Trabajo de teleoperador/a; estrés, depresión angustia.

Registrado
7 Abr 2015
Mensajes
8.145
Calificaciones
38.465
¿Quién no se ha cabreado alguna vez con la llamada de un/a teleoperador/a? En fin, podemos colgar o explotar de rabia según el momento y la cantidad de veces que se repita una llamada. Pero ¿y ellos/as?
Yo no se si sería capaz de aguantar dos días en ese trabajo, que te cuelguen, que te insulten, que te mander a tomar por ahí.
Yo, por respeto a esas personas, hay veces que intento mantener una conversación sosegada, intento preguntar, dialogar, pero recibo una y otra vez el mismo mensaje que no responde a mi pregunta.
Por ejemplo, recibo a menudo una llamada de un centro de estética que está a 500km de donde vivo yo y cada vez que me llaman intento hacerles entender que no tiene sentido que me llamen a mi que no vivo allí y que no voy a viajar a esa ciudad para hacerme ningún tratamiento, aunque me hagan una oferta de 2x1 ni aunque me pongan música celestial. Aún así, ellos siguen repitiendo el soniquete. Hoy mismo, desesperada por recibir una respuesta coherente, el chico me ha reconocido que le habían dado un guión que tenía que repetir. Le he preguntado "¿pero tu no me puedes responder con tus propias palabras?". A lo que el me ha dicho "No señora, yo tengo un guión".
En fin, es muy triste trabajar así, vender por completo tu personalidad, conozco a alguien que se marchó de ese trabajo el segundo día, incapaz de soportar la presión por la exigencia de pillar algún cliente que simplemente diese su número de cuenta aunque no supiese muy bien lo que estaba contratando.
Me dijo "Si llego a seguir, me tienen que llevar al psiquiatra en ambulancia".:D:D
 
¿Quién no se ha cabreado alguna vez con la llamada de un/a teleoperador/a? En fin, podemos colgar o explotar de rabia según el momento y la cantidad de veces que se repita una llamada. Pero ¿y ellos/as?
Yo no se si sería capaz de aguantar dos días en ese trabajo, que te cuelguen, que te insulten, que te mander a tomar por ahí.
Yo, por respeto a esas personas, hay veces que intento mantener una conversación sosegada, intento preguntar, dialogar, pero recibo una y otra vez el mismo mensaje que no responde a mi pregunta.
Por ejemplo, recibo a menudo una llamada de un centro de estética que está a 500km de donde vivo yo y cada vez que me llaman intento hacerles entender que no tiene sentido que me llamen a mi que no vivo allí y que no voy a viajar a esa ciudad para hacerme ningún tratamiento, aunque me hagan una oferta de 2x1 ni aunque me pongan música celestial. Aún así, ellos siguen repitiendo el soniquete. Hoy mismo, desesperada por recibir una respuesta coherente, el chico me ha reconocido que le habían dado un guión que tenía que repetir. Le he preguntado "¿pero tu no me puedes responder con tus propias palabras?". A lo que el me ha dicho "No señora, yo tengo un guión".
En fin, es muy triste trabajar así, vender por completo tu personalidad, conozco a alguien que se marchó de ese trabajo el segundo día, incapaz de soportar la presión por la exigencia de pillar algún cliente que simplemente diese su número de cuenta aunque no supiese muy bien lo que estaba contratando.
Me dijo "Si llego a seguir, me tienen que llevar al psiquiatra en ambulancia".:D:D
Adjunto la opinión de una "víctima" como trabajadora. A los receptores de las llamadas también nos provocan estrés.
 
Y los puestos de coordinadora de teleoperadoras también tienen tela. Conocía una y tenía que tomar muchas decisiones dolorosas como echar a una madre que le caía genial y tenía muchos problemas económicos porque cuando estaba animada era muy buena vendiendo pero siempre le pasaba algo para no estarlo y al final no llegaba a los objetivos. Y si dejaba ahí a gente que no producía por pena entonces la despedían a ella por blandengue.
 
Mi teléfono ya tiene un filtro de spam y no descuelgo, directamente bloqueo. Si alguna vez que esperaba una llamada contesto y es spam, les digo que no me interesa, cuelgo y bloqueo. Así no perdemos el tiempo ni ellos ni yo.
 
yo he trabajado en ello, más bien haciendo encuestas pero sé lo que se siente, que tu trabajo dependa de si a otra persona le apatece seguir escuchandote y no colgar.
Y la sensación de estar llamando a alguien a quien no le interesa tu llamada, que a lo mejor está preparando la comida, o que acaba de dormir a su bebé, o que le acaban de decir que su esposo tiene cancer, o que en la mañana le han llamado cuatro como tu...... O simplemente que tu llamada le sienta como una patada en la entrepierna ¿Cómo te hace sentir?
 
Mi teléfono ya tiene un filtro de spam y no descuelgo, directamente bloqueo. Si alguna vez que esperaba una llamada contesto y es spam, les digo que no me interesa, cuelgo y bloqueo. Así no perdemos el tiempo ni ellos ni yo.

