio, «no hubo conexión de datos interrumpida en ningún momento o al menos se haya dado una explicación lógica por parte del equipo de investigación a esta juzgadora». En resumen, que «el tráfico de datos del móvil determina precisamente que desde las 20.31 horas [momento exacto en que Míriam cuelga a su amigo] hay una conexión de datos y voz de forma ininterrumpida durante la franja horaria en el que el crimen fue cometido».
No estiendo esto. ¿Quiere decir que, según la compañía telefónica, Sergio estuvo utilizando el teléfono durante toda la franja en que ocurrió el crimen?
 
No estiendo esto. ¿Quiere decir que, según la compañía telefónica, Sergio estuvo utilizando el teléfono durante toda la franja en que ocurrió el crimen?
Si eso así, no entiendo como lo llegaron a detener y tener unos meses en provisional.
No había absolutamente nada contra el.

Y los investigadores...huele a chapuza. Afirman o acusan que en 12 minutos recorre 900 metros, le da ese montón de puñaladas y otros 900 metros de vuelta. Y ni siquiera hacen una reconstrucción para demostrar que daba tiempo. Supongo porque eran conscientes que la reconstrucción los iba dejar en evidencia. Me recuerda al caso ALMONTE, un relato acusatorio con tiempos bastante imposibles.
 
Si eso así, no entiendo como lo llegaron a detener y tener unos meses en provisional.
No había absolutamente nada contra el.

Y los investigadores...huele a chapuza. Afirman o acusan que en 12 minutos recorre 900 metros, le da ese montón de puñaladas y otros 900 metros de vuelta. Y ni siquiera hacen una reconstrucción para demostrar que daba tiempo. Supongo porque eran conscientes que la reconstrucción los iba dejar en evidencia. Me recuerda al caso ALMONTE, un relato acusatorio con tiempos bastante imposibles.
Pero es que nada tiene sentido ¿cómo que recorrió 900 metros en 12 minutos? Han dicho que por la proximidad entre sospechoso y víctima no es posible saber donde estaba cada uno porque solo hay una antena en esa zona. S podía haber salido tras ella y wassapear a 2 metros de M, apuñalarla y seguir wassapeando de camino de vuelta, nadie dice que usó su móvil SOLO desde casa porque no hay forma de determinar eso
Respecto a que se usó el móvil ininterrumpidamente, no entiendo ¡pero si no es el móvil que el tenía esa noche!
 
Pero es que nada tiene sentido ¿por qué recorrió 900 metros en 12 minutos? Han dicho que por la proximidad entre sospechoso y víctima no es posible saber donde estaba cada uno. S podía haber salida tras ella y wassapear a 2 metros de M, nadie dice que usó su móvil y después salió de casa
Respecto a que se usó el móvil ininterrumpidamente, no entiendo ¡pero si no es el móvil que el tenía esa noche!

Yo no lo tengo muy claro, igual fuera de esos 12 minutos la actividad en la consola o wassapear lo sitúa en la casa.
Tampoco ni idea si tenían wifi en la casa o gps activado en el móvil, que sería mas preciso.

Y bueno según el articulo no es que sean 900 metros en 12 minutos, yo entiendo que 900 metros ir, 900 volver , mas el tiempo de tantas puñaladas.
 
yo no soy policia

A mi cuando me han robado el movil, he podido hacer una copia de seguridad de mi tarjeta

Me pregunto si lo que dice celia es cierto, vamos a suponer que destruyo el móvil pregunto:

aun destruyendo la tarjeta, se puede hacer una copia de seguridad???

Si se puede hacer, quiero pensar que la policia no es tonta y lo habra comprobado
 
No estiendo esto. ¿Quiere decir que, según la compañía telefónica, Sergio estuvo utilizando el teléfono durante toda la franja en que ocurrió el crimen?
No exactamente. Quiere decir que no puso el modo avión.
Siguiendo la noticia:
durante el intervalo de tiempo en que el crimen fue cometido, Sergio mantuvo una conversación por WhatsApp con P. B., de manera fluida entre ambos, destacándose tres intervalos de tiempo: desde las 20.33.42 hasta las 20.41.25; esto es durante 7 minutos y 22 segundos; de las 20.41.49 a las 20.46.12 (4 minutos y 23 segundos); y entre las 20.51.04 y las 21.02.44 (11 minutos y 40 segundos). La Guardia Civil hizo constar que ese minutado no tenía por qué ser el ajustado a la realidad, aportando el análisis del teléfono de P. B

Vamos por partes.

