Coronavirus

Paco, el anciano con pluripatología que le ganó la batalla al coronavirus
  • "Yo tengo la vida de un felino", dice el gallego de 77 años tras ser dado de alta por sufrir covid-19
Efe / Santiago De Compostela 29.03.2020 | 17:29
Francisco Barreiro.
Francisco Barreiro. EFE

Francisco Barreiro García nació el 25 de marzo de 1943 y los 77 años los ha estrenado en un hospital de Santiago de Compostela, donde estaba ingresado. Aquejado de diversas patologías, dio positivo en COVID-19 y sobrevivió. Este domingo ha recibido el alta: "Yo tengo las vidas de un felino".


Las mismas que un gato, las tiene Paco, como se le conoce, aunque siete le parecen pocas. "Lo dice la leyenda, pero deben tener diez o doce... Porque siete ya las llevo yo y no ha pasado nada", ironiza.

No anda desencaminado. Tres infartos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes, insulino dependiente, hipertensión, septicemia, un fallo multiorgánico por el que llegó a tener niveles propios de "alguien inerte" y, ahora, coronavirus.

Notó fiebre estando en su vivienda y cuando vio que la cosa empeoraba decidió que sí, había llegado la hora de llamar a los sanitarios. Ingresó el pasado domingo en silencio, por no alarmar. Total, llevaba el móvil, pensó.

Lo condujo una ambulancia hasta el Complejo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago (CHUS), donde ha permanecido toda esta semana aislado, pero no ha visitado la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Ha estado Paco conectado a oxígeno, desde luego nada nuevo para él, pues llegó a convivir con "el domiciliario hasta quince horas" al día. "Mi madre me decía que yo tenía una mala salud de hierro", cuenta sonriente a Efe y con una retranca tan instaurada que no puede siquiera tratar de ocultarla, aunque de momento la mantendrá "en privado": la causa, un aislamiento "riguroso" en su domicilio.
Su doctora de cabecera, María Jesús Freiría, para él "Chus y una profesional como la copa de un pino", llegó a preparar a los parientes de Paco para lo peor, pues sus patologías previas no ayudaban. "Mal pronóstico" fueron las palabras de la facultativa.

"Y aquí me tenéis de nuevo", relata Francisco, al que no le gustaban demasiado las sábanas de "ese sitio", cuyas siglas son también CHUS, porque las suyas caseras se le hacen "más calentitas". Y que echaba de menos una baraja y el cocido gallego.

Con él, el humor siempre va un paso por delante. Lo reconoce. Y admite que su secreto es ese suculento plato gallego que no perdona ni en agosto. "Las tenía todas para estar en el otro barrio. Estoy agradecido a la vida", resuelve este septuagenario admirador, para más inri, de la aclamada cinta "Los inmortales" de Russell Mulcahy, y de Connor MacLeod, al que interpreta Christopher Lambert. "Solo puede quedar uno", es la frase más repetida por Paco y con la que lleva soñando durante toda su estadía hospitalaria. Hasta envió "memes" con ella.

Cardiópata, portador de no sabe cuántos stent (endoprótesis) para evitar que las arterias se cierren, sufrió su primer gran susto cardiovascular en septiembre de 1995. Estaba tomando un "cubata". Ahí decidió dejar de fumar. Pero tuvo que enfrentarse a ello dos veces más. Y salió airoso.

En 2004 padeció una rarísima afección, grave y generalizada, por la existencia de un foco infeccioso en su organismo. Estuvo ingresado desde el 31 de diciembre -"vaya día"-, de ese año hasta el 15 de enero del siguiente, "con una patita aquí y otra allá".

"Pero tengo buena suerte, eh", tercia Paco. ¿Por qué? Porque en una ocasión le tocó el segundo premio del Gordo de Navidad. No había euros. "Nueve millones cuatrocientas mil pesetas", rememora. Las participaciones las había adquirido en una taberna de A Illa de Arousa (Pontevedra) cuyo nombre vio muy gracioso: "Bar La Chabola".

"Flor en el culo"
Y un abril, como el mes que está a punto de llegar, fue agraciado con el Cuponazo. "Poseía cinco boletos, así que 25 millones de pesetas. ¡Si es que habré nacido con una flor en el culo, como coloquialmente se comenta! Qué sé yo".

Paco tiene cuatro hijos. Su mujer, Isabel Villar Pérez, está en una residencia desde hace dos años. Ella sufre Alzheimer. Él, perito agrícola como Francisco su progenitor, oficio para el que se formó en Pamplona, residió siempre en el Campo del Gallo, en Compostela.

Pero cuando Isabel enfermó, se mudó Paco a Milladoiro, al vecino ayuntamiento de Ames, para estar cerca de ella, del centro en el que se encuentra interna, y del "Peteiro". Y en ese núcleo poblacional sigue hoy, como parte de su prole. Por eso se siente más arropado.

Paco tiene 27 sobrinos por parte de su esposa y tres por la suya, a través de su hermana, que fue madre cuatro veces, pero murió uno.

Él, que ha sido saludado por la denominada diosa Fortuna, remarca que la salud es sin duda alguna la unidad que da valor a todos los ceros. Y, además, la cordura, aunque demasiada pueda ser "la peor de las locuras". Reflexiona sobre este último aspecto "con fundamento", pues no en vano Paco estuvo empleado en el psiquiátrico compostelano de Conxo, en el que se ocupaba de todo el mantenimiento.

