Bailes de tallas y gente que miente

No pensaba que la gente mintiese tanto sobre las tallas, al menos no la gente de a pie, porque las influencers está claro que sí. Desde mi punto de vista, están las que mienten para que pensemos que tienen menos talla pero saben su talla real, y están las que no son capaces de admitir que han engordado y usan una talla más grande. Puse antes el ejemplo de hellokittytania, que aún quedándole la ropa pequeña a simple vista, ella dice en los hauls que debería haberse pillado una talla menos, porque le queda grande. Le calculo que andará por los 80 kilos y se compra ropa de la m en pull & bear, el tiro de los pantalones le suele quedar demasiado abajo porque no le suben y así más cosas.

Estoy de acuerdo con las primas que dicen que las tallas han crecido. De hecho, no hace tanto Decathlon y Primark cambiaron su tallaje y ahora lo que antes era una m ha pasado a ser una s.
 
Yo tengo una amiga que miente con la talla del pie. Tiene un 38 o 38.5 pero siempre dice que lleva el 37. A mí me dijo una vez que es porque un pie pequeño es más femenino.
Así me quedé 😵‍💫
De adolescente tenía una amiga que hacía lo mismo, tenía un 40-41 y al novio (no sé si antes de estar como pareja) le dijo que tenía un 39 en una conversación de msn le pregunté que porqué dijo que tenía un número más pequeño y decía que le daba vergüenza decir que tenía un pie tan grande o_O y la chavala era superdelgadita y tenía a los tios locos por ella, flipé con ese complejo aunque también es cierto que he escuchado comentarios despectivos a los pies grandes si eres tía, cosa que no entiendo porque hija ¿Qué haces, te cortas el pie?

Yo soy de talla grande y por general tengo que comprar online por lo que es más putada para acertar con talla a veces la misma talla en una prenda me quedaba a reventar y en otra me quedaba enorme.

También estando de erasmus una amiga y yo flipamos porque las cosas tallaban más grandes. Fue en malta, me cogí unas bermudas de la talla 48 que ni me acuerdo cuando tuve esa talla y zapatos igual, por general soy un 40 me compré un 39 y aún así me estaba suelo pero es que ni con 9 años tenía yo un 38 de pie. Mi amiga que iba bien servida de t*tas normalmente tenía una m y flipó al quedarle bien una s.

Hace muchos años recuerdo haber tenido alguna que otra cosa de bershka, blanco, o lefties con el tiempo ya era todo minúsculo y sin que yo fluctuara mucho con respecto a ropa antigua. Si que he tenido pantalones que me quedaban a reventar y me hacían daño pero no por intentar llevar ropa más pequeña, si no porque no tenía opción de compra y era eso o no poder vestirme (ahora gracias a dios hay más opciones pero con 14-16 años era un puto campo desierto para tallas grandes) pero la gente que tiene talla normal lo veo absurdo, fui a clase con una chica que iba literalmente con el culo siempre por fuera de los pantalones y sin apenas poder abrochar del todo la bragueta que tendría una 42-44 y se compraba cosas creo de la 38 :S
 
España es uno de los países del mundo "con las t*tas más pequeñas", así que a mí no me parece raro que las partes de arriba sean más bien para chicas planas. También la ropa se hace para un tipo de largo conforme a la estatura media. Y sí, yo también he sufrido lo de ir a comprarme un vestido y que no me baje de la cadera, porque se hace para gente recta. De hecho, hace poco me pasó con un vestido en zara y vamos, ninguna talla que iba por bien por culpa de ello.
 
Hace un par de años me compré online un vestido de Free People, talla M. Me estaba enorme, pero en plan exagerado. Pedí la S y seguía estándome enorme. Como todavía tenía la M en casa los comparé y, atención, la S era más grande que la M.

Contacté con ellos y me dijeron que es que algunos productos son artesanales (era un vestido todo bordado, hecho en India) y cada cooperativa tallaba de un modo. Así.

Me llevaron un par de cada talla a una tienda de Anthropologie para que me los probase y al final me quedé una M, pero el caso es que había una S que era más grande que la L! Las dos S eran más grandes que las M y una L!
 
España es uno de los países del mundo "con las t*tas más pequeñas", así que a mí no me parece raro que las partes de arriba sean más bien para chicas planas. También la ropa se hace para un tipo de largo conforme a la estatura media. Y sí, yo también he sufrido lo de ir a comprarme un vestido y que no me baje de la cadera, porque se hace para gente recta. De hecho, hace poco me pasó con un vestido en zara y vamos, ninguna talla que iba por bien por culpa de ello.
Ya de digo yo que ni de coña, en el norte vamos bien servidas, y cuando vivía en Sevilla, planas las quinceañeras. Somos mediterráneas, reloj de arena, bien de perolas y cadera.
 
No pensaba que la gente mintiese tanto sobre las tallas, al menos no la gente de a pie, porque las influencers está claro que sí. Desde mi punto de vista, están las que mienten para que pensemos que tienen menos talla pero saben su talla real, y están las que no son capaces de admitir que han engordado y usan una talla más grande. Puse antes el ejemplo de hellokittytania, que aún quedándole la ropa pequeña a simple vista, ella dice en los hauls que debería haberse pillado una talla menos, porque le queda grande. Le calculo que andará por los 80 kilos y se compra ropa de la m en pull & bear, el tiro de los pantalones le suele quedar demasiado abajo porque no le suben y así más cosas.

