Coronavirus

Ayer?? Porquer ayer a las 18:00 los aplausos fueron para los niños


He leído que ayer se convocó una aplaudida al esclavista de Zara a las ¿21:00 puede ser?.
En mi barrio no aplaudió nadie y ya no lo hacen a las 20 h salvo mis vecinos que ponen una discoteca y hasta que alguien se harte. Tengo vecinos, muchos, en mi zona, con ERTES, así que aquí nadie está de fiesta ni con ganas de hacer espectáculos.

Si se convocó algo a las 18 ni idea, pero algo de Amancio me suena mucho. Me alegra saber que aunque tengo vecinos peculiares, no son tan retrasados, a las 21 horas no había nadie aplaudiendo a ese.
 
Con lo que se le ayudado y perdonado a Alemania (entiendase como entidad no a sus ciudadanos individualmente), que hubiera sido para no mirarles más a la cara. Cuando hemos asistido hace menos de un siglo a la barbarie más impresionante que puede hacer un país ... es indignante.
Estoy de acuerdo, y creeme que como dije tengo familia alemana y aún ayer hablé con ellos porque todos vemos el futuro muy negro. Alemania tiene un problema grande, siempre lo ha tenido y siempre lo tendrá, se creen que son los más importantes de europa y los que mandan. La vida les ha demostrado que no, y aún así no lo ven. También te digo que no todos los alemanes piensan como la merkel.
 
Los guiris dudo que puedan venir y que de aquí a dos meses estén organizandose para ir a Ibiza que no que no , que se queden en su casita que si podemos ya iremos los nacionales aunq sea al pueblo a dejarnos
10 euros en el bar en el vermú.

Eso, a hacer turismo nacional! ? A apoyarnos entre nosotros e intentarar poder sobrevivir la postguerra (que me temo yo que será mucho peor de lo que pensamos).
 
1585493544667.png
Laya, al justificar en una emisora del País Vasco el fiasco de los test hueros debido a que hay intermediarios que nos ofrecen gangas y resulta que no lo son".

“Por Dios, ganga es hablar así. Ella, responsable de los consulados de España repartidos por el mundo, debería saber que el timo de los de los test comprados a Bioeasy –ojo, primero el Gobierno habló de 9.000 pruebas, luego de 60.000, después de 650.000, pero finalmente parece ser que son 340.000 test, en este nivel de precisión estamos, señor Sánchez-; pues ella podría haber evitado el ridículo que ha hecho el Gobierno del que forma parte con un simple email al consulado de Cantón, donde se aloja el ICEX. Habría bastado con que un subordinado de la señora Laya llamara al consejero económico y comercial en China, Aitor de nombre, según encontré en Google. Este señor tiene como una de sus funciones controlar las empresas validadas por el Gobierno chino. En este caso, los laboratorios especializados en pruebas como el coronavirus. Bioeasy no está entre estas".

El representante de una de las tres grandes empresas biotecnológicas chinas [viene]para ofrecer su producto al Gobierno de España. Ni el 16, ni el 17, ni el 18, ni el jueves 19 consigue ser recibido en el Ministerio de Sanidad. Viene de la mano de uno de los laboratorios principales de España, catalán para más señas. El alto ejecutivo chino no entiende nada. Con contagiados crecientes y muertos todos los días, y no parecen interesados en el test de diagnóstico rápido que quiere ofrecer".

“Por fin el jueves 19 puede mostrar su producto en el Ministerio y las condiciones. ¿Que qué empresa es? No estoy seguro, pero creo que es una de estas dos: BGI, precisamente instalada en Wuhan, famosa por ser el lugar de origen del coronavirus, o Wondfo Biotech, procedente de Guangzhou. Ambas, chinas, como le digo.
Una de estas empresas, según mi información, tenía en ese momento en stock 10 millones de test rápidos. Quizás porque las autoridades están en rueda de prensa permanente y no tienen tiempo, o porque no se fían de estos chinos, o porque se cruza Bioeasy, más barata o de la mano de un conocido, cuando el Gobierno español valora cerrar un acuerdo con BGI o Wondfo, no estoy seguro, ya se han quedado con los 10 millones de test entre franceses, alemanes y los ingleses, estos con una pequeña partida".

Si no luchas con un enemigo como el coronavirus a tiempo, las consecuencias son fatales. El Ministerio de Sanidad, finalmente, después del fiasco de Bioeasy, ha acabado comprando el 25 de marzo, casi 10 días después de haberlos tenido al alcance de la mano.

¿Sabe lo que me ha costado a mí conseguir las empresas autorizadas para exportar con el sello oficial chino? Una gestión en la ventanilla oficial correspondiente y unos 15 dólares. Se ve que ni el ministro de Sanidad, ni la de Hacienda, ni el de Comercio, o como se llame ahora, saben que en China tenemos diplomáticos y funcionarios para haber hecho esta gestión y evitar el ridículo y la desmoralización nacional".

