TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Izquierda para mí es quien mira por los intereses de la gente necesitada, la derecha es quien mira por los intereses de los poderosos. Tanto unos como otros se convierten en extrema cuando para conseguir sus fines no les importa utilizar métodos violentos.
Que yo sepa la formación de PI no se ha destacado por ello. Protestar lo hacen y lo harán, pero por medios pacíficos.

.


http://www.elplural.com/2016/06/18/...o-iglesias-sobre-las-armas-eta-o-la-violencia

"Iglesias habló de romper la cara a los fachas"

“Pido disculpas por no romper la cara a los fachas con los que discuto en la televisión”, indicó Iglesias en una conferencia promovida por Izquierda Anticapitalista en la que el entonces profesor universitario deslizaba la posibilidad de irse de ‘cacería’ en búsqueda de fachas por Segovia.


“Gentuza de clase mucho más baja que la nuestra”



“Di un puñetazo no porque alguien de mi situación socioeconómica se vea muchas veces en esa situación, sino porque un grupo de lúmpenes, gentuza de clase mucho más baja que la nuestra, intentó robar una mesa de mezclas a unos raperos. Los raperos querían romperles la boca, yo creo que con un criterio normal: me robas la mesa de mezclas, te rompo la boca. Y nos llamaron a los políticos universitarios a que calmáramos la situación. Tuvimos que pegarnos, con un desastroso resultado; ganamos pero éramos 3 contra 1. Yo me rompí un hueso, otro acabó con un corte en la córnea por una botella rota... y estas cosas”, comentaba Iglesias hace unos años en una tertulia que compartió con Nega, cantante de ‘Los chikos del maíz’.

“Derecho a portar armas”



"Hoy en este monólogo voy a reivindicar el derecho de todos los ciudadanos americanos a llevar armas. O voy a reivindicarlo por lo menos en términos teóricos”. De esta forma empezó Pablo Iglesias el monólogo que habitualmente realizaba en 'La Tuerka', el programa de televisión (entonces emitido por la televisión local Canal 33) en el que ese empezó a darse a conocer entre la opinión pública.

“Las pistolas las tengo yo”



“Me gusta quien moviliza al ejército para decir a los mercados: cuidado, las pistolas las tengo yo”, concluyó Iglesias uno de sus polémicos editoriales en ‘La Tuerka’ y que ahora recuperan en la campaña #LaTeleDePablo.
 
LA Venezuela de Felipe Gonzalez

La Venezuela de Felipe González
Por
Natalio Blanco
-
10/12/2015
0
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Cuando parecía que no iban a entrar los Alfonso Guerra mitineros de turno en estas cruciales elecciones, mira por dónde aparece el más inesperado, ni más ni menos que el mismísimo Felipe González haciendo las veces de su eterno número dos aunque le pese, Alfonso Guerra, la cabeza pensante de un socialismo que ha hecho saltar todas las alarmas tras el debate televisivo del pasado 7 de diciembre.

Sea por intereses cruzados entre los distintos partidos en liza, sea por una actuación demasiado teledirigida por sus asesores de comunicación o simplemente por una absoluta falta de empatía con el tradicional votante socialista, lo único en lo que coinciden una amplia mayoría de opinantes y ciudadanos al respecto es que Pedro Sánchez fue el gran perdedor del debate a cuatro. ¡Alarma total en Ferraz!

Apenas bastaron unas horas para que Felipe González se enfundase de nuevo su chupa de cuero y su jersey de lana antes de subir presuroso al atril y despertar los fantasmas cual Guerra en sus mejores momentos de puño en alto y colmillo afilado. “No me resigno ni quiero que os resignéis; este es un gran partido que a veces ha pasado por dificultades”, dijo el amigo y asesor del multimillonario mexicano Carlos Slim durante un mitin en la localidad madrileña de Vicálvaro (Madrid) para intentar levantar el ánimo y la intención de voto en las filas socialistas
Tras relativizar el acierto de las encuestas electorales recordando que a él le daban una contundente derrota ante Aznar en 1996 y sólo se quedó a un punto del PP, quiso aupar el ánimo mortecino de un PSOE al que desde Podemos y PP le dan ya por vencido y con pase definitivo a la reserva. “Una cosa es la opinión pública y otra la publicada”, dice González, buen conocedor de cómo se cuecen las encuestas demoscópicas de distinto pelaje, ya sean las encargadas por grandes grupos de comunicación o las que se cocinan en los trasteros del Estado para salvar los muebles del gobierno de turno.

