Ana Obregón

No es por pasta, lo ha hecho gratis no te joroba, siempre ha hecho lo.mismo venderlo todo e inventar casi todo lo q dice es mentira o exagera con.lo de su hijo pues igual porque decir q es un tumor q hay muy pocos en el mundo será otra trola mas de las suyas.

No he dicho que no haya sido por pasta; he dicho "ya no por pasta, sino...".

Ese "ya" significa "no solo por", aunque probablemente lo hubieras entendido mejor si la frase hubiese sido "ya no solo por pasta, sino..."

Bendito castellano...
 
:D

Con o sin fuente, he puesto el articulo
Ni gracias ni por favor
No pidas tanto

yo creo que está igual de feo copiar y pegar trabajo de otros sin ni siquiera citar la fuente que decir por favor y gracias. pero cada uno ve feo lo que quiere.
gracias.
 
Pero de donde sacas todo eso de que ha querido discutir con los médicos? me imagino que eso lo habrás soñado tu por la noche, como el resto de foreras hiciéramos lo mismo y empezáramos a contar trolas este hilo no habría por donde cogerlo





Lo de que es único te lo has sacado tu de la manga, dejad de inventar por favor

lo que han dicho es que hay muy pocos casos y si resulta que sabes que hay un centro especializado en este tipo de cáncer lo normal es que vayas, lo malo es que muchos no se lo podrían permitir pero si ellos pueden tampoco es que se pueda criticar porque en su lugar quizás los demás haríamos lo mismo
Ella ha,dicho q el cáncer de,su niño no hay ningún caso en España y por eso se fue a new york, otra invención de anita la fantástica.
 
Supongo que si de verdad lo que tiene Alex es un linfoma de Hodgkin, tendrá una modalidad que no será muy común. Si no, no me explico que diga que hay pocos aquí.
Aunque ésto es hablar por hablar, porque no sabemos a ciencia cierta nada de nada.
 
Bueno, la palabra tumor descarta la leucemia, pero lo del linfoma de Hodgkin, no sé, esto es un tumor?. Y eso es operable?
No estoy familiarizada con el linfoma.
Y no sé si se sostiene con la palabra tumor.
 
Ana Obregón también habla de sus miedos. “Mi mayor preocupación en Nueva York era caer enferma porque estaba sola y nadie entonces iba a poder acompañar a Álex… y resulta que se me presenta un inicio de desprendimiento de retina”. Añade: “Nadie se imagina las noches enteras en vela en casa, con el termómetro en la mano por si subía la fiebre y tener que irnos a urgencias; ver lo que yo he visto, dormir en los pasillos de los hospitales. La fortaleza de Álex me ha hecho fuerte a mí”.

También admite cómo la enfermedad de su hijo ha cambiado sus hábitos. “Me fui a América con un vaquero y dos vestidos, y así he estado seis meses. Hasta Álex me decía: ‘Mamá, pero cámbiate de vestido’ y yo le respondía: Hijo lo siento, pero no tengo otro. Todo esto me ha servido también para darme cuenta de que no necesitas más”.
Claro, no podía la pobre comprarse ni un hilo de ropa estando en Manhattan, ha tenido que tirar seis meses con un vaquero y dos vestiditos de verano. Y un par de bragas. El desprendimiento de retina, los cohones de Perry Mason. Qué tiparraca.
Por supuesto que el cáncer de su hijo tiene que ser lo más raro del mundo, ella ya tiene aleccionados a los oncólogos sobre cómo llevarlo, que para eso es biologa
 
Claro, no podía la pobre comprarse ni un hilo de ropa estando en Manhattan, ha tenido que tirar seis meses con un vaquero y dos vestiditos de verano. Y un par de bragas. El desprendimiento de retina, los cohones de Perry Mason. Qué tiparraca.
Por supuesto que el cáncer de su hijo tiene que ser lo más raro del mundo, ella ya tiene aleccionados a los oncólogos sobre cómo llevarlo, que para eso es biologa

Bueno, y lo de durmiendo en los pasillos del Sloan....:vomit:
 
Última edición:
San Google ya me aclaró, si puede haber tumores en el linfoma en los ganglios, axilas, inglés, además de que puede diseminarse a otras partes del cuerpo.
 
Ana Obregón también habla de sus miedos. “Mi mayor preocupación en Nueva York era caer enferma porque estaba sola y nadie entonces iba a poder acompañar a Álex… y resulta que se me presenta un inicio de desprendimiento de retina”. Añade: “Nadie se imagina las noches enteras en vela en casa, con el termómetro en la mano por si subía la fiebre y tener que irnos a urgencias; ver lo que yo he visto, dormir en los pasillos de los hospitales. La fortaleza de Álex me ha hecho fuerte a mí”.

También admite cómo la enfermedad de su hijo ha cambiado sus hábitos. “Me fui a América con un vaquero y dos vestidos, y así he estado seis meses. Hasta Álex me decía: ‘Mamá, pero cámbiate de vestido’ y yo le respondía: Hijo lo siento, pero no tengo otro. Todo esto me ha servido también para darme cuenta de que no necesitas más”.
Me da vergüenza ajena leer esta novelilla. Que no va a haber ropa aquí, desde tiendas caras hasta chinos cutres que venden camisetas a 1 dólar. Es lo de siempre: fantasías animadas de ayer y hoy, con la diferencia de que ahora el tema no es para andar inventando.
upload_2018-10-3_9-49-16.png
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
601
Visitas
38K
Back