saturada, sin saber que hacer, familia complicada

Vamos a ver, los opiáceos que se toman por receta médica son necesarios. Los médicos han estudiado farmacología y anatomía humana y cuando recetan tienen en cuenta los pros y los contras y la dosis adecuada.

Hay casos en los que la medicación es perjudicial, pero es que si el paciente no la tomara, se moriría.

Anda que no hay adicciones a los opiáceos que han comenzado con una receta médica...
 
Prima, yo creo que tienes que salir de ese círculo. He leído la continuación y si me lo permites, creo que tanto tú como tu familia estáis obsesionados con tu salud.

Por un lado no haces lo que quieres, estás pendiente de cómo reaccionará tu familia y te afecta.
Por otro lado tampoco te dejan hacer lo que tú quieres, tu familia está todo el día diciéndote lo que tienes que hacer.

Es un círculo vicioso tóxico que se retroalimenta. Buscas la igualdad y la normalidad entre la familia, pero es que esos roles están muy mal dados.

No te pierdas todas las cosas bonitas que puedes lograr y vivir tú sola. Hay opciones pero cuesta, las primas te han dado buenos consejos.
Sal de esa casa y consigue toda la independencia que puedas.
 
A mí, en esta historia, me gustaría también tener información del otro lado, porque me da que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.
No defiendo a tu familia, OP, pero su situación no debe ser fácil tampoco. Yo me he agobiado con solo leerla, no me quiero imaginar con vivirla.
Ánimo y haz un poco de autocrítica también. A veces hay que mirar hacia dentro a la vez que lo hacemos hacia fuera.
 
Lo primero te mando ánimos, y despues decirte que lamento tu situación aunque no he llegado a entenderla del todo, creo que me faltan datos objetivos. No dices que enfermedad muscular tienes, el diagnóstico. Hablas de tratamientos pero no das su nombre, asi que poco se te puede aconsejar. Deberias tener un neurólogo que velara por tu enfermedad muscular, y un traumatólogo que conjuntamente puedan ayudarte en tu enfermedad. Tambien existen las unidades del dolor. No entiendo que todos los medicos hayan "fallado", o no sepan, o no te digan nada y la solucion pase por automedicarte con vitaminas, magnesio y noseque más. Del tema familia, tampoco entiendo bien, pero si te dan tu dinero, y no aportas nada en casa, se ocupan de ayudarte, aunque sea recogiendo tus paquetes, y te acompañan al médico y te responden con cariño, no veo un maltrato. Puede que esten equivocados en la forma de afrontar tu situación, pero quizá tambien la estes afrontado erroneamente tu misma. Te animo a que centres tus esfuerzos en conseguir un diagnostico, un tratamiento y unas terapias que te ayuden a mejorar tu salud, y a partir de ahi, tomar las riendas de tu vida de frente.
lo de la espalda no es muscular, lo de la musculatura estoy intentando con la endocrina, le quiero preguntar bien, el año pasado me habia dicho que ya me mando para este analisis de unas hormonas relacionadas con la musculacion,

cuando era niña me tendria que haber el traumatologo del materno mandado al endocrino, se quedo tan pancho respondiendole a mi madre que mis piernas (que empezaron a crecer mas rapido el hueso que el musculo) que tendria problemas de enzimas y que mis piernas no se nutrian, y el tio se quedo super pancho...

mas tarde si fui al endocrino por hipotiroidismo pero no se menciono nada, siempre he tenido pelo en los brazos y hace 2 años la endocrino me lo vio y me ha empezado a mandar analiticas de hormonas varias, hace 2 años me mando varias y este año ya me hice analisis por que me ha mandado para el dia 19 otras hormonas a analizar,

un apunte, tambien tengo hipogonadismo hipogonadotropico,

tengo ovarios atroficos, ya lo he contado en el foro, mas el hipotiroidismo, mas hormonas que tendre bajas... pues afecta a la musculacion...
y pierdo musculatura bastante rapido,


tengo que decir que hasta antes de apuntarse mi hermana al gim yo le decia a mi madre de volverme a apuntar a piscina, (a mi madre le da pereza salir de casa) y se negaba,
y cuando se apunto 2 años despues mi hermana, mi madre decia que me apuntara con ella y me llevara, mi hermana ponia y pone excusas, como que en x gim no hay piscina, o que no esta adaptado, o no hay cuota de descuento para discapacidad...