A partir de ahí, el expresidente desenfundó su habitual verbo fácil, pero también es cierto que ya se le notan demasiado los años y el cansancio acumulado, y hasta el aburrimiento que le provoca subirse al autobús electoral como hasta hace dos días le pasaba idénticamente al sentarse en aquel consejo de administración de gran multinacional.

Mira si los tiempos han cambiado que ya ni siquiera carga las tintas contra su bestia negra de siempre, el PP. Esta vez, el monstruo luce coleta sujeta con gomilla y viste camisa de saldo de gran superficie comercial. “No os fieis de nadie que cobre por asesorar a un Gobierno como el de Venezuela”, dijo en alusión directa a Podemos.

“Los que hablan aquí de las puertas giratorias se han olvidado de Venezuela y lo que cobraban por asesorar a ese Gobierno… ¡Nos quieren dar lecciones de principios los dirigentes de nuevos partidos que han asesorado a Gobiernos como el de Venezuela que han llevado a su país al desastre!”, añadió el expresidente español, plenamente consciente de que las hemerotecas están llenas de periódicos escritos negro sobre blanco


Y estas hemerotecas recuerdan que Felipe González fue amigo íntimo del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez, condenado por corrupción y fallecido en 2010 en su exilio dorado de Miami, al que dedicó un sentido obituario que comenzaba así: “Ha muerto como un desterrado sin dejar de mirar a su tierra, Venezuela, a la que dedicó su vida, sus esfuerzos, su pasión. Por ninguna razón merecía ese destino, incluyendo el procesamiento que lo sacó de su segunda presidencia de la República”. Y sentenciaba a continuación por si no había quedado claro: “Carlos Andrés Pérez ha sido mi amigo durante casi cuatro décadas”.

Cabe recordar que el gobierno de Felipe González ofreció al entonces presidente venezolano una ayuda de 600 millones de dólares para contrarrestar las severas medidas económicas que había impuesto Pérez en el país caribeño a instancias del FMI. Todo ello después de que en febrero de 1989 muriesen reprimidos por las fuerzas de seguridad del Estado unos 3.000 venezolanos (a día de hoy aún no se saben cuántas personas fueron asesinadas en aquellos disturbios) que protestaban por la situación de hambre y miseria que atravesaba el país. Fue el llamado Caracazo.
Felipe González no tardó más de dos días en regar con millones de dólares a un régimen que aún tenía las calles manchadas de sangre tras haber reprimido de forma inmisericorde a su propio pueblo.

Hoy, un cuarto de siglo después de aquellos tristes hechos, González se enarbola a sí mismo como defensor de los derechos humanos para reclamar al régimen de Nicolás Maduro la puesta en libertad de varios representantes de la oposición encarcelados.

La historia tiene esas cosas, todo queda escrito y registrado. Y Felipe González qué duda cabe que es más historia que presente.
 
@IDOLO tienes parte de razón , pero no toda . No quiero que gobierne , para que convierta a este país en otra Venezuela . Que cuando vayas a comprar no encuentres una barra de pan o una botella de agua , Que cuando vayas a la farmacia , la o el farmacéutico te diga que no tiene paracetamol . Esto es lo que no quiero , para este país . Lo que quiero , es que no haya radicalismo . que haya una izquierda moderada , no extrema . Y Podemos con Pablete Catedrales es la EXtrema izquierda , con Errejón no lo sería , es más sosegado y tiene la cabeza bien amueblada . Pablete no , me da mucho miedo este hombre . Y no hay que darle una oportunidad para que gobierne . Pues con él iremos a la catástrofe.

El celo puesto por González en la defensa de los derechos humanos en Venezuela contrasta con su actitud a lo largo de los muchos años que ha sido presidente del Gobierno en España (1982-1996). Durante ese periodo, don Felipe no solo no hizo nada por rescatar del olvido a los más de cien mil (114.226) republicanos enterrados sin nombre en las fosas y cunetas donde fueron enterrados por sus asesinos, sino que tampoco recordamos una sola declaración suya que, a posteriori, haya tenido en cuanta la indignidad que para un país democrático supone seguir manteniendo esta lacra.

