Ana Obregón

Solo una anotación al respecto de: "Aquí ha traído a escena a una criatura a la que no se ha dejado elegir."
- Ninguna criatura elige venir o no venir al mundo.

Cierto. Pero con la salvedad de que la mayoría venimos al mundo de causa natural en los tiempos que dicta la naturaleza, y algunos como esta niña no. Y además bajo unas circunstancias personales menos naturales aún. ¿Es ético?
 
Spoiler: esa niña no solucionará nada. Ni esa, ni todos los niños que se quiera comprar. Los problemas, o el dolor, no se arreglan comprándose un hijo o una mascota.

Tal cual, pri.
Y otra cosa que he pensado, es que seguramente cada hito de la niña le va a traer muchos recuerdos de su propia experiencia siendo la mamá de Aless.
Cuando sostenga la cabeza, cuando gatee, primeras palabras (y no tendrá a nadie al que llamar papá o mamá jamás... y sabiéndose de antemano...), primeras Navidades etc etc...

Usar un niño como herramienta terapéutica+heredero además de ser algo extraordinariamente poco ético, no va a cambiar el triste fallecimiento de su hijo y su ausencia.
 
Sí para ser el placebo de su hermano muerto, qué hacemos entonces con estos niños que también cargan con una cruz? Se les prohibe a los padres más tener hijos? Se les pregunta a los bebés?
El dilema es si es ético recurrir a un vientre de alquiler o serlo. Todo lo demás son cosas que también ocurren con nacimientos "normales" o cosas que están legisladas.

Está igual de mal pero es algo que no podemos controlar, el Estado no se puede meter en las camas de todas las parejas de este país y decidir cuando sí y cuando no. Aunque moralmente sea horrible. Este proceso que ha utilizado Ana Obregón es algo que hemos inventado los humanos, y hay que poder controlarlo.
 
Siempre estáis con lo de la hermana o la amiga altruista. Pero la realidad es que incluso en los países donde es legal y altruista se intenta disuadir que se haga entre personas conocidas y se recomienda lo contrario.
Primero porque la mujer gestante puede verse coaccionada a aceptar por esos lazos. Y segundo porque el vínculo posterior puede traer problemas. Mira, si una hermana ya a lo mejor da opiniones no solicitadas sobre la crianza, imagínate si encima a tu hijo le ha gestado ella. Además se crea una deuda de por vida con todo lo que ello implica.
Un ejemplo salvando las distancias, Selena Gómez y la amiga que le donó el riñón.
Más atrás tambien pusieron un caso de GS entre personas conocidas que salió fatal. A ver si consigo recuperarlo.
La GS no es para todo el mundo. Ambas partes deben ser muy conscientes del papel de cada uno y estar muy bien asesorados antes de iniciar un proceso así. Hay que tener las ideas muy claras para hacerlo, como muchas otras cosas importantes en la vida. Los casos que cuentas son anecdóticos, no la generalidad.
 
Para mí el dilema no es ese, es si es ético "encargar" a la carta un bebé de un padre que por desgracia está muerto porque has cronificado el duelo y quieres ser feliz de nuevo, sin importarte lo más mínimo lo que puede sentir esa niña cuando sea mayor y sepa que fue concebida a golpe de talonario por una abuela que quería volver a abrazar a su hijo.
Que, oye, a lo mejor no le importa y es absolutamente feliz, ojalá. Pero tiene serias posibilidades de que no sea así.

Exacto, ese es el dilema.

El papel de la mujer en la gestación subrogada es el mismo que el de la prostit*ción, es algo en lo que no veo a todo el mundo poniéndose de acuerdo, dentro del feminismo hay división de opiniones y diferentes maneras de verlo. Todas con razones.
 
La edad es sólo un número y sino que se lo digan a esta señora tan estupenda. Si veis a AO vieja que os parece Takishima Mika, la entrenadora japonesa de 92 años que inspira a personas de todas las generaciones.
También conocida como Takimika, nació el 15 de enero de 1931. Comenzó a entrenar cuando tenía 65 años y se convirtió en instructora de fitness a los 87 años, o sea que tiene 20 años más que Ana Obregón

https://www.20minutos.es/gonzoo/not...ra-fitness-90-anos-perder-peso-trasero-firme/

Ver el archivo adjunto 2966821
Estos casos anecdóticos que salen para alimentar nuestro mundo sensacionalista (el nonagenario que participa, o incluso gana, un maratón - etc etc) lo que hacen es que nos engañemos.
Son casos monstruosos (oí hablar de una niña de 5 años que había dado a luz... qué horror. Si es mentira o si es un caso raro entre 1000 millones, pues al final da casi lo mismo).
Existirán o no esas rarezas patológicas. Pero son hecho, hechos rarísimos para dar noticias sensacionalistas.
pAra hacernos creer q la vejez y la muerte no existen
 
Cierto. Pero con la salvedad de que la mayoría venimos al mundo de causa natural en los tiempos que dicta la naturaleza, y algunos como esta niña no. Y además bajo unas circunstancias personales menos naturales aún. ¿Es ético?

Partiendo del hecho de que lo natural cada vez es menos natural a todos los niveles... nada que objetar al respecto: toda la razón.
Las circunstancias personales son precisamente lo que lleva cada vez más a que se obvie lo natural "¿en beneficio? " de lo artificial, tanto en la vida como en la muerte.
¿Es ético?, es que la ética se construye, no es algo inamovible y sin capacidad de evolución adaptativa, de hecho se va adaptando a la sociedad en la medida que esta evoluciona; ¿la ética del siglo XXI es la misma que la ética del siglo XVIII o del siglo XV?- evidentemente no...
 
A lo mejor es que no te ha quedado claro que hay un@s señor@s que legislan para que no puedas hacer lo que te da la gana ni con tu cuerpo ni con el de los demás. Para que no puedas vender uno de tus riñones para pagarte un bolso, para que no alquiles tu vagina por horas para poder pagar la entrada a un concierto de Coldplay o para que una pareja infértil te pague por alquilar tu útero porque tienen el antojo de ser padres. Se llama "sociedad civilizada" y se hace por el bien de tod@s, no para satisfacer tus caprichos personales.
Y sin embargo esa "sociedad civilizada" ve genial matar a un bebé indefenso en el vientre de su madre.
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
600
Visitas
37K
Back