Cómo a través del virus de los medios, se inocula el virus del miedo

En lo que han fallado es en poner como referentes en pro de la vacuna a una zoquete como Belén Esteban,(entre otros personajillos igualmente pintorescos). Si a Bosé le faltan dos veranos, cosa que no seré yo quien lo discuta, lo de la Esteban ya es difícil de clasificar. Por lo menos Bosé, asumo que sabrá escribir y leer correctamente, mas las 4 reglas, En cuanto a la Esteban pues no se, no las tengo todas conmigo.
No te creas, muchos de los que consumen esos programas de tele basura se creen a la Esteban y a famosos varios, de hecho estoy ya cansada de ver famosos con la fotito vacunandose, que si se quieren vacunar me parece perfecto pero no comparto el postureo de subir la fotito de turno, que pesadez.
 
Entiendo que para ti "manipular" es explicar cómo son los procesos desde el punto de vista científico para que cada uno, con el mejor criterio posible pero con la información real, pueda tener su opinión. Creo entonces que deberías utilizar más la RAE para informarte de qué significan las palabras. Me he limitado a dar una explicación y a preguntar, para intentar entender de dónde vienen esas ideas.
Es que estás “vacunas” NO están aprobadas. Están AUTORIZADAS, que no es lo mismo. Es que estás “vacunas” NO han seguido todos esos pasos que has puesto.

Te sabes de memoria la teoría. Muy bien. Pero es que no es eso lo que se ha hecho con estas“vacunas”, y a poco que seas del gremio sanitario deberías saberlo mucho mejor que el resto de nosotras, grandes ignorantes, según todas las que solo saben poner risitas.

Por mucho que la ciencia avance, todavía no hay una máquina del tiempo que nos permita trasladarnos al futuro y ver los efectos adversos a largo plazo.

No ha habido tiempo material para probarlas. Es eso o que lleven mucho más tiempo probando que el año y pico que llevamos de plandemia. Peor me lo pones, porque significaría que primero fue el remedio y no la enfermedad. Y no lo que todo el mundo cree(mos): hay una enfermedad mala malísima y como consecuencia se investiga una vacuna. En este último caso la pregunta es obvia: ¿Para qué se empleó tiempo y dinero en algo que aún no existía? ¿Qué les hizo pensar a los promotores de esa investigación que vendría el codvid?

No se si me explico.

Así que, si me quedo con la opción menos conspiranoica, NO ha habido tiempo de probar esas vacunas ¿Nos tenemos que fiar? ¿Y dejar que inoculen a nuestros hijos? ¿Por qué deberíamos confiar en ellas si nadie se hace responsable de los efectos adversos? Nosotros ponemos nuestra salud en manos de farmacéuticas que incluso han sido condenadas por mala praxis, ¿Y ellas nada? ¿Cobayas gratis? NO GRACIAS

Otra cosa, Newtral es de todo menos fiable (por decirlo suavemente)
 
En lo que han fallado es en poner como referentes en pro de la vacuna a una zoquete como Belén Esteban,(entre otros personajillos igualmente pintorescos). Si a Bosé le faltan dos veranos, cosa que no seré yo quien lo discuta, lo de la Esteban ya es difícil de clasificar. Por lo menos Bosé, asumo que sabrá escribir y leer correctamente, mas las 4 reglas, En cuanto a la Esteban pues no se, no las tengo todas conmigo.
Y otro detalle más, prima. Y es que Bosé ha salido perdiendo en imagen, mientras que las Ana Rosas, Belenes, Grisos etc no, al contrario. Y les habrán pagado. Igualito, vamos.

Exponer dudas más que razonables te condena, mientras que defender la inoculación del veneno se considera responsable para con la sociedad. Mayoritariamente. No preguntes, no dudes, no pienses. Cree ciegamente. Y hay que tragar con esa “ciencia”
 
Es que una se cansa de dar la misma explicación 37292837492 veces y que sigáis rebatiendo con lo mismo y dándole la vuelta... Yo nunca he dicho que se sepan los efectos a largo plazo, porque eso no se sabe y es evidente, pero con ningún fármaco que se comercializa y nadie se echa las manos a la cabeza. Solo expliqué cómo es el proceso de desarrollo y en qué fase nos encontramos, y que para mí, si hemos llegado hasta aquí es porque es seguro y eficaz. Yo no voy a obligar a nadie a vacunarse, faltaría más! Ya lo he dicho más veces cada uno es libre de hacer lo que quiera, lo que no me parece ni medio normal son las aberraciones que se ponen en algunos sitios..
Desde tu primera intervención has hecho comentarios sobre nuestra cordura, y si, con otros medicamentos no nos echamos las manos a la cabeza porque en primer lugar no nos obligan a consumirlos, o son recetados por el médico de acuerdo a las necesidades del paciente o son principios activos ya conocidos. Y respecto a las aberraciones que tanto te escandalizan, no las leas, lo mismo que que yo ya he dejado de leer los comentarios de los que entran en barrena con mascarillas, confinamientos y que malos somos blablabla .....
 