¿Puede publicar el nombre de las empresas biotecnológicas autorizadas por China? No vaya a ser que el Gobierno español no sepa cómo hacerse con esta información. Anote: Liferiver Biotech, BGI (el Gobierno chino ha donado pruebas de test de estos laboratorios a Filipinas y a Japón, y el dueño de Alíbaba, a Estados Unidos); Daan Gene, Sansure Biotech, Bio-germ Medical, Wondfo Biotech, Innovita, Chengdu, Abtechnology, Bioscience, Maccura Biotechnology, Innodx, Hecin-scientifc, Easy Diagnosis, Vazyme Biotech y Livzon Diagnostics".

“Pues lo mismo que pasó con las pruebas, sucedió con las mascarillas. Otro proveedor hizo cola en el Ministerio, con varios millones de mascarillas, y tampoco el Gobierno se decidió a comprar en los días inmediatos o posteriores del estado de alarma, con lo cual, cuando salió a comprar, las estanterías de material sanitario estaban vacías, como sucede en Mercadona o en Carrefour”.

“Se lo llevaron otros. Lo cual, la falta de material de protección habrá afectado al número de sanitarios contagiados hasta este sábado, 9.944, con el porcentaje más alto de Europa.

No tenemos respiradores. Señor Sánchez, consiga respiradores donde sea. En Arabia Saudí, en China, en Suecia… Ya que se prodigó tanto en viajes por el extranjero, traiga respiradores. Que le ayude, si es necesario el emérito rey Juan Carlos, con sus contactos en el extranjero. Ya que no devolverá el dinero".

“La situación en las UCI de Madrid es infernal, hasta donde yo sé por mis contactos en diferentes hospitales. ¿Por qué no cuenta el doctor Simón esta realidad, en vez de esas ruedas de prensa que sólo crean ruido con el propósito, no puede ser otro, de poner sordina a los lamentos de quienes se ahogan? Porque esta es la realidad en este sábado en el que hablamos. En Madrid calculo que hay 1.250 respiradores. Y ya están todos adjudicados a otros tantos enfermos.

“Todos los días ingresan 2.500 pacientes afectados de coronavirus. Se calcula que el 5% necesitará uno de estos aparatos. O sea, a razón de 125 nuevos por día. Y ya no hay libres. Como usted sabe, estas máquinas sustituyen la respiración y, en caso necesario, realizan técnicas para abrir el pulmón cuando se colapsa, hasta reemplazar la función pulmonar deteriorada. Este domingo habrá un déficit de más de 100 respiradores, al día siguiente otros 100… ¿De cuántas vidas humanas estamos hablando en una semana? Si esto no se soluciona ya, pero ya, superaremos los 1.200 muertos al día. Así que déjense de ruedas de prensa y consigan respiradores. ¿Le contaron esto a Felipe VI cuando visitó el hospital de IFEMA? ¡Que le den un paseo por una UCI! Digan en la próxima rueda de prensa cuándo llegarán los 950 respiradores que al parecer se han comprado. Eso es lo que interesa".

 
Estoy de acuerdo, y creeme que como dije tengo familia alemana y aún ayer hablé con ellos porque todos vemos el futuro muy negro. Alemania tiene un problema grande, siempre lo ha tenido y siempre lo tendrá, se creen que son los más importantes de europa y los que mandan. La vida les ha demostrado que no, y aún así no lo ven. También te digo que no todos los alemanes piensan como la merkel.

Por supuesto, por eso digo que no me estoy refiriendo a los alemanes como personas, si no al país como entidad, tengo una amiga alemana que está igual de indignada que nosotros.
 
Ayer?? Porque ayer a las 18:00 los aplausos fueron para los niños

Creo que era a las 21 por su cumpleaños de hecho me pasaron un video de ambulancias q fueron a su casa a darle las gracias.
Mirad, que el tio evade y defrauda sip como todos y si lo hace que le investiguen,le acusen, devuelva vaya a la cárcel o lo que sea pero el señor el primero en levantar el tfno y ofrece ayuda llegando los palets de mascarillas,batas etc al tercer/cuarto día de confinamiento.
Igual que el emérito, le dicen q haga un par de llamadas y en Barajas un día que no dan abasto.
 
Los guiris dudo que puedan venir y que de aquí a dos meses estén organizandose para ir a Ibiza que no que no , que se queden en su casita que si podemos ya iremos los nacionales aunq sea al pueblo a dejarnos
10 euros en el bar en el vermú.


Mira el finde pasado...seguía la gente yéndose a las segundas residencias. Por eso han cancelado la semana santa, porque si no era de cajón que iban a salir todos como locos de vacaciones.
 
Paco, el anciano con pluripatología que le ganó la batalla al coronavirus
  • "Yo tengo la vida de un felino", dice el gallego de 77 años tras ser dado de alta por sufrir covid-19
Efe / Santiago De Compostela 29.03.2020 | 17:29
Francisco Barreiro.
Francisco Barreiro. EFE

Francisco Barreiro García nació el 25 de marzo de 1943 y los 77 años los ha estrenado en un hospital de Santiago de Compostela, donde estaba ingresado. Aquejado de diversas patologías, dio positivo en COVID-19 y sobrevivió. Este domingo ha recibido el alta: "Yo tengo las vidas de un felino".


