Yo creo que habría que homogeneizar las condiciones de tele trabajo, actualmente cada empresa hace lo que le da la gana.Pues parece que va en serio esto de crear una ley que lo regule.
Sinceramente, mala pinta tiene. ¿La empresa va a pagar, por ejemplo, el aire acondicionado que yo tengo en casa para no asarme mientras teletrabajo? ¿Va a pagarme la factura de la luz (que es una miseria) porque hay momentos que trabajo con la lámpara encendida? En mi caso personal, utilizo ordenador, ratón, cuaderno y boli que me ha proporcionado la empresa. No se me ocurre qué más gastos hay.
Una cosa es regular horarios y que no exploten a los trabajadores, porque trabajar desde casa no significa que haya que estar operativos las 24 horas. Y eso me parece bien, una jornada es de 8 horas laborales, ni una mas ni una menos. Pero otra cosa es bien distinta es que el empresario tenga que pagar para que tú te quedes en casita trabajando en pijama. No lo veo y estoy segura de que una mediana empresa no se lo puede permitir ni de coña. Solo se lo van a poder permitir grandes consultoras, informática, etc.