Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

1.- No hay nadie mirando
lo que tu digas
2.- La preocupación por gente injustamente encarcelada es muy noble. Por desgracia tanto esfuezo no está bien enfocado, harías mejor en buscarla en otra parte. Seguro que Amnistía Internacional tiene buenas sugerencias, toda vez que ellos mismos han descartado a los hoy juzgados como presos políticos.
AI no va a calificar a los presos catalanes mientras no haya una sentencia condenatoria, pero ya ha dado algunas pistas: ha pedido reiteradamente la liberación inmediata de los Jordis (será que considera que están injustamente encarcelados), ha avanzado que los delitos de rebelión y sedición requieren violencia y que violencia NO se ha visto en Cataluña si no es la violencia policial (que por cierto, ha pedido se investigue y se juzgue a los responsables), y ha anunciado que seguirá el proceso judicial con atención (no lo dice de todos los juicios, de éste SI).
3.- Está claro: qué se considera de interés/divertido/novedoso es profundamente personal y subjetivo.
no fastidies
4.- He tenido que leer casi todo el post para encontrar el post-franquismo y la “h” esa que tanto te gusta. Menos mal, empezaba a preocuparme por tí.
ya ves
que lo taba mirando con el tercer ojo :watching:
y no lo comento por no alimentar al TROLL
troll.jpg
 
1.- No hay nadie mirando
lo que tu digas
2.- La preocupación por gente injustamente encarcelada es muy noble. Por desgracia tanto esfuezo no está bien enfocado, harías mejor en buscarla en otra parte. Seguro que Amnistía Internacional tiene buenas sugerencias, toda vez que ellos mismos han descartado a los hoy juzgados como presos políticos.
AI no va a calificar a los presos catalanes mientras no haya una sentencia condenatoria, pero ya ha dado algunas pistas: ha pedido reiteradamente la liberación inmediata de los Jordis (será que considera que están injustamente encarcelados), ha avanzado que los delitos de rebelión y sedición requieren violencia y que violencia NO se ha visto en Cataluña si no es la violencia policial (que por cierto, ha pedido se investigue y se juzgue a los responsables), y ha anunciado que seguirá el proceso judicial con atención (no lo dice de todos los juicios, de éste SI).
3.- Está claro: qué se considera de interés/divertido/novedoso es profundamente personal y subjetivo.
no fastidies
4.- He tenido que leer casi todo el post para encontrar el post-franquismo y la “h” esa que tanto te gusta. Menos mal, empezaba a preocuparme por tí.
ya ves

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: No te confundas, @Ondina, Amnistía Internacional se ha pronunciado con total claridad. Y la UE, y EEUU, y The Economist en su informe anual sobre los niveles de democracia en el mundo, y.... Para no liarte mucho, no hay ni un solo país en el mundo ni institución internacional ni ONG que ponga en duda la democracia española. Ni uno solo (¿tal vez Venezuela? Bueno, no parece que en estos momentos esté en manos de algien serio y, si me apuras, equilibrado).

No, no hay nadie mirando. Los medios de comunicación extranjeros aparecieron por el Tribunal Supremo el primer día, y cuando vieron que todo se desarrollaba como el cualquier otro juicio,se fueron a su casa: unos a cubrir el Brexit (que sí es un problema de verdad), otros a ver en qué andan los chalecos amarillos (que no lazos, chalecos), otros a ver cuál es la última de Trump... en fin, a lo que sea que interesa a sus lectores.

Tu primer comentario, “Lo que tú digas”, es 100% aplicable al mío de que lo que cada uno considera por sí mismo lo que es interesante, divertido o novedoso. A ver si ahora vas a ser tú quien lo diga para los demás.
 
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: No te confundas, @Ondina, Amnistía Internacional se ha pronunciado con total claridad. Y la UE, y EEUU, y The Economist en su informe anual sobre los niveles de democracia en el mundo, y.... Para no liarte mucho, no hay ni un solo país en el mundo ni institución internacional ni ONG que ponga en duda la democracia española. Ni uno solo (¿tal vez Venezuela? Bueno, no parece que en estos momentos esté en manos de algien serio y, si me apuras, equilibrado).

No, no hay nadie mirando. Los medios de comunicación extranjeros aparecieron por el Tribunal Supremo el primer día, y cuando vieron que todo se desarrollaba como el cualquier otro juicio,se fueron a su casa: unos a cubrir el Brexit (que sí es un problema de verdad), otros a ver en qué andan los chalecos amarillos (que no lazos, chalecos), otros a ver cuál es la última de Trump... en fin, a lo que sea que interesa a sus lectores.

Tu primer comentario, “Lo que tú digas”, es 100% aplicable al mío de que lo que cada uno considera por sí mismo lo que es interesante, divertido o novedoso. A ver si ahora vas a ser tú quien lo diga para los demás.

estupendo todo, será por eso que el TS no les va a condenar por rebelión (poniendo en evidencia una instrucción disparatada y una acusación publica-popular surrealista) y Madrid se va a sentar a hablar. ya sabes, próxima parada …

la democracia española sigue en fase de transición y necesita palmaditas y palabras de ánimo desde el exterior.
 
Back