Albert Rivera y Ciudadanos

Manuk
#30 Manuk | 27/02/2020 - 05:02h
Excelente información. Ahora veremos como baila y canta Cs para rebajar el temita de las trampas y la ocultación a cosita de nada y tú más. Claro, supongo que en sus estatutos estará recogido lo de ser buenos, contitucionalistas y ..... (rellénese a capricho o use comodín). Estos liberales se van superando y seguro que dicen que nada de nada y, en todo caso, denunciar a eldiario.es por ... ya se les ocurrirá algo.

Martini
#40 Martini | 27/02/2020 - 08:51h
Todavía hay personas que no saben porque este país tiene la deuda que tiene, y es tan pobre democráticamente hablando, teniendo corrompido, el sistema político, judicial y por supuesto el sistema de información, basurero como ninguno del mundo, tapando toda la mier,,,,, que sea necesaria con tal de lamer la mano del amo.

#85 Paubcn | 27/02/2020 - 12:51h
En respuesta a #15
Es que les daba lo mismo que Rivera llegara a presidente de gobierno, lo que querian era frenar al independentismo en Catalunya y a la izquierda en España, y han conseguido lo segundo, y lo primero a medias. La idea es que C's funcionara como marca blanca y coche escoba del PP para que los votantes descontentos de este partido no se fueran ni a la abstención ni a la izquierda, y tambien para dar una versión menos cutre y facha del nacionalismo español frente al independentismo catalán, y si, ha cumplido su objetivo, ahora es Vox el que ocupa su lugar.

#47 Lacaride | 27/02/2020 - 09:40h
Qué pronto han aprendido los resortes del poder que tanto criticaban. Me alegraré de que se estrellen.
#51 unfan | 27/02/2020 - 09:56h
Es un asunto gravísimo. Si se corrobora esta información, este señor debe ser inhabilitado, de por vida. A la JEC, ya solo le faltaba esto, es un órgano absolutamente desprestigiado, una caricatura. Cs, como coautor de la estafa, no puede irse de rositas, porque ha amparado un fraude enorme.

#22 Primitivo_Arcaico | 27/02/2020 - 00:35h
Este tripartito es el que nos quiere enseñar ética, moral, patriotismo, decencia, honradez... con sus continuos ejemplos.
A mi edad no sé si podré aprender ya algo.

#69 Mirentxu | 27/02/2020 - 11:07h
ESCÁNDALO: Corrupción en la JEC y los de Arrimadas y Riverita los compradores de voluntades. Los "patriotas" que decían venir a regenerar ¿o era degenerar?
"me acuerdo que cuando cuestionamos las extravagantes decisiones de la JEC el Supremo nos dijo que no podíamos hacerlo porque la JEC llevaba funcionando 40 años con “extraordinaria pulcritud y eficacia”... lo de eficacia no lo dudo" (Ahí lo dejo - Gonzalo Boye)

#31 Beriev | 27/02/2020 - 07:02h
Esto ya no es corrupción es GANSTERISMO EN ESTADO PURO!!!

#32 antgonzajim | 27/02/2020 - 07:28h
Un miembro de la JEC que votó por retirar el escaño a Torra. Así de podrida está la justicia de este país. Por eso no extraditan a ningún exiliado del proces pq saben del franquismo y la corrupción de la justicia de este país.
#37 cruisenbcn | 27/02/2020 - 08:38h
hahhahahhahahhahhahahhahahah, jajjjjajajjajajjajajaj, que fuerte neeeeng !

#44 Marc005 | 27/02/2020 - 09:15h
Ciudadanos, el partido que se declaraba socialdemócrata en sus actos fundacionales y ha acabado peleándose con VOX por el voto de extrema derecha. El partido que se declaraba antinacionalista y que ha hecho bandera del nacionalismo español más ultra. El partido que venía a regenerar la política y las instituciones, y ha acabado más corrupto que nadie.
¿ Ahora que va a ocurrir ?, absolutamente nada, en España el sistema cuida de los suyos.
PinkyyCerebro
#45 PinkyyCerebro | 27/02/2020 - 09:30h
C's siguiendo el manual bananero, falta cada vez menos para que Arrimadas se autoproclame Presidenta del Congreso en la sede de 13Tv y nombre Presidente del gobierno a Casado en la mismísima redacción del Intereconomía, emulando al inefable "autoproclamado presidente delegado y jefe de la oposición de Venezuela" Juan Guaidó.
Y entre tanto, todo el nacional-constitucionalismo a por uvas.
¡Marca España, la España que de deja marcado de por vida!
#46 mgrecio | 27/02/2020 - 09:36h
Chorizos. No me extraña su fusión con el PP. Nos mean y dicen que llueve.

