La subida de precios de los supermercados en España

Primas, nosotros estuvimos unos meses en España y ahora hemos vuelto a USA donde residimos.

Al llegar fuimos al supermercado y encontré la docena de huevos a 7 dólares, casi me muero. Fuimos a cenar un día y dos personas, con un solo plato y una botella de vino y la propina, 110 dólares; con lo bien que estaba yo con los menús de allí. Vamos que la cesta de la compra aquí nos ha subido un 60 o 70% desde hace un año y gastamos aquí al menos un 60% más en alimentación que en España.

Con lo bien que estaba yo desayunando en la Boutique del Gelato por 2.20 euros un zumo de naranja natural, un café con leche y uns tostadas con tomate. Aquí un café, un tall de Starbucks sale 8 dólares, 2 cafés son cerca de 20...
Estados Unidos es el cuarto mundo, no tercer mundo, el cuarto. Hasta ellos saben que " el sueño americano '" es una patraña de la posguerra. Muy útil en los 50 hasta los 90.

Ahora es de los países con mayor flexibilidad en cuanto a cambio de estrato social y a su vez mayor diferencia absoluta entre rentas altas y bajas. ¿En que se traduce esto? En que es fácil cambiar de estrato social pobre- rico ( flexibilidad) y que la diferencia entre ambos grupos es cada vez más abismal. (dif absoluta)En resumen, para el 99% de la población, es un tobogán de bajada.
 
Primas, nosotros estuvimos unos meses en España y ahora hemos vuelto a USA donde residimos.

Al llegar fuimos al supermercado y encontré la docena de huevos a 7 dólares, casi me muero. Fuimos a cenar un día y dos personas, con un solo plato y una botella de vino y la propina, 110 dólares; con lo bien que estaba yo con los menús de allí. Vamos que la cesta de la compra aquí nos ha subido un 60 o 70% desde hace un año y gastamos aquí al menos un 60% más en alimentación que en España.

Con lo bien que estaba yo desayunando en la Boutique del Gelato por 2.20 euros un zumo de naranja natural, un café con leche y uns tostadas con tomate. Aquí un café, un tall de Starbucks sale 8 dólares, 2 cafés son cerca de 20...
Los de Starbucks si que se lo han montado bien. Han sobrevalorado el precio del café, dándole un aura de algo especial y hasta cierto punto, exclusivo.
Ni está tan bien ni es tan bueno.
 
Ningún partido va a poder hacer nada y todo va a ir a peor. Lo mejor es hacerse a la idea para entrar en modo supervivencia y no caer en depresión.

El lastre de españa son las pensiones y las pagas y en vez de recortar intentan poner más para comprar votos. Se está haciendo todo mal.

Mientras yo sufro cuando voy a hacer la compra hay niñatos con el bono joven cultural ese de 400€ que van a comprar gilipolleces para revenderlas y sacar pasta de verdad. Bono que sale de mis impuestos y de todas las personas que nos matamos a trabajar.

Yo con 18 años si queria caprichos me ponía a trabajar. Ahora el gobierno regala dinero a algunas generaciones solo por existir.

Les estamos pagando la fiesta a las sanguijuelas vagas y encima el panorama político se está montando de tal forma que no puedes decir nada.

La sociedad se ha acostumbrado a vivir gratis, a buscar las trampas para no trabajar y esto no hay huevos a frenarlo por que al que intente hacer algo se lo cargan entre huelgas, parones y manifestaciones.

A nada que hablas eres un facha, un insolidario, un racista y un egoísta. Cuando la verdad es que no entiendo por qué yo todos los meses gasto un dinero en lentillas por no hablar de lo que me supone comprarme unas gafas mientras la seguridad social regala otro tipo de intervenciones.

Yo estoy hasta el moño. Quemada. En un año me he quedado sin todos los ahorros que tenía y eso que no me he dado caprichos ni me he ido de vacaciones.

La pérdida de poder adquisitivo que estamos sufriendo es brutal.
A tope con tu comentario.
 
Me encanta el café en capsulas a pesar de lo poco ecológico que es pero estamos pensando en casa volver a la cafetera de toda la vida, antes de Navidad el paquete de una conocida marca que habéis nombrado ya 3,49 10 ahora roza los 4 euros. Ya hemos bajado el consumo pasandonos a la achicoria y el té.
Ayer salió en televisión que la cesta de la compra mensual de alimentos por familia oscila entre 349 y 369 euros, 3 personas y no hay manera de bajar de los 125 a la semana casi todo marcas blancas y productos de temporada, sumad productos de higiene, farmacia, limpieza. Total 200/225 semanales.
Y como tengas hijos pequeños, ese gasto todavía se te dispara más.
 
