Ana Obregón

Ninguna confusión. Entendemos su dolor y la felicidad de tener una nieta, algo de su hijo. Eso es empatía. El egoísmo personal lo tenemos todos, en mayor o menor grado, con hijos por vientre de alquiler o por el modo en que sea.

Otro asunto es el método elegido, que rechazo totalmente. Creo que hay que disociar unas cosas de otras. Soy incapaz de juzgarla o criticarla porque ni yo misma sé cómo hubiese reaccionado ante semejante drama. En realidad nadie lo sabe. Opinamos desde la distancia.

Y a la niña quien la entiende? Pregunto.
 
La edad es sólo un número y sino que se lo digan a esta señora tan estupenda. Si veis a AO vieja que os parece Takishima Mika, la entrenadora japonesa de 92 años que inspira a personas de todas las generaciones.
También conocida como Takimika, nació el 15 de enero de 1931. Comenzó a entrenar cuando tenía 65 años y se convirtió en instructora de fitness a los 87 años, o sea que tiene 20 años más que Ana Obregón

https://www.20minutos.es/gonzoo/not...ra-fitness-90-anos-perder-peso-trasero-firme/

Ver el archivo adjunto 2966821
La edad no es un numero; el numero solo sirve para medirla. La edad es una realidad fisiológica, que -aunque se puedan cumplir años en mejor o peor estado físico y mental- conforme avanza desgasta y enferma a cualquier ser vivo hasta la muerte.

Esta señora es una excepción, una rareza representativa de nada.
 
En lo que, a nivel personal, me puede afectar este asunto, diré que me resulta hasta divertido escuchar a conocidos que llevan años hablando de bioética (oponiéndose por ejemplo a estudios médicos con células madre para combatir determinadas enfermedades, etc), ahora defendiendo esta historia de la Obregón "por llevar la contraria a Irene Montero".

Las muy respetables posturas personales sobre cualquier tema deberían mantener y estar basadas en un conjunto coherente de creencias y valores, y no esta especie de "veletismo" en función de si determinadas personas que nos caen mejor o peor están a favor o en contra.
 
Si no lo desean, para eso están los métodos anticonceptivos. No es creíble 100.000 fallos de estos métodos al año en España.

Y aunque suene bruto, a veces hay que cerrarse de piernas. No fiarse del capullo de turno que “controla”. ¿No hay condón? Pues hasta luego. No es un derecho tener relaciones sexuales cuando y cómo queramos, sin responsabilidad.

Por último, el aborto sí mueve dinero. Mucho.
No estoy para nada de acuerdo, sobre todo cuando en España sucede una violación cada 8 horas. Y repito: los embarazos por castigo son un error muy grave. De lo de cerrar las piernas ya es que ni opino.
Dinero? Pero si lo cubre la seguridad social en España.
 
En lo que, a nivel personal, me puede afectar este asunto, diré que me resulta hasta divertido escuchar a conocidos que llevan años hablando de bioética (oponiéndose por ejemplo a estudios médicos con células madre para combatir determinadas enfermedades, etc), ahora defendiendo esta historia de la Obregón "por llevar la contraria a Irene Montero".

Las muy respetables posturas personales sobre cualquier tema deberían mantener y estar basadas en un conjunto coherente de creencias y valores, y no esta especie de "veletismo" en función de si determinadas personas que nos caen mejor o peor están a favor o en contra.
A nivel personal me siento identificada con lo que dices, he cambiado, pero es que creo que es lo inteligente. Lo cerril es estancarse, lo inteligente es evolucionar. La ciencia avanza.
Yo no he estado en contra de nada pero siempre me ha dado mucho respeto el tema de la vida, y respeto total por la mujer, teniendo cerca casos de fiv y bromeando incluso con las mamis( amigas) sobre ello y tal, conociendo cómo afectan estas cosas, me parece una frivolidad tremenda ir con moralinas a la gente. Que cada cual la tenga para su mismo y en la ciencia solo debería debatirse con experiencias reales y con científicos. Lo demás, ideologías y sermones y juicios de valor hipocritas, para las cenitas de partidos con regalo sorpresa.
 
Pregunta lo contrato, si tú contratarías un vientre de alquiler
Hay que caminar un buen rato con los zapatos de otro para saber realmente… decir tajantemente esto o lo otro es frívolo, es un tema complejisimo. No es nada pero nada fácil una situación de esterilidad, o de imposibilidad de tener familia, llega a afectar la propia identidad, la pareja cuando la hay. Hay personas que si sienten esa necesidad y esto es así.
Y hay mujeres que estarían dispuestas que leyendo sus experiencias no veo que estén traumatizadas o cosificadas. Precisamente el peligro está cuando se prohíbe, eso crea mercados muy chungos…
Aún así hay que tener un especial cuidado, extremo.
Yo en el hilo no he escuchado a ninguna mujer que lo haya hecho o médicos que se dediquen al tema y esa sería realmente una visión útil.
 
A nivel personal me siento identificada con lo que dices, he cambiado, pero es que creo que es lo inteligente. Lo cerril es estancarse, lo inteligente es evolucionar. La ciencia avanza.
Yo no he estado en contra de nada pero siempre me ha dado mucho respeto el tema de la vida, y respeto total por la mujer, teniendo cerca casos de fiv y bromeando incluso con las mamis( amigas) sobre ello y tal, conociendo cómo afectan estas cosas, me parece una frivolidad tremenda ir con moralinas a la gente. Que cada cual la tenga para su mismo y en la ciencia solo debería debatirse con experiencias reales y con científicos. Lo demás, ideologías y sermones y juicios de valor hipocritas, para las cenitas de partidos con regalo sorpresa.
Como decía, las posturas de cada uno pues son eso: de cada uno. Nada que decir ahí. Pero es, insisto, hasta divertido escuchar defender lo de la Obregón a gente que, casi literalmente, hasta ayer se echaban las manos a la cabeza hablando sobre la supuesta inmoralidad de los "bebés a la carta".
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
600
Visitas
37K
Back