Paco fue recibido con efusivos aplausos de sus vecinos una vez puso de nuevo un pie en su hogar. "Respetemos el encierro. El amor de la familia es el principal condimento de una buena comida, también si lo que está en la mesa es un buen cocidito, que es lo que me mantiene en forma... Ay, si es que... tripa vacía, corazón sin alegría".
Tuvo la suerte de estar en Galicia.
 



Hallan muerto en las vías del tren al ministro de Finanzas alemán de Hessen
El jefe del Gobierno de Hesse, Volker Bouffier, ha insinuado que la "presión" por la crisis del coronavirus pudo ser uno de los factores.
Muere una médica de 28 años con patologías previas por coronavirus
La Guardia Civil asiste a un ciclista ebrio accidentado... y luego le multa por salir

LA INFORMACIÓN
Domingo, 29 Marzo 2020, 18:22
ico_facebook.png
ico_twitter.png
ico_linkedin.png
flipboard.png
ico_plus.png
Thomas Schäfer, ministro alemán
Thomas Schäfer/EFE

La Policía ha hallado el cuerpo sin vida de Thomas Schäfer, de 54 años de edad, ministro de Finanzas del estado alemán de Hesse, en las vías del tren en la localidad de Hochheim.

Según apunta Efe, el jefe del Gobierno de Hesse, Volker Bouffier, insinuó que la "presión" por la crisis del coronavirus pudo ser uno de los factores en el posible su***dio del responsable de Finanzas de ese estado federado alemán, Thomas Schäfer, de la conservadora CDU.

"Debo partir de la base de que estas preocupaciones le presionaron", aseguró Bouffier en un videomensaje tras la muerte de Schäfer, cuyo cadáver fue descubierto anoche junto a unas vías de tren.
En su opinión, las "enormes expectativas de la población" con el gobierno regional en esta crisis debieron sobrecargar al político conservador, que llevaba días dedicado en exclusiva a combatir la crisis generada por el COVID-19 en Hesse.



 
Y en Aragon viene San jorge con su puente del 23 al 26 igual que en Castilla y León o Cataluña que es sant jordi. Y el uno de mayo seguido que es puente nacional.
Yo aun no he entendido lo de desplazarse... Pero si está todo cerrado para que te desplazas...
 
Y mientras tanto , publicidad subliminal que dice que "está guerra la ganamos todos". Lo he visto en el anuncio de Gila, ¿Puede ser Campofrío?. Hay ahora mismo varias campañas publicitarias de cadenas y marcas que dicen que esta guerra la vamos a ganar. Repiten mucho esa palabra y no me gusta nada.
Lo odio!! Estoy harta de ese lenguaje bélico. Yo no soy ningún soldado. Soy una ciudadana que aporta como puede y debe, pero estamos en tiempos de paz, no de guerra.
 
Bueno hay que darle las gracias al ministro portugués porque nos ha defendido a base de bien, y ha llamado repugnantes las palabras del holandés. Mira que yo era de las que decía que la U. E era necesaria, ahora me lo estoy replanteando, igual no es tan necesaria. A los países del sur nos tratan como si fuésemos sus súbditos, creo que si nos uniesemos todos los paises del mediterráneo igual les daba un infarto. Tengo familia alemana, y de verdad, la merkel me da vergüenza en este momento, se olvida de la reconstrucción de Alemania después de la segunda guerra mundial, y como los países de europa le compraban para aumentar su economía. Puro ego, tampoco dice como la mierdas de sueldos y de condiciones de trabajo que hay en España han salido del modelo aleman de minijobs. Es que, que vergüenza Frau Merkel.
Aparte de que su país fue reconstruido de la ruina tras perder dos guerras por turcos e italianos y en menor medida españoles y griegos. Que pronto olvidan la historia?
 
?


Graves tensiones en el sur de Italia: primeros saqueos en supermercados y llamadas a la rebelión



La emergencia sanitaria se convierte también, como se temía, en emergencia social en el sur de Italia: Se temen fuertes protestas sociales y se han iniciado los primeros saqueos, lo que obliga a los supermercados a dotarse de vigilancia especial. Desde el sur emerge con fuerza un grito de alarma del que se hacen eco los alcaldes y los servicios de información italianos que advierten al gobierno: «La gente tiene hambre». Las señales son muchas y dramáticas, convirtiéndose en virales en pocas horas. Una de ellas es un video de un padre y su hija que muerden una rebanada de pan con Nutella; él en tono amenazador se dirige al primer ministro Conte y al alcalde de Palermo en tono amenazador: «Si mi hija no podrá comer un trozo de pan iremos a asaltar los supermercados».

Noticia completa :

Se asignan vales canjeables por comida a todos y cada uno de los ciudadanos; se asumen los pagos de hipotecas, alquileres y suministros por parte del Estado; se desmantelan chiringuitos de amiguetes y se suspenden subvenciones a soplapolleces varias. Y se pone la tirita antes de que sangre a borbotones... Pero ya sabemos que aquí también sangrará. Ya está sangrando.
 
Back