ELECCIONES GENERALES.

Eso pudo ser por el calor, en las primera horas de la tarde no apetece nada salir a la calle ni moverse mucho porque te puedes freír. Yo salí a las siete y casi me da un pasmo, imagínate...
No, eso es porque en España, a diferencia de otros países, se vota en domingo y la gente se vaa a pasar el fin de semana al campo o a la playa, pensando votar cuando vuelva a casa, antes de que cierren los colegios electorales. Como pilles un fin de semana de buen tiempo, adiós voto, porque hay mucha gente que prefiere aprovechar su tiempo libre que votar. No lo digo como crítica, al contrario, todo el mundo es libre de hacer con su tiempo libre lo que le plazca.

Ese es uno de los "regalitos" envenenados que nos legó el régimen, las votaciones en domingo que, por lo que explico más arriba, desincentivan la participación de la izquierda (la derecha está más concienciada o hacen de sus varios oponentes un enemigo común contra el que votar). Si se votase en dia laborable como en muchos otros países, se propiciaría mucho más la participación, solo por el hecho de poder disfrutar por ley de una o dos horas libres para ir a votar (que habrá quien vaya a votar y quien vaya a tomarse un café sin más, con tal de no estar en la ofi)
 
Por esa regla de tres tan drástica la totalidad de IU que era un millón de votos en diciembre no ha votado y yo eso no lo creo ni jarta de vino. Ha habido deserciones de las dos formaciones, de las dos, pero no un millón , un porcentaje habrá vuelto al PSOE , pero como a su vez la rosa Espinosa ha perdido parte de voto que ha emigrado al PP el saldo es negativo.

ha habido un poco de todo en la perdida de votos de Podemos, pero mi interpretación es que los viejos comunistas clásicos se han quedado en casa. Y que los jóvenes anti-sistema más radicales del 15-M también.

Los votos perdidos de Podemos que han migrado a otros partidos son los menos. Los más se han quedado en casa.

PI tampoco ha conseguido atraer nuevos votos hacia sí para compensar las "deserciones" en sus filas. El votante moderado rehuye del "frentismo". Y a pesar de su campaña en clave "socialdemócrata", el votante moderado ha castigado a PI por forzar la repetición de elecciones a su mayor gloria.
 
Última edición por un moderador:
He leído varios mensajes sobre mesas electorales y el articulo de público del chico este.

El 20D me toco ser presidente de mesa. Desde ayer llevo escuchando y leyendo cosas que no son verdad. Primero el voto por correo te lo entregan a primera hora de la mañana, firmas y cada mesa toma la decisión de cuando meterlos en las urnas. En la mia lo hicimos en ese momento ya que no había apenas gente votanto. En las listas de electores viene quien voto por correo se apuntan los nombres y a la urna. Flipo con lo que he leído de que los votos por correo se quedan en una mesa tirados. Aparte que como presidente de mesa firmas y son tu responsabilidad. En las mesas hay representantes de partidos políticos y un apoderado. El mi mesa estuvieron una interventora del PNV y dos apoderados del PSE y BILDU. Los interventores son personas que representan a los partidos políticos y controlan el desarrollo de la votación de la mesa, pero no tienen voto en las decisiones que se tomen en ella.Si no están de acuerdo con el recuento, pueden formular protestas que serán recogidas en el acta. La verdad a mi me ayudaron mucho, es gente que conoce el funcionamiento y te ayuda con los papeles que hay que rellenar. Porque esa es otra, llegas a las 8 y te dan un sobre grande con las listas de electores y demas pero nadie de la junta electoral explica nada.Los apoderados se encargan de controlar el correcto desarrollode las elecciones y representan a un partido político. La diferencia con los interventores es que no se ajustan a ninguna mesa en concreto y pueden acudir a todas en las que se pueda votar a ese partido.

