Marian Rojas Estapé , psiquiatra y escritora. Familia Rojas Estapé.

Y dice algo como profesional que suspendiera o no? Cuánta gente brillante y excelente académicamente no vale para su profesión. En el caso de esta chica, seguro que hace mucho bien con todo lo que publica . O eso intenta al menos . Con independencia de dónde haya estudiado.
La universidad de Navarra es muy muy exquisita con el tipo de alumnado que entra y está siempre en los mejores ranking universitarios. No suelen aceptar mediocres.
No suelen aceptar mediocres exceptuando gente muy metida en la Obra.
 
Sinceramente, la he escuchado hablar y me parece muy llana, simplona en los consejos que da... pero tendré que leer alguno de sus libros para saber con exactitud. A priori, lo que veo es que como es del Opus, todas las instamamis e influencers del Opus y afines ya lo han recomendado como maravilla de las maravillas.
 
El padre y la hija son licenciados en Medicina por la Universidad de Navarra, perteneciente al Opus Dei. En la CUN y en otros centros académicos y sanitarios les dan la oportunidad de adquirir experiencia en un ámbito determinado (salud mental en este caso) y se les trata como médicos especialistas dentro de ese circuito sanitario. Al menos eso es lo que yo vií mientras trabajé en dos clínicas privadas cuyos dueños estaban íntimamente relacionados con el Opus Del (la mujer era abierta simpatizante). Con las enfermeras pasaba igual. Les daban un titulito muy mono que las acreditaba como especialistas en cuidados de cardiología o trauma, por ejemplo, sólo válido en la Universidad de Navarra, porque el Ministerio de Educación o el de Sanidad NO LOS RECONOCE. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen.
Pero como tenían ese aval de suuesto prestigio, ellas tenían otro contrato distinto a las que veníamos de estudiar en la universidad pública, aunque tuviéramos más experiencia y mejores referencias. Lo único que generaban era recelos y mal ambiente los jefecillos.
No tienen ninguno de los dos, al menos el padre, la especialidad reconocida por el Ministerio. Vamos, que no me imagino al paleto atildado éste que decía que Granada se le quedaba pequeña, pasando por la dura experiencia que es la residencia. Ni siquiera presentándose al examen previo. La hija escribió en su blog que había estado haciendo un rotatorio en el Hospital del Mar en Barcelona, dudo que fuera en calidad de residente. La experiencia para ella tuvo que ser poco menos que traumática. Como se les dice a muchos que se quieren ir del Opus: "fuera hace frío". Sí, mucho frío al tener que competir y relacionarse con gente de fuera. No todos los jóvenes estudiantes tienen la suerte de ser hijas de Rojas Montes.
¿Sabéis quien me dijo lo de " es que fuera hace frío "? Pues un residente de Trauma hacer muchos años, gran compañero, del que yo ignoraba que fuera numerario hasta que me lo comentó otra persona. Este chico era hijo de una familia bastante humilde que creyeron que lo mejor para sdu hijo era darle una educación en centros académicos del Opus. El chaval pitó a los catorce años, a los dieciocho se fue de casa para seguir estudiando mientras los padres seguían costeando su educación e iban viendo como su único hijo se alejaba cada vez más de ellos. El hacer la residencia en un hospital público le abrió los ojos a la realidad y sufrió un desengaño brutal.
Se quejaba sobre todo de la soledad, del desarraigo, de verse manipulado y de no poder dar ni un paso sin que lo controlaran o reprobaran. Al final se dio cuenta de que " fuera" ni hacía tanto frío ni los demás éramos tan malos. Así que se fue y sigue siendo una gran persona y profesional.

Rojas Montes ha ejercido la profesión como una manera de obtener prestigio, poder y ascender socialmente. Un poco a la manera de José Javier Criado, el médico denunciado por Matilde Solís y más mujeres.
Tenía una parafernalia alucinante para recibir y tratar a los pacientes, cobraba pequeñas fortunas hasta por saludar (es un decir), daba diagnósticos erróneos, prescribía los fármacos más obsoletos y dañinos y si el paciente lo cuestionaba o la familia estaba presionando y alarmada por la salud mental, no se cortaba un pelo en recomendar un internamiento en un centro privado vinculado a él. Se podría escribir una saga de terror.
Ya escribí aquí que hablo de primera mano por la experiencia de un familiar en los años noventa. Después he conocido más casos.
Durante años se presentaba como Catedrático de la Complutense y le encantaba que se creyeran que era familiar del doctor Luis Rojas-Marcos, andaluz como él, médico psiquiatra respetado y querido. Nunca lo desmentía cuando se lo mencionaban; se limitaba a sonreír y a callar.
Es, ante todo, un gran hipócrita y un farsante desalmado. Ahora dice en su web que es "catedrático" pero no especifica de qué centro académico. Supongo que de algún centro del Opus adscrito a la pública.

Los libros que perpetra (o que le perpetran) son todos un refrito empapado de clasismo y grandilocuencia que ni innovan ni ayudan.

Lo dicho, que Almudena está mejor en la Orden del Carmelo y que ojalá que sea muy feliz.
Y yo pensaba que eran la misma persona Rojas Marcos y este, que la hija era la de Rojas Marcos, pues si que han jugado a la confusión.
Vaya par padre e hija aprovechándose del prestigio de otro.
 
El Opus es una secta .Tengo una tia carnal farmaceutica del Opus y dos de sus hijas numerarias.
Gente peligrosa,fanatica y lobos con piel de cordero.Me ponen muy mal cuerpo
Yo también he tenido malas experiencias con personas de esa secta. Y a mí marido, un supernumerario lo perjudicó mucho a nivel económico. Eso sí, ya lleva tiempo criando malvas
 
Acabo de escuchar un audio suyo sobre cómo escoger a la pareja perfecta. Estoy de acuerdo que hay que poner cabeza para no equivocarse más de la cuenta pero me ha chirriando mucho "los hombres y las mujeres son diferentes, el hombre iba a cazar y la mujer a recolectar (esto no está del todo probado). Esta claro que hemos recibido educación diferente pero no creo que seamos diferentes de esa forma tan rígida. También me ha sorprendido lo de " darse valor " en no acostarse a la primera de cambio. Ejem ejem huele a ambiente muy conservador...
 
Acabo de escuchar un audio suyo sobre cómo escoger a la pareja perfecta. Estoy de acuerdo que hay que poner cabeza para no equivocarse más de la cuenta pero me ha chirriando mucho "los hombres y las mujeres son diferentes, el hombre iba a cazar y la mujer a recolectar (esto no está del todo probado). Esta claro que hemos recibido educación diferente pero no creo que seamos diferentes de esa forma tan rígida. También me ha sorprendido lo de " darse valor " en no acostarse a la primera de cambio. Ejem ejem huele a ambiente muy conservador...
He llegado a este hilo porque anoche me salió una charla de ella sobre este tema en recomendaciones, no sé el motivo. Duraba unos 20 minutos y vi 15 o así, a los tres minutos o menos ya me pareció que era del Opus... tiene unos comentarios machistas y religiosos (no por religiosos en sí, creo que se entiende), que dan que pensar enseguida.

Justo me dije eso, que ya está muy anticuada con lo de que las mujeres no salían a cazar... menuda paleta, cuando hasta se han encontrado pinturas rupestres y hallazgos funerarios que demuestran que cazaban también, que pensar que no lo hacían porque sí es una conjetura machista.

En fin, que telita la tía.
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
660
Back