Muere ahogado tras negarle ayuda y colgarle el teléfono el médico del Summa 112: 'Yo no escucho que te ahogues'

Para empatizar, preocuparte y mostrar interes no hace falta ninguna bola. Solo un poquito de formacion si es q va necesitar atender esas cosas por telefono.
Si a cada sitio q fuesemos a consultar algo tuviesemos q decir las cosas por su nombre tecnico no nos atenderian en casi ningun lado.
Vamos ni al cine, pq a veces no hay forma de q me salga el titulo y el actor q la interpreta, aunque siempre lo tengo enla punta de la lengua.



no si preguntar pregunta lo justito, menos y na.
Ni el médico tiene por qué hacer eso para diagnosticar bien, ni el pobre se lo puede permitir. Es un trabajo que quema mucho. Tienen que poner una cierta distancia emocional. Si no terminan enfermos ellos de preocupación.
Yo creo que si hizo las preguntas adecuadas. Lo de terminar la llamada con que el chico está un poco tocao me parece de un grosero y un poco pro que flipas, y ahí si que no lo justifico por estar quemado. Pero su trabajo si lo hizo. No le dieron la información que necesitaba.
No se trata de decir algo por ningún nombre técnico, pero si informar de ese cuadro de dolor previo tratado con antiinflamatorio.
 
En qué crees que va el médico?
Y yo de lo que digan en la tele no me creo nada. A quién beneficia este revuelo a dos días de las votaciones del congreso? Cui bono?
El chico respira, el problema es que se ahoga porque tiene un trombo pulmonar. Pero NADIE le dice al médico que ha estado ya dos veces en la consulta por ese tema en los últimos días, por dolor intercostal previo al episodio. Sólo esa p*ta frase joder! Sólo esa frase! Habría cambiado todo el escenario. Repito: los médicos necesitan información.

Si, se puede suponer que va en ambulancia.
Pero recuerdo perfectamente hace unos 5 años, que mi abuela se encontraba mal, llamamos y vino un medico en coche (desconozco si era suyo particular), una vez examino el medico ami abuela, dijo que había que hospitalizarla y el medico llamó a la ambulancia.
 
Ni el médico tiene por qué hacer eso para diagnosticar bien, ni el pobre se lo puede permitir. Es un trabajo que quema mucho. Tienen que poner una cierta distancia emocional. Si no terminan enfermos ellos de preocupación.

pues q no cojan el telefono, las dos cosas son algo incompatibles. Es evidente q en este caso si hacia falta eso para diagnosticar bien.

su trabajo quema mucho, el mio y el de aquel, el q esta en paro tb y a los padres ni te digo si les quema, no son seres de luz para justificar en eso sus reacciones.
 
tu veo q de esto entiendes, pasate por algun sitio a pedir algo q no controles mucho y entenderas la fustracion.
siempre se agradece la paciencia y q te intenten entender y mas si hay vidas en juego en ello.
No entiendo nada, y entendía menos. Pero cuando me quedé preñada mi maromo y yo nos hicimos un cursillo de primeros auxilos en la Junta de Distrito (gratuito) por si el churumbel necesitaba alguna vez algún tipo de atención. Creo que debería ser obligatorio que todos los padres lo hicieran. Es más, obligaría a sacarse un carnet de padre como quien se saca el de conducir. El chico debería haber permanecido tumbado. No estaba mareado como decía la madre, no era mareo era un desvanecimiento con pérdida del conocimiento. Está muy bien que esperemos que nos atiendan y nos hagan las preguntas adecuadas pero no cuesta nada formarse un poco para saber dar las respuestas más básicas.
 
Si, se puede suponer que va en ambulancia.
Pero recuerdo perfectamente hace unos 5 años, que mi abuela se encontraba mal, llamamos y vino un medico en coche (desconozco si era suyo particular), una vez examino el medico ami abuela, dijo que había que hospitalizarla y el medico llamó a la ambulancia.
A lo mejor es porque era uno de los que atienden domicilios en atención primaria. Eso ya no se. Si llamas al Centro de Salud y van a hacer el domicilio normalmente van en coche normal, a no ser que ya desde allí pidan ellos la ambulancia.
 
pues q no cojan el telefono, las dos cosas son algo incompatibles. Es evidente q en este caso si hacia falta eso para diagnosticar bien.

su trabajo quema mucho, el mio y el de aquel, el q esta en paro tb y a los padres ni te digo si les quema, no son seres de luz para justificar en eso sus reacciones.
En este caso hacía falta:
1.- Un interlocutor que entendiera las preguntas
2.- Un interlocutor con criterio para poder dar las respuestas
Por lo transcrito (reitero que no lo he escuchado) esa señora no se enteraba de lo que estaba pasando ni de lo que le preguntaban.
 
su trabajo quema mucho, el mio y el de aquel, el q esta en paro tb y a los padres ni te digo si les quema, no son seres de luz para justificar en eso sus reacciones.
Es una carga mental y un desgaste emocional que no todo el mundo puede soportar. Para mi no hay profesión más sacrificada que la sanitaria. No es una competición de que trabajo es más importante o desgastante, es que yo lo veo así y me da penica lo poco que se valora a veces, cuando a esta gente les cuesta salud también el ejercer su profesión.
 
No entiendo nada, y entendía menos. Pero cuando me quedé preñada mi maromo y yo nos hicimos un cursillo de primeros auxilos en la Junta de Distrito (gratuito) por si el churumbel necesitaba alguna vez algún tipo de atención. Creo que debería ser obligatorio que todos los padres lo hicieran. Es más, obligaría a sacarse un carnet de padre como quien se saca el de conducir. El chico debería haber permanecido tumbado. No estaba mareado como decía la madre, no era mareo era un desvanecimiento con pérdida del conocimiento. Está muy bien que esperemos que nos atiendan y nos hagan las preguntas adecuadas pero no cuesta nada formarse un poco para saber dar las respuestas más básicas.

En una sociedad q pretende pensar por ti constantemente y en casi todos los ambitos no se le puede reprochar eso a los padres ahora.
 
Y el otro interlocutor, el q tiene carrera y debe saber q pasa ni interes tuvo, lo siento pero es eso lo q trasmite la llamada.
A mi me transmite hartazgo si. Pero... no se... Seguro que el primero que se tira de los pelos porque la señora contestase NO a la pregunta "está con tratamiento de algo" es él. Creo que la madre aún no es ni consciente de que ese NO sentenció del todo a su hijo.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
43
Visitas
5K
Back