Coronavirus

Totalmente de acuerdo . Pues a dejar el móvil en casa . Total para lo poco que se sale no creo que vayamos a necesitarlo.
A mí me da igual que me controlen. Si de hecho ya estamos controlados cada día cuando Google y las redes se quedan nuestros datos
Yo no tengo nada que ocultar. Que me sigan si quieren.
Porque os molesta tanto? No será que salís más de lo necesario?
 
Lo he oido en la radio y leído en varios diarios digitales.
Un asteroide se dirige hacia la tierra y pasará muy cerca hoy...
Con la suerte que tenemos últimamente...no sé yo ... :nailbiting: :nailbiting: :nailbiting:

Oñio!
Pero tú tranquila que nos queda un mes, es para abril :oops:
O nos mata el bicho chico o nos mata el gordo!

Un enorme asteroide «rozará» la Tierra el próximo 29 de abril
Los astrónomos calculan que la roca tiene entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro, si bien el riesgo de impacto es muy bajo

1585501526742.png

Un gran asteroide de entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 29 de abril, tal y como recoge el CNEOS (Center for Near Earth Object Studies) de la NASA. Llamado ' 52768 (1998 OR2)', fue descubierto por la NASA en 1998 y clasificado como «potencialmente peligroso» por tener una órbita más cercana de las 0,05 unidades astronómicas (una unidad astronómica es la distancia media entre la Tierra y el Sol). En concreto, este asteroide pasará a casi seis millones de kilómetros de nosotros (0,04 unidades astronómicas), por lo que hay muy pocas posibilidades de que su paso cause algún tipo de consecuencia para nuesto planeta, más allá de hacer las delicias de los astrónomos.

En realidad, son muchos los cuerpos que se acercan a la órbita terrestre. Sin embargo, no suelen ser tan grandes como ‘52768 (1998 OR2)’: de media, solo seis asteroides de este tamaño se acercan a la Tierra. No obstante, el trabajo para localizar y controlar los asteroides es vital en la seguridad de nuestro planeta, ya que un cuerpo de esta envergadura podría ser devastador para la vida en la Tierra, como demostró el evento que acabó con los dinosaurios. Por ello, ya existen algunos planes de diferentes agencias espaciales (incluida la Agencia Espacial Europea o ESA) para hacer frente a un posible impacto de asteroide contra nuestro planeta. Incluso hay en marcha programas como HERA o DART para probar la efectividad de estos planes teóricos.

Cuanto más pequeños, más peligrosos
Actualmente, hay alrededor de 900 objetos cercanos a la Tierra que miden más de un kilómetro de diámetro. Sin embargo, el problema no es el tamaño, ya que estas rocas son mucho más fáciles de observar con la tecnología disponible y, por tanto, de predecir su órbita. Pero la cuestión se torna más complicada con las rocas pequeñas, que no se pueden ver a grandes distancias: eso reduce el tiempo de reacción desde la Tierra.

Se calcula que solo se tienen controlados el 0,05% de los NEO de entre 30 y 100 metros de longitud, mientras que tan solo conocemos el 0,01% de las rocas de menos de 30 metros. Por ejemplo: el meteorito que explotó sobre el cielo de la localidad rusa de Chelyabinsk y provocó más de 1.000 heridos y daños en centenares de casas tan solo medía 19 metros de diámetro. «Son los que no conocemos los que nos preocupan», afirmó al respecto Fast.

En páginas como la del Centro JPL de la NASA o en el portal de NEOs de la ESA se puede comprobar en tiempo real las «amenazas» de estos objetos y la probabilidad de que su órbita coincida con nuestro paso.

 
A me llamo la atención en Madrid tantísima gente con guantes sanitarios y mascarilla sanitaria cada vez que salgo a tirar la basura o por mis compras 2 veces a la semana.
Hay un mercado negro?. Llevan utilizando las mismas mascarillas y guantes durante días?.
Yo soy la única que no los tengo?
Con el tiempo se reducirán los fallecidos e ingresos en UCI. Espero que en verano podré comprarme estos productos para que la próxima vez estar preparada .

Mis guantes son relativamente gruesos, así es que cuando los llevo me lavo las manos con ellos puestos, o sea lavo los guantes y los seco a palmaditas con papel toalla Como no hay más ni hay para todos pues toca explorar. Me están protegiendo de tocar pomos, puertas, etc pero cuando secan tengo que quitarlos porque no puedo usar el teclado con guantes.
 
Aparte de que su país fue reconstruido de la ruina tras perder dos guerras por turcos e italianos y en menor medida españoles y griegos. Que pronto olvidan la historia?
Ellos solo fueron a currar, los que sacan adelante un país son sus propios ciudadanos.
 
Mis guantes son relativamente gruesos, así es que cuando los llevo me lavo las manos con ellos puestos, o sea lavo los guantes y los seco a palmaditas con papel toalla Como no hay más ni hay para todos pues toca explorar. Me están protegiendo de tocar pomos, puertas, etc pero cuando secan tengo que quitarlos porque no puedo usar el teclado con guantes.

Llámame loca, pero yo en el trabajo tengo tb solo unos por día, y ni me lavo las manos ni nada parecido. Al llevarlos puestos sumerjo las manos en agua y lejía, sin miedo.

Es que traqueteo tomos y documentos, algunos de ellos con más de 5 siglos de antiguedad y forrados en piel, y vaya, que paso.
Ahí tiene que haber hasta centollos.

Ya tendremos tiempo y vida para hidratar las manos.
 
En serio, no soporto al "Don Simón", cada vez que sale en pantalla, un gatito es asesinado ...:hungover::hungover::hungover:

Pues nada , suma y sigue, y luego hablamos de Italia, pero si los vamos a alcanzar en nada!



Coronavirus España en directo: Simón reconoce que seis comunidades tienen sus UCI saturadas

Nuevo récord de fallecidos en España: 838 | Alcanzados los 6.531 muertos, 78.797 positivos, 4.907 ingresos en UCI y 14.709 recuerados | El paro enfila los 5 millones tras el alud de regulaciones de empleo y despidos | El Rey moviliza todos sus medios para luchar contra la epidemia de coronavirus | Se dispara la compra de armas en EE.UU. por temor al caos
 
Fallece en el Mancha Centro de Alcázar la doctora Sara Bravo, de 28 años de edad
Según ha publicado el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan a través de su página de Facebook, ha fallecido en este centro la doctora Sara Bravo López, médico de Familia en el Centro de Salud de Mota del Cuervo.

Según ha posido saber COPE, la doctora Bravo, de 28 años de edad, fallecía ayer en la UCI del Mancha Centro a consecuencia del COVID-19.

Esta misma publicación afirma que "en esta localidad manchega (Mota del Cuervo)" la doctora "se ganó el afecto y consideración de vecinos y compañeros por sus valores humanos y por su encomiable entrega y actitud profesional de servicio a sus pacientes".

"Los compañeros de nuestra Área Integrada nos unimos al dolor de su familia y amigos. Descanse en paz".

Con esta cita del poeta bengalí Rabindranath Tagore “Dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir… y el servir era alegría" concluyen los compañeros del Mancha Centro su publicación de pesar y homenaje a la doctora fallecida.
La carga viral esta quitando la vida al personal de salud.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back