¿Puede quien así se ha comportado en su propia nación con la víctimas de la dictadura franquista, nación a la que gobernó durante casi catorce años, mostrar tal grado de sensibilidad en lo que compete a los derechos humanos en Venezuela, sin que se le caiga la cara de vergüenza? Da nuevamente mucha grima observar hoy la portada del diario El País donde se nos dice, a cinco columnas, que la llegada de Felipe González a Caracas "arrincona al régimen chavista".

Es de recordar, para reafirmar la impresión que nos causa esa bochornosa primera página del citado periódico, lo que quedó archivado en las hemerotecas según una información publicada también por el mismo rotativo el 2 de marzo de 1989. Tan solo dos días después de la violenta represión del Estado venezolano que bajo el nombre de "El Caracazo" costó la vida de al menos 3.000 personas en la capital de aquel país, el entonces presidente del gobierno español llamó por teléfono a su par en Venezuela, Carlos Andrés Pérez -con el que le unía una estrecha amistad-, para ofrecerle 600 millones de dólares a fin de "ayudarle en tan críticos momentos".

-----------
 
http://www.elplural.com/2016/06/18/...o-iglesias-sobre-las-armas-eta-o-la-violencia

"Iglesias habló de romper la cara a los fachas"

“Pido disculpas por no romper la cara a los fachas con los que discuto en la televisión”, indicó Iglesias en una conferencia promovida por Izquierda Anticapitalista en la que el entonces profesor universitario deslizaba la posibilidad de irse de ‘cacería’ en búsqueda de fachas por Segovia.


“Gentuza de clase mucho más baja que la nuestra”



“Di un puñetazo no porque alguien de mi situación socioeconómica se vea muchas veces en esa situación, sino porque un grupo de lúmpenes, gentuza de clase mucho más baja que la nuestra, intentó robar una mesa de mezclas a unos raperos. Los raperos querían romperles la boca, yo creo que con un criterio normal: me robas la mesa de mezclas, te rompo la boca. Y nos llamaron a los políticos universitarios a que calmáramos la situación. Tuvimos que pegarnos, con un desastroso resultado; ganamos pero éramos 3 contra 1. Yo me rompí un hueso, otro acabó con un corte en la córnea por una botella rota... y estas cosas”, comentaba Iglesias hace unos años en una tertulia que compartió con Nega, cantante de ‘Los chikos del maíz’.

“Derecho a portar armas”



"Hoy en este monólogo voy a reivindicar el derecho de todos los ciudadanos americanos a llevar armas. O voy a reivindicarlo por lo menos en términos teóricos”. De esta forma empezó Pablo Iglesias el monólogo que habitualmente realizaba en 'La Tuerka', el programa de televisión (entonces emitido por la televisión local Canal 33) en el que ese empezó a darse a conocer entre la opinión pública.

“Las pistolas las tengo yo”



“Me gusta quien moviliza al ejército para decir a los mercados: cuidado, las pistolas las tengo yo”, concluyó Iglesias uno de sus polémicos editoriales en ‘La Tuerka’ y que ahora recuperan en la campaña #LaTeleDePablo.



No te preocupes por las palabras y solo palabras de PI sobre portar armas.

Tenemos aquí a los militares que las tienen muy a mano, y encima hay avisos por llamarlo de esa manera de ruido de sables si se les tocan sus privilegios.

Ahí es donde debes mirar y no en las palabras de una persona cuando no era un político, y que no tiene armas a su nombre, y que por lo tanto es difícil que las pueda utilizar.

Hay un riesgo mas real y presente en lo referente a las armas en el Ministerio de Defensa...¡que ironía...DEFENSA....
 
Pablo Iglesias responde a Felipe González: "El mayordomo de Carlos Slim no nos da lecciones de democracia"


El líder de Podemos considera "irresponsable" la actitud de los expresidentes Aznar y González sobre la situación en Venezuela

Felipe González ha pedido a Iglesias que "dé la cara" por los presos políticos

EUROPA PRESS
16/02/2017 - 13:33h


El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha tachado este jueves de "irresponsable" la actitud de los expresidentes del Gobierno José María Aznar (PP) y Felipe González (PSOE) respecto a la situación en Venezuela y ha lanzado un aviso al expresidente socialista: "A nosotros el mayordomo de Carlos Slim no nos da lecciones de democracia".