#21 Petin1 | 27/02/2020 - 00:25h
¿Y dice usted que pertenece a la Gestora de Ciudadanos?
¿Es esa misma Gestora que apoya a Inés Arrimadas en sus pactos con el PP y Vox sin ser presidenta?
Me parece que Francisco Igea lo va a tener muy crudo para salir elegido, en el PSOE, Pedro Sánchez tuvo que dimitir en un caso parecido de parcialidad y en el PP, Casado perdió y la dirección le hizo presidente.

TLA
#70 TLA | 27/02/2020 - 11:16h
Una vez más, se ve que la Junta Electoral Central está muy politizada y que actuá para defender los intereses de los partidos políticos que han nombrado los miembros de la Junta Electoral Central, y no para defender los intereses de los ciudadanos.

lasierrona
#33 lasierrona | 27/02/2020 - 07:43h
Si un procedimiento ya con cosa juzgada, es posible su revisión si aparecen pruebas relevantes, ¿no sería de obligado cumplimiento anular aquellas decisiones y sentencias de extrema gravedad, producidas a instancias de la Junta Electoral que incluso pueden acabar con alguna carrera política, además de haber torcido la voluntad de los votantes y emponzoñado la democracia? Cojona, como entienden el constitucionalismo los nacionalistas de centro derecha y de extrema derecha...

Cuyobai
#34 Cuyobai | 27/02/2020 - 08:15h
Evidentemente, C's apuntaba maneras. pero no pudo resistir si invento del fascismo liberal.

cromapons
#35 cromapons | 27/02/2020 - 08:17h
La JEC , otro organo de la judicatura española que tambien pertenece a la Mafia? Pero no estamos en un pais donde manda la mafia? Y despues hablan de Italia.

pitxurri
#39 pitxurri | 27/02/2020 - 08:45h
Que actúe Fiscalía? Seguro que CIU-MARRANOS tiene tan bien algún fiscal sicario a sueldo de esta formación filo-franquista. Seguro que esta noticia no sale en los noticieros.... coronavirus coronavirus coronavirus...................................................................................................................coronavirus.............................................................
jjane
#41 jjane | 27/02/2020 - 08:54h
Ciudadanos no tiene empachos en autoproclamarse CONSTITUCIONALISTA ni tiene vergüenza para contratar a un miembro de la Junta Electoral y es señor en cuestión no se avergüenza de cobrar como espía doble y actuar en consecuencia.
¡¡¡MUCHO OJO ANTES DE VOLVER A VOTAR A SEGÚN QUIEN!!!
 
Me ha llamado la atención esta foto de hoy ? esta mujer va a traer un hijo al mundo en Marzo? creo que empiezo a entender la defensa de la maternidad subrogada

Arrimadas da por perdido el pacto con Feijóo y convoca un acto electoral en Galicia
Llamamiento a la plana mayor del partido el viernes en Galicia para arropar su candidatura propia e intentar sacar músculo tras el fracaso de entendimiento con el presidente de la Xunta
Foto: La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, durante un encuentro con afiliados. (EFE)


