El Duque de Huéscar Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo. Boda, embarazos



¿Vivieron juntos antes de casarse?
Él lleva la bandera de España en la correa del perrito, cosa que no me sorprende en absoluto. Invitaron a Esperanza Aguirre a la boda. Ya suponía yo que no era partidario de la independencia de Cataluña.:ROFLMAO:

Yo los veo muy rancios a los dos.Poco expresivos, siempre serios y en público cada uno por su lado sin ninguna muestra de afecto o cariño.

Hacen una pareja perfecta.
 
Aquí una fotos en el teatro real. Salen en la nueva edición de HOLA!

duques-huescar1-t.jpg

En ¡HOLA!, la primera aparición de los Duques de Huéscar tras su boda
Asistieron a la gala anual del Teatro Real, junto a diversas personalidades del mundo de la política, las finanzas, las artes y la aristocracia

El Teatro Real se vistió de largo para celebrar su gala anual, una noche muy especial dedicada a la cultura y con carácter solidario. En las páginas de la revista ¡HOLA! de esta semana, que está a la venta ya en tu quiosco habitual, se pueden ver las imágenes de esta velada, en la que se estrenó el ballet El cascanueces, cita a la que asistieron personalidades del mundo de la política, las finanzas, las artes y la aristocracia. Entre los más elegantes de la noche, los Duques de Huéscar, Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo, que precisamente celebraban ese mismo día su primer mes de casados.

duques-huescar1-a.jpg

Sofía, para la que fue su primera aparición pública después de su boda y su exótico viaje de novios, presumió de estilo y elegancia con un espectacular abrigo de terciopelo negro sobre un vestido de color marfil, que combinó con complementos del mismo tono. A la misma función asistieron los Príncipes de Hannover, Eugenia Martínez de Irujo, Duquesa de Montoro, y su marido Narcís Rebollo; Carlos Falcó y Esther Doña, Marqueses de Griñón; Tamara Falcó; Alfonso Cortina y su mujer Miriam Lapique; Pablo Casado, presidente del PP; la cantante Luz Casal y la modelo Teresa Baca, entre muchos otros.

portada-tablada1-z.jpg

LA REVISTA ¡HOLA! DE ESTA SEMANA ESTÁ A LA VENTA YA EN TU QUIOSCO HABITUAL

Los Duques de Huéscar celebraron su enlace en el madrileño palacio de Liria el pasado 6 de octubre, en una cita histórica que reunió a reyes, príncipes y la familia Alba al completo. La boda del año se celebró en los legendarios y versallescos jardines del palacio madrileño, un edificio del siglo XVIII que ha sido escenario de grandes bodas en la familia Alba. Las fotografías de esta función benéfica en el Teatro Real de Madrid las podrás encontrar en las páginas de la revista ¡HOLA! de esta semana, que está a la venta en tu quiosco habitual.

https://www.hola.com/actualidad/20181114132849/duques-huescar-aparicion-tras-boda-hola-moda/
 
El tapado de Sofia en terciopelo me gusta mucho! Me parece muy elegante para el evento, pero me hubiera gustado ver lo que lleva abajo. Casi me da la impresión que lleva el tapado tan bien tomado con la intención que las cotillas no veamos nada y bueno por el frío
 
Última edición:
¿Alguien sabe de las joyas de la casa de Alba?
Sabemos que solo le queda esta tiara
upload_2018-11-14_11-29-46.jpeg
Pero y las joyas, eran de la casa o de la dueña, las tendrá la casa o se las daría a la hija,
¿Sabe alguien que paso con esto?

foto-duquesa-7-copiar.jpg

1414572_20111005130328.gif
 

Adjuntos

  • upload_2018-11-14_11-30-40.jpeg
    upload_2018-11-14_11-30-40.jpeg
    6,8 KB · Visitas: 2
¿Alguien sabe de las joyas de la casa de Alba?
Sabemos que solo le queda esta tiara
Ver el archivo adjunto 867497
Pero y las joyas, eran de la casa o de la dueña, las tendrá la casa o se las daría a la hija,
¿Sabe alguien que paso con esto?

foto-duquesa-7-copiar.jpg

1414572_20111005130328.gif


La tiara rusa se vendió.
La tiara de Eugenia de Montijo se la regaló a su hija Eugenia. Es propiedad exclusiva de ella.
Al Duque de Alba le queda la tiara ducal, la de esmeraldas. Es suya. Puede hacer con ella lo que quiera, venderla, dejarsela a su nuera cuando toque o ponersela el si le da la gana.
 
La tiara rusa se vendió.
La tiara de Eugenia de Montijo se la regaló a su hija Eugenia. Es propiedad exclusiva de ella.
Al Duque de Alba le queda la tiara ducal, la de esmeraldas. Es suya. Puede hacer con ella lo que quiera, venderla, dejarsela a su nuera cuando toque o ponersela el si le da la gana.