Las mismas que un gato, las tiene Paco, como se le conoce, aunque siete le parecen pocas. "Lo dice la leyenda, pero deben tener diez o doce... Porque siete ya las llevo yo y no ha pasado nada", ironiza.

No anda desencaminado. Tres infartos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes, insulino dependiente, hipertensión, septicemia, un fallo multiorgánico por el que llegó a tener niveles propios de "alguien inerte" y, ahora, coronavirus.

Notó fiebre estando en su vivienda y cuando vio que la cosa empeoraba decidió que sí, había llegado la hora de llamar a los sanitarios. Ingresó el pasado domingo en silencio, por no alarmar. Total, llevaba el móvil, pensó.

Lo condujo una ambulancia hasta el Complejo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago (CHUS), donde ha permanecido toda esta semana aislado, pero no ha visitado la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Ha estado Paco conectado a oxígeno, desde luego nada nuevo para él, pues llegó a convivir con "el domiciliario hasta quince horas" al día. "Mi madre me decía que yo tenía una mala salud de hierro", cuenta sonriente a Efe y con una retranca tan instaurada que no puede siquiera tratar de ocultarla, aunque de momento la mantendrá "en privado": la causa, un aislamiento "riguroso" en su domicilio.
Su doctora de cabecera, María Jesús Freiría, para él "Chus y una profesional como la copa de un pino", llegó a preparar a los parientes de Paco para lo peor, pues sus patologías previas no ayudaban. "Mal pronóstico" fueron las palabras de la facultativa.

"Y aquí me tenéis de nuevo", relata Francisco, al que no le gustaban demasiado las sábanas de "ese sitio", cuyas siglas son también CHUS, porque las suyas caseras se le hacen "más calentitas". Y que echaba de menos una baraja y el cocido gallego.

Con él, el humor siempre va un paso por delante. Lo reconoce. Y admite que su secreto es ese suculento plato gallego que no perdona ni en agosto. "Las tenía todas para estar en el otro barrio. Estoy agradecido a la vida", resuelve este septuagenario admirador, para más inri, de la aclamada cinta "Los inmortales" de Russell Mulcahy, y de Connor MacLeod, al que interpreta Christopher Lambert. "Solo puede quedar uno", es la frase más repetida por Paco y con la que lleva soñando durante toda su estadía hospitalaria. Hasta envió "memes" con ella.

Cardiópata, portador de no sabe cuántos stent (endoprótesis) para evitar que las arterias se cierren, sufrió su primer gran susto cardiovascular en septiembre de 1995. Estaba tomando un "cubata". Ahí decidió dejar de fumar. Pero tuvo que enfrentarse a ello dos veces más. Y salió airoso.

En 2004 padeció una rarísima afección, grave y generalizada, por la existencia de un foco infeccioso en su organismo. Estuvo ingresado desde el 31 de diciembre -"vaya día"-, de ese año hasta el 15 de enero del siguiente, "con una patita aquí y otra allá".

"Pero tengo buena suerte, eh", tercia Paco. ¿Por qué? Porque en una ocasión le tocó el segundo premio del Gordo de Navidad. No había euros. "Nueve millones cuatrocientas mil pesetas", rememora. Las participaciones las había adquirido en una taberna de A Illa de Arousa (Pontevedra) cuyo nombre vio muy gracioso: "Bar La Chabola".

"Flor en el culo"
Y un abril, como el mes que está a punto de llegar, fue agraciado con el Cuponazo. "Poseía cinco boletos, así que 25 millones de pesetas. ¡Si es que habré nacido con una flor en el culo, como coloquialmente se comenta! Qué sé yo".

Paco tiene cuatro hijos. Su mujer, Isabel Villar Pérez, está en una residencia desde hace dos años. Ella sufre Alzheimer. Él, perito agrícola como Francisco su progenitor, oficio para el que se formó en Pamplona, residió siempre en el Campo del Gallo, en Compostela.

Pero cuando Isabel enfermó, se mudó Paco a Milladoiro, al vecino ayuntamiento de Ames, para estar cerca de ella, del centro en el que se encuentra interna, y del "Peteiro". Y en ese núcleo poblacional sigue hoy, como parte de su prole. Por eso se siente más arropado.

Paco tiene 27 sobrinos por parte de su esposa y tres por la suya, a través de su hermana, que fue madre cuatro veces, pero murió uno.

Él, que ha sido saludado por la denominada diosa Fortuna, remarca que la salud es sin duda alguna la unidad que da valor a todos los ceros. Y, además, la cordura, aunque demasiada pueda ser "la peor de las locuras". Reflexiona sobre este último aspecto "con fundamento", pues no en vano Paco estuvo empleado en el psiquiátrico compostelano de Conxo, en el que se ocupaba de todo el mantenimiento.

Paco fue recibido con efusivos aplausos de sus vecinos una vez puso de nuevo un pie en su hogar. "Respetemos el encierro. El amor de la familia es el principal condimento de una buena comida, también si lo que está en la mesa es un buen cocidito, que es lo que me mantiene en forma... Ay, si es que... tripa vacía, corazón sin alegría".
 
Back