En mi mesa nos ayudaron mucho y nada de posibles chanchullos. Es cierto que jamas cuadran los votos, mucha gente mete mas de una papeleta del mismo partido y a la hora de contar una locura. Tanto interventora como apoderados nos ayudaron a contar mas de 1100 votos. Fue una locura y te encuentras 5 papeletas o mas de podemos en los sobres. Quitas las que sobran, no se considera nulo si son al mismo partido. No se que paso pero juro que los de podemos eran los que tenían mas de una papeleta del mismo partido. No se si era el calentón de la gente o que pero fue exagerado. Contado rápido te encuentras papeletas así en sobres y como se pegan las papeletas acaban sobrando votos. Una putada. A nosotros nos sobraron 4. Que haces? Obvio lo contamos mas de una vez y todos nos dimos cuenta que hubo votos duplicados. Vuelve a contar y no cuadra. Pues a mirar las papeletas con lupa y efectivamente había algunas que parecían una pero eran dos. Así que votos nulos esos 4 que sobraban. Con el senado es un pollo que no te menees. Votaron a tres del mismo partido, a dos o solo uno. A tres distintos, o a dos distintos. Para eso hay unas plantillas donde se van poniendo los votos que recibe cada representante. Si en una papeleta se vota solo a un representante se anota solo a ese. Juro que odie con toda mi alma al que no votaba a los tres del mismo partido. Es una putada para el recuento pero es lo que hay. Obvio nada de chanchullos que ya están los representantes al quite. Se firma todo y si ven que algo no esta bien no lo firman y no es valido. Pues ya después de estar contando y recontando votos y con los de la junta electoral metiendo caña para sacar resultados en los medios, el presidente se va al juzgado. Avise a los ertzainas, que me dieron un número de teléfono y espere en na mesa. Me escoltaron hasta el coche y del coche al juzgado. Se entrega en el juzgado y se firma una vez mas y te dan una hoja que debes guardar por 15 días si no recuerdo mal.

En resumen, hacer trampas no es para nada facil y esta muy controlado. Yo hablo por mi experiencia. Los representantes los ame por su ayuda. Jamas pensé que estaría tan agradecido a alguien de un partido político. Y lo del voto por correo no se tiran en una mesa, te los dan y cada mesa decide cuando los mete. Nosotros lo hicimos al momento.

El sistema tiene muchos fallos y se puede mejorar y hacerlo más efectivo y eficaz. Pero no es nada fácil hacer trampas o manipular. Al menos en mi mesa estaba todo muy controlado. Se firman todas las hojas y todo se controla.
 
ante la posibilidad de un gobierno de podemos, la gente ha cogido la pinza y ha ido a votar al que mas posibilidades tenía de ganarle al coletas.

Lo cual dice mucho de la necesidad que tiene Podemos de ser mucho mas claro de lo que ha sido hasta ahora, porque tiene a la mitad del pais acojonado, mas acojonado de que lo estan con el PP...que ya es decir y tiene delito la cosa :ROFLMAO:
 
No, eso es porque en España, a diferencia de otros países, se vota en domingo y la gente se vaa a pasar el fin de semana al campo o a la playa, pensando votar cuando vuelva a casa, antes de que cierren los colegios electorales. Como pilles un fin de semana de buen tiempo, adiós voto, porque hay mucha gente que prefiere aprovechar su tiempo libre que votar. No lo digo como crítica, al contrario, todo el mundo es libre de hacer con su tiempo libre lo que le plazca.

Ese es uno de los "regalitos" envenenados que nos legó el régimen, las votaciones en domingo que, por lo que explico más arriba, desincentivan la participación de la izquierda (la derecha está más concienciada o hacen de sus varios oponentes un enemigo común contra el que votar). Si se votase en dia laborable como en muchos otros países, se propiciaría mucho más la participación, solo por el hecho de poder disfrutar por ley de una o dos horas libres para ir a votar (que habrá quien vaya a votar y quien vaya a tomarse un café sin más, con tal de no estar en la ofi)
También dicen que los votos "mañaneros" suelen ser de derechas (al ir/volver de misa), y los de última hora de la tarde, de izquierdas (más "perroflautas" que tienen que recuperarse de la resaca de la noche anterior)
:LOL::ROFLMAO:
 
