Albert Rivera y Ciudadanos

zIpi y zape lo mismo dá .da lo mismo
llegan a acuerdos ¿los firman para despistar?
y luego verdes las han segado?
Un señor de Murcia dimitiría y de momento no dimite
Aforamientos ,justo me los mientas un poquito ,luego si eso
Limitación mandatos,veremos
Comisión investigación ,igual luego
Ahora hacemos que nos enfadamos ?
 
El fraude en el sistema de votaciones de Ciudadanos
El actual sistema telemático de votaciones está diseñado para manipular las elecciones internas y también para controlar a los acólitos del aparato
ANTONIO ÁLVAREZ
images%7Ccms-image-000004067.jpg

Celebración de un acto de Ciudadanos en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

LEO NOGUERA
15 DE FEBRERO DE 2017
Nace El Dobladillo, el papel mensual interactivo y ecológico de CTXT ¿Quieres recibirlo en casa? ¡Suscríbete!

cms-image-000010553.jpg


Oferta lanzamiento (50 euros al año, envío España)

pixel.gif

"It is enough that the people know there was an election. The people who cast
the votes decide nothing. The people who count the votes decide everything"
Uncle Joe


Ciudadanos ha venido utilizando un Sistema de Votación Telemático integrado en la Web de Afiliados de C's. Con este sistema, los afiliados han participado en diversas votaciones tanto para puestos orgánicos como en Primarias para cargos electos.

Recientemente este sistema ha sido utilizado para la elección de los compromisarios a la IV Asamblea General (4º Congreso) y para la elección del Comité Ejecutivo.

Este sistema de Ciudadanos no cumple con los mínimos de certificación y homologación para un sistema de votaciones, es por tanto un sistema inaceptable y seguramente fraudulento, como veremos. El sistema de votación carece de las siguientes condiciones básicas:

  1. El Censo no es fiable ni se permite auditarlo.
  2. No hay mecanismos para garantizar que un votante vote más de una vez a través de múltiples cuentas.
  3. No hay ningún mecanismo de autenticación del votante.
  4. No se garantiza el voto secreto y anónimo.
  5. No existe un recuento fiable y auditable.
  6. No se permite ningún control por parte de los candidatos ajenos al Aparato.
Las diversas afirmaciones por parte de miembros de la Dirección de Ciudadanos (Albert Rivera, Inés Arrimadas, Francisco Hervías, Begoña Villacís)a lo largo de los últimos meses sobre las garantías de este sistema de votaciones y sobre el papel que juega la Fabrica Nacional de la Moneda y Timbre en este proceso son todas burdas mentiras fácilmente comprobables con una simple llamada a la FNMT.

¿Por qué miente la dirección de Ciudadanos en un tema tan crucial? La única explicación razonable es por un intento de encubrir un sistema fraudulento que les permita perpetuarse en el control del Partido, con métodos torticeros y utilizando para ello el buen nombre de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre. Es preocupante la falta de reacción pública de la FNMT ante las falsas afirmaciones que han hecho miembros de la Dirección sobre el rol que la institución juega en el sistema de votaciones de Ciudadanos. Si bien es cierto que en privado confirman la falsedad de dichas afirmaciones.

Es también significativa la negativa de la Dirección de Ciudadanos a permitir una auditoría profesional e independiente, actitud que es consistente con un intento de encubrir una situación fraudulenta.

Un imaginativo uso del sistema de votaciones para controlar a los acólitos del aparato

El reciente proceso de las elecciones internas de compromisarios y Comité Ejecutivo (IV Asamblea General) ha estado plagado de irregularidades y violaciones de Estatutos y Reglamentos, sin embargo ha habido una interesante y novedosa utilización del sistema para controlar a los afiliados cercanos al Aparato.