Podría intentar explicaros cómo se desarrollan las vacunas, cuál es el procedimiento científico o cómo se lleva a cabo el proceso de comercialización pero entiendo que, viendo vuestras respuestas al tema, será inútil. Solo te voy a decir que en el momento en el que una vacuna se comercializa, como es este caso, NO ES EXPERIMENTAL. Ha superado 3 de las 4 fases del ensayo clínico, pero esto no quiere decir que sea experimental, sino que YA ESTÁ APROBADA. La última fase en el desarrollo de una vacuna o cualquier medicamento es lo que se conoce como FARMACOVIGILANCIA, es decir, el medicamento/vacuna/lo que sea es SEGURO, NO EXPERIMENTAL, SE COMERCIALIZA y lo que se hace es continuar observando y vigilando durante una serie de años, POR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS. Esto se hace con cualquier medicamento de los que consumís habitualmente. Estoy segura de que en vuestra farmacia habitual habéis ido a comprar ibuprofeno o paracetamol y os han dado "algo similar con el mismo principio activo", bien, pues eso viene a ser lo mismo que esta vacuna, un nuevo fármaco que está en fase 4 del procedimiento, que es el estado en el que se encuentran la mayor parte de medicamentos comercializados. Pero claro, seguro que esos los tomáis de dos en dos sin preocuparos y con la vacuna del COVID19 ponemos el grito en el cielo... dios mis la falta de información qué mala es! o mejor dicho, la sobre-información sin criterio!

Muy bien Sara. Todo eso es perfecto.
El problema viene cuando todas esas fases se solapan para acelerar la comercialización.
Han podido invertir millones para investigar la enfermedad, no lo pongo en duda, pero esos millones no equivalen al tiempo que se necesita para asegurar un fármaco seguro.
El paracetamol (estoy un poco hasta los huevos de que siempre comparéis lo mismo, pero gracias a dios que no has sacado las anticonceptivas a relucir), bueno, cuánto tiempo lleva en el mercado? Cuánto tiempo lleva en seguimiento de la farmacovigilancia? Han podido averiguar y revertir los efectos secundarios que en un primer momento de daban y lo han mejorado?

Yo no pongo el grito en el cielo con la vacuna del covid, es más, ni grito ni no grito. Yo no la veo a día de hoy ni segura ni necesaria para la mayor parte de la población, y menos aún para los jóvenes y los niños.
No soy anti vacunas, es más, compré muy gustosamente la vacuna del papiloma para pinchármela y no me entraba en mi calendario de vacunación.
Tengo todas las vacunas puestas y si alguna necesitase refuerzo, ahí que yo pondría mi bracito.
VACUNAS que te inmunizan y llevan DÉCADAS comercializadas.
Una “vacuna” que no te inmuniza, que te sigue llevando al hospital por prevención y que a día de hoy puedes generar 2 anticuerpos como 500 (y yo eso lo he visto en amigas del ámbito sanitario), que hoy son 20 días entre una dosis y otra, mañana son 2 meses y medio y dentro de una semana te mezclo vacunas, pues oye, llámalo sentido común, pero no veo las cosas muy decididas ni terminadas de estudiar.
Cuando tengan las cosas claras, que me avisen que pediré cita.
 
Estupendo! Una entra aquí a intentar explicar las cosas desde un punto de vista que no habéis considerado y lo único que recibe es esto. La verdad es que poco más se puede hacer con este nivel de comentarios, está claro que no hay más ciego que el que no quiere ver. Como solo soy un nick seguro que miento en todo lo que digo y las farmacéuticas me han pagado para venir aquí a contar cosas... en fin. A veces no sé ni por qué nos preocupamos en que la gente entienda el trabajo que se hace en los laboratorios y contar las cosas como se ven desde aquí, de desagradecidos y pedantes está el mundo lleno. Que os vaya bien, está claro que compartir otros puntos de vista y teorías no es lo vuestro.

Te recomiendo mejor el hilo del Covid.

 
Te has saltado la parte de años de investigación comprobación y validación que también incluye ensayos en humanos, esto son AÑOS y esta vacunas no llevan nada de tiempo, aquí no ha habido ni corto plazo.
Tú te has saltado la parte de años de estudio previo de este tipo de medicamentos...
 

Temas Similares

2
Respuestas
21
Visitas
775
Back