De todos modos, en España no van a cambiar mucho las cosas hasta que exista un partido con intención real de consenso y de corte socialdemócrata que coja el toro por los cuernos y se ponga a abrir melones para aglutinar a una masa transversal de votantes. Así a bote pronto, los "melones" que se me ocurren son Monarquía/República (que me parece el más viable porque en España se tiende a pensar que el republicanismo es exclusivamente de izquierdas y esto no es así) y federalismo, es decir, volver al tipo de organización territorial hacia la que apuntaba España antes de la llegada de los Borbones, pero este lo veo más lejano y escasamente factible a día de hoy, todos los partidos, Podemos incluido, están encantados de haberse conocido con Casa Real. En realidad es un tema que no se va a tratar en España hasta que Cataluña se vaya, solo hay que ver cómo se denostó a diestra y siniestra el dichoso Estatut que Maragall puso encima de la mesa y que era preciasamente eso, la llave para abrir la caja fuerte del federalismo.
 
También dicen que los votos "mañaneros" suelen ser de derechas (al ir/volver de misa), y los de última hora de la tarde, de izquierdas (más "perroflautas" que tienen que recuperarse de la resaca de la noche anterior)
:LOL::ROFLMAO:
No, no necesariamente, es que la derecha en España está infinitamente más cohesionada que la(s) izquierda(s), pero esto es un fenómeno mundial.
 
Nada, a la mínima que discrepes, automáticamente te convierte en votante o simpatizante de Podemos. Esto ya es enfermizo...
Sin olvidar la paranoia de Venezuela que sigue vigente:LOL::LOL::LOL:.
El voto en blanco es dejar que hagan lo que quiera quien quiera les da igual.El nulo es el calentón de la ira.y el voto en blanco es la entrega ,sea quien sea.Espero que disfrute de su voto y que si hay recortes empiecen por ellos, para celebrarlo como Dior manda.
 
Lo cual dice mucho de la necesidad que tiene Podemos de ser mucho mas claro de lo que ha sido hasta ahora, porque tiene a la mitad del pais acojonado, mas acojonado de que lo estan con el PP...que ya es decir y tiene delito la cosa :ROFLMAO:

Totalemente

ya te digo, han conseguido que yo le tenga mas asco que al pp, cosa impensable hace 3 años!!

es que me parecen aun mas sectarios y los podemitas que pululan por twitter e incluso este foro (por suerte no todos), no ayudan a despejar esas dudas, mas bien las reafirman
 
No, eso es porque en España, a diferencia de otros países, se vota en domingo y la gente se vaa a pasar el fin de semana al campo o a la playa, pensando votar cuando vuelva a casa, antes de que cierren los colegios electorales. Como pilles un fin de semana de buen tiempo, adiós voto, porque hay mucha gente que prefiere aprovechar su tiempo libre que votar. No lo digo como crítica, al contrario, todo el mundo es libre de hacer con su tiempo libre lo que le plazca.

Ese es uno de los "regalitos" envenenados que nos legó el régimen, las votaciones en domingo que, por lo que explico más arriba, desincentivan la participación de la izquierda (la derecha está más concienciada o hacen de sus varios oponentes un enemigo común contra el que votar). Si se votase en dia laborable como en muchos otros países, se propiciaría mucho más la participación, solo por el hecho de poder disfrutar por ley de una o dos horas libres para ir a votar (que habrá quien vaya a votar y quien vaya a tomarse un café sin más, con tal de no estar en la ofi)

totalmente

de todas formas yo un año casi no llego, atascazo en la carretera de extremadura y llegamos a las ocho menos un minuto, gracias al interventor del psoe que es vecino que salió a aparcarnos el coche mientras nosotros volábamos a votar
 

Temas Similares

8 9 10
Respuestas
111
Visitas
3K
Back