El 19 de enero Albert Rivera emitió un tweet presentado su candidatura al Comité Ejecutivo bajo la etiqueta #EspañaCiudadana. Este tweet se publicó exactamente '45 minutos' antes del cierre de presentación de candidaturas a compromisarios y fue el toque de corneta para que se produjese la aparición de la misma etiqueta en los perfiles de todos los candidatos del Aparato. Hoy sabemos que este cambio, planificado de antemano, se produjo de una forma centralizada: el administrador del sistema cambió esta parte de los perfiles de forma automatizada, para lo que tuvo que tener la capacidad para entrar en las cuentas de estos afiliados. En algunos casos

estos cambios se produjeron incluso después del cierre del plazo de presentación de candidaturas, cuando ni los mismos afiliados tenían acceso, ni capacidad para cambiar sus perfiles. También hubo casos en los que el 'almohadillazo' se aplicó a afiliados equivocados, que no formaban parte de la lista oficial.

Dejamos de lado la grave violación de Estatutos y Reglamentos que supone la utilización de la administración del sistema de elecciones para favorecer una de las candidaturas, la mencionada lista del Aparato, violaciones que por otra parte han sido sistemáticas.

El mensaje nada sutil que mandaba el Aparato a los acólitos era claro y a casi nadie se le escapó, y venía a decir lo siguiente: "Como veis podemos entrar en vuestras cuentas, os hemos cambiado la presentación y por tanto podremos ver lo que votáis." Una especie de Gran Hermano versión C's. No es de extrañar que todos ellos, y otros aspirantes a ascender, votasen como un solo hombre o mujer: la mayoría de los miembros de las planchas oficiales son cargos públicos y cargos orgánicos, o aspirantes a serlo (los llamados "carguito-mendicantes").

Estos hechos confirman que, al menos, uno de los el:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:mentos fundamentales de un sistema legítimo de votaciones -voto secreto y anónimo- no se cumple en Ciudadanos, confirmando el carácter fraudulento del citado sistema.

En las organizaciones democráticas las elecciones se usan para ganar el poder; en las autoritarias, como es el caso de Ciudadanos, la Camarilla en control utiliza el poder para ganar las elecciones.

Unos resultados donde el autócrata recibe el 90% de los votos es la definición más clara de elecciones a la Búlgara. No he podido encontrar ejemplos de resultados similares en partidos políticos de sociedades democráticamente avanzadas.

Conclusión

El sistema de votaciones que actualmente utiliza Ciudadanos solo se puede calificar de fraude. Las mentiras por parte de numerosos miembros de la Dirección sobre el rol de la FNMT y la persistente negativa por parte de esta Dirección a cualquier clase de auditoría profesional e independiente, no hace más que abonar esta conclusión.

Si por circunstancias, ahora mismo imprevisibles, se llegase a producir algún tipo de auditoría, mi predicción es que la información necesaria habrá sido previamente eliminada. Es incluso posible que ya hayan preguntado sobre el modelo de martillo más eficaz para destruir discos duros.

Los Afiliados de Ciudadanos se merecen una Dirección que no les engañe y España necesita políticos que no mientan.

----------------------------

Antonio Álvarez es afiliado de Ciudadanos y miembro de ALDE Party.

http://ctxt.es/es/20170215/Firmas/11145/ciudadanos-fraude-primarias.htm
Será que las votaciones podemitas son muy legales, empezando por las del ayuntamiento de madrid..... que votan 4 gatos de los cuales no sabes si ha votado el titular o su prima y lo consideran un éxito jajajajaja:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::LOL::LOL::LOL::LOL:
 
Guerra sucia entre Cs y PP por unas grabaciones
14878008035709.jpg

Diputados del Partido Popular conversan con el actual portavoz de Cs en las Cortes, Alexis Marí. BIEL ALIÑO BIEL ALIÑO

Cargos del partido de Rivera graban a José Císcar (PP) en una reunión en la que traslada que el autor de una grabación que compromete a un asesor de Cs la destruirá si hay moción de censura en Gandía y Torrevieja

23/02/2017 03:20

Si las relaciones entre el PP valenciano y Ciudadanos ya eran complicadas, la guerra sucia que se ha abierto entre ambas formaciones a raíz de unas grabaciones, registradas con métodos rudimentarios como los que empleó el yonki del dinero Marcos Benavent con Alfonso Rus, ha acabado de reventar cualquier tipo de acuerdo entre ambos partidos. Al menos por el momento.
Según apunta la información a la que ha tenido acceso ELMUNDO, cargos de Ciudadanos han grabado una reunión privada que mantuvieron en sede parlamentaria con el dirigente popular José Císcar, presidente del PP en la provincia de Alicante, en la que avisa que personas vinculadas a Ciudadanos plantean difundir otras grabaciones que comprometían a uno de sus asesores en Gandía si no había moción de censura en esta ciudad y Torrevieja.