el problema de la espalda no es muscular, tengo osteoporosis y artrosis o artritis, no recuerdo, mi informe diagnostico dice: abombamientos discales que repercuten en los abujeros de conjuncion (entre vertebra y vertebra los agujeros por donde salen nervios,
supuestamente eso no doleria tanto, ni limitaria tanto... encima lo de siempre, me ven en la silla de rueda, con problemas polimalformativos, con un problema del habla... y como ya estoy en silla de ruedas... pues no me hacen mucho caso, estoy aun en lo de rehabilitacion (consulta de, no rehabilitacion en si) por que no hay manera en que me manden a traumatologia,
es mas, no leyeron mi informe y me realizaron un a infiltraccion de corticos e infiltraccion en seco (romper las fibras musculares con agujas gordas y largas) por que no me escuchaba, les decia que si habian leido mi informe, decian que si, pero que
la columna ellos no podian tocarla, al final me deje hacermelo a sabiendas del daño que me creo por que si tengo mal la musculatura y la pierdo con facilidad... dañarmela no me viene nada bien, estuve 3 semanas con dolores y tiranteces, y me querian volver a infiltrar con otra cosa,

no me deje, al saber que no me sirvio pregunto: pero ella donde tiene la contractura?
🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈
y mi madre: ella no tiene contracturas...

ahi nos dejo super claros que no habia leido el informe... eso fue en julio,
estamos aun esperando otra resonancia por que la mia anterior es de 2021 me parece, y yo me encuentro peor de la espalda, y aun no llega cuando fue pedida en julio,

ademas para mas inri el año pasado para la endocrina me hize una prueba de osteoporosis, pues se ha perdido, cuando fuimos a consulta no estaba,


sobre la espalda, las citas son casi 1 al año... y uf... asi llevo como 6 años, imaginate,


aun asi le preguntare a mi endocrina si me midio todas las hormonas relacionadas a la musculatura,

perdon por saltar de una idea a otra, bendito tdah,
 
Lo primero te mando ánimos, y despues decirte que lamento tu situación aunque no he llegado a entenderla del todo, creo que me faltan datos objetivos. No dices que enfermedad muscular tienes, el diagnóstico. Hablas de tratamientos pero no das su nombre, asi que poco se te puede aconsejar. Deberias tener un neurólogo que velara por tu enfermedad muscular, y un traumatólogo que conjuntamente puedan ayudarte en tu enfermedad. Tambien existen las unidades del dolor. No entiendo que todos los medicos hayan "fallado", o no sepan, o no te digan nada y la solucion pase por automedicarte con vitaminas, magnesio y noseque más. Del tema familia, tampoco entiendo bien, pero si te dan tu dinero, y no aportas nada en casa, se ocupan de ayudarte, aunque sea recogiendo tus paquetes, y te acompañan al médico y te responden con cariño, no veo un maltrato. Puede que esten equivocados en la forma de afrontar tu situación, pero quizá tambien la estes afrontado erroneamente tu misma. Te animo a que centres tus esfuerzos en conseguir un diagnostico, un tratamiento y unas terapias que te ayuden a mejorar tu salud, y a partir de ahi, tomar las riendas de tu vida de frente.
a se me olvidaba, la unidad del dolor... es muy dificil que te manden, supuestamente dice la de rehabilitacion que antes de mandar a alguien deben hacer x tratamientos por que si no, lo declinan, no se si es verdadero o no... pero minimo yo no deberia de estar en rehabilitacion si no en traumatologia... no se si entraria el neuro en mi caso, a y me hicieron un electromiograma cuando tenia 3 años y cuandi tenia 13 y dio en ambos mal, (que tengo los nervios mal)
 
a se me olvidaba, la unidad del dolor... es muy dificil que te manden, supuestamente dice la de rehabilitacion que antes de mandar a alguien deben hacer x tratamientos por que si no, lo declinan, no se si es verdadero o no... pero minimo yo no deberia de estar en rehabilitacion si no en traumatologia... no se si entraria el neuro en mi caso, a y me hicieron un electromiograma cuando tenia 3 años y cuandi tenia 13 y dio en ambos mal, (que tengo los nervios mal)
Si pides cita al traumatólogo te deriva con sus indicaciones a rehabilitación cuando lo ve conveniente. En mi caso es así.
 