La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, hoy durante un encuentro con afiliados. (EFE)
PALOMA ESTEBAN
TAGS
TIEMPO DE LECTURA4 min
27/02/2020 05:00
Adelantado en
Ciudadanos trabaja desde hace días con el escenario de que acudirá a las elecciones gallegas en solitario. A pesar de su acercamiento al PP y las negociaciones para cerrar una coalición en las comunidades autónomas que van a las urnas este año, el presidente de la Xunta y líder de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, cerró la puerta a una alianza preelectoral de este tipo desde el primer momento. El plazo para registrar las coaliciones caducó el viernes pasado y solo entró en el acuerdo el País Vasco. La formación de Inés Arrimadas lanzó el proceso de primarias la semana pasada y los militantes deben elegir este jueves a su candidata, que con toda seguridad será Beatriz Pino.
La exdiputada por Pontevedra y ‘peso pesado’ del nuevo núcleo de Arrimadas se enfrentará —salvo sorpresa de última hora— a Feijóo como candidata a la Xunta. La votación de las primarias (a las que se han presentado seis aspirantes) comenzó este miércoles y acaba este jueves a las siete de la tarde. Para escenificar el inicio de la precampaña electoral, Ciudadanos planea un gran acto este viernes en Galicia —en Vigo o en Ourense, ya que la comunidad está en plenos carnavales— con la plana mayor del partido.
Arrimadas quiere que los principales dirigentes de toda España estén presentes y que se vuelquen con la candidata. El objetivo es sacar músculo en Galicia y lanzar el mensaje de que ha sido el PP el que ha evitado una coalición de centro derecha.

Begoña Villacís y Beatriz Pino, en la gestora de Ciudadanos. (EFE)

Ciudadanos se abrió a una fórmula de acuerdo distinta a la coalición —al constatar que el barón popular no cedería a compartir sus siglas— que tampoco convenció a Feijóo. Para el partido naranja, la prioridad es mantener su autonomía. Es decir, estaría dispuesto a que algún dirigente estuviera en la lista del PP como independiente (dejando claro que pertenece a Ciudadanos) siempre y cuando los populares les garanticen esa autonomía y libertad de voto para ciertos asuntos.
El plan de los negociadores naranjas pasaba por evitar a toda costa la palabra 'integración' y cerciorarse de poder decir que ellos se presentan en todas las comunidades autónomas porque son un partido nacional.
La idea pasaba por pactar con Feijóo un acuerdo concreto —por ejemplo, apoyar su investidura, unos presupuestos y otras cuestiones nucleares como hicieron en Navarra con UPN—, pero garantizando su autonomía para algunos debates en los que los partidos discrepan, e incluso plantearon que sus dirigentes pudieran pasarse al Grupo Mixto.

Arrimadas elige de número dos a Marina Bravo y Garicano renuncia a ir en su lista
PALOMA ESTEBAN
La candidatura propuesta tiene la cúpula más femenina que nunca vio el partido, con Bravo como secretaria general y Melisa Rodríguez en la portavocía. Siguen Cuadrado y Espejo


Una oferta que Feijóo criticó duramente en Madrid este martes, llegando a acusar a Arrimadas de “utilizar el vehículo del PP para obtener diputados” y, después, contribuir “a una división o inestabilidad, cuando es justo lo que se pretende evitar con el pacto”. Según los populares, una “incoherencia” difícil de explicar a los propios votantes.
Como publicó este diario, Ciudadanos pretendía agotar las vías para llegar a un acuerdo —aunque, en realidad, el escenario idóneo era la coalición, como en Euskadi— a sabiendas de su posición de debilidad en Galicia. Acudir junto al PP era un valor seguro. Pero, por encima de eso, está mantener la autonomía del partido. Aún más cuando la formación se encuentra a las puertas de un congreso y es una gestora (una dirección interina) la que pilota los mandos naranjas. “Es muy difícil explicar a los militantes antes de una asamblea general que vamos en una lista del PP. Otra cosa distinta es la coalición, que es la unión de dos partidos. Necesitamos preservar nuestra autonomía”, resumen en el entorno de Arrimadas.

Feijóo advierte sobre Vox: "Si quieren que deje de ser presidente de la Xunta, vótenle"
PALOMA ESTEBAN
El presidente de la Xunta sigue marcando distancias con la formación de Abascal y deja claro que, a su juicio, Vox puede conseguir que el PP salga de la Xunta gallega


La mayor parte de los dirigentes siempre consideró que si la coalición no salía, la única posibilidad era acudir en solitario. De ahí que hace días Ciudadanos lanzara la convocatoria de primarias. Como publicó este diario, por un lado mantenía el órdago al PP (“que vean que vamos en serio, y que nos vamos a presentar sí o sí”, insistían) y, por el otro, el proceso interno les permitía estar preparados si algo salía mal, como todo apuntaba que sería en Galicia.
A las siete de la tarde de este jueves finaliza la votación telemática de los candidatos y, salvo sorpresa, Pino será proclamada candidata a la Xunta. El plazo para lanzar las listas también acaba el 1 de marzo, por lo que hay ya escaso margen para que prospere otra negociación con el PP.
 
