Felipe y Letizia en New York (Asamblea General de Naciones Unidas). Septiembre 19 y 20, 2016

58.jpg
 
Va de lo que va de florero a costa de los presupuestos del Estado, osea de nosotros. Mas de lo mismo.

En una época sospechabamos, al menos yo , otra/os lo tenían mas claro, de que letuza iba a NY por cuestiones financieras. Parte de la pasta sacada de España estaba allí. Incluso se dijo que, la acompañaba , como asesor financiero, su cuñados cocoliso.
En este viaje ¿va Zu Exzelza majeztad a acompañar a su consorte, va a vigilar sus cuentas o habida cuenta de los últimos rumores, sus escapadas a la ciudad de los rascacielos eran para tener fugaces y sexuales encuentros con su ex cuñado?
R.S.V.P
 
Aquí tiene anatomía/efigie Preysler total. A poco que se esmere aparentará su edad. Sobre la finura de hoy en el vestir, pues nada de particular, las secretarias de firmas mas menos conocidas, van todos los días trajeadas de esta guisa. Esta señora olvida siempre las medias. No sabe ella que dan un supertoque muy elegante. Sobra la'raja' escotadora (manía exhibicionista tiene, ni que fuera Marilyn Monroe)y nunca situar el bolsito en el suelo.

¿A esta señora le enseñaron modales o faltó a clase todos los días pensando que era lo suficientemente chic para no necesitarlas? Seguro que en Valdebernardo todas iban vestida de Carolina Herrera. ¡Qué cruz!

reyes_naciones_unidas_refigiados_20160919_14-jpg.431967


Si esto no es un peazo pelucón que venga dios y lo vea. Los cuatro pelos de delante son suyos y lo demás pura extensión.

El estampado es horroroso, produce desasosiego, demasiado agresivo para ir a trabajar.[/QUOTE]
 
reyes_naciones_unidas_refigiados_20160919_12.jpg


Palabras de Su Majestad el Rey en la Reunión de Alto Nivel sobre grandes desplazamientos de Refugiados y Migrantes
Nueva York, 19.09.2016

Permítanme, en primer lugar, que subraye la satisfacción de España por celebrarse esta Reunión de Alto Nivel sobre grandes desplazamientos de refugiados y migrantes.

Los grandes movimientos de personas son un signo de nuestro tiempo. Una buena parte de la Humanidad se está teniendo que desplazar y no por voluntad propia. 65 millones de refugiados y desplazados internos huyen de los conflictos, del terrorismo o de la persecución. Y, concretamente, muchas de esas personas llaman a las puertas de Europa.

Nuestra responsabilidad es acogerlas, en la medida de nuestras capacidades, para que puedan llevar una vida digna. Quienes han sido expulsados de su hogar por la fuerza tienen que saber que cuentan con nuestro apoyo para atender sus necesidades y poder ejercer -y, sobre todo realizar- su derecho al regreso, a volver a su tierra.

Pero el retorno pasa, necesariamente, por el fin de los conflictos, la derrota del terrorismo y el establecimiento de sociedades inclusivas y democráticas donde se respeten los derechos fundamentales, la vida y la libertad. Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, y como socio comprometido a nivel internacional, España seguirá trabajando para que así sea.

Esta Reunión de Alto Nivel no puede ser concebida como una cita aislada. Ponemos hoy en marcha un proceso que va a reclamar el esfuerzo continuado de todos durante un largo período de tiempo. Les adelanto, por tanto, la plena disposición de España para trabajar con el máximo empeño en la elaboración y negociación de los dos pactos sobre migrantes y refugiados, que deberán ser endosados en 2018.

Los españoles aspiramos a que nuestro país sea un actor relevante en una cuestión de enorme contenido ético y humanitario, y que España, por su condición de encrucijada geográfica e histórica, conoce bien.

Las sociedades de hoy y del mañana son -y serán- diversas desde el punto de vista étnico, cultural y religioso. Este hecho insoslayable puede y debe ser compatible con el respeto a los valores que deben ser observados en los países de acogida. Así, los flujos migratorios gestionados correctamente, tienen un impacto claramente positivo en las sociedades receptoras.

En la gestión de los grandes movimientos de personas, España tiene una experiencia que ha dado buenos resultados. Se basa en la garantía de la protección de las personas y en un esfuerzo intenso y sostenido de cooperación con los países emisores de migrantes y de tránsito.

La actitud de España ha venido siempre inspirada por la voluntad de contribuir a amortiguar un drama humano de primera magnitud. Debemos luchar coordinada y eficazmente contra la trata de seres humanos y traficantes de personas, dar protección internacional a los legítimos demandantes de asilo, y ofrecer nuestro apoyo, solidaridad y asistencia a los países de tránsito y acogida de refugiados. Debemos favorecer la integración de los refugiados y las vías legales para la inmigración. La responsabilidad compartida es el pilar fundamental que debe animar las soluciones a un desafío que nos afecta a todos y que nadie puede solventar de manera individual.

Termino, señor Presidente, agradeciéndole al Secretario General esta convocatoria que responde a la decisión de la Asamblea General de centrar la atención internacional en los grandes movimientos de personas. Estamos seguros de que los resultados de este encuentro marcarán un punto de inflexión en un asunto de trascendencia vital que tiene unas dimensiones morales y políticas tales que nos exigen especial determinación, generosidad y perseverancia.

Muchas gracias.
Y , él , cuantos inmigrantes acoge en Zarzuela ????
Que no sea para ser explotados laboralmente , quiero decir .
En el ágape que siguió a la coronación de aquí el preparao , se pagó a los camareros y servicio
a 6 euros la hora .
 
Back