Estoy de acuerdo con las primas que dicen que las tallas han crecido. De hecho, no hace tanto Decathlon y Primark cambiaron su tallaje y ahora lo que antes era una m ha pasado a ser una s.
¡Pero qué mujer es esta HelloKitty!! Q descubrimiento, Jajaja. Claro, claro, en fin... Si así se sienten mejor... Aunque no la culpo a la pobre, creo que, en cierto modo, nos han inculcado a asociar el éxito a ciertos estándares. Cuando yo tenía 16 años, si no usabas una 36, estabas gorda, así, sin más, al menos en mi pueblo y en mi círculo. Era muy triste, pero eso era la realidad.
 
España es uno de los países del mundo "con las t*tas más pequeñas", así que a mí no me parece raro que las partes de arriba sean más bien para chicas planas. También la ropa se hace para un tipo de largo conforme a la estatura media. Y sí, yo también he sufrido lo de ir a comprarme un vestido y que no me baje de la cadera, porque se hace para gente recta. De hecho, hace poco me pasó con un vestido en zara y vamos, ninguna talla que iba por bien por culpa de ello.

Os acordáis de la diseñadora Sybilla? Tenía una línea más asequible que se llamaba Jocomomola. Con mucho color e inspirada en los 60.

Al principio tuvo mucho éxito. Todo bien. Pero como tenía tanto éxito y difusión en Japón, empezaron a patronar para mujeres orientales sin culo ni t*tas no cintura. Al final tuvieron que cerrar, porque tenían ventas en Japón pero no se comían una rosca en España ni Europa. Cuando intentaron ponerse las pilas ya era demasiado tarde.
 
España es uno de los países del mundo "con las t*tas más pequeñas", así que a mí no me parece raro que las partes de arriba sean más bien para chicas planas. También la ropa se hace para un tipo de largo conforme a la estatura media. Y sí, yo también he sufrido lo de ir a comprarme un vestido y que no me baje de la cadera, porque se hace para gente recta. De hecho, hace poco me pasó con un vestido en zara y vamos, ninguna talla que iba por bien por culpa de ello.
Lo de las t*tas pequeñas sería antes del boom de los implantes. No en la ropa, porque las que se operan suelen ponerse la misma ropa de antes para que se les note "la mejoría" (no todas, afortunadamente). Por eso desde hace unos años es más fácil encontrar copas de sujetador mayores de la B, que antes era muy difícil. De todas maneras, a las pechugonas no nos sirve de mucho, porque serán copa C o D, pero con tirantes finos para pechos no sujetos a la acción gravitatoria. En pechos C o D de serie, esos tirantes te seccionan el brazo a la altura del hombro en un pispás.
 
Una de mis cuñadas no miente con la talla. Ella dice que usa la M, y es verdad. Ahora, que las camisetas no le llegan a la cintura y los brazos le van a entrar en gangrena por falta de circulación. Hasta el empeine le hace michelín con los zapatos. Es flipante. Una vez la veo venir de las rebajas con una camiseta que a todas luces no le iba a entrar, y le dije (con buena intención, ¿eh?): ¿Pero esa talla es para ti?. Y la jodía va y me dice que sí, que es que a ella le gusta que la ropa le quede un poco suelta. :oops:
 
Ya de digo yo que ni de coña, en el norte vamos bien servidas, y cuando vivía en Sevilla, planas las quinceañeras. Somos mediterráneas, reloj de arena, bien de perolas y cadera.

Las inglesas, será porque hay muchas pasadas de peso, suelen tener unas perolas de campeonato. Yo más de una vez me he quedado mirando por la calle, completamente alucinada de lo que veía.

En el Debenhams de Oxford St había una dependienta, precisamente en el departamento de lencería, que no sé cómo se mantenía en equilibrio; hubiera necesitado un carrito para llevarlas.
 
Os acordáis de la diseñadora Sybilla? Tenía una línea más asequible que se llamaba Jocomomola. Con mucho color e inspirada en los 60.

Al principio tuvo mucho éxito. Todo bien. Pero como tenía tanto éxito y difusión en Japón, empezaron a patronar para mujeres orientales sin culo ni t*tas no cintura. Al final tuvieron que cerrar, porque tenían ventas en Japón pero no se comían una rosca en España ni Europa. Cuando intentaron ponerse las pilas ya era demasiado tarde.
Esa marca era de Sybilla? Gracias por la información. No entiendo la política de hacer tallas que le quepan al memor número de mujeres posible, la verdad.
Sobre patrones, trato con orientales, tienen todas un cuerpo de niña de 14 años , es muy exagerado.
Las indias por el estilo, mayormente cuerpos infantiles con alguna que otra matrona pasada de peso, pero tipo muy muy fino.
Las inglesas están muy pasadas de peso en general, pero aunque no lo estuvieran, son otros cuerpos, altísimas y o exageradamente flacas o como mínimo, bien anchas de espaldas y potentes en delantera, aunque estén en talla normal
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
917
Back