En el audio aparece José Císcar mostrándole la grabación a destacados cargos del partido de Albert Rivera en Valencia, entre ellos el diputado Juan Córdoba, pues se extendió cierta preocupación entre los responsables de la formación naranja por la grabación que afecta directamente a su asesor en Gandía, Salvador Marí, quien garantizó a responsables del Club de Golf de esta ciudad una recalificación de terrenos para ampliar sus instalaciones porque «quien manda en el Ayuntamiento de Gandía soy yo, no Ciudadanos».

Según trasladó este asesor a responsables del Club de Golf en un encuentro informal, el único concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gandía, Ciro Palmer, estaría dispuesto a bloquear la aprobación de los presupuestos municipales si el resto de partidos no aceptaba sus condiciones.

Según esta información, Císcar, ante la preocupación e interés que mostraron los dirigentes autonómicos de Ciudadanos por estos hechos, aceptó sentarse con ellos en las Cortes valencianas para alertarles del comportamiento de su asesor sin saber que, en realidad, se estaba grabando sin su consentimiento la reunión. El objetivo, constituir prueba para demostrar que el PP no pretendía denunciar en el juzgado unos hechos presuntamente delictivos sino utilizarlos como moneda de cambio e impulsar mociones de censura en la Comunidad, admiten a este periódico fuentes de Ciudadanos.

En esa cinta se escucha al presidente del PP de Alicante trasladando a Ciudadanos que quien grabó a su asesor está dispuesto a destruir el audio si prosperan estas mociones de censura. No obstante, el dirigente popular puntualizó que no tenía garantías de que eso ocurriera porque podrían existir varias copias más, ya que al asesor de Gandía no lo habría grabado ningún cargo del PP.

La censura
En el trasfondo de estos hechos están las presiones que ha denunciado Ciudadanos de Gandía desde 2015 para firmar una moción de censura con el PP y así apartar del Gobierno local al PSPV y Més Gandia -coalición en la que participan Compromís y Esquerra Unida, entre otros-.

Ciro Palmer es el único concejal de Ciudadanos y tiene la llave del Ayuntamiento. En los últimos días, el partido de Rivera ha seguido denunciando «amenazas» de miembros del PP local y provincial para lograr la moción de censura a cambio de no difundir el audio que deja en muy mal lugar a su asesor por el tono y el lenguaje que utiliza.

Esta grabación tiene una duración aproximada de unos 90 minutos y se registró, al parecer, en el mes de diciembre tras una comida. Existen varias versiones de esa grabación que han sido difundidas a través de un correo electrónico anónimo a medida que el PP de Gandía iba perdiendo cualquier posibilidad de pacto.

En la grabación completa, sin manipular ni editar, se escucha al asesor Salvador Marí presumiendo de la capacidad de bloqueo de Ciudadanos en los presupuestos del Ayuntamiento para condicionar la recalificación de unas parcelas para ampliar el Club de Golf, terrenos que «valen oro», admiten otras personas que participaron en la cita. A cambio Marí, quien ha sido directivo de este Club de Golf, pide en tono jocoso «votos» para su partido en 2019.

La única solución viable que da el asesor a este Club de Golf es que el Ayuntamiento fije el precio de los terrenos, declarándolos de interés comunitario y «con dos pesetas los compramos».

Los interlocutores expresan sus dudas, pero el asesor les pregunta: «¿Quién manda en el Ayuntamiento?». «Manda Ciudadanos», le replican, mientras el asesor les interrumpe y afirma, «mando yo». «Si manda Ciudadanos, mando yo, mando yo, ni siquiera Ciro (Palmer)», razona.

Pese a que de la grabación aparentemente no se desprende nada delictivo más allá de la información privilegiada sobre los planes del Ayuntamiento que traslada el asesor, ayer Salvador Marí se mostró avergonzado por sus palabras. En declaraciones a EL MUNDO, Marí admitió que «es una conversación bochornosa, fuera de contexto, estábamos pasados de rosca»; pero remarcó que no pretendía favorecer ningún interés particular, pues es conocida la posición del Ayuntamiento. Cree que personas próximas al PP de Gandía le grabaron porque está investigando pufos de la época del ex alcalde popular Arturo Torró.

