Aborto

Habéis abortado de manera voluntaria alguna vez?

  • No

    Votos: 529 87,1%
  • 1

    Votos: 60 9,9%
  • 2

    Votos: 13 2,1%
  • 3

    Votos: 2 0,3%
  • 4 o más

    Votos: 3 0,5%

  • Total voters
    607
No te planteo eso, Elle, no es que él desaparezca, sino simplemente que ante un embarazo, diga que no quiere ser padre igual que lo puede decir ella... , según te entiendo una mujer decide, un hombre no, se jode con lo que ella decida,.., ala, porque yo lo valgo...
Pues no sé que procedimientos puede haber ahí para que el padre se niegue.
 
Renuncia a la patria potestad. Pero no les verás renunciar porque supone renuncia de deberes, pero también de derechos.

Creo que en España no se puede renunciar a la patria potestad.

Una cosa es que te la quiten por ser un padre negligente pero renunciar tu por tu cuenta y que un juez te lo acepte no se puede, porque se considera que colisiona con los derechos del niño.

Otra cosa es que ambos padres decidan dar el bebé en adopción, pero renunciar solo uno de ellos no pueden
 
A mi me parece una involución tener que reprimir el instinto más auténtico ( perpetuar la vida) para poder estar integrado en la sociedad.

A mi también me parece bien que tras la cópula se arranque la cabeza al macho para asegurarnos comida durante la gestación pero la maldita sociedad nos lo impide. Y lo típico que si tienes mellizos y no puedes mantenerlos a los dos te comes uno para asegurar que el otro sobreviva. Las mujeres deberíamos actuar según nuestra biología de criar y perpetuar la especie, sin normas absurdas como los llamados derechos humanos que nos reprimen.
 
Pregunto... las que estáis en contra del aborto, que se supone que debo hacer? Encargarme de un bebé que me destrozaría la vida y al que actualmente no podría ofrecerle una de calidad?

Y no viene con ninguna enfermedad ni nada, sano sano. Pero ha sido un error del que no quiero ni puedo hacerme cargo.

Obviamente no voy a seguir adelante, el martes mismo ya me dan las pastillas (han tardado 2 semanas).
 
Mira, ya que me preguntabas antes que a qué no contestas y volviendo al tema del hilo, me gustaría saber qué crees que se debería hacer en estos casos. Te lo pregunto porque yo a eso no le veo solución (no me vale la adopción). Estos casos se dan, ¿si la mujer accede a gestar al niño porque el hombre lo quiere tener y luego éste se echa atrás, qué se hace?


¿A qué no contesto?
Me acuerdo, me acuerdo. Pero la vida de un hombre durante el embarazo de una mujer no varía en absolutamente nada y la de ella cambia al 100% en todos los aspectos, con lo cual no le veo mucho debate a que si ella no quiere gestar a ese niño, no lo haga por mucho que quiera fecundador.

¿Firman también un contrato por si algo va mal o qué? Como en los vientres de alquiler. O por si tiene alguna enfermedad y de repente el padre no lo quiere. O si no lo quiere de repente aunque no tenga enfermedades el niño (que también pasa) Porque ya puestos...


Yo tengo una amiga que a los 8 meses de embarazada el padre del niño, que en un principio estaba súper feliz de tenerlo porque era un niño buscado. Un día decidió que no lo quería y ahí dejó a mi amiga, embarazadísima y sola. Imagínate eso en un embarazo no deseado. ¿Quién se lo queda?
 
Pregunto... las que estáis en contra del aborto, que se supone que debo hacer? Encargarme de un bebé que me destrozaría la vida y al que actualmente no podría ofrecerle una de calidad?

Y no viene con ninguna enfermedad ni nada, sano sano. Pero ha sido un error del que no quiero ni puedo hacerme cargo.

Obviamente no voy a seguir adelante, el martes mismo ya me dan las pastillas (han tardado 2 semanas).

Debes hacer lo que consideres oportuno.

Hacerte cargo de tu situación ya sea realizándote un aborto, o siguiendo con el embarazo, es tu potestad decidir, pero cargo si que te vas a hacer aunque consideres abortar como no hacerte cargo de tu error, según tus propias palabras, ya sea con una u otra decisión lo que vaya a pasar con ese embarazo al ser tu decisión es encargarte tú del problema que se te presenta.

Por lo que comentas de que ha sido un error lo que te ha llevado al embarazo no deseado, espero y deseo que no vuelvas a cometer un error que te lleve a tener que tomar de nuevo una decisión tan dura, el aborto es un proceso muy duro para la gestante tanto física como psicológicamente, busca todo el apoyo que necesites en este sentido, es muy importante no descuidar el apoyo psicológico y médico, el aborto no es un anticonceptivo más, si ya la pastilla del día después es pasar un mes bien jodida hormonalmente, para pasar el proceso del aborto vas a necesitar todo el apoyo tanto personal como profesional que puedas conseguir.

Que sea leve el proceso, y ánimo.
 
Pregunto... las que estáis en contra del aborto, que se supone que debo hacer? Encargarme de un bebé que me destrozaría la vida y al que actualmente no podría ofrecerle una de calidad?

