Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
En un arrebato de locura saldré por el balcón a tirar aguacates maduros al pueblo. Se volverán locas las masas.
Para eso tendrían que valorar primero a los aguacates. Los tiras y cuanto menos me acerco a coger alguno, pero mis padres dicen: ¿qué es eso? y pasan de largo...

Por cierto, y ya que estamos: ¿a alguna os pasa que vuestros padres (mayores) pasan totalmente del tipo de comidas que hacéis?. Yo voy de vez en cuando a casa de ellos y las pocas veces que he hecho yo la comida queriendo ofrecerles algo distinto, se lo comen sin muchas ganas y dicen: "yo prefiero el bistec con patatas". ¿Todos los mayores tienen tanto rechazo a comer cosas distintas a lo que llevan comiendo los últimos 60 años o es sólo los míos?.
Por eso digo, les pones un aguacate delante, y ni contándoles lo buenos que son se disponen a comerlos.
 
Con los controles y auditorías que hay en la banca hoy en día...


Hay gente que confiáis en los controles y auditorías a la banca, negocio transparente donde los haya.

Y otros confían en que la droga se detiene en las aduanas, y si somos el principal distribuidor de cocaína de europa, es por pura casualidad, y entra no se sabe cómo desde Colombia. No se puede saber.

Y otros están seguros de que las mafias que operan en nuestra costa son indetectables, y por eso siguen ahí, año tras año, y rara vez hay alguna detención. Son listísimos.

Todo es una cuestión de cuánta fe y confianza tienes en el funcionamiento de las leyes y la justicia.
 
Opinión impopularisísísíma: En general me dan igual los pequeños comercios y sus quejas, no he conocido gente más negrera en la vida que el típico frutero, hostelero, pescatero/carnicero de toda la vida. En la pandemia cuando salían los dueños de bar a quejarse es que sentía 0 pena por ellos.


A mí me dan repugnancia desde que he visto cómo funciona el pequeño comercio cuando se monta en pequeños pueblos, sin competencia de grandes superficies. Ladrones es muy poco.
 
Opinión impopularisísísíma: En general me dan igual los pequeños comercios y sus quejas, no he conocido gente más negrera en la vida que el típico frutero, hostelero, pescatero/carnicero de toda la vida. En la pandemia cuando salían los dueños de bar a quejarse es que sentía 0 pena por ellos.
Y lo mal que me han tratado a mí o a otros clientes en ese tipo de tiendas (al menos en las del centro de mi pueblo). Para estar en una situación tan jodida, hay muchos que se siguen permitiendo el lujo de ofrecer un servicio de mierda. De estos en concreto, cero pena.
 
Horrible. Lo de la ropa de niños es increíble.
Efectivamente, sexualizan a los nenes desde que son bebés. Para empezar la de niñas casi toda es rosa. Parece que no le puedes poner otro color. Todo de unicornios, princesas disney y brillibrilli. La de niños es todo como adolescente tengan la edad que tengan. Todo de colores oscuros y agresivos, como decíis. y todo con los p**** superhéroes a vueltas (la del primark es lo peor en ese sentido, las de niños son todo superhéroes, fútbol y dinosaurios agresivos, y para de contar).
Qué pasa, que una niña no puede llevar una camiseta de dinosaurios?? a mi me encantaban de pequeña, siempre me dieron fascinación. Pero los dinos sólo para los niños, y encima los de mala leche con cara de ir a arrancarte la cabeza. Un niño, por ser niño, no puede ponerse un estampado de algo más dulce? ositos de peluche, vegetales, etc? Y la niña siempre con los bordaditos brillanes rematando el leggin, para que quede bien claro que ese leggin es para niña?
¿Y por qué no hacen leggins para niños tb, con lo cómodos que son? y por qué no hacen botas tipo ugg para niños, con lo abrigadas que son? (si, que las romperían rápido, pero hay niñas tb muy activas que tb las rompen y para ellas sí hay).

Es tremendo la sexualización que imponen en la ropa en cuanto se salen de la edad de bebé.
Y lo peor de todo es que haya padres que contribuyen a ello, sobre todo con las niñas. He perdido la cuenta de las veces que he visto a madres pidiendo a sus hijas que "posen" para una foto y esa pose incluye por ejemplo poner morritos o hacer determinadas posturas. Gente haciendo a sus hijos bailar "twerking" y encima verlo gracioso. Y sobre la ropa ya lo habéis dicho todo. Parece que ahora por vestir a los niños de lo que son, eres una cateta y una hortera sin gusto.
 
Yo estoy hasta las narices de los que dicen que después del 11S cambiaron las cosas, como controlar lo que llevamos, en plan rollo conspiranoico, pues yo lo agradezco, vuelo más tranquila
 
Para eso tendrían que valorar primero a los aguacates. Los tiras y cuanto menos me acerco a coger alguno, pero mis padres dicen: ¿qué es eso? y pasan de largo...

