Trabajo de teleoperador/a; estrés, depresión angustia.

En los tiempos que corren que hasta para llamarnos entre colegas o amigos, si no es algo de relevancia, nos pedimos permiso y perdón por la intromisión... el sistema de acoso y derribo por las teleoperadoras es un abuso y un despropósito. Y lo digo por las empresas, para nada por los trabajadores que en muchas ocasiones "han de morir al palo".
Aunque se diga " no me llames a estas horas", " no estoy interesado", "retiráme de tu lista"... el teleoperador no puede hacer nada pues son números que le salen sin las acotaciones pertinentes, es su trabajo y así lo tienen que hacer para cobrar. Reconozco haberme enfadado mas de una vez, sobre todo por horarios y tal y mi situación personal, ahora directamente, no cojo el teléfono, si tengo tiempo googleo el número y bloqueo.
Hace unos meses tuve un problema con mi banco ( a nivel local). Mi "gestora" se quería poner en contacto conmigo vía telefónica y me decía que no podía, que siempre le daba desconectada... la conclusión era que su terminal se desviaba a una de esas extensiones desde las que llaman los teleoperadores (con prefijo de una ciudad distinta a la nuestra), y me dijo que desbloqueara todos esos números porque no contactábamos. Le dije que ni de coña iba a dar pábulo a mas publicidad, que si me quería atender lo hiciera desde su teléfono ( con nuestro prefijo provincial) ¿o es que tenía miedo que yo le devolviera llamadas a ese teléfono como ellos hacían en el mío?. En el banco dejé bien claro que solo quería gestiones en persona y que cualquier interés que yo tuviera no lo tramitaría por teléfono, al último que llamó se lo dije y le pedí los datos para confirmar que trabajaba en el banco y no era una estafa. Desde entonces nada de ellos....
 
No entiendo la finalidad de tu mensaje.
Si quieres evitar esto que pones, simplemente lo apagas o lo pones en modo descanso.

Si estás en la lista robinson, no deberían llamarte con finalidades comerciales.
La lista Robinson no sirve para nada, porque las empresas que tienen tus datos se los pasan de unas a otras y hay miles de empresas. Puedes ponerte a denunciarlas, no sirve para nada porque saben que esas denuncias no llegan a ninguna parte, porque tienes que denunciar a la empresa que te ha llamado, que no es Patofone, sino Coliflor System S.L. y no lo sabes y además tienes que presentar pruebas en el juicio de que te ha llamado esa empresa que no tenía tu autorización. Aparte de que hay empresas que simplemente hacen llamadas a números al azar, para cazar a cualquiera que conteste.
Así que tenemos que seguir aguantando que nuestro móvil suene en cualquier momento inoportuno.
Ah, y los que no respetan nuestro sueño ni nuestro descanso ni nuestro dolor, nos piden que les pidamos "con respeto" que no nos llamen; pero nos volverán a llamar.
 