Te comento un caso real conozco a alguien que trabaja en fábrica. Nos comenta que su cliente Mercadona ha subido hasta 20 céntimos del producto que la fábrica produce. La fábrica no ha subido costes, mejor dicho, no lis ha transmitido, porque hay oferta comercial ya cerrada. Es todo cosa del súper, la cadena comercial. El año pasado yo también trabajaba como comercial en fábrica manufactura y te sorprendería con que naturalidad los clientes intermediarios se tomaban la subida por el problema de barcos de China. Lógicamente ellos ya estaban subiendo precios a mansalva mientras la fábrica hacia cábalas para no transmitirles casi coste a ellos. No metas a fabricantes en esto. Los jeta son los intermediarios.
Cierto. Mucho del tema de subidas, aparte de todo lo expuesto, es de los intermediarios.
Esto se nota mogollón en frutas y verduras.
 
Te comento un caso real conozco a alguien que trabaja en fábrica. Nos comenta que su cliente Mercadona ha subido hasta 20 céntimos del producto que la fábrica produce. La fábrica no ha subido costes, mejor dicho, no lis ha transmitido, porque hay oferta comercial ya cerrada. Es todo cosa del súper, la cadena comercial. El año pasado yo también trabajaba como comercial en fábrica manufactura y te sorprendería con que naturalidad los clientes intermediarios se tomaban la subida por el problema de barcos de China. Lógicamente ellos ya estaban subiendo precios a mansalva mientras la fábrica hacia cábalas para no transmitirles casi coste a ellos. No metas a fabricantes en esto. Los jeta son los intermediarios.
Con lo del aceite y la guerra se vio claro. Al día siguiente de empezar al guerra, o a los 2 días... el aceite de girasol pasó de 1€ a 2'5€ y más.
Y ese aceite que tenían en almacén aún no tenía sobrecostes derivados de la guerra, pero vieron al posibilidad y ala, subida desde el minuto 1.
 
Cierto. Mucho del tema de subidas, aparte de todo lo expuesto, es de los intermediarios.
Esto se nota mogollón en frutas y verduras.
Se pueden quitar los intermediarios.
Poned en google " verdura ecológica a domicilio"( + tu ciudad o pueblo) y salen "empresas" (que en realidad suele ser una familia con su huerto y una furgo pequeñita para repartir).
Lo hago hace años y antes causaba extrañeza, pero cada vez veo más gente que se está apuntando. No solo es mucho mejor fruta y verdura, sino que es mucho más barato al no haber intermediarios. Eso si, olvidaos de cosas que no crezcan cerca o no sean de temporada, pero te acostumbras y ya está. Por ejemplo, vivo en la Com Valenciana y mi necesidad de vitamina C la tengo cubierta con naranjas y no como kiwis por mucho que me gusten porque mi proveedor no los trabaja. Ahora mismo ando a tope con recetas de acelgas, dentro de poco con las alcachofas y así todo.
 
Se pueden quitar los intermediarios.
Poned en google " verdura ecológica a domicilio"( + tu ciudad o pueblo) y salen "empresas" (que en realidad suele ser una familia con su huerto y una furgo pequeñita para repartir).
Lo hago hace años y antes causaba extrañeza, pero cada vez veo más gente que se está apuntando. No solo es mucho mejor fruta y verdura, sino que es mucho más barato al no haber intermediarios. Eso si, olvidaos de cosas que no crezcan cerca o no sean de temporada, pero te acostumbras y ya está. Por ejemplo, vivo en la Com Valenciana y mi necesidad de vitamina C la tengo cubierta con naranjas y no como kiwis por mucho que me gusten porque mi proveedor no los trabaja. Ahora mismo ando a tope con recetas de acelgas, dentro de poco con las alcachofas y así todo.
Yo tengo una frutería muy cerca de casa que, trabaja sin intermediarios y, si que se nota el tema precios, aún habiendo subido los precios.

Prima, voy a probar lo que dices, a ver si tengo algo cerca que me pueda servir.
 
Yo tengo una frutería muy cerca de casa que, trabaja sin intermediarios y, si que se nota el tema precios, aún habiendo subido los precios.

Prima, voy a probar lo que dices, a ver si tengo algo cerca que me pueda servir.
El producto es infinitamente mejor y ayudamos a la economia circular entre personas normales, de familia a familia, fuera de los circuitos especuladores que son los intermediarios y las grandes superficies y/o cadenas alimentarias.
 
Cuanto se ha perdido con la falta del pequeño comercio, ains!!!.
Al principio de hacer eso de las verduras a domicilio me decia la gente es que ellos no podian organizarse para recibir las cajas (que por cierto suelen ser super-flexibles y te dan rangos de horas y dias para escoger). Cuando les contestaba que claro, pero recibir las basuras de amazon u otras mega compañias si que podian , se quedaban mudos, jajaja!
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
524
Back