Gracias @Philomena si se que le queda solo le queda la tiara ducal pero y los collares pendientes, broches. Vi este blog que me gustó. El broche lo siguen teniendo, hablan de mantener el patrimonio pero las joyas no las enseñan :( las venderían y solo les queda la tiear ducal.
http://blog.lopezlinares.com/wp-content/uploads/sites/4/2013/01/alba.jpg
alba-695x460.jpg

“El Legado Casa de Alba”
24 Enero, 2013
El viernes por la tarde acudí a visitar la exposición “El Legado Casa de Alba”. Tuvimos la suerte de disfrutar de una visita privada de la mano de María de Cuenca. Todo un lujo contar con sus explicaciones en exclusiva, y una delicia pasar por las salas de la exposición de su mano.

La muestra ha reunido alrededor de 150 obras procedentes del Palacio de Liria. Muchas de ellas se exhiben al público por primera vez en la historia, en lo que podríamos denominar la exposición cultural más importante del año.

La Fundación Casa de Alba ha querido con esta exposición dar a conocer la importantísima labor que realiza para mantener y conservar una de las colecciones privadas más importantes de nuestro país.

Si tengo que quedarme solo con una pieza de esta exposición sería “La duquesa de blanco”, de Francisco de Goya. Me fascina ese cuadro, estaba deseando poder verlo al natural.
71.jpg



Ya hace meses que solicité realizar una visita al Palacio de Liria, aún sigo esperando respuesta. Entre mis mayores deseos estaba poder disfrutar de esta obra en su emplazamiento original. Levantarte por la mañana, entrar en uno de los salones de tu casa y admirar esta obra de Goya, debe ser algo difícil de describir.

El cuadro es soberbio. Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII Duquesa de Alba, era una de las mujeres más atrayentes del Madrid de la Ilustración. Su belleza ha sido cantada por poetas y músicos; de ella decían que era tan bella que cuando paseaba por la calle todo el mundo la miraba desde las ventanas, y hasta los niños dejaban sus juegos para contemplarla.

Doña Cayetana tenía un fuerte temperamento y era conocida en los suburbios de Madrid por disfrazarse de maja y participar en las fiestas populares. Protectora de actrices, poetas, pintores y toreros, llegaba a disputarse los favores de los bellos jóvenes con otras cortesanas, incluso con la propia reina. Todo un personaje de aquella época, una mujer lanzada e inquieta que enamoró a Goya desde el momento de conocerla.

Goya supo retratar su personalidad lanzada, inquieta y muy osada para la época. Elige un elegante vestido de gasa blanca adornado con una cinta roja en la cintura, un collar de coral y varios lazos del mismo color en la pechera y en el pelo, que me recuerdan a las flores que ahora suele lucir la Duquesa de Alba en casi todas sus salidas públicas. Creo que es un guiño a su antepasada. El pelo suelto y rizado, algo impensable en una dama de la alta burguesía como era ella, y más propio de las cortesanas de la época. A su derecha su perrillo faldero, con un coqueto lacito rojo en su patita símbolo de fidelidad. Posiblemente la que le profesaba el mismo pintor.

Otras obras dignas de mención son “La Virgen de la granada”, único cuadro en manos privadas de Fra Angelico, nunca antes expuesto en público. O documentos tan señalados como la colección de cartas autógrafas de Cristóbal Colón, la más extensa que se conoce, así como una primera edición de El Quijote.

Otras de las piezas que llamaron poderosamente mi atención son las relacionadas con Mª Eugenia de Montijo. Sobre todo, un busto en mármol del que os adjunto una foto en bronce (no he encontrado ninguna del que tienen en la Casa Alba). De esta pieza, sobre todo, llamó mi atención el broche que lleva en su escote, ya que en la tienda tengo dos modelos muy parecidos a este.

Francia_BustodelaEmperatrizEugeniad.jpg


Y como resumen de la exposición os dejo con las palabras de D. Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Huéscar: “Nuestra intención es compartir las obras y piezas que componen la colección de la Fundación Casa de Alba, con un público cada vez más entendido y más interesado por la cultura y la historia. Esta muestra nos permite dar a conocer diferentes obras y documentos que han sobrevivido a los avatares de la historia, y que conforman el mayor tesoro del legado de nuestra familia”

La exposición es un auténtico viaje por la Historia de España, de la mano de una de las familias más nobles y con más títulos del mundo, que os recomiendo no perderos.

Permanece abierta hasta el próximo 31 de marzo.
 
Ni idea.

Entiendo que las joyas son lo mas facil de vender. No tienen, como tienen por ejemplo cuadros, documentos o esculturas, la etiqueta de "patrimonio historico" lo que dificulta mucho que les dejan subastarlo. Lo intentaron, creo, con un par de cosas y creo que las autoridades correspondientes no les dejaron.

Si habia joyones y hay necesidad de dinero al contado, seguro que es lo primero que vendieron. La Romanones hizo lo mismo.
 
Back