En los tiempos que corren que hasta para llamarnos entre colegas o amigos, si no es algo de relevancia, nos pedimos permiso y perdón por la intromisión... el sistema de acoso y derribo por las teleoperadoras es un abuso y un despropósito. Y lo digo por las empresas, para nada por los trabajadores que en muchas ocasiones "han de morir al palo".
Aunque se diga " no me llames a estas horas", " no estoy interesado", "retiráme de tu lista"... el teleoperador no puede hacer nada pues son números que le salen sin las acotaciones pertinentes, es su trabajo y así lo tienen que hacer para cobrar. Reconozco haberme enfadado mas de una vez, sobre todo por horarios y tal y mi situación personal, ahora directamente, no cojo el teléfono, si tengo tiempo googleo el número y bloqueo.
Hace unos meses tuve un problema con mi banco ( a nivel local). Mi "gestora" se quería poner en contacto conmigo vía telefónica y me decía que no podía, que siempre le daba desconectada... la conclusión era que su terminal se desviaba a una de esas extensiones desde las que llaman los teleoperadores (con prefijo de una ciudad distinta a la nuestra), y me dijo que desbloqueara todos esos números porque no contactábamos. Le dije que ni de coña iba a dar pábulo a mas publicidad, que si me quería atender lo hiciera desde su teléfono ( con nuestro prefijo provincial) ¿o es que tenía miedo que yo le devolviera llamadas a ese teléfono como ellos hacían en el mío?. En el banco dejé bien claro que solo quería gestiones en persona y que cualquier interés que yo tuviera no lo tramitaría por teléfono, al último que llamó se lo dije y le pedí los datos para confirmar que trabajaba en el banco y no era una estafa. Desde entonces nada de ellos....
Hay trabajos y "trabajos"; supongamos que a mi, en paro, me ofrecen un trabajo para dar empujones a la gente que pasa por la calle. En fin ¿habría alguien dispuesto a hacerlo? Pues me temo que sí, que habría alguien que lo haría y diría "Estoy haciendo mi trabajo". Claro, empujar a alguien en medio de la calle molesta, pero no mata y no creo que sea un delito. Molestar no es delito, así que ale, si nos ofrecen dinero por molestar, pues molestemos.:notworthy::notworthy:
Pero si alguien me molesta y yo le grito, que no me pida que le trate con respeto.
 
La lista Robinson no sirve para nada, porque las empresas que tienen tus datos se los pasan de unas a otras y hay miles de empresas. Puedes ponerte a denunciarlas, no sirve para nada porque saben que esas denuncias no llegan a ninguna parte, porque tienes que denunciar a la empresa que te ha llamado, que no es Patofone, sino Coliflor System S.L. y no lo sabes y además tienes que presentar pruebas en el juicio de que te ha llamado esa empresa que no tenía tu autorización. Aparte de que hay empresas que simplemente hacen llamadas a números al azar, para cazar a cualquiera que conteste.
Así que tenemos que seguir aguantando que nuestro móvil suene en cualquier momento inoportuno.
Ah, y los que no respetan nuestro sueño ni nuestro descanso ni nuestro dolor, nos piden que les pidamos "con respeto" que no nos llamen; pero nos volverán a llamar.
No estoy de acuerdo con tu mensaje, la lista robinson sí sirve. A mi móvil no llaman para finalidadeas comerciales. No sé de que juicios hablas, porque nucna ha funcioando con juicios. Simplemente saben que están quebrantando la RGDP y les puede caer un buen paquete si repiten la conducta. Si llaman una vez y reclamas que estás en la lista, no vuelven a llamarte.

Lo dicho, se puede poner el móvil y teléfono en descanso, y yo personalmente, si estoy en la ducha o en otro momento importante, no cojo el teléfono. Si me quieren volver a llamar lo harán o lo haré yo. Y si detecto número comercial, se bloquea.
 
No estoy de acuerdo con tu mensaje, la lista robinson sí sirve. A mi móvil no llaman para finalidadeas comerciales. No sé de que juicios hablas, porque nucna ha funcioando con juicios. Simplemente saben que están quebrantando la RGDP y les puede caer un buen paquete si repiten la conducta. Si llaman una vez y reclamas que estás en la lista, no vuelven a llamarte.

Lo dicho, se puede poner el móvil y teléfono en descanso, y yo personalmente, si estoy en la ducha o en otro momento importante, no cojo el teléfono. Si me quieren volver a llamar lo harán o lo haré yo. Y si detecto número comercial, se bloquea.
Pero habiendo cientos de empresas comerciales, le dices a una que no te llame pero te llama otra. Y lo de la ley, pues como te digo, para que les pongan una multa tienes que denunciar y claro, estamos como para poner denuncias. Y ¿por qué tengo que poner el teléfono en silencio? Yo tengo vida, amigos, familia y no tengo porque renunciar a recibir sus llamadas.
 