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Pronto empezamos con los chanchullos.

* chanchullo
De chancha.


1. m. coloq. Manejo ilícito para conseguir un fin, y especialmente para lucrarse.
 
Nuevo escándalo en Ciudadanos de Albert Rivera: el diputado valenciano Domingo Rojo será juzgado por apropiación indebida bajo aforamiento
Marzo 1, 2017

domingo-rojo-ciudadanos.jpg


Otro escándalo judicial, que ya sobrevolaba desde hace meses los despachos del partido Ciudadanos en el Palau de les Corts de Valencia, ha explotado definitivamente en el grupo parlamentario de C´s en las Cortes Valencianas. El diputado autonómico Domingo Rojo, a su vez jefe de Gabinete del Grupo Parlamentario Autonómico de C´s y mano derecha del matrimonio Carolina Punset/ Alexis Marí, será juzgado casi con toda seguridad como “aforado” y acusado de un delito de apropiación indebida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia, en el Procedimiento Abreviado número 121/2014, después de que la Audiencia Provincial de Valencia, Sección Penal, ordenara en el Rollo 566/2015 la continuación del procedimiento criminal contra él al estimar que había elementos constitutivos de delito de apropiación indebida.

Según las investigaciones judiciales, Domingo Rojo se apropió, presuntamente, de cerca de 250.000 euros, un dinero que le dio una pareja para comprar una vivienda en Valencia. Como consecuencia de ello, el Juzgado ya le ha embargado varias propiedades. Los hechos por los que será juzgado tuvieron lugar antes de que Rojo entrara en el Parlamento valenciano y se dedicaba al sector de la construcción y promoción inmobiliaria.

Este arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, y colegiado desde 1992 en el COACV, se habría apropiado indebidamente, en el ejercicio de su actividad privada, de cerca de 250.000 euros en total. La cantidad de las entregas que le realizó el matrimonio afectado, formado por María Antonia Díaz Muñoz y Angel Uso Vázquez, un dinero que se desvió a otros fines en vez de avalar con ello la propiedad que estaba en venta. La constructora en la que trabajaba y administraba Rojo entró concurso de acreedores y el matrimonio se quedó sin el dinero. Los afectados renunciaron a la casa por los efectos derivados de la crisis y la recesión económica.

Pero al haber destinado Rojo el dinero a otros fines, incurrió en un presunto delito de estafa como delito de apropiación indebida. Así, el artículo 252 del Código Penal en el capítulo VI, sección primera de las estafas estipula “Serán punibles con las penas del artículo 249 o, en su caso, con las del artículo 250, los que teniendo facultades para administrar un patrimonio ajeno, emanadas de la ley, encomendadas por la autoridad o asumidas mediante un negocio jurídico, las infrinjan excediéndose en el ejercicio de las mismas y, de esa manera, causen un perjuicio al patrimonio administrado”.

Su entrada en política
Fue tras esta operación inmobiliaria fallida, cuando Domingo Rojo entró en política. Primero lo hizo en el partido de Rosa Díez, y luego apareció en C´s de la mano del hoy diputado de Ciudadanos, Alexis Marí, tras dejar en la estacada a UPyD. Fue Marí quien le introdujo en el círculo de su hoy compañera sentimental Carolina Punset, logrando que fuera nombrado responsable de logística en la campaña electoral autonómica. Empezada la legislatura fue nombrado Jefe de Gabinete del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, con un sueldo de 40.000 euros anuales, emolumentos nada despreciables para la maltrecha economía de la figura emergente de C´s.



Su actividad profesional como Arquitecto era ya casi inexistente y simplemente anecdótica, tal como se refleja en la declaración del año 2.015 presentada y firmada en Sede Parlamentaria el día 12 de febrero de 2.016. El “honorable Sr. Rojo” declara haber percibido en el año 2014 la cantidad de 7.285 euros en su actividad pre política de arquitecto, que no alcanzan si quiera los 600 euros mensuales.