Yo hago lo mismo. Jamás descuelgo un número que no esté en mi lista de contactos. Automáticamente se filtra como spam y luego lo bloqueo.

Hubo épocas en que recibía más de 20 llamadas al día entre teleoperadoras y departamentos de publicidad. Una pesadilla.
 
A ver, que tampoco hay que ir de inocente, un teleoperador de ventas es lo que es, igual que un comercial que te toca a la puerta (ya hay pocos) y tienen que vender el producto ya que si no no cobran. Yo estuve una semana de teleoperadora vendiendo cursos bonificados o algo así, claro estaba de prueba sin cobrar, y si conseguía una venta me quedaba, y luego tenía que conseguir creo que mínimo tres ventas al mes, ya no lo recuerdo.
El producto me pareció bueno para vender, que no era ninguna tontería, pero no fue así, un programa me seleccionaba el numero y allí llamaba, eran negocios o gente autónoma, y por ejemplo las farmacias digamos ya hacían estos cursos por otra parte, y creo recordar que yo podía apuntar que eso era una farmacia y que nadie volviese a llamar, porque eso es perder el tiempo. (Lo digo por lo del centro estético que llama alguien a 500 km, no tiene sentido y es perder el tiempo).

Yo me di cuenta rápido que no iba a pasar la prueba, y de hecho el ultimo día ni fui, pues trabajaba de extra en otro sitio y no me compensaba ir de un lado a otro...

Y si, teníamos un guion y para mi era muy difícil llegar al punto del pago, no por que estuviese estafando a nadie pues eran cursos reales que si una empresa los adquiría no los tenía que pagar, pero el proceso era tan largo, recogida de datos, que yo creo que muchos cambiaban de opinión. Y que la mayoría de las empresas y autónomos pasaban de este asunto o ya tenían contacto con otra empresa que les llevaba esto...

Yo en si no lo vi mal trabajo, ya que estas pues sentada al teléfono, que es un trabajo muy poco estable y tienes la presión por vender pues si, pero yo no me lo tome como la salvación de mi desempleo creo que es un error pensar que un trabajo así te dará estabilidad, también es bueno ser sincero consigo mismo y sabes si eres buen vendedor o no, yo no lo era ni lo soy, no engancho a la gente.

Yo trabajaría de teleoperadora pero sin vender nada, no se, atención al cliente, y de verdad que pienso que al final me importaría poco lo que me dijeran los clientes, también hay que entender al que esta al otro lado y que se topa con alguien que ni le ayuda ni le proporciona otras vías de información, que me ha tocado, y dices " pa' que coñe existe este teléfono de atención al cliente" evidentemente era cosa de una compañía de luz.

Fue el mismo problema tanto en Hola luz como en Endesa, que luego me estuvieron llamando para proponerme el mismo paquete que me dio problemas, y por mucho que yo le decía a la teleoperadora que esto y esto y esto es mentira porque he tenido X problemas y no me lo puedes aplicar, ella decía que si que podía, que eso era todo verdad...

La persona que aplica a ese tipo de contratos, si ve que es una estafa, o si ve que lo que vende no se ajusta a la realidad, o se calla información como por ejemplo que solo dura el descuento 3 meses. Que a mi me paso en su tiempo con el internet y el móvil, que cuando te das cuenta estas pagando el doble de lo que lo contrataste y todo porque alguien te llamo y te propuso un super descuento pero no te dijo que después de X meses tu tarifa sería otra...

Total que uno al final sabe donde se mete, y su trabajo no depende de si la gente es maja o no con esa o ese teleoperador, depende de si vende, y la mayoría vende cosas innecesarias y muchas veces encima te mienten ya sea a consciencia o por seguir un guion, que igualmente a uno le van saliendo dudas y se da cuenta de que ese guion oculta información, por ende, los teleoperadores de venta saben perfectamente que se están aprovechando de la gente. Que a mi no me dan pena, tampoco les deseo ningún mal. Y nunca les insulto, solo directamente digo que no me interesa, lo mismo esos que te esperan en los centros comerciales, ni me paro con ellos, ya lo hice con Endesa y como ya digo, resulto que no me daba toda la información, el contrato no se pudo hacer no se porque, supongo que se perdieron los datos por el camino, y menos mal. Mi contador no era apto para lo que me proponía y el no dijo ni mu ni me pregunto nada al respecto. De esto me entere por un teleoperador de la misma Endesa al llamar y decir que me ha venido la factura con mi antigua compañía que se supone que me había pasado a Endesa, el teleoperador no me encontró como cliente y hablando del plan que iba contratar resulto que en mi caso no era posible.

Al final esto es mas un desahogo que otra cosa jajaja, pero lo siento, nadie te obliga a trabajar donde tu mismo te das cuenta que estas ocultando información como mínimo, no es un trabajo estable ni se le parece, si a pesar de todo te mantienen en plantilla es que estas cumpliendo con los mínimos, y de paso jodiendole la vida a mas de uno, ya que después es toda una odisea solucionar el problema, y los teleoperadores de atención al cliente se llevan los gritos ya que literalmente no pueden hacer nada de nada.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
163
Visitas
10K
Back