Asesinato de los marqueses de Urquijo

Todo pasa por el pub Claqué y por el Sastre....es raro que el Sastre no haya concedido entrevistas Me parece un personaje clave. Es curioso `por que es el unico que no se movía por la zona de Castellana y vivía y tenía el negocio en Torrelodones. Ramosov: sabes cual es la relación de la pandilla con Juanjo? Sería interesante saber el origen.

Mirad lo que aparece escondido en esta noticia:

https://elpais.com/diario/1983/07/29/sociedad/428277606_850215.html

Desconocía que Juanjo El Sastre era el dueño del Pub Claqué de Torrelodones

Extracto de libro Honor:

"Al contrario de lo que nos estaba ocurriendo a Macarena y a mí con el tío de la Ducati, Mauricio y Leopoldo sí eran conscientes del peligro que corrían si cont nuaban averiguando cosas sobre la muerte de los marqueses. Leo (el detective privado) nos contó que un día fueron al pub Claqué para hablar con un amigo de la pandilla de Rafael Escobedo. Mauricio sospechaba que había sido el responsable de la desaparición de los casquillos encontrados en la finca de la familia Escobedo, que se guardaban en las dependencias policiales de plaza de Castilla."


Otra noticia de El País


El periodista Matías Antolín declaró el lunes a la juez de Navalcarnero, Cristina Jariod, que Rafael Escobedo le entregó antes de morir unos documentos en los que se demuestra la culpabilidad del quinteto de la muerte en el asesinato de los marqueses de Urquijo, informa Efe."Está compuesto", dijo, loor Juan de la Sierra, Diego Martínez Herrera, Rafael Escobedo, Javier Anastasio y Miriam de la Sierra, aunque ésta sólo como encubridora". "Esas cinco personas conspiraron para preparar el doble crimen en el pub Claqué".
 
Respecto a lo del punto de entrega del arma, en aquella época para volver de Somosaguas a zona Castellana (zona Jose Abascal y zona Casrellana-Escobedo) había que pasar por los llamados polularmente "bulevares": Alberto Aguilera-Carranza-Sagasta. Hay que recordar que practicamente todos los protagonistas vivián en Chamberí-Chamartín.

La Plaza está pegada a Alberto Aguilera y a la gasolinera del padre. Se me ocurre que que escondieran la pipa en la gasolinera del padre de Anastasio o algo similar. Lo que no iba a decir Anastasio era que que la entrega había sido en la gasolinera y se inventó Javier lo de la plaza que no tiene mucho sentido.
Yo estoy convencido de que volvieron tres en un coche -que pudo ser perfectamente el1430 de Javier-, pues había que llevar a gente a casa o bueno, acercarla, y en un punto determinado, el de la despedida, aquilatar los temas de cómo fueron informados, de quién y a qué hora informó de la noticia a cada cual, para que no hubiera contradicciones, pues la policía siempre pregunta eso para tratar de pillar en contradicciones, y ahí hacer la entrega de la bolsa con la pipa y demás. No en Somosaguas, sino en Madrid, pero no dos días después, que sería de burros no, lo siguiente, sino esa misma madrugada.
 
Yo estoy convencido de que volvieron tres en un coche -que pudo ser perfectamente el1430 de Javier-, pues había que llevar a gente a casa o bueno, acercarla, y en un punto determinado, el de la despedida, aquilatar los temas de cómo fueron informados, de quién y a qué hora informó de la noticia a cada cual, para que no hubiera contradicciones, pues la policía siempre pregunta eso para tratar de pillar en contradicciones, y ahí hacer la entrega de la bolsa con la pipa y demás. No en Somosaguas, sino en Madrid, pero no dos días después, que sería de burros no, lo siguiente, sino esa misma madrugada.

Ya sea en la Plaza o en la gasolinera era la madriugada del 1 de agosto y no creo que hubiera mucho paseante...aunque era viernes pero ya debían ser las miles..como mucho un sereno
 
El periodista Matías Antolín declaró el lunes a la juez de Navalcarnero, Cristina Jariod, que Rafael Escobedo le entregó antes de morir unos documentos en los que se demuestra la culpabilidad del quinteto de la muerte en el asesinato de los marqueses de Urquijo, informa Efe."Está compuesto", dijo, loor Juan de la Sierra, Diego Martínez Herrera, Rafael Escobedo, Javier Anastasio y Miriam de la Sierra, aunque ésta sólo como encubridora". "Esas cinco personas conspiraron para preparar el doble crimen en el pub Claqué".
Esta versión, que puede tener partes no del todo ciertas, fue la última versión escrita dada por Rafi a Matías Antolín, antes de atreverse por fin a darle la última, de palabra, de su autoría y en la que ya por fin incluía su móvil, que no había querido nunca contar porque se moría de vergüenza. Ya se iba a su***dar y por eso se decidió, creo yo. Yo creo que esos cinco estarían implicados, pero de otro modo, no en plan conspiración de los cinco, sino de menos gente, y que utilizan a Rafi en su debilidad por Miriam. Y Rafi pide ayuda a Javier Anastasio para el cometido que tiene encargado.
El pub claqué no sé a quien tenía por propietario. Estaba en Torrelodones y José Juan Hernández, el sastre, vivía en Torrelodones, pero no sabía que era propietario. Sé que lo cogieron en arriendo Rafi, Javi y otro socio apellidado Igual de Pedro.
 