Me ha llamado la atención esta foto de hoy ? esta mujer va a traer un hijo al mundo en Marzo? creo que empiezo a entender la defensa de la maternidad subrogada

Arrimadas da por perdido el pacto con Feijóo y convoca un acto electoral en Galicia
Llamamiento a la plana mayor del partido el viernes en Galicia para arropar su candidatura propia e intentar sacar músculo tras el fracaso de entendimiento con el presidente de la Xunta
Foto: La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, durante un encuentro con afiliados. (EFE)

 

que le pasa a la barriga de arrimadas ?es e quita y pon? xq asi pareciera segun las fotos publicadas por la manana no hay barriga y unas horas mas tarde cuelga una foto con un barrigon de madre

Foto: La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, durante un encuentro con afiliados. (EFE)



La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, hoy durante un encuentro con afiliados. (EFE)

tanto defender la maternidad subrogada tenia que ser por alguna razón
 
Ciudadanos ocultó en el Congreso que su candidato a la Junta Electoral cobraba del partido y defendió su idoneidad

En la comparecencia que hizo Andrés Betancor ante la Comisión de Nombramientos del Congreso, el asesor de Ciudadanos obvió que trabajaba para el partido, y el secretario general, Miguel Gutiérrez, se deshizo en elogios hacia su trayectoria

Ciudadanos tenía a sueldo como asesor a un miembro de la Junta Electoral Central que resolvió reclamaciones del partido

Carmen Moraga / Gonzalo Cortizo
27/02/2020 - 21:29h
Vista general de la reunión de la Junta Electoral Central en el Congreso el pasado 11 de marzo

Vista general de la reunión de la Junta Electoral Central en el Congreso a la que perteneció Andrés Betancor EFE

Ciudadanos ocultó al Congreso que Andrés Betancor, el candidato que proponía el partido para el puesto de vocal en la Junta Electoral Central (JEC), era un asesor del grupo parlamentario y defendió que este catedrático de Derecho Administrativo que tenía en nómina era un "perfil idóneo" para formar parte del órgano que regula las campañas electorales en España.

Durante dos años, entre 2017 y 2019, el asesor jurídico de Ciudadanos participó en las decisiones de la Junta Electoral sin inhibirse en aquellas presentadas por el partido que le pagaba por su condición de asesor y que en aquel momento lideraba Albert Rivera. El catedrático de la Universidad Pompeu Fabra sí pidió permiso en la Universidad para compatibilizar su actividad docente con su cargo como asesor de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados.




Tras la información publicada por eldiario.es, este medio se ha puesto en contacto con la Junta Electoral para saber si van a tomar alguna decisión sobre Betancor, que incumplió el régimen de incompatibilidades de ese árbitro. Fuentes de la Junta afirman que no se van a pronunciar tras una información periodística, que Betancor ya no forma parte de ese órgano y que solo tomarán alguna decisión si alguien presenta una denuncia documentada.

El representante de Ciudadanos en la comisión de nombramientos del Congreso, el diputado Miguel Rodríguez, certificó que Betancor, el asesor de su grupo parlamentario, tenía un perfil "idóneo" para ocupar un puesto de vocal en la Junta Electoral Central. "Consideramos idónea su candidatura", dijo el diputado Gutiérrez dándole la bienvenida a la Junta Electoral Central, como había hecho con el resto de aspirantes. Gutiérrez obvió cualquier alusión al trabajo que realizaba Betancor en su grupo parlamentario.

El examen en el Congreso se celebró el 26 de octubre de 2017 y en él Betancor explicó a los portavoces parlamentarios cuáles eran sus credenciales profesionales para ocupar el cargo pero en ningún momento desveló su vínculo con Ciudadanos. "Soy catedrático de Derecho Administrativo desde hace catorce años en la Universidad Pompeu Fabra, y también cumplo el otro requisito relativo a que soy catedrático en activo desde hace treinta años, que he dedicado a la Academia. En esos treinta años he sido profesor en cuatro universidades".