En declaraciones a los medios en el Congreso, Iglesias ha reafirmado que a su formación no le gusta "que haya presos políticos en ningún sitio", pero ha advertido a González de que no es quién para pedir a Podemos que "dé la cara" en este asunto, tal y como ha hecho este jueves tras el acto conjunto que ha celebrado con Aznar para mostrar su apoyo al opositor venezolano encarcelado Leopoldo López.






"Somos una organización política que aspira a gobernar y no nos gusta que haya presos políticos en ningún sitio, pero a nosotros el mayordomo de Carlos Slim no nos da lecciones de democracia. Pensamos que no tiene que haber presos políticos, ni en Venezuela ni en ningún lado, pero me parece muy irresponsable que en algo tan serio como la política exterior algunos, siendo expresidentes, lo utilicen como una suerte de elemento arrojadizo en la política doméstica", ha criticado.

En esta línea, ha acusado a Aznar y González de ser "enormemente irresponsables" por "echar gasolina al fuego". "Parece que piensan más en sus consecuencias de política interna para España que en otra cosa", ha apostillado, antes de señalar que "llama la atención que estos dos señores estén tan preocupados por ese país" y no por lo que ocurre en otros como Arabia Saudí.

No entran en los "complejos" de Aznar y González
"Defendemos los derechos humanos y civiles y vemos mal que alguien pueda estar en la cárcel por su ideas, pero en política internacional hay que mantener una actitud de Estado, que no esté definida por cuestiones de política doméstica", ha enfatizado.

Así, ha explicado que en Podemos apuestan por la actitud que han tenido el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, el Papa o el secretario general de la ONU, encaminada a tratar de mediar entre las partes, respetando la soberanía de los países. "Creo que ni Aznar ni Felipe González están en su mejor momento y para nosotros no es interesante entrar en sus polémicas y sus complejos", ha remachado.

http://www.eldiario.es/politica/Iglesias-Felipe-Gonzalez-Carlos-Slim_0_613139153.html
 
El militarismo del pensamiento único. La pobreza está garantizada.

Debatir con supuestos, inventar intenciones, clasificar al oponente, personalizar los debates. Los efectos del pragmatismo que reduce la vida y al ser humano a una constante instintiva, cuya finalidad no debe sobrepasar sus necesidades primarias. Es una forma de verlo. Pobre y básica, pero una forma al fin y al cabo.

Tendremos que aceptarla, son los daños colaterales de la diversidad.
Para no conocerme personalmente, me clasificas bastante y me simplificas toda. Lamento mucho ser pobre y básica y no ver más allá de mis necesidades primarias, según tu criterio complejo, elaborado, elevado y pluridisciplinar. Menos mal que en el mundo hay gente como tú para decirnos qué está bien y qué está mal después de habernos puesto el cartelito de "tontos del culo". Espero que, al menos, no opines que por ser hombre eres superior a mí. Porque, seguramente, no lo seas.
 
Pablo Iglesias responde a Felipe González: "El mayordomo de Carlos Slim no nos da lecciones de democracia"


El líder de Podemos considera "irresponsable" la actitud de los expresidentes Aznar y González sobre la situación en Venezuela

Felipe González ha pedido a Iglesias que "dé la cara" por los presos políticos

EUROPA PRESS
16/02/2017 - 13:33h


El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha tachado este jueves de "irresponsable" la actitud de los expresidentes del Gobierno José María Aznar (PP) y Felipe González (PSOE) respecto a la situación en Venezuela y ha lanzado un aviso al expresidente socialista: "A nosotros el mayordomo de Carlos Slim no nos da lecciones de democracia".

En declaraciones a los medios en el Congreso, Iglesias ha reafirmado que a su formación no le gusta "que haya presos políticos en ningún sitio", pero ha advertido a González de que no es quién para pedir a Podemos que "dé la cara" en este asunto, tal y como ha hecho este jueves tras el acto conjunto que ha celebrado con Aznar para mostrar su apoyo al opositor venezolano encarcelado Leopoldo López.