Esta versión, que puede tener partes no del todo ciertas, fue la última versión escrita dada por Rafi a Matías Antolín, antes de atreverse por fin a darle la última, de palabra, de su autoría y en la que ya por fin incluía su móvil, que no había querido nunca contar porque se moría de vergüenza. Ya se iba a su***dar y por eso se decidió, creo yo. Yo creo que esos cinco estarían implicados, pero de otro modo, no en plan conspiración de los cinco, sino de menos gente, y que utilizan a Rafi en su debilidad por Miriam. Y Rafi pide ayuda a Javier Anastasio para el cometido que tiene encargado.
El pub claqué no sé a quien tenía por propietario. Estaba en Torrelodones y José Juan Hernández, el sastre, vivía en Torrelodones, pero no sabía que era propietario. Sé que lo cogieron en arriendo Rafi, Javi y otro socio apellidado Igual de Pedro.
Se apellidaba "De Pedro" o "Igual de Pedro"

No se si es una errata
 
sabes cual es la relación de la pandilla con Juanjo? Sería interesante saber el origen.
Nunca he leído nada sobre la pandilla de Madrid de Rafi en relación con el tema de cómo entraron en contacto con el sastre. Imagino que éste iría continuamente a Madrid, y a los que conocía los invitaría a visitar su pub de Torrelodones, pero es una conjetura.
 
Y otro pasaje del libro curioso es el de la boda de Rafi y Miryam, donde en el propio cóctel ya se habla de que Myriam ha sido desheredada esa misma mañana.
Unos días después del crimen, Miriam declaró ante el juez de Navalcarnero y le dijo entre otras cosas, que su padre la había amenazado con desheredarla si contraía matrimonio con Rafi. Lo dijo en los mismos días -en ambos casos unos díez días después del crimen- en que al periodista especialista en crímenes, ya fallecido, Pérez Abellán , le dijo que "queríamos a nuestros padres y éramos felices con ellos", aparte de otras perlas. No parecen muy compatibles ambas manifestaciones.
Probablemente cumplió su amenaza, y ella ni lo supo hasta más tarde. Si se redacta un testamento ológrafo en el que dejas en pelotas a tus hijos, queda ahí lacrado el testamento en una caja fuerte hasta que por alguna razón decides cambiar de idea, destruyes el testamento y redactas otro. Los marqueses -al menos en estos temas el marqués, porque la marquesa estaba mu pallá- eran gente muy estricta, y no creo que estando sus creencias religiosas y morales sobre el tapete, amenazasen en vano. Además estaba el tema de la donación a la fundación Urquijo. Se incluye en el libro "las malas compañías" el artículo completo de Julio César Iglesias, muy interesante. Parece ser que tras el asesinato, tanto Juan como Diego visitaban como posesos la sede de dicho patronato o fundación, seguramente que para ver qué se podía hacer al respecto. Lógicamente, si la situación con los padres estaba como estaba, los marqueses no iban a contarle a sus hijos los pormenores de estos temas hereditarios, testamentarios. Era Diego el que los conocía y debió ser él el que se fue de la lengua, en alguna metedura de pata de las suyas, encendiendo todas las alarmas en los hermanos. La propia Miriam se diría algo así: "si está la situación como está, desde luego que no va a cambiar precisamente cuando se enteren en Somosaguas de que conseguida la nulidad con Rafi, pienso unirme sin casarme siquiera con alguien que ni es católico".
 
En aquella época Torrelodones podía considerarse como un pueblo de la sierra y aunque conozco a gente que ha vivido allí como primera residencia no se si el Sastre podría vivir en Madrid y tener sus padres esa segunda residencia.

Por el 87 yo fui de copas por esa zona y por Parquelagos y la verdad es que había mucho ambiente.

Pero he buscado algo de Claqué y no he encontrado nada. Supongo que sería como los pubs de Madrid como los que visitaron la pandilla la noche de autos
 
. Los marqueses -al menos en estos temas el marqués, porque la marquesa estaba mu pallá- eran gente muy estricta, y no creo que estando sus creencias religiosas y morales sobre el tapete, amenazasen en vano.
Mucha creencia religiosa y moral pero el marqués tenía una ETS. No creo que la contrajera rezando el rosario 🙄
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
2K
Back