Fue en febrero de 2016 cuando Rojo entró en el parlamento valenciano precisamente en sustitución de Carolina Punset, que se marchó a ocupar el escaño que dejó el líder de C´s, Juan Carlos Girauta, en el parlamento europeo. Gracias a su mentora Carolina Punset, Rojo pasó a ser Diputado Autonómico, ya que figuraba en el número seis de las listas sobre cinco diputados electos.

En febrero de 2016 la cúpula de Ciudadanos, amagó, tras conocer sus problemas judiciales, tanto en Valencia como en Segorbe, en pedirle que no aceptara el acta, pero se impuso finalmente la tesis del marido de Carolina Punset, Alexis Marí, que se negó en rotundo a ello. En ese momento Alexis Marí había sustituido a su esposa Carolina como Síndico Portavoz de C´s en la Cortes Valencianas. El tándem, reforzado con el nombramiento de Punset en la Ejecutiva Nacional de C´s, impidió el cese y sustitución de Domingo Rojo, incumpliendo los Estatutos vigentes en dicho momento en el partido de Albert Rivera.

“Estatutos que imponen a Rojo el poner su acta a disposición del Partido, además del descrédito y falta de honradez que se transmite a la opinión pública y afiliados. También el artículo 10 de los recientes Estatutos aprobados en Coslada, el pasado 5 de febrero, obligan al diputado a dejar su acta. De este modo, Ciudadanos incumple nuevamente sus estatutos e idearios consintiendo tales hechos”, señalan las voces críticas.

Un caso que ha pasado de mano en mano
El Juzgado de Instrucción 4 de Valencia fue quien en su día asumió la denuncia inicial de este matrimonio, pero archivó la causa contra Rojo en junio de 2015. No obstante, la Audiencia la reabrió en septiembre de ese mismo año al confirmar los indicios de delito. En concreto, la sección tercera estimó, en base a la doctrina del Tribunal Supremo, que el diputado «tenía la obligación legal de garantizar la devolución de dichas cantidades, y la prohibición de gastarlas si no están garantizadas».


Apertura de juicio oral
De momento, Rojo se ha salvado de la quema ya que, aunque el caso estaba listo para ser juzgado tras el fallo de la Audiencia de Valencia, quedó en suspenso después de que una de las partes trasladara a la sección quinta de dicha Audiencia que el acusado era diputado autonómico. Las Cortes valencianas ya ha informado al Tribunal de su condición de diputado y ahora tendrá que resolverse si lo juzga un tribunal ordinario o si las actuaciones se remiten a la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana por lo privilegios jurisdiccionales de los que goza Rojo. Este diputado de Ciudadanos forma parte de diversas comisiones de las Cortes, como la de Derechos Humanos, Obras Públicas o Medio Ambiente.

Ya en las elecciones de 2015, Ciudadanos no actuó contra Rojo pese a que resultó por entonces imputado -ahora, investigado- en otro procedimiento judicial instruido en un juzgado de Segorbe. Determinados medios de comunicación señalaron que Domingo Rojo estaba siendo investigado en un procedimiento penal en los Juzgados de Segorbe por habérsele caído una pared. “Ya en aquel entonces Carolina Punset hizo valer su decisión de que aunque fuera penal era un asunto menor, que había cosas peores, y reconoció que no se lo había dicho a la cúpula de Ciudadanos, partido que se enteró por la prensa de la imputación de Rojo en este procedimiento”, señalan fuentes del partido de Rivera.

Embargos
En este caso judicial de apropiación indebida, el juzgado ya ha fijado una fianza de responsabilidad civil contra Rojo por valor de 249.871 euros, la cantidad que le entregó la familia denunciante. Y al no satisfacerla se ha decretado el embargo de varios bienes del diputado Domingo Rojo.

Así, el Juzgado valenciano ha aperturado una pieza separada de responsabilidad civil y al no haber prestado la fianza legal el diputado de Ciudadanos, a fin de asegurar las responsabilidades pecuniarias, ha embargado bienes inmuebles de Rojo, mediante providencia del Magistrado Juez de fecha 31 de mayo de 2016. Se han anotado ya embargos sobre las respectivas mitades indivisas de dos propiedades que obran en poder del diputado en el Registro de la Propiedad número 6 de Valencia.