A mi ya me tienen la cabeza loca, hay días que han llamado varias veces y al siguiente que ha llamado le he dicho de todo y me cuelgan. Yo lo entiendo que es su trabajo pero joder, ya hay veces que es que flipas, una vez me llamaron serían las 9 y 20-25 o por ahí yo por lo general siempre voy diciendo las en punto, las medias y las y cuarto, a no ser que sea algo que se necesite saber la hora exacta, es decir han pasado las 9 y cuarto desde hace varios minutos y ya digo las 9 y media.

Esto lo explico porque ya una vez flipé, lo dicho me llamaron habiendo pasado las 9 y cuarto de la noche y le digo os parece normal llamar a las 9 y media de la noche? y me contesta la tia no son las 9 y media, son y cuarto, mira me cogí un cabreo y digo, y cuarto son, y cuarto son? y me colgó el teléfono. Por lo general no contesto y tengo decenas de números bloqueados (de hecho abrí hilo aquí) y es insoportable. También me recomendaron lo de la lista robinson pero es que a veces soy como las viejas, no me fio y no lo hice.

De verdad que hay dias o semanas que son horribles que ya cuando me cabreo mucho contesto como una loca, todos sudamericanos de empresas de móvil que les sale más baratito.

Y pensar que hace unos años iba a postular para un trabajo de teleoperadora, madre mía
 
En los tiempos que corren que hasta para llamarnos entre colegas o amigos, si no es algo de relevancia, nos pedimos permiso y perdón por la intromisión... el sistema de acoso y derribo por las teleoperadoras es un abuso y un despropósito. Y lo digo por las empresas, para nada por los trabajadores que en muchas ocasiones "han de morir al palo".
Aunque se diga " no me llames a estas horas", " no estoy interesado", "retiráme de tu lista"... el teleoperador no puede hacer nada pues son números que le salen sin las acotaciones pertinentes, es su trabajo y así lo tienen que hacer para cobrar. Reconozco haberme enfadado mas de una vez, sobre todo por horarios y tal y mi situación personal, ahora directamente, no cojo el teléfono, si tengo tiempo googleo el número y bloqueo.
Hace unos meses tuve un problema con mi banco ( a nivel local). Mi "gestora" se quería poner en contacto conmigo vía telefónica y me decía que no podía, que siempre le daba desconectada... la conclusión era que su terminal se desviaba a una de esas extensiones desde las que llaman los teleoperadores (con prefijo de una ciudad distinta a la nuestra), y me dijo que desbloqueara todos esos números porque no contactábamos. Le dije que ni de coña iba a dar pábulo a mas publicidad, que si me quería atender lo hiciera desde su teléfono ( con nuestro prefijo provincial) ¿o es que tenía miedo que yo le devolviera llamadas a ese teléfono como ellos hacían en el mío?. En el banco dejé bien claro que solo quería gestiones en persona y que cualquier interés que yo tuviera no lo tramitaría por teléfono, al último que llamó se lo dije y le pedí los datos para confirmar que trabajaba en el banco y no era una estafa. Desde entonces nada de ellos....
Exacto, es un ACOSO. La operativa consiste en no dejarte en paz hasta que cedes, no dejarte hablar, obligarte a responder exactamente a sus preguntas sin poder preguntarles a ellos nada. Y si en una llamada no te han vendido el producto, te volverán a llamar. Exáctamente así me lo dijo uno "Mire, la única forma de que le dejemos de llamar es que usted me responda". Es como "Si te resistes te voy a hacer más daño". Dan miedito.
 
A mi ya me tienen la cabeza loca, hay días que han llamado varias veces y al siguiente que ha llamado le he dicho de todo y me cuelgan. Yo lo entiendo que es su trabajo pero joder, ya hay veces que es que flipas, una vez me llamaron serían las 9 y 20-25 o por ahí yo por lo general siempre voy diciendo las en punto, las medias y las y cuarto, a no ser que sea algo que se necesite saber la hora exacta, es decir han pasado las 9 y cuarto desde hace varios minutos y ya digo las 9 y media.