1. Minutos antes.
Sergo habla con su hermano: una llamada entre las 19.59 hasta las 20.34, y la segunda, desde las 20.56 a las 21.06. Es decir, antes y después de los doce minutos de oscuridad en la investigación. Precisamente, durante esa primera conversación, Míriam, que estaba sola en la casa con Sergio, entró donde estaba él para que la ayudara a colocarle los cuatro collares con luces a los perros, pues los estrenarían en ese momento.

2. Hora del Crimen
El análisis de los teléfonos móviles arrojó, en un primer momento, que el crimen debió de cometerse entre las 20.30 y las 20.53, «aunque posteriormente y de forma específica se delimita» esa horquilla temporal entre las 20.44 y 20.56 horas.
Más tarde de las 20:44 a las 20:52, porque la pareja la encuentra a esa hora.

3. Actividad móvil de Sergio.
Conversación con Patri:

I) 20.33.42 hasta las 20.41.25; esto es durante 7 minutos y 22 segundos
II) 20.41.49 a las 20.46.12 (4 minutos y 23 segundos)
III) 20.51.04 y las 21.02.44 (11 minutos y 40 segundos)


Llamadas a su hermano
A) 19:59 - 20:34
B) 20.56 a las 21.06

No es casual que los investigadores sitúen el crimen entre las 20:46 y las 20:52. Coincide con un período de inactividad del móvil de Sergio (unos 5 minutos entre los intervalos II) y III).

4. "Sin tiempo para matarla"
«Aunque se partiera de la hipótesis sostenida por los investigadores —explica la magistrada—, no sería suficiente para perpetrar el crimen, habida cuenta de la distancia entre domicilio y camino donde se produjo el hallazgo del cadáver. Entre ambos puntos media una distancia de 900 metros». Un dato que considera «relevante para refutar la teoría sobre la autoría» del primer investigado (Sergio)...

«Al menos se tardarían unos diez minutos en realizar este recorrido a pie sólo en una dirección, de suerte que si se tuviera que realizar el mismo camino de vuelta se tardaría aproximadamente más de 15 minutos yendo de forma directa y sin dar rodeos». A ello, añade, hay que sumar el tiempo «invertido en la comisión del crimen...

«no resulta ciertamente compatible con el intervalo de doce minutos indicado por los investigadores como tiempo suficiente para perpetrar el crimen». Como colofón sobre este asunto, critica: «No se ha efectuado una comprobación por parte del grupo de Homicidios del tiempo supuestamente invertido en recorrer el trayecto desde la casa hasta el domicilio a fin de poder determinar la compatibilidad con el intervalo de tiempo indicado»


Dejándo a un lado la magnífica labor del grupo de Homicidios de ni comprobar el tiempo de recorrido, veo que sí pudo hacer el recorrido, La jueza dice que son, al menos, 10 minutos.
La llamada de su hermano finaliza a las 20:34. Pudo salir de casa e ir andando hacia Miriam mientras se whatsappea con Patri. De hecho coincide porque a las 20:46 deja de tener actividad en su móvil. Una testigo dijo que escucho gritos durante 3-4 minutos. eso es hasta más o menos las 20:50 (que coincide aún con el período de inactividad).
 
aun destruyendo la tarjeta, se puede hacer una copia de seguridad???
El tema está que la conversación con Patri la extraen de el móvil de esta, no de Sergio. Las llamadas te las facilita la compañía telefónica y también se encuentra en las facturas.
Igual hacen una copia del móvil "nuevo", no del móvil "original". Entonces claro que no obtienen nada relevante...

Ah! Y con respecto a la geolocalización es "fácil". En el caso de Susqueda els Mossos pidieron a Google el recorrido/trayecto de los móviles de la pareja y Google se los facilitó...
 

Temas Similares

56 57 58
Respuestas
691
Visitas
54K
Back