Hazte tú la merienda si tu madre solo te hace bocadillos…

No sé, cuesta creer que tengas +26 años, la verdad, te falta autonomía y independecia.
Cuando tomes el control de tu vida verás que todo es mejor, tú y tu ambiente.
puedo cocinar perfectamente, mi madre lo hace para que no este tanto tiempo sin comer, y lo hace cuando aun me falta el tiempo de hacerme efecto la medicacion, y la medicacion solo me da 4 horas justas para estar sentada,
la cocina no esta baja, esta alta, el esfuerzo de llegar a cocinar, que he cocinado un monton de veces en el pasado, pasta, ensaladilla rusa sin hacer la mayonesa, patatas a lo pobre (patatas con cebolla y bechamel) ... pero el estirarme y tener el brazo en alto me mata, la cocina no esta adaptada a mi,

he incluso pensado comprar una mini nevera de estas y un microondas y algo mas, para tener algo mas de autonomia,

si tengo que levantarme antes, tengo que tomarme mas medicacion, para poder estar sentada mas tiempo, cosa que no les gusta nada a mi madre y a mi hermana...
y es una de las luchas por que incluso me dicen que me procure tomar menos y me aguante el dolor...
 
Sigo sin comprender... parece que ningun médico sabe o acierta contigo o te hace caso. Si te han hecho electromigramas, como dices, te habran valorado musculo y nervios y te habran dado un diagnostico y un tratamiento. No puede ser que te digan que estas mal, y te manden a tu casa sin más. O que te digan que tienes hipotiroidismo y lo mismo. Tendás un tratamiento, un control sobre ese tratamiento. Te mandan analiticas varias pero parece que no llegan los resultados o no se. Me parece todo muy confuso, perdoname, pero despues de seis años y con una discapacidad concedida, tendrias que tener un control sanitario y no parece que sea así. Te aconsejo que sigas al pie de la letra lo que te diga el médico, que si no es el de cabecera tendrá que ser un internista que revise todas las muchas enfermedades que tienes diagnosticadas y pueda darte pautas de alimentación, y de terapias.
No puede ser que a tu edad te conformes con malvivir con dolores en una silla de ruedas comparandote con tu hermana y con tu madre, que si comen esto o aquello o van o no al gimnasio o son vagas o son caprichosas. Eso es el menor de tus problemas. El mayor, y el principal es tomar las riendas de tu vida y eso pasa por cuidar tu cuerpo y sanarte con profesionales. No se en que Comunidad resides, si tienes libre eleccion de medico o centro de refernencia e incluso me plantearia gastarme los 700 euros en acudir a un medico privado, a un buen fisioterapeuta, a un nutricionista y sobretodo salir del bucle de buscar tu solo las explicaciones a lo que te pasa, y ponerte en manos de profesionales que son los unicos que en realidad te pueden ayudar.
 
si tengo que levantarme antes, tengo que tomarme mas medicacion, para poder estar sentada mas tiempo, cosa que no les gusta nada a mi madre y a mi hermana...
y es una de las luchas por que incluso me dicen que me procure tomar menos y me aguante el dolor...
Disculpame, pero esto en mi tierra no es que tú familia se preocupa de que no tomes demasiada medicación? Sabes que hay gente con cirrosis por exceso de vitaminas o medicamentos? O que tu cuerpo a largo plazo genere resistencia a los medicamentos y necesites dosis más fuerte.
Es más, fijate en tu propio vocabulario, tachando de "lucha" el comentar que tomes más o menos medicamentos. Cuando yo que sé, insultos o palizones si tendrían la consideración de lucha.
Te lo digo porque lo he sido muchos años: deja la actitud pusilánime, sólo lleva a perder años de vida que no vuelven. Asume tu situación sin victimismos o sin gafas de color de rosa, y en base a eso actúa.
 
Tienes que pensar que cada vez que ella se opone a que te suban la dosis, lo hace por preocupación, no quiere que te vuelvas adicta o que te dé un chungo a causa de una medicación tan fuerte. Si le dieras igual no diría ni pío.

No conozco la pregabalina, pero sí el tramadol, a mi madre se lo recetaron cuando se rompió una vértebra y le sentó fatal, le revolvió el estómago y le hacía tener alucinaciones, no lo volvió a tomar más, no es moco de pavo la pastillita... Y mi abuela, que tenía unos dolores tremendos de espalda porque tenía la columna como una ese, tampoco podía tomarlas de lo fuertes que eran. Hay que tener cuidado con esas pastillas, yo también me preocuparía si se las recetaran a un familiar.
El Tramadol es un opioide suave, que sienta regular pero si se toleran los efectos secundarios o no se tienen es bueno para el control del dolor.

No hay que preocuparse si se toman con control.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
771
Back