Esto lo explico porque ya una vez flipé, lo dicho me llamaron habiendo pasado las 9 y cuarto de la noche y le digo os parece normal llamar a las 9 y media de la noche? y me contesta la tia no son las 9 y media, son y cuarto, mira me cogí un cabreo y digo, y cuarto son, y cuarto son? y me colgó el teléfono. Por lo general no contesto y tengo decenas de números bloqueados (de hecho abrí hilo aquí) y es insoportable. También me recomendaron lo de la lista robinson pero es que a veces soy como las viejas, no me fio y no lo hice.

De verdad que hay dias o semanas que son horribles que ya cuando me cabreo mucho contesto como una loca, todos sudamericanos de empresas de móvil que les sale más baratito.

Y pensar que hace unos años iba a postular para un trabajo de teleoperadora, madre mía
Bueno, me recuerdas un día que me llamó uno y en un momento le dije que era ilegal llamar a números indiscriminados y me contesta "Lo que estoy ahciendo es legal, igual que mi nacionalidad". Le respondí "No te he dicho nada de tu nacionalidad, así que ahórrate el comentario".
 
Pero habiendo cientos de empresas comerciales, le dices a una que no te llame pero te llama otra. Y lo de la ley, pues como te digo, para que les pongan una multa tienes que denunciar y claro, estamos como para poner denuncias. Y ¿por qué tengo que poner el teléfono en silencio? Yo tengo vida, amigos, familia y no tengo porque renunciar a recibir sus llamadas.
Prima, teniendo el teléfono en silencio, no renuncias a recibir llamadas de familiares o amigos o de contactos de tu teléfono, simplemente que no te despierten, que era tu queja. He mencionado modo reposo, que evitas que te entren llamadas de desconocidos o números que no estén en tu listado de contactos.

Mira, ambas tenemos opiniones divergentes y ambas son respetables. Y me parece que una relación respeto al teléfono también diferente. Yo me he buscado soluciones que me funcionan y me evitan quebraderos con llamadas comerciales. Ya es cosa tuya si quieres seguir teniendo quebraderos con esto o no. Yo no puedo evitartelos.
 
Bueno, me recuerdas un día que me llamó uno y en un momento le dije que era ilegal llamar a números indiscriminados y me contesta "Lo que estoy ahciendo es legal, igual que mi nacionalidad". Le respondí "No te he dicho nada de tu nacionalidad, así que ahórrate el comentario".
Yo no lo comentaba en actitud xenófoba, sino por las empresas de telefonía que lo que hacen es contratarlos porque les sale más barato que un español, de hecho en toooodas las llamadas ninguna ha sido de un español, incluso cuando tú llamas siempre contesta un sudamericano, y yo que no entiendo ni a mi primo (también es que vocaliza una mierda y es más de pueblo que las amapolas) que es español, imagínate.

En general soy una persona que odia llamar a desconocidos para cosas como coger cita para algo, o cosas importantes porque es como que mi cabeza al ponerse nerviosa ya no recibe nada, de hecho hubo un tiempo que quien me tenía que coger las citas médicas era mi hermana menor porque a pesar de hablar yo, se me olvidaba al instante y aún no estaba o no sabía que se podía acceder via online para ver las citas

La precariedad de las empresas como quienes hacen las prendas de ropa que suelen ser de paises asiáticos con alto indice de pobreza, pues la hay también con la telefonía
 
Comprometer a un pobre chaval que hace su trabajo, en vez de decir "gracias, pero no me interesa" y quedas como una señora.
En fin...
A ver, ese pobre chaval debe saber que su llamada molesta en el 99% de las veces, que el producto que ofrece no le interesa a quien recibe la llamada y no vale lavarse la conciencia diciendo "es mi trabajo", porque como he dicho más arriba, a uno le pagan por molestar, pues tiene boca para decir "no, gracias". Porque además, cuando les dices educadamente "no me interesa" es que no paran y siguen y siguen como el conejito ese de los cataplines. ¿Qué parte de "no me interesa" es la que no entienden? ¿cómo hay que decirlo, en chino?
 
Última edición:

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
163
Visitas
10K
Back