Vacaciones de Semana Santa. Abril 2023

La tradición de mercadillos en España es centenaria.

Resultado de imagen de inicio del rastro madrid


La imagen más popular de El Rastro es la de su concurrido mercadillo ambulante que se celebra domingos y festivos. Documentado desde 1740.
 
Pero no mezclemos...una cosa son los mercadillos de segunda mano y otra los de ahora que la venden nueva... Y no se si tú u otra forera dijo que le compraban los zapatos de mercadillo. Y he dicho que la mía no pudo porque en esos años no se vendían. Fijo no lo recuerdo, pero por ejemplo en Barakaldo(Bizkaia) cuando empezaron los mercadillos con ropa ya era mayorcita...
11BC8D88-9B0B-49A9-A7D4-FF8C2DD0DA55.jpeg
 
Este año, la sorpresa ha sido que los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía se desplazaron este sábado a Chinchón para presenciar la Pasión Viviente.

Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980, ha adquirido una particular notoriedad este año por esta circunstancia que traerá consecuencias muy positivas para esta histórica localidad madrileña, como nos comenta su alcalde, Francisco Javier Martínez Mayor: «Para nosotros ha sido un gran honor recibir a la Familia Real, además al completo, Sus Majestades don Felipe y doña Letizia, y Sus Altezas Reales doña Leonor y doña Sofía».
«Llevábamos varios días trabajando con la Casa Real para prepararlo, pero ha sido una sorpresa muy grata, algo buenísimo para la imagen de Chinchón, además de un honor», nos comenta Martínez Mayor, quien deja traslucir todavía cierta emoción en su voz en nuestra entrevista telefónica.

Han sido días de trabajo en silencio por cuestiones de seguridad en los que el consistorio ha tenido que trabajar con diligencia y, sobre todo, discreción: «Nos han felicitado porque lo hemos llevado muy en secreto. Era muy difícil que no saliera por un lado o por otro. Prácticamente hasta unas horas antes no salió a la opinión pública».

«Como se filtró a última hora, ya empezaron los rumores porque somos un pueblo pequeño. La gente estaba muy emocionada, especialmente al ver a nuestros Reyes. Hubo un hecho muy curioso que se produjo cuando entró a la plaza por una de las calles la comitiva de los romanos con Jesucristo y los romanos. Fue en ese momento cuando hizo su entrada la Familia Real desde el ayuntamiento hasta la plaza, en la otra esquina. Hubo un corrimiento de gente para decir «Viva el Rey», para volcarse con ellos, que fue muy emocionante. Nos preocupaba que se dejara de ver la procesión para ver solo a los reyes, pero luego las cosas volvieron a su cauce», añade el alcalde.

La estancia de los reyes y sus hijas en esta localidad fue breve, pero, sin duda, ha tenido un enorme impacto en los medios nacionales y también en los internacionales, que siguen muy de cerca los pasos de los reyes y sus hijas: «Ellos vinieron ya coordinados, se metieron en la segunda escena, la del Huerto de Los Olivos y Poncio Pilatos. Fueron directamente a esa escena. Se perdieron La última cena, que es en la plaza, pero vieron el resto del recorrido, crucifixión, caída, resurrección…».

El alcalde tuvo la oportunidad de presentarle sus respetos al monarca y su familia, una vez acabada la procesión: «Fueron muy sencillos, muy llanos, se metieron entre la gente, entre el público, charlaron con los vecinos que tenían cerca y después se pasaron por el ayuntamiento. Estuvimos un rato hablando con ellos y les hicimos unos regalos: un cuadro especial para Su Majestad el rey con motivo de su visita a Chinchón y en recuerdo a la muy leal ciudad de Chinchón, además de una cesta de productos típicos, que agradecieron mucho».

Un detalle muy relevante fue la presencia de la princesa Leonor, de vacaciones del UWC Atlantic College de Gales hasta el próximo día 16 de abril: «Estaba encantada. Le pregunté directamente por los estudios y el colegio. Me dijo que le quedaba ya poquito para terminar en el Reino Unido. Como ya sabemos, se va a incorporar a sus estudios en las Fuerzas Armadas», nos desvela Martínez Mayor.

No era sencillo gestionar ese momento, por la cantidad de personas presentes en el acto religioso: «Había cerca de 10.000 personas en la plaza. La Familia Real fue bastante atrevida, entre comillas, pero no hubo ningún problema. Acompañados por tres o cuatro personas de paisano se metieron directamente a saludar a la multitud».

Por último, el alcalde incide una vez más en la trascendencia de esta visita: «Da mucha categoría a Chinchón, también a La Pasión, que se inició en 1963, y es Bien de Interés Turístico Nacional. Están encantados, especialmente la directiva, que no esperaban que las personalidades máximas de España pudieran visitarnos».Ver el archivo adjunto 2970749
Qué mucha babosería!
 
Back