"Mi currículum" –prosiguió– "es el usual en una persona que, insisto, se ha dedicado a la Academia durante este período. Solo quisiera indicar que, además de mi vocación de servicio al derecho público y al interés general, esos méritos ponen de manifiesto también que soy un investigador dedicado al derecho administrativo, y entiendo que ese perfil es también sobradamente adecuado para la naturaleza y funciones que le corresponden a la Junta Electoral Central".

Más adelante, el aspirante a la plaza del JEC añadía: "Como ustedes sobradamente saben, el derecho administrativo se traba alrededor de una serie de mimbres, que son: la Administración pública, en su condición de sujeto o titular de un poder al servicio del interés general, y es imprescindible en el contexto de un Estado de derecho ser merecedor de un control, porque es el mecanismo de garantía de los derechos y libertades". "A propósito de la Junta Electoral Central [siguió exponiendo su candidatura] la Loreg, en su artículo 8, establece que la finalidad de la Administración electoral es garantizar la transparencia y objetividad del proceso electoral y el principio de igualdad".

Betancor obvió en todo momento su trabajo para el grupo parlamentario que presidía Albert Rivera y concluyó su intervención ante los portavoces de la Comisión del Congreso con una referencia a algo que consideró "sustancial", y que se señala en la exposición de motivos de la ley electoral. "Dice la exposición de motivos de la ley que solo nos podemos afirmar en democracia cuando el pueblo puede libremente constituir la decisión mayoritaria de los asuntos de gobierno. Ese es el papel que le corresponde a la Junta Electoral Central, y en caso de ser nombrado, me comprometo a cumplir y a respetar ese papel y esa tarea".

Los elogios de Miguel Gutiérrez al aspirante

En respuesta a las palabras de Betancor, el diputado de Ciudadanos y por entonces secretario general del grupo parlamentario, Miguel Gutiérrez, se deshizo en elogios hacia el aspirante y aseguró: "Desde este grupo parlamentario consideramos idónea su candidatura". "Creo que le avalan su currículum y su experiencia. Al igual que otros comparecientes que han intervenido antes que usted, desde este grupo parlamentario consideramos idónea su candidatura, y por tanto la avalaremos", afirmó su compañero.

Gutiérrez recordó, además, que Betancor había comparecido anteriormente en el Congreso en la Comisión Constitucional, como experto en temas de corrupción y "sobre todo –apostilló– en lo que tiene que ver con la corrupción política dentro de la Comisión de Lucha contra la Corrupción y protegiendo a los denunciantes. Por tanto, entiendo que conoce usted cómo funciona esto", le dijo.

El secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, el mismo que lo tenía en nómina, remarcó que le parecía que "la lucha contra la corrupción es algo que está de plena actualidad, como estamos viendo en los últimos momentos", sacando a colación la participación de Betancor "en el último libro en el que usted ha participado sobre la corrupción, dentro de la corrosión del Estado de derecho".

En el turno de intervención, el diputado del PP, Juan Carlos Vera, apuntó también la cualificación de Betancor e incluso destacó el hecho de que, pese a que su propuesta de nombramiento venía "de otro grupo parlamentario, eso no desvirtúa para nada su idoneidad para ocupar este cargo, que yo considero de enorme importancia". Vera destacó que la aportación que puede hacer un catedrático de derecho administrativo a la Junta Electoral Central es completamente adecuada", y añadió que "en todo caso, la independencia no es un tema de militancia, cercanía o simpatía, sino de ética".

"Muchísimas gracias a todos los diputados por sus amabilísimas palabras, que me reafirman en mi gratitud por esta oportunidad de seguir prestando mis servicios al interés general", replicó Betancor cuando ya se disponía a entrar en la Junta Electoral Central. En concreto, y respondiendo a Vera, dijo: "Quería decirle que, en mi caso, nunca he participado de la idea del uso alternativo del derecho, por tanto, hago una interpretación leal porque, en definitiva, lo que está en juego es algo que está muy por encima de lo que puedan ser mis opiniones políticas o mi ideología, que es el buen funcionamiento del Estado y, como establece el preámbulo de la Loreg, el que los ciudadanos puedan sentirse que son partícipes de manera efectiva en lo que es la gobernación del Estado".