Domingo Rojo, diputado de Ciudadanos, que erige la bandera de la transparencia y la honradez, tal como exigió en el caso de Rita Barberá, y ahora más aún tras las exigencias de su líder Girauta respecto al Presidente de la Comunidad de Murcia, vuelve a esconder la cabeza como las avestruces ante un caso que el artículo 249 del Código Penal estipula: Los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años. Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre éste y el defraudador, los medios empleados por éste y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción”, afirman las voces críticas de la formación naranja.


Embargo de vivienda
La pena que puede imponerse al diputado autonómico según el artículo 250-1-1º es: El delito de estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando: 1º Recaiga sobre cosas de primera necesidad, viviendas u otros bienes de reconocida utilidad social.” Tal como indica el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia en el Auto de Apertura de Juicio Oral de fecha 17 de septiembre de 2015, al haberse quedado el matrimonio Valenciano sin sus ahorros, de los cuales dispuso el diputado Ciudadano a su antojo.

También la Audiencia Provincial en su rollo 566/2015 recalca e incide en que según la reiterada Jurisprudencia del Tribunal Supremo en resoluciones recientes (SSTS Sala 2ª, de 8 de abril de 2014, nº 286/2014, rec. 1875/2013, número 253/2014, de 18 de marzo) que sostienen que “El promotor tiene la obligación legal de garantizar la devolución de dichas cantidades, y la prohibición de gastarlas si no están garantizadas. Si las emplea, incumpliendo su obligación de garantía, las está distrayendo, aun cuando las dedique a la construcción, pues la ley le obliga a ingresarlas en una cuenta especial, y le prohíbe disponer de ellas si no están garantizadas en la forma que imperativamente establece la normativa legal. “Por lo que no se acepta la teoría del acusado de no ser delito el apropiarse de dichos ahorros, por ser el concurso de acreedores de su empresa declarado fortuito, estableciendo la Audiencia Provincial de Valencia: “Ya que puede declararse un concurso fortuito y existir condena penal (art. 189 de la Ley Concursal). En el marco de las interrelaciones entre los procesos concursales y penales, la calificación del concurso como fortuita o culpable no vincula a los jueces del orden penal que entiendan de actuaciones del deudor constitutivas de delito; así se prevé en el art. 163.2 de la Ley Concursal: “La calificación no vinculará a los jueces y tribunales del orden jurisdiccional penal que, en su caso, entiendan de actuaciones del deudor que pudieran ser constitutivas de delito”.

Pero lo más graves del caso es que a pesar de estar Ciudadanos en contra de los aforamientos de los políticos de otros partidos, no está predicando con el ejemplo con este caso. Está permitiendo a sus diputados acogerse al privilegio del aforamiento y de seguir en el cargo. No es éste el primer parlamentario ni alto cargo de C´s que ejerce esa prerrogativa –como el alcalde de Arroyomolinos, un hecho denunciado por Extraconfidencial.com– y que tanto alardea Albert Rivera que quiere suprimir. “Este comportamiento nos hace dudar de la transparencia y rectitud de un partido que dice abogar por la separación de cargos investigados, acusados y por la supresión de los aforamientos, y que no cumple en su casa, con los suyos. También es peregrina la explicación del entorno de Ciudadanos indicando que este asunto es menor. No es un asunto menor dejar sin sus ahorros a un matrimonio por actos tipificados como graves delitos por el vigente Código Penal español”, se afirman desde el sector crítico a Rivera.

Juan Luis Galiacho

juanluisgaliacho@extraconfidencial.com

@jlgaliacho

http://extraconfidencial.com/notici...do-por-apropiacion-indebida-bajo-aforamiento/
 
Que fantoche es este hombre,por no tener no tiene ni coherencia en ningún caso.Falangito está muy apropiado,le va como un guante.
Con lo de Murcia ya le está dando pistas al pepe de lo que tiene que hacer.Si la fiscalia le desimputa..... Si hacen la vista gorda...con el imputado...entonces se podrían lavar la cara inventando unas cuantas frases vacías, para que la gente que es tonta se las crea.
Tan culpables son ellos,como la gente que los apoyan.No vale ya darle más vueltas.
 
Back