Intensitos de las reformas. Bricomanía ha hecho mucho daño

Cuando vives en los países nórdicos y ves el precio de los chapuzas vamos que aprendes tu a reformar, lo unico que tiene que ser certificado es cualquier cosa que hagas con la electricidad y con el agua, lo demás? la gente cambia suelos, pone azulejos, etc, no todo el mundo pero cuando te casas con un escandinavo, no te casas con su familia como en otros sitios, te casas con su caja de herramientas.

Ya puede estar bueno el escandinavo. Aunque una cosa es hacerlo por necesidad (las reformas hasta cierto punto son necesarias), pero cuando ya es una droga, yo echo a correr sin mirar atrás.
 
Muchas veces los adictos a las reformas son adictos a los cambios en decoración.

Comentaba antes que una vecina mía era adicta a las reformas. Bueno, pues esta misma mujer cambiaba la distribución del salón cada mes. Y venga a arrastrar muebles, que si los sofás, las mesas... ibas a su casa a charlar cinco minutos y veías la casa diferente.


Tu vecina tiene una tara mental de no aguantarse a sí misma, y lo paga con los muebles y los vecinos.

No son los muebles lo que tienes que cambiar, Maricarmen, ve a la López Ibor y ellos te asesorarán.

Escríbele esto en un anónimo y al buzón.
 
En mi caso bueno es saberlo. Corre, Forest... 🏃‍♀️
Pues si es importante, mi ex tenia caja de herramientas pero la usaba medianamente lo mas heavy que hicimos en una casa que teníamos fue poner cemento a la parte baja de la fachada, hicimos un techo a una choza que teníamos para las herramientas. Yo tengo un amigo que se compro una mansion del siglo XVIII y la reformó totalmente, es su hobby sabe hacer de todo, yo cuando tengo dudas le llamo a él. Yo he aprendido mucho, sobre todo a usar el taladro, fue mi liberación cuando me divorcié. El caso que una vez estaba en Madrid al poco de divorciarme y una señora en la mesa del al lado estaba contando lo mismo a la amiga, que después de divorciarse se habia comprado un taladro y estaba encantada de la vida 😂
 
Ya puede estar bueno el escandinavo. Aunque una cosa es hacerlo por necesidad (las reformas hasta cierto punto son necesarias), pero cuando ya es una droga, yo echo a correr sin mirar atrás.
Nosotros comprarmos un piso que estaba horrible, pues la reforma me la chupe yo, a ver no tiramos tabiques ni nada raro, pero la cocina la desmontamos entera y yo arme la nueva y la colocamos nosotros, luego para poner el fregadero y la placa eléctrica si vino alguien pero quitar papel de las paredes, enyesar, pintar, pintar la madera (esto es el mayor coñazo del mundo) los rodapiés, etc eso me lo trague yo porque estaba sin currar en aquella epoca
 
Tu vecina tiene una tara mental de no aguantarse a sí misma, y lo paga con los muebles y los vecinos.

No son los muebles lo que tienes que cambiar, Maricarmen, ve a la López Ibor y ellos te asesorarán.

Escríbele esto en un anónimo y al buzón.
Mi vecina es un puto cuadro. Tendríais que conocerla porque da mucho contenido.

Un verano, hace mil años, quedaba en los parques del barrio con otras señoras y les daba recetas: pues mira, tienes que echar esto, luego lo otro, lo cueces a fuego lento. Había señoras que incluso iban con libreta y boli para apuntar bien los pasos.

Lo que no sabían las otras señoras es que mi vecina toda su put* vida ha comido precocinados de estos de calentar en microondas.

Qué fauna se ve por la vida.
 
No solo es en España, en mi bloque hay un horario de 7-20 se puede hacer ruido los dias de diario y los domingos de 8-4 si no te gusta te vas a la mitad del monte, ademas que siempre empiezan a las 7 y si tienen que cambiar algo en tu casa, una tubería o lo que sea a las 7 te tocan la puerta. Normalmente la gente avisa, uno de los vencinos cambio la cocina durante la pandemia y yo trabajaba desde casa y es lo que hay.

Tienes derecho a protestar si es fuera de esos horarios, si la gente se pone de fiesta a las 10 de la noche, entonces si
¿No tenéis otro argumento? Ese ya huele mucho y es absurdo. Ya dije en otro post que no es realista ni viable alejarse de los núcleos de población donde están los servicios médicos y los puestos de trabajo. El teletrabajo en España está en bragas: más quisiera...
La solución no es irse al monte, sino tener una normativa contra los ruidos más razonable.
Pd: Por curiosidad, ¿en qué país estás?
 
El caso es que hay gente que luego tiene un don para las cosas estas del bricolaje y las obras. Esta gente me produce envidia y admiración, ojalá yo supiera arreglar cosas (respetando siempre por supuesto).

Un vecino mío en un finde, cogió y puso las mamparas de la terraza en un rato, digno de admirar, ahí estaba el tío cogiendo las mamparas y venga, ya tiene la terraza cerrada.

Otro vecino con un padre albañil ya jubilado, el tío se pilló el piso a un precio buenísimo, y cogió el padre él solo y le hizo la casa entera, en sus ratos libres.