Durante los dos años siguientes Betancor tomó parte en centenares de resoluciones de la Junta Electoral Central, algunas presentadas directamente por su propio partido. En algunos de los debates más controvertidos, se posicionó del lado de los líderes de su partido, como cuando se quedó en minoría y emitió un voto particular, contra la censura de la JEC a la entrevista que publicó ABC con Inés Arrimadas en la jornada de reflexión de las últimas elecciones catalanas.

Betancor también se enfrentó al presidente de la JEC en una polémica votación que Ciudadanos siempre esgrimió como un triunfo político y que sirvió para excluir al expresidente catalán Carles Puigdemont de las elecciones europeas de 2019, una decisión que acabó tumbando el Tribunal Constitucional.

La independencia y neutralidad que exigía Ciudadanos

La independencia, imparcialidad y transparencia en el funcionamientos de los órganos institucionales ha sido una demanda constante de Ciudadanos desde que la formación se lanzó a la política nacional. Este jueves precisamente, el Congreso debatía una moción del grupo –mermado ahora a 10 diputados– consecuencia de una interpelación urgente al Gobierno, en la que le exigen que explique las medidas que va a adoptar "en relación a la despolitización de los órganos constitucionales".

La iniciativa fue presentada por el portavoz adjunto del grupo de Inés Arrimadas, y responsable de Justicia, Edmundo Bal, el abogado de Estado que fue fichado por Rivera precisamente para encarnar esa lucha contra el uso partidistas de las instituciones.

El preámbulo de la moción de Ciudadanos comienza diciendo que "una democracia de calidad exige unas instituciones fuertes, despolitizadas y libres de corrupción, con fuertes controles entre los distintos poderes y organismos del Estado". El partido señala que entre otras cosas es necesario "reforzar el Estado de derecho y el funcionamiento e independencia de las instituciones". "España necesita unas autoridades verdaderamente independientes a fin de garantizar un adecuado equilibrio entre los distintos poderes del Estado y un mejor funcionamiento de nuestro Estado de Derecho".

Los de Arrimadas aseguran que es necesario que "los partidos políticos se comprometan a adoptar medidas que incidan en la despolitización de las instituciones del Estado y, al mismo tiempo, en su profesionalización e independencia". Entre las cinco propuestas que piden en la iniciativa incluyen una para que los grupos "se comprometan a no elegir por razones de afinidad política" a los miembros de las organismos judiciales e institucionales, aunque sin citar a la JEC. Igualmente, pide impulsar leyes "que tengan por objeto reforzar la neutralidad" de todos ellos.

Indignación entre los portavoces de varios grupos

La moción fue votada este jueves por la Cámara y rechazada por 190 votos en contra frente a 140 a favor. Previamente, varios diputados habían mostrado su indignación tras ver la información de eldiario.es. Uno de ellos, el portavoz de IU, Enrique Santiago: "Todo muy 'despolitizado' y poco prevaricador", ha asegurado sobre Betancor anunciando después su voto en contra a la moción.

También PSOE y Unidas Podemos han criticado a Ciudadanos por haber tenido a sueldo a un miembro de la Junta Electoral Central. Desde la cuenta del partido de Pablo Iglesias, la formación ha acusado a Ciudadanos de "cinismo" al presentarse como "regenerador de la democracia" y "tener a sueldo a un miembro de la JEC". "En muy poco tiempo ha superado las peores prácticas de la vieja política", ha lamentado.

El líder de los 'comuns' en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado que "llevábamos tiempo denunciando que la JEC era el brazo judicial de la derecha" y que "hemos sabido que también estaba a sueldo". "Es un grave atentado a la democracia. Tendrán que rendir cuentas ante esta Cámara y ante los tribunales", ha remarcado en los pasillos del Congreso, según informa Aitor Riveiro.

Rafael Simancas, secretario general del grupo socialista, también ha señalado que Ciudadanos pretende que "despoliticen los demás", mientras que "se aseguran un trato de favor poniendo a sueldo a sus miembros". "¿Es lo que harían también en el CGPJ, el Tribunal Constitucional o RTVE?", se ha preguntado.

La Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha anunciado este jueves que ha abierto una investigación sobre su catedrático de Derecho Administrativo Andrés Betancor a raíz de que eldiario.es haya desvelado que compaginó su vocalía en la Junta Electoral Central (JEC) con un sueldo de Ciudadanos como asesor.