"Somos una organización política que aspira a gobernar y no nos gusta que haya presos políticos en ningún sitio, pero a nosotros el mayordomo de Carlos Slim no nos da lecciones de democracia. Pensamos que no tiene que haber presos políticos, ni en Venezuela ni en ningún lado, pero me parece muy irresponsable que en algo tan serio como la política exterior algunos, siendo expresidentes, lo utilicen como una suerte de elemento arrojadizo en la política doméstica", ha criticado.

En esta línea, ha acusado a Aznar y González de ser "enormemente irresponsables" por "echar gasolina al fuego". "Parece que piensan más en sus consecuencias de política interna para España que en otra cosa", ha apostillado, antes de señalar que "llama la atención que estos dos señores estén tan preocupados por ese país" y no por lo que ocurre en otros como Arabia Saudí.

No entran en los "complejos" de Aznar y González
"Defendemos los derechos humanos y civiles y vemos mal que alguien pueda estar en la cárcel por su ideas, pero en política internacional hay que mantener una actitud de Estado, que no esté definida por cuestiones de política doméstica", ha enfatizado.

Así, ha explicado que en Podemos apuestan por la actitud que han tenido el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, el Papa o el secretario general de la ONU, encaminada a tratar de mediar entre las partes, respetando la soberanía de los países. "Creo que ni Aznar ni Felipe González están en su mejor momento y para nosotros no es interesante entrar en sus polémicas y sus complejos", ha remachado.

http://www.eldiario.es/politica/Iglesias-Felipe-Gonzalez-Carlos-Slim_0_613139153.html
Lo que quiere decir Felipe Gonzalez ¡¡Haz lo que digo y no lo que hago!! Es un maestro de la hipocresía.Todo tiene la importancia que se le quiera dar,por eso leer o escuchar "sin razones" es del todo inútil.Cuando no hay argumentos para rebatir una información documentada,se recurre a la descalíficación personal de quien la trae,no rebate la noticia traída.Esa es la actuación de alguna gente.Por eso opino que responder dando explicaciones es inútil,cada uno se responden a si mismo con sus palabras,a veces muy despectivas.
 
si de verdad estás por acabar con la lacra de la corrupción y el mangoneo lo estarás para todos los partidos políticos no?
porque solo hablas de PP y PSOE?

igual es que no te suena, pero hay cargos de IU están imputados en las tarjetas black...

esa es la diferencia entre alguien que está contra la corrupción y alguien que solo la usa como argumento político para arrearle al adversario

y encima van de nueva política!!

manda huevos!
No, Cobesa, no. La diferencia es que, si fuese la izquierda la protagonista de todos estos casos de corrupción, no se esparciría la mierda entre los demás partidos, por aquello del manido "todos son iguales".
Esa es la diferencia.[/QUOTE]

Carolino, no te confundas, yo reclamo a quien habla de acabar con la lacra de la corrupción que solo hable del PP y del PSOE, y no incluya a partidos nazzionalistas como CIU hasta las cejas de corrupción o a la idolatrada IU que allí donde han podiso trincar están imputados, y no mas, porque no han tocado "pelo"


Los primeros en poner el ventilador a pasear cada vez que se les pilla en un renuncio son podemitas y coaligados varios, véase Carmena en Madrid, Colau en BCN o Ribau en Valencia, que les han pillado ADJUDICANDO A DEDO dinerito para sus amiguitos, y cuando les pillan saltan con la gurtel y los Eres!!

al menos del pp y del psoe ya sabemos que esperar, pero es que encima éstos iban de limpitos y a la primera que han podido, zas, adjudicado al amiguito de turno, cuando no gastan dinero de los ayuntamientos en actos de partido, cuando no enchufan al familiar de turno!
 
Sería necesario hacer un estudio sobre los cargos de designación directa y los pactos efectuados, en este caso, por CCOO con el gobierno del PP en su día. Al parecer ellos aceptaron crear las excepciones que, desde Gallardón hasta la fecha, se han convertido en norma.

El problema, entonces, no es la designación directa en sí, sino el número y el nivel administrativo que deberían tener los designados. En todo caso, esto huele más a un problema político que real. Se crea un pacto para segurar algún puesto por amistad o afinidad. Cuando se pierde el poder, y los que eligen son los adversarios, las quejas y acusaciones cambian de bando.

