Ácido retinoico... Por qué complicarnos la vida con más?

Primas, he empezado a usar - recomendado por la dermatóloga - Aklief todas las noches y descando fines de semana, pero al tercer día de usarlo se me ha empezado a pelar la cara y a poner roja como si me hubiera quemado. ¿Es normal?
Si lleva Retinol, entra dentro de lo posible. La piel en algunos casos se irrita hasta que se acostumbra. Yo estoy encantada. Ya llevo unos meses y he notado la mejoría en la piel.
 
Si lleva Retinol, entra dentro de lo posible. La piel en algunos casos se irrita hasta que se acostumbra. Yo estoy encantada. Ya llevo unos meses y he notado la mejoría en la piel.
Sí, lleva Retinol. Lo cierto es que me asusté porque al levantarme ayer por la mañana tenía toda la zona de los granitos muy pelada y cuando me lavé la cara se me puso bastante rojo. Después por la noche me apliqué la crema hidratante Acniben de Isdin - recomendada por la dermatóloga también - y, aunque me picó durante dos minutos, luego parece que mi piel se calmó.

Ya me avisó la doctora que podía pelarme, tener escozor o "quemaduras" en la zona de aplique de Aklief, pero la verdad que me asusté.

Muchas gracias!
 
Sí, lleva Retinol. Lo cierto es que me asusté porque al levantarme ayer por la mañana tenía toda la zona de los granitos muy pelada y cuando me lavé la cara se me puso bastante rojo. Después por la noche me apliqué la crema hidratante Acniben de Isdin - recomendada por la dermatóloga también - y, aunque me picó durante dos minutos, luego parece que mi piel se calmó.

Ya me avisó la doctora que podía pelarme, tener escozor o "quemaduras" en la zona de aplique de Aklief, pero la verdad que me asusté.

Muchas gracias!
Si ves que te irrita mucho, descansa la piel: al principio recomiendan poner las cremas con retinol unas dos veces semanales, después cada dos días y así hasta que la piel se acostumbre. Si ves que hay irritación, un paso atrás y dejar descansar la piel. A mí me ha pasado alguna vez y uso uno o dos días cicapost de Isdin: es una crema para las quemaduras y sus cicatrices. Es una maravilla para mí. Me calma la piel de inmediato y al día siguiente ya está mucho mejor. No hay que echar mucha crema tampoco: con el tamaño de un guisante es suficiente. Eso sí, por el día usa un protector solar alto. El mío es +50 y me muevo siempre entre ISDIN y la Roche Posay.... son las marcas que más me gustan.
La hidroquinona tengo pensado usarla cuando finalice el verano para algunas manchas que tengo. Pero de manera muy puntual. Por las mañanas uso un sérum de vitamina C, hidratante y protector solar y por la noche el retinol + niacinamida o algo con ácido hialurónico. La verdad es que mi piel está bastante bien y ha mejorado mucho en el tema textura, manchas, arruguitas de expresión...Espero que te sirvan de ayuda las recomendaciones @Praliné
 
Si ves que te irrita mucho, descansa la piel: al principio recomiendan poner las cremas con retinol unas dos veces semanales, después cada dos días y así hasta que la piel se acostumbre. Si ves que hay irritación, un paso atrás y dejar descansar la piel. A mí me ha pasado alguna vez y uso uno o dos días cicapost de Isdin: es una crema para las quemaduras y sus cicatrices. Es una maravilla para mí. Me calma la piel de inmediato y al día siguiente ya está mucho mejor. No hay que echar mucha crema tampoco: con el tamaño de un guisante es suficiente. Eso sí, por el día usa un protector solar alto. El mío es +50 y me muevo siempre entre ISDIN y la Roche Posay.... son las marcas que más me gustan.
La hidroquinona tengo pensado usarla cuando finalice el verano para algunas manchas que tengo. Pero de manera muy puntual. Por las mañanas uso un sérum de vitamina C, hidratante y protector solar y por la noche el retinol + niacinamida o algo con ácido hialurónico. La verdad es que mi piel está bastante bien y ha mejorado mucho en el tema textura, manchas, arruguitas de expresión...Espero que te sirvan de ayuda las recomendaciones @Praliné
Muchas gracias, prima!

Sí, sí, uso de día una crema de Keracnyl para las cicatrices después de lavarme con el gel limpiador de A-Derma y un factor solar de SVR que es +50.
 
Muchas gracias, prima!

Sí, sí, uso de día una crema de Keracnyl para las cicatrices después de lavarme con el gel limpiador de A-Derma y un factor solar de SVR que es +50.
La textura de SVR es líquida? No me gustan los que son como una crema blanca que no se absorbe bien
 
Primas, he empezado a usar - recomendado por la dermatóloga - Aklief todas las noches y descando fines de semana, pero al tercer día de usarlo se me ha empezado a pelar la cara y a poner roja como si me hubiera quemado. ¿Es normal?
Yo también lo uso. Empecé a finales de enero y aún me dura el bote. Es una maravilla, fulmina el acné de una manera increíble, aunque es cierto que a mí también se me peló la cara y la dermatóloga me dijo que los primeros días la tendría como si me hubiera quemado a lo bestia en la playa.
 
Me la compré ayer y todavía no me la he puesto. Luego por la tarde te lo comento jajaja
Me cito a mí misma para decir que tiene una textura algo pastosa (al final es una crema solar, claro), pero no es esa textura blanca de las típicas cremas solares. Se absorbe bien y no deja marcas.
 
Hola primas, en qué farmacia compráis el Retirides sin receta? A ser posible en Madrid, gracias
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
2K
Back