Y no viene con ninguna enfermedad ni nada, sano sano. Pero ha sido un error del que no quiero ni puedo hacerme cargo.

Obviamente no voy a seguir adelante, el martes mismo ya me dan las pastillas (han tardado 2 semanas).

Prima, desconozco tu situación, pero si tú no quieres ser madre y consideras que no puedes sacar adelante a ese bebé no hay nada más que decir.

Es tu decisión y punto, mejor que nadie sabe si estás preparada y la red de apoyo que tienes
 
la pastilla del día después es pasar un mes bien jodida hormonalmente



Y tan jodida. Yo una vez la tomé por un olvido de pastilla porque me acojoné y fui a por ella, yo creo que la médico que me atendió no se creyó que había sido por olvido de la pastilla y me la dio (entonces iban con receta, no se podían comprar sin ella). Claro, menudo chute de hormonas entre las anticonceptivas y la del día después... Vaya semana pasé. Cuando fui a la gine y se lo conté me dijo que menuda locura tomar la del día después por un olvido de una sola pastilla. Pero oye, yo prefería prevenir a curar! Eso sí, nunca más. Siempre he sido precavida pero después de ese susto y del mal rato, más, porque si algo tenía claro era que ni quería tener un hijo ni pasar por el mal rato de abortar, aunque si me hubiera quedado embarazada no me hubiera temblado el pulso ni medio segundo, eso he tenido siempre más que claro.
 
Y tan jodida. Yo una vez la tomé por un olvido de pastilla porque me acojoné y fui a por ella, yo creo que la médico que me atendió no se creyó que había sido por olvido de la pastilla y me la dio (entonces iban con receta, no se podían comprar sin ella). Claro, menudo chute de hormonas entre las anticonceptivas y la del día después... Vaya semana pasé. Cuando fui a la gine y se lo conté me dijo que menuda locura tomar la del día después por un olvido de una sola pastilla. Pero oye, yo prefería prevenir a curar! Eso sí, nunca más. Siempre he sido precavida pero después de ese susto y del mal rato, más, porque si algo tenía claro era que ni quería tener un hijo ni pasar por el mal rato de abortar, aunque si me hubiera quedado embarazada no me hubiera temblado el pulso ni medio segundo, eso he tenido siempre más que claro.

Desde esa experiencia seguro que no has olvidado la píldora ni un día más, y miras con lupa los prospectos de lo que te recetan por posibles interacciones. Me alegro que en tu caso quedase todo en susto. En cuanto a los embarazos no deseados, siempre es mejor prevenir que lamentar.

Por cierto que las anticonceptivas tienen muchísimo más riesgo de trombos que la Astra Zeneca, y no veo a ningún señoro ofreciendose voluntario a usar condón para no poner en riesgo de trombos a su pareja...da que pensar.
 
Desde esa experiencia seguro que no has olvidado la píldora ni un día más, y miras con lupa los prospectos de lo que te recetan por posibles interacciones. Me alegro que en tu caso quedase todo en susto. En cuanto a los embarazos no deseados, siempre es mejor prevenir que lamentar.

Por cierto que las anticonceptivas tienen muchísimo más riesgo de trombos que la Astra Zeneca, y no veo a ningún señoro ofreciendose voluntario a usar condón para no poner en riesgo de trombos a su pareja...da que pensar.
Es que como te pongas a leer los riegos de tomar anticonceptivas no las tomas, así de claro jaja. Vamos, todas mi amigas a las que de las recetaron en la adolescencia por distinats causas (esa es otra, que se receta para absolutamente todo) las han dejado y optan por otros métodos. Fíjate si las recetan para todo que tengo una amiga con problemas de corazón, la operaron de pequeña y el riesgo de trombos es más elevado que en la población general pues llevaba años tomado las anticonceptivas hasta que una gine nueva que la atendió le preguntó que a ver qué hacía ella tomando ese tipo de anticonceptivas, que estaba desconsejadísimo para gente con su tipo de problema.
 
Desde esa experiencia seguro que no has olvidado la píldora ni un día más, y miras con lupa los prospectos de lo que te recetan por posibles interacciones. Me alegro que en tu caso quedase todo en susto. En cuanto a los embarazos no deseados, siempre es mejor prevenir que lamentar.

Por cierto que las anticonceptivas tienen muchísimo más riesgo de trombos que la Astra Zeneca, y no veo a ningún señoro ofreciendose voluntario a usar condón para no poner en riesgo de trombos a su pareja...da que pensar.


Sí que la he olvidado, sí, pero en épocas en las que no tenía pareja estable, con lo que usaba también preservativo. Yo las pastillas las tomaba porque tengo SOP, entonces no las consideraba como un método anticonceptivo habitual. Luego ya con parejas siempre estaba más pendiente de tomarla porque entonces no utilizaba tanto preservativo.

Después, hace unos años las dejé porque empecé a ser más consciente de lo que implicaban tanto a nivel hormonal como de efectos secundarios y noté que la libido la tenía por los suelos y eso sí que no lo podía consentir 😂😂. Así que ahora llevo mi SOP como puedo pero sin chutarme.
 

Temas Similares

  • Poll
Respuestas
10
Visitas
514
Back