Según ha informado la UPF, el rector del centro, Jaume Casals, ha ordenado la apertura de un expediente informativo para "esclarecer si las actuaciones" de Betancor pueden ser sancionables por parte de la Universidad. Casals ha expresado asimismo su "profunda preocupación personal" ante la irregularidad revelada por este diario y ha considerado "éticamente reprobable" su actuación.



Apertura de expediente informativo, es decir, dejar pasar el tiempo para que se olvide el tema y a otra cosa mariposa.

No me extraña sus decisiones controvertidas como lo de inhabilitar a Torra. ¡Que ascazo!

Por cierto, si eso sería de otro partido tertulias de mañana, tarde y noche, pero como es de C's y es el hijo pródigo del PP que hay que acoger de nuevo en el seno paterno consigna de silencio.
 
Y venían a renovar la política. Dimisión de la máxima responsable del partido y para casa. Eso pide a los demás....
Como dejan a Espanya internacionalmente ? quien se se fiara de un Pais que los politicos son corruptos



Puigdemont y sus abogados denuncian en la Eurocámara persecución jurídica: Las acusaciones no pasan los Pirineos

11:26

Puigdemont pide al presidente del Parlamento Europeo que Ciudadanos no presida la comisión de su suplicatorio por el caso Betancor
El eurodiputado Carles Puigdemont ha advertido al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, de que Ciudadanos carece de "legitimidad" para presidir la comisión de Asuntos Legales de la institución, que se encarga del procedimiento de su suplicatorio, después de conocerse que un vocal de la JEC que adoptó medidas contra él, Andrés Betancor, compatibilizó el cargo en este órgano con ser asesor a sueldo de la formación naranja.
En una misiva que también firman Toni Comín y Clara Ponsatí y a la que ha tenido acceso Europa Press, los políticos independentistas piden que "se ponga en conocimiento del Parlamento" el hecho de que la comisión de Asuntos Legales está presidida desde mediados de febrero por Adrián Vázquez, eurodiputado de Ciudadanos.
"Nosotros ejercitaremos los oportunos recursos legales en contra de quienes, entendemos, han cometido graves irregularidades. Además, parece evidente que un eurodiputado de Ciudadanos, partido que está desplegando actividades de dudosa legalidad destinadas a apartarnos del mandato para el cual hemos sido elegidos, no tiene legitimidad para presidir una comisión que tiene que resolver el suplicatorio que nos afecta", expresan en el texto remitido al italiano.
 
que le pasa a la barriga de arrimadas ?es e quita y pon? xq asi pareciera segun las fotos publicadas por la manana no hay barriga y unas horas mas tarde cuelga una foto con un barrigon de madre

Foto: La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, durante un encuentro con afiliados. (EFE)



La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, hoy durante un encuentro con afiliados. (EFE)

tanto defender la maternidad subrogada tenia que ser por alguna razón
De cuantos meses esta¿?

Igual esa foto no es reciente, con la calidad periodística que hay en este pais tampoco me sorprendería.
 
De cuantos meses esta¿?

Igual esa foto no es reciente, con la calidad periodística que hay en este pais tampoco me sorprendería.
el pie de foto dice"La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, hoy durante un encuentro con afiliados. (EFE)

Arrimadas da por perdido el pacto con Feijóo y convoca un acto electoral en Galicia
Llamamiento a la plana mayor del partido el viernes en Galicia para arropar su candidatura propia e intentar sacar músculo tras el fracaso de entendimiento con el presidente de la Xunta
 
el pie de foto dice"La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, hoy durante un encuentro con afiliados. (EFE)

Arrimadas da por perdido el pacto con Feijóo y convoca un acto electoral en Galicia
Llamamiento a la plana mayor del partido el viernes en Galicia para arropar su candidatura propia e intentar sacar músculo tras el fracaso de entendimiento con el presidente de la Xunta

El pie de la foto lo había leído, pero como no es la primera vez que ponen una noticia "adornada" con una foto de archivo, de ahí mi comentario.

En Galicia no van a sacar nada. Van con el tema centralista, la defensa del castellano , la lucha anteindependentistas….y temas que a la mayoría de gallegos ni les preocupa, ni interesa.
 
Back