Por cierto, y ya que estamos: ¿a alguna os pasa que vuestros padres (mayores) pasan totalmente del tipo de comidas que hacéis?. Yo voy de vez en cuando a casa de ellos y las pocas veces que he hecho yo la comida queriendo ofrecerles algo distinto, se lo comen sin muchas ganas y dicen: "yo prefiero el bistec con patatas". ¿Todos los mayores tienen tanto rechazo a comer cosas distintas a lo que llevan comiendo los últimos 60 años o es sólo los míos?.
Por eso digo, les pones un aguacate delante, y ni contándoles lo buenos que son se disponen a comerlos.
Sí y sí. Mi padre es de esos que si por él fuera no comería más que guisos, sopas y legumbres, es que hasta una lasaña para él ya es demasiado exótico. Y tanto él como mi madre noto que cuando comen algo hecho por mí lo hacen por educación, pero no ves que les haga mucha gracia. Da igual que sean unas lentejas o un solomillos Wellington, estoy segura de que en la mente de mi madre suena todo el rato "Bah, yo lo hago 100 veces mejor". Pues mira, si no le gusta que se aguante, que ella jamás me enseñó a cocinar y tuve que aprender yo sola. :ROFLMAO:
 
De lo de la lotería, al abuelo de una compañera le tocó el gordo y esa misma semana tenían a alguien en la puerta de casa intentando comprarles los décimos. Que ahí lo entiendo, era un bar que salió en todas partes, era normal que pensaran que la familia de ese señor tenía décimos.

Mis peores experiencias como empleada han sido en sitios pequeños. Y como cliente, si veo que hay mucha rotación o que hablan mal a algún trabajador delante de mí dejo de ir. Hay mucho regente de pequeño comercio chunguísimo. Los de la hostelería, ninguna pena tampoco.
 
OI: ni de coña me tiro yo dos años trabajando en un curro cutre hasta que me echen en un ERE como hizo esta premiada del Euromillón.

Hay que ser paranoica y creerse importante. Vale que sería un poco sospechoso irse sin dar ni los 15 días al día siguiente de que toque un premio así en tu pueblo. Pero te vas dando los quince días y nadie o casi nadie lo relaciona si no haces grandes gastos. Y en la empresa por muy imprescindible que te creas a la semana ya nadie habla de ti ni se acuerda. Bueno si para cagarse en ti si dejaste cosas complicadas sin documentar como hacerlas.

Perder 8h diarias de tu vida durante dos años con cien millones en el banco es un desperdicio de tiempo intolerable y cuanto más mayor seas peor. Si tienes 20 años aún. Yo es que en el primer cabreo con un jefe o guardia telefónica en que me despierten a las tres de la mañana porque un servidor irrelevante tiene un 10% de espacio libre en la unidad Z: me acuerdo de los millones y dimito ya.

Por lo que he leído, la muchacha quería hacer una vida lo más normal posible. Creo poder entenderla, yo haría más o menos lo mismo si tuviera un curro del que prefiriese marcharme y después vivir una vida sencilla: máxima discreción.

De todo ese dinero, al menos yo, solo necesitaría comprar casa y tener un capricho que cuesta unos 100.000 euros. En total, menos de medio millón de euros. Con el resto del dinero, ni idea de qué hacer con ello.
 
A mí si me tocara mucho ningún problema, lo repartía, entre amigas y hermanos.

Mil veces he hablado con mis amigas si nos toca a alguna comprar algún sitio para vivir juntas, cada una en su casa pero con alguna zona común grande, zona de jardín donde reunirnos en plan chicas de oro. Y de muy mayores, poder contratar a alguien que nos atienda.

Estoy segura de que yo seguiría con una vida muy parecida, mi lotería sería tener para mí el tiempo que dedico a trabajar pero no me imagino volviéndome loca comprando ni ostentando ni nada así.
 
Hay gente que confiáis en los controles y auditorías a la banca, negocio transparente donde los haya.

Y otros confían en que la droga se detiene en las aduanas, y si somos el principal distribuidor de cocaína de europa, es por pura casualidad, y entra no se sabe cómo desde Colombia. No se puede saber.

Y otros están seguros de que las mafias que operan en nuestra costa son indetectables, y por eso siguen ahí, año tras año, y rara vez hay alguna detención. Son listísimos.

Todo es una cuestión de cantidad de fe y confianza tienes en el funcionamiento de las leyes y la justicia.
Lo digo porque el tema de la banca lo conozco de primera mano y al menos los que estamos más abajo estamos auditados cada vez que entramos a consultar los datos de cualquier cliente .
Y saltan alertas si no se justifica la consulta
Basicamente te juegas que acabes en la calle.
Al menos mi experiencia personal y laboral.
Tema aduanas no puedo opinar.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back