En todo caso el centro del debate no era ese, sino los argumentos utilizados para definir la "pésima gestión" de Carmena. Tal aseveración fue fundamentada con tres recortes de prensa, cuyas ideas principales son:

1.- La creación de una radio.
2.- Las designaciones a dedo.
3.- La contratación de una empresa (a dedo también).

Mi respuesta se circunscribe sólo a estos elementos que, considero vagos, difusos e insuficientes. Si estos son los elementos utilizados para fundamentar una mala gestión, entonces todos los alcaldes de España son o han sido nefastos. A menos que la balanza sea inclinada sólo por la creación de una radio, en cuyo caso tendríamos que asistir al mundo de un Dalí resucitado.

Para memorizar argumentos ya están los de la Caverna, en ese sentido, son insuperables. Y, a pesar de haber sido descubiertos creando pruebas falsas y fabricando montajes para destruir o difamar a sus adversarios, por algún motivo, quizás atribuible a la fe, sus devotos siguen la procesión sin el atisbo de una duda.

Hasta el momento, no hay una explicación clara que fundamente la mala gestión de Carmena. Tres recortes de prensa y unos cuantos corta/pega provenientes de sitios de dudosa reputación periodística, carecen del peso necesario como para, siquiera, comenzar un debate en condiciones. Esto podría indicar que, los que así opinan no lo tienen muy claro o que necesitan consultar la opinión de algún gurú televisivo.

Que Inda nos pille confesados.

claro ejemplo de ventilador: como es CCOO la que se queja de Carmena, vamos a sacar toda la mierda que podamos de CCOO

Como Carmena la esta CAGANDO en el ayuntamiento, vamos a igualar por abajo y decimos que todos los alcaldes gestionan mal.


de manual vaya

Te parece una prioridad para Madrid gastarse 270.000 euros en las pruebas de una radio innecesaria?
te parece que no hay sitios mejores en Madrid donde gastarse ese pastizal?

Ya no hay indigentes viviendo en la calle? porque yo los veo TODOS LOS DÍAS
Ya no hay pobreza infantil? porque leo casos TODOS LOS DÍAS

pero la prioridad es gastarse el dinero en AUTOBOMBO que para eso es Aló Carmena!

bueno, esa... y no molestar a sus amigos los OKUPAS, aunque deje a un barrio sin CENTRO DE SALUD

C4x12jHWYAApQgW.jpg
 
Preocúpate más de quitar a los que están, que son los auténticos culpables de lo que está sucediendo en el país.
Me resulta increíble ver la ceguera en la que estáis instalados algunos, la verdad.
¡Qué miedo, don Pablo! ¡Mira que lucir coleta! ¡Al paredón con él!

que los que están sean malos no hace mejor al mesias!!

bueno, si te conformas como en el refrán "en el mundo de los ciegos, el tuerto es el rey" es cosa tuya

yo al menos aspiro a algo mejor
 
Si no sabes, no hables. Como valenciana, me resulta insultante que, para comparar corrupciones, hables de 500 euros. Cómo se nota que no eres de por aquí.
Y en cuanto a lo de la no imputación de Podemos, permíteme que me ría.

pelín sectario te ha quedado el comentario, y te lo digo desde el cariño!

ahh y pelín chulete también, a ver si nos vas a quitar el puesto a los madrileños!!
 
No te preocupes por las palabras y solo palabras de PI sobre portar armas.

Tenemos aquí a los militares que las tienen muy a mano, y encima hay avisos por llamarlo de esa manera de ruido de sables si se les tocan sus privilegios.

Ahí es donde debes mirar y no en las palabras de una persona cuando no era un político, y que no tiene armas a su nombre, y que por lo tanto es difícil que las pueda utilizar.

Hay un riesgo mas real y presente en lo referente a las armas en el Ministerio de Defensa...¡que ironía...DEFENSA....

hombre si las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y el ejercito no deben portar armas... apaga y vámonos!!

una persona que rezuma ESE ODIO en la primera ocasión que tenga lo eliminará, ya sea políticamente o de otra manera, solo hay que ver lo que ha hecho con la oposición dentro de su propio partido.

p.d. no tener un arma a tu nombre no implica que no la puedas comprar, hay que ser ingenuo para creer semejante chorrada! y no lo digo por pablo iglesias, hablo en general
 
Back