Si te go que ponerme yo a hacer estas cosas, pues acabo como Tom Hanks en Esta casa es una ruina, así como poco.


Luego están los flipados. Flipados que si no lo hacen ellos no lo puede hacer alguien. Tienen que decir "lo he hecho yo", bajo el lema "no hayayor satisfacción que hacerlo uno mismo".
Yo tuve un novio así, y siempre recordaré esa relación "entre escombros". Los escombros presagiaban el derrumbe de nuestra relación, tuve que haberme dado cuenta antes . El chaval que había sido encofrador y albañil, (ya no lo era cuando estaba conmigo) era muy apañado, era un jodido crack, pero estaba obsesionado con su puto afán de hacerlo todo él. Me daban ganas de coger el martillo y llamar a ti seguido a la guardia civil "no puedo más". El tiempo invertido en poner cables, lámparas y martillear lo perdimos pudiendo haber invertido ese tiempo en viajar más, disfrutar más de la vida y ser felices. Llegaba el fin de semana, y festival, puto festival del Leroy Merlín, porque el señoro tenía que "hacer cosas". Sus cosas, claro, tirar la casa abajo, "Esa pared ahí no me gusta, la tengo que tirar", relájate por favor Josemari (no se llama Josemari) mira vayamos a la playa o algo, y él "voy a comprar unas llaves inglesas por Internet", Josemari mirame por favor, "hay que encastrar eso, y fabricaré una chimenea". Sus putos planes de fin de semana eran "hacer cosas", pero hdlgp, vive la vida que eres joven, que te falta el canto de un duro para ir a ver obras, eres un puto viejo loco en el cuerpo de un hombre joven.
¿Tiempo libre en la sobremesa?, Veamos eso del Discovery Max de derribar edificios. Josemari, que te jodan, a ti y a tu caja de herramientas.

Sentimientos encontrados, ese cabronazo lo mismo te arreglaba una persiana que te ponía un suelo, pero también te jodía el tiempo libre entre escombros y te quitaba la paz de espíritu.
Ah, la vida me lo dio, Bricomania me lo quitó.
Me meo de la risa, virgen santa, eso era ya obsesión con la proactividad, que se creía el chaval que era Mani manitas o qué???

PDA; mi padre es un crack sabe hacer de toooodo, me he ahorrado bastante porque encima trabaja de ello.
 
¿No tenéis otro argumento? Ese ya huele mucho y es absurdo. Ya dije en otro post que no es realista ni viable alejarse de los núcleos de población donde están los servicios médicos y los puestos de trabajo. El teletrabajo en España está en bragas: más quisiera...
La solución no es irse al monte, sino tener una normativa contra los ruidos más razonable.
Pd: Por curiosidad, ¿en qué país estás?
No es el argumento las cosas son como son. Yo no tengo coche y tengo que coger transporte publico, ayer se me puso al lado uno que apestaba a colonia que me daban arcadas, pues o me saco el carnet o es lo que hay. Yo estoy en Suecia, he vivido en Dinamarca muchos años. A ver mi piso ahora es mas nuevo y no se oye casi nada, pero en Dinamarca, un piso de 1945, yo le oía al vecino ir al baño, si alguien salía de su casa a las 2 de la mañana se oía la puerta, y si hablaban en la escalera igual. Aqui los horarios para hacer ruido están en los estatutos del piso y mientras los cumplas
 
Entonces por esa regla de tres que tampoco sé permita tener hijos en los pisos porque anda que no molesta un bebé durante mucho más tiempo que una reforma.

Molestar lo menos posible no es no poder hacer nada en tu casa, es simplemente respetar lo que marca la ley.

Si yo tengo que hacer reformas cada X tiempo porque no tengo dinero para hacerla de golpe pues tendré que hacerlo asi.
Y tengo el mismo derecho a poner mi casa a mi gusto dentro del horario legal que tú a descansar.

Igual que tú no tienes culpa de las circunstancias personales de los demás vecinos, ellos no tienen culpa de los tuyos.
No hablamos de impedir que hagas reformas en tu casa, faltaría más, sino de intentar que haya un poco de equilibrio y tener algo de consideración con quien tienes al lado.

Por ejemplo, no martillear o usar la radial a las siete/ocho de la mañana o hacerlo en plena hora de siesta. Es decir, las obras siempre van a molestar, pero se pide un poco de cuidado a ciertas horas. Nada más, no es tan difícil.

Las normas son una cosa y otra el sentido común. Vivir pared con pared no solamente es asumir molestias inevitables y razonables, también es tener en cuenta al vecino, que está pegado a ti.
 
No hablamos de impedir que hagas reformas en tu casa, faltaría más, sino de intentar que haya un poco de equilibrio y tener algo de consideración con quien tienes al lado.

Por ejemplo, no martillear o usar la radial a las siete/ocho de la mañana o hacerlo en plena hora de siesta. Es decir, las obras siempre van a molestar, pero se pide un poco de cuidado a ciertas horas. Nada más, no es tan difícil.

Las normas son una cosa y otra el sentido común. Vivir pared con pared no solamente es asumir molestias inevitables y razonables, también es tener en cuenta al vecino, que está pegado a ti.
Yo creo que para algunas personas sí debe serlo; no hay más que ver el debate que se